Para aquellos que vayan a tener este primer parche, que cubre hasta la batalla contra Vegeta, os cuento un poco cómo van las batallas, que al principio son un poco liosas.
En primer lugar, las batallas son un estilo "piedra-papel-tijeras", que es muy típico en Japón y les gusta mucho a los japoneses. Pero el movimiento que eliges no es "a ciegas", sino que aparece en pantalla el ataque que va a hacer el contrincante y tienes un tiempo muy pequeño de reacción para hacer el ataque correcto que lo contrarreste o que lo neutralice.
Los cuatro tipos de ataque son: ataques poderosos (botón X), ataques rápidos (botón B), contraataques (botón Y) y ataques de ki (botón A). Además se pueden ejecutar los ataques especiales de cada personaje (Masenko, Kamehameha...) pulsando a la vez A+X.
Así, cuando el enemigo ataca con un ataque poderoso (que tendréis que ir aprendiendo por el nombre que aparece, o usar la intuición), se puede contrarrestar con un ataque rápido (botón B) o un contraataque (botón Y). Si vuestro ataque gana en cada turno al del enemigo, el nombre de vuestra técnica aparece en azul en pantalla y la del enemigo en rojo. Cuando esto ocurre, aprovechad para aprender qué técnica vuestra vence a la del enemigo.
Si ambas técnicas se neutralizan, los nombres de las dos aparecen en verde y ninguno de los dos contrincantes pierde vida.
Los ataques especiales consumen mucho ki, y casi siempre vencen al ataque enemigo. Para recargar el ki, hay que pulsar L+R a la vez al principio de cada turno y mantenerlos apretados. Si por ejemplo Vegeta lanza el Galick-Ho y tú lanzas el Kamehameha, si el ki de ambos personajes está dentro del mismo orden de magnitud, ambas ondas chocarán en el aire y se destruirán; si no, el que tiene más ki impactará en el otro.
Nunca se sabe cuánta vida y cuánto ki tiene el enemigo, así que las batallas tienen un buen factor sorpresa.
Un factor importante a tener en cuenta es que cada vez que se usa una técnica normal (no las especiales que se hacen pulsando A+X), la maestría de esa técnica aumenta y se van desbloqueando otras según subes de nivel. Todo esto se ha de ver en los menús que, tristemente, son poco ágiles y tardan algún segundo que otro en ser dibujados en pantalla. Pero esto es muy importante, porque según avanza la historia se desbloquean nuevas técnicas, y conforme las usáis, también se desbloquean otras.
El juego permite usar hasta 5 técnicas de cada tipo en cada batalla. En los menús, asignáis cada técnica a un botón más una pulsación de mando. Así por ejemplo, puedes asignar una bola de energía sencilla (kikodan) al botón "A", un kikodan continuo a "arriba+A", un kikodan guiado a "derecha+A", y una explosión de energía a "abajo+A". Cuando aprendáis otra técnica de ki útil, la podéis asignar a "izquierda+A".
Y así con los otros tipos de técnicas (rápidas, fuertes y contraataques). De esta forma, sabed que hay técnicas que se van aprendiendo con la experiencia que son vitales para contrarrestar ataques de personajes más fuertes que van saliendo a lo largo de la historia.
Si todo el rato os dedicáis a hacer Kamehameha, que es una técnica especial que no sube de nivel, podréis ganar las batallas del principio del juego fácilmente, pero conforme avance, no tendréis técnicas útiles para enfrentaros a Vegeta o a las Fuerzas Especiales.
Por último, otro detalle interesante que me ha gustado del juego es que en las partes donde toca entrenamiento (como Goku con Kaio Sama o Gohan con Piccolo), puedes practicar cierto tipo de técnicas. Por ejemplo, puedes entrenar técnicas de velocidad con Piccolo sabiendo que en ese combate él también va a estar usando técnicas de velocidad mayormente. Esto hace que la mayoría de turnos los ataques se neutralicen, pero así usas mucho ese tipo de técnicas y suben de nivel. De vez en cuando Piccolo usará técnicas poderosas que pierden ante las veloces y así es como se le va reduciendo la vida a Piccolo para ganarle el combate (y si lo pierdes, no pasa nada). Y de vez en cuando, toca atacar con un Masenko para ir recortándole vida más rápidamente.
Espero que con esta explicación le podáis sacar el jugo al juego, que la verdad es que es simplón pero entretenido.... Y el lore de Dragon Ball lo hace muy atractivo para el que le guste...