Tengo dudas sobre seguir alimentando mi biblioteca de Xbox. Necesito vuestra opinión

Te bajarías la app de Steam de la Xbox Store (como la de YouTube) y desde ahí ejecutas el juego.

Esa podría ser una manera entre muchas.
@jokingo por ahora ya tienes el Launcher de Steam y Epic dentro de la propia tienda de Microsoft para instalar en la portátil. Y lo que instales de esos portales, te aparece como acceso directo en la propia app de Xbox.

Lo de la configuración.... si la portátil es ya un PC. Pues se configurará igual que en PC, el recomendado o como quieras dentro de las especificaciones, como siempre se ha hecho en PC

Lo de aunar compras, cuando saquen la nueva consola ya hablamos de ello, pero eso ya lo veo difícil que ocurra.
Yui Shojei escribió:@jokingo por ahora ya tienes el Launcher de Steam y Epic dentro de la propia tienda de Microsoft para instalar en la portátil. Y lo que instales de esos portales, te aparece como acceso directo en la propia app de Xbox.

Lo de la configuración.... si la portátil es ya un PC. Pues se configurará igual que en PC, el recomendado o como quieras dentro de las especificaciones, como siempre se ha hecho en PC

Lo de aunar compras, cuando saquen la nueva consola ya hablamos de ello, pero eso ya lo veo difícil que ocurra.


Me temo que eso no soluciona los "peros" que le veo:

Tener instaladas en resto de stores.
No tener una solución nativa desde el propio SO para ejecutar los juegos que no están disponibles en la store de esa consola (que igual ni puedes ejecutarlos).
Peores ofertas a la hora de comprar juegos.
Y pagar por el online.

No le veo ventajas respecto a tener tú pc y steamdeck. Y hacer lo mismo, pero por tú cuenta, con la compatibilidad con todos los juegos asegurada y con el online gratis...

Cuando salga, ya veremos qué han sacado y en función de eso decidir la plataforma que mejor se adapte a cada uno. Lo importante es tener opciones y alternativas diferentes.
Como persona que procura tener todas las plataformas para podef jugar siempre a cualquier juego, me estoy montando un proyecto que muestra fácilmente en qué plataforma está la mejor versión de cada juego... Y rápidamente he aprendido que Series X gana por goleada.

A mí me parece que todo el rollo apocalíptico que hay alrededor de Xbox por parte de algunos es una mamarrachada, pero si en el peor de los casos llega mañana y Xbox deja de hacer consolas, siempre vas a poder seguir jugando a los juegos conservando la última consola. ¿Qué es lo peor que te puede pasar? ¿Que tengas que tener la consola enchufada? [+risas]
ramulator escribió:Como persona que procura tener todas las plataformas para podef jugar siempre a cualquier juego, me estoy montando un proyecto que muestra fácilmente en qué plataforma está la mejor versión de cada juego... Y rápidamente he aprendido que Series X gana por goleada.

A mí me parece que todo el rollo apocalíptico que hay alrededor de Xbox por parte de algunos es una mamarrachada, pero si en el peor de los casos llega mañana y Xbox deja de hacer consolas, siempre vas a poder seguir jugando a los juegos conservando la última consola. ¿Qué es lo peor que te puede pasar? ¿Que tengas que tener la consola enchufada? [+risas]


Tienes los mismos juegos tanto en play como en XBOX?

Pon un analista de bits o similar, al menos lo rentas
plt586 escribió:
ramulator escribió:Como persona que procura tener todas las plataformas para podef jugar siempre a cualquier juego, me estoy montando un proyecto que muestra fácilmente en qué plataforma está la mejor versión de cada juego... Y rápidamente he aprendido que Series X gana por goleada.

A mí me parece que todo el rollo apocalíptico que hay alrededor de Xbox por parte de algunos es una mamarrachada, pero si en el peor de los casos llega mañana y Xbox deja de hacer consolas, siempre vas a poder seguir jugando a los juegos conservando la última consola. ¿Qué es lo peor que te puede pasar? ¿Que tengas que tener la consola enchufada? [+risas]


Tienes los mismos juegos tanto en play como en XBOX?

Pon un analista de bits o similar, al menos lo rentas


No, justo al revés, tengo las dos consolas y compro los juegos donde esté la mejor versión. Precisamente al revés, veo El analista de bits y demases y en función de eso una u otra [+risas] . Pero vamos eso que casi todas las versiones son mejores en Xbox. Miro con recelo a versiones de PS4 que entre las mejoras de One X, FPS Boost y HDR, hoy en Series X son una gozada mientras que da igual que tengas una PS5 Pro que sigues bloqueado en 1080/30.
Yo creo que si permiten comprar en otras stores integrándolas se quedarían una parte de las regalías.
A mi, como usuario mayoritario de Xbox desde hace años, lo que me preocupa es que digan que los sistemas actuales se emularán 🙃🙃

No tengo nada en contra de la emulación, pero si ni siquiera han podido emular la 360 (sino que más bien adaptan el juego a las nuevas librerías), significa eso que en la nueva Xbox Prime los juegos van a funcionar también así? Con las dificultades y errores que puede aportar?

Han creado un entorno de librerías y de ejecución en Xbox One que es genial, permitiendo retrocompatibilidad con Xbox One, One X, Series S y Series X. Sería una pena desperdiciar eso.
@ramulator
Muy bien, confiar en el criterio de "el analadicto de bits" es algo primordial e ineludible.

Bárbaro!
Lammothh escribió:@ramulator
Muy bien, confiar en el criterio de "el analadicto de bits" es algo primordial e ineludible.

Bárbaro!


Tanto ElAnalistaDeBits como algunos de los analistas de Digital Foundry son parciales de cuando en cuando (por no decir a menudo), pero bueno, para eso son varios los que hacen comparativas, hay más canales como BrazilPixel y ante la duda pues es mejor mirar varios.
llorllo escribió:A mi, como usuario mayoritario de Xbox desde hace años, lo que me preocupa es que digan que los sistemas actuales se emularán 🙃🙃

No tengo nada en contra de la emulación, pero si ni siquiera han podido emular la 360 (sino que más bien adaptan el juego a las nuevas librerías), significa eso que en la nueva Xbox Prime los juegos van a funcionar también así? Con las dificultades y errores que puede aportar?

Han creado un entorno de librerías y de ejecución en Xbox One que es genial, permitiendo retrocompatibilidad con Xbox One, One X, Series S y Series X. Sería una pena desperdiciar eso.


¿No se suponía que los juegos de 360 iban parcheados con el emulador? ¿Y por ese motivo sólo tenemos una parte del catálogo?

El último párrafo no lo he pillado... estás diciendo que Xbox One es "retrocompatible" con ella misma, su versión superior, y las dos Series.... ¿No era que One y Series funcionan con la misma arquitectura?
Yui Shojei escribió:
llorllo escribió:A mi, como usuario mayoritario de Xbox desde hace años, lo que me preocupa es que digan que los sistemas actuales se emularán 🙃🙃

No tengo nada en contra de la emulación, pero si ni siquiera han podido emular la 360 (sino que más bien adaptan el juego a las nuevas librerías), significa eso que en la nueva Xbox Prime los juegos van a funcionar también así? Con las dificultades y errores que puede aportar?

Han creado un entorno de librerías y de ejecución en Xbox One que es genial, permitiendo retrocompatibilidad con Xbox One, One X, Series S y Series X. Sería una pena desperdiciar eso.


¿No se suponía que los juegos de 360 iban parcheados con el emulador? ¿Y por ese motivo sólo tenemos una parte del catálogo?

El último párrafo no lo he pillado... estás diciendo que Xbox One es "retrocompatible" con ella misma, su versión superior, y las dos Series.... ¿No era que One y Series funcionan con la misma arquitectura?


Bueno, me he explicado un poco mal. Lo que me refiero es que han montado un ecosistema que funciona en diferente hardware, y que además en algunos casos, mejoran la experiencia (resolución, FPS Boost, HDR…)

Sony por ejemplo tiene algo parecido pero a menor escala.
La X360 va virtualizada, con emulacion claro son arquitecturas distintas. El reempaquetado se debe a que el formato de x360 ya no era seguro (se pirateó) y se usa el nuevo de XOne, para que vaya con el SO virtualizado que es como funcionan estos sistemas, igual que cuando se ejecuta un juego.
Si la próxima xbox deja instalar la aplicación de steam, epic, gog, etc es compra asegurada.
Lujazo ejecutar juegos nativos de xbox y de steam/Windows desde el mismo aparato
En mi caso particular y personal, en lo que reste de generación y vida comercial de Xbox Series X, la respuesta es un rotundo y absoluto sí.

Es un auténtico privilegio poder tener acceso a miles de videojuegos de manera retrocompatible, que muchas veces permiten disfrutar esas iteraciones con mejores prestaciones, ya sea mediante gráficos aumentados, una mayor tasa de fotogramas por segundo que repercute directamente en la mutabilidad gracias a una superior fluidez, cuando no una conjunción de ambas. Además, en la circunstancia de que la desarrolladora original no habilitara un parche de nueva generación, gracias a la existencia de la versión de Xbox One X, o a la potencia bruta de Xbox Series X, que propicia mantener una tasa de fotogramas inestable en origen (fruto de estar desbloqueada en la generación anterior), cuando no incrementar la misma mediante el FPS Boost, se incentiva a una experiencia totalmente renovada que aporta una nueva dimensión a esos juegos, favoreciendo su deleite en condiciones similares a un PC.

En cuanto a los títulos adscritos exclusivamente a Xbox Series X, suelen contar con mejores gráficos, mayor resolución y estabilidad que los presentes en la competencia (se entiende el caso de videojuegos que salgan simultáneamente en ambas plataformas), haciendo que la vivencia sea por tanto más satisfactoria y plena.

Considero que Xbox Series X es una videoconsola excelente, con una relación calidad-precio excepcional (me refiero a su precio de lanzamiento) que ofrece unas prestaciones óptimas.

Es innegable que existe un evidente perjuicio con el progresivo abandono del formato físico por parte de Microsoft, aunque muchos quieran restarle importancia (estoy convencido que tarde o temprano, se arrepentirán de que no figure esa alternativa que haga de contraprestación y competencia al formato digital, sobre todo cuando comprueben que los precios se mantienen o incluso tenderán al alza, con el Game Pass como candidato obvio al respecto), pero mientras sigan publicándose títulos de esa manera, seguiré apostando por ampliar mi biblioteca. Y cuando dejen de hacerlo, me pondré al día con aquellas compras pendientes de la pasada generación para beneficiarme de la retrocompatibilidad mejorada y llegado ese momento, daré carpetazo al ecosistema de Xbox con propuestas para media vida, habiendo merecido la pena dicha apuesta, gracias al enorme legado que atesoraré.

¡Saludos!
El problema de Xbox y los juegos físicos no es solo un tema de coleccionismo, sino también de marketing y visibilidad en las tiendas.
Llegara un momento que un usuario no informado ira a un MediaMarkt y pensarás que solo existen dos consolas, la de Sony y la de Nintendo, puesto que no habrá señal (como es lógico) de otras plataformas.

Personalmente creo que es un error por ambas razones, pero también hay otros beneficios como juegos más baratos (otros bazares o Rewards), o la inclusión de Play Anywhere. Pero ambas opciones no son excluyentes, de ahí mi mayor queja a MS.

A nivel personal prefiero tener la estantería de juegos retro que son los que más valor sentimental tienen para mí. Los juegos actuales son para mí un “usar y tirar” de manual, ya que ante tanta oferta es difícil rejugar a juegos (por lo menos en mi caso).

Yo no sé si seguiré con MS la siguiente generación, pero desde luego no voy a dejarlo ahora con las opciones que me siguen ofreciendo que no tienen otras (repito: precio de los juegos y GamePass).
Yo llevo desde 2009 en Xbox y en 2021 compré una ps5. Tenía la ps5 de secundaria. Con los movimientos de Microsoft la he ido dejando de lado y básicamente la uso para gamepass. No me fío de Microsoft nada. Ya hemos visto los bandazos que pegan.
Pues yo este mes he comprado cronos y silent hill f los dos en total por 78 euros en digital, tengo ps5 pro pero me hubieran costado el doble.
llorllo escribió:El problema de Xbox y los juegos físicos no es solo un tema de coleccionismo, sino también de marketing y visibilidad en las tiendas.
Llegara un momento que un usuario no informado ira a un MediaMarkt y pensarás que solo existen dos consolas, la de Sony y la de Nintendo, puesto que no habrá señal (como es lógico) de otras plataformas.

Personalmente creo que es un error por ambas razones, pero también hay otros beneficios como juegos más baratos (otros bazares o Rewards), o la inclusión de Play Anywhere. Pero ambas opciones no son excluyentes, de ahí mi mayor queja a MS.

A nivel personal prefiero tener la estantería de juegos retro que son los que más valor sentimental tienen para mí. Los juegos actuales son para mí un “usar y tirar” de manual, ya que ante tanta oferta es difícil rejugar a juegos (por lo menos en mi caso).

Yo no sé si seguiré con MS la siguiente generación, pero desde luego no voy a dejarlo ahora con las opciones que me siguen ofreciendo que no tienen otras (repito: precio de los juegos y GamePass).


Entonces el pc en general, y Steam en particular, debe de ser un rotundo fracaso, porque no veo sus estantes ni en el Game ni en ninguna otra tienda.
Bilintx escribió:
llorllo escribió:El problema de Xbox y los juegos físicos no es solo un tema de coleccionismo, sino también de marketing y visibilidad en las tiendas.
Llegara un momento que un usuario no informado ira a un MediaMarkt y pensarás que solo existen dos consolas, la de Sony y la de Nintendo, puesto que no habrá señal (como es lógico) de otras plataformas.

Personalmente creo que es un error por ambas razones, pero también hay otros beneficios como juegos más baratos (otros bazares o Rewards), o la inclusión de Play Anywhere. Pero ambas opciones no son excluyentes, de ahí mi mayor queja a MS.

A nivel personal prefiero tener la estantería de juegos retro que son los que más valor sentimental tienen para mí. Los juegos actuales son para mí un “usar y tirar” de manual, ya que ante tanta oferta es difícil rejugar a juegos (por lo menos en mi caso).

Yo no sé si seguiré con MS la siguiente generación, pero desde luego no voy a dejarlo ahora con las opciones que me siguen ofreciendo que no tienen otras (repito: precio de los juegos y GamePass).


Entonces el pc en general, y Steam en particular, debe de ser un rotundo fracaso, porque no veo sus estantes ni en el Game ni en ninguna otra tienda.


Primero no he hablado de fracasos. Estoy hablando de visibilidad y hay dos razones por las cuales esa comparación no es adecuada:

- La primera es que Steam no compite en el mismo mercado de jugador casual que el de consolas. O por decirlo de otra manera, los jugadores ocasionales no suelen optar por Steam o PC en la misma manera que en consolas (que también los hay especialmente en Oriente).
- Segundo es ya la propia imagen de marca. Igual que Coca Cola no necesita publicidad, Steam tampoco. La marca Xbox sí.

Sea como fuere, es obvio que la publicidad ayuda y MS no está ofreciendo ninguna, ni de manera directa (comerciales, carteles…) ni indirecta (visibilidad en tiendas, boca a boca…). Y eso algunas marcas se lo pueden permitir, pero otras no tanto.

Obviamente MS ha hecho sus estudios y saben más que nosotros para considerar porque hacer o no hacer X cosa, pero desde el desconocimiento como usuario no le encuentro mucha lógica. Pero alguna tendrá. MS es una big tech por muchas razones, no es por casualidad.
Sobre el tema del hilo, es curioso, porque incluso teniendo Gamepass, casi todos los meses va cayendo algo en oferta, mi colección va subiendo.

Sobre el otro tema que se ha abierto... En MS/Xbox lo intentaron y durante mucho tiempo, llegaron a hacer muchísimas ofertas, durante mucho tiempo, y de forma habitual. A veces incluso a precio de derribo. Lo que pasa es que supongo que todo tiene un límite, si gastas en marketing o en logística y ese dinero permite ampliar cuota de mercado, pues está bien gastado. Si no consigues cuota de mercado ni otros objetivos... pues lo que está pasando es más o menos normal, se va perdiendo presencia en tiendas físicas y en marketing tradicional, aunque nos pueda mosquear, molestar o fastidiar. En España la transición a Xbox One fue terrible para la marca, y pese a que Series S/X ha sido un buen producto... la inercia era la que era. Pero intentarlo... eso lo hicieron, hubo ofertas cojonudas para hacerte con una Series S/X entre 2022-2024.

Sea como sea, volviendo al hilo... Yo sigo engordando mi biblioteca de Xbox, y el Play Anywhere me ha ayudado incluso a decidirme todavía más a hacerlo.

Saludos
Es bastante curioso el tema la verdad, creo que este año xbox saca 16 first party en playstation 5 y no me parece ni de lejos la mejor plataforma para hacer biblioteca aunque si para hacer caja. No se que tiene pero la gente gasta la pasta ahi sin pensar, supongo que ese es el motivo por el que le ven futuro.
Por la posición de mercado que ocupa MS, la inversión y evolución de la división xbox, es la plataforma/ecosistema que menos dudas me genera a la hora de tener la biblioteca digital y seguir aumentando la misma.
Yo lo de hacer crecer la biblioteca lo miro desde otra perspectiva.

El futuro más a 5-7 años. El cloud. Es decir buscar una plataforma que esté integrando los juegos que compro y que sea propietaria de su propio servicio de Cloud.

En este caso, la apuesta más segura es Xbox. Si que es verdad que esto a la larga puede ser una cagada, en el sentido de que Steam se podría integrar con más clouds o crear la suya propia y estaríamos en inferioridad (cualquier plataforma vs steam pierde).

En ese caso, es un poco un salto de fé. Pero creo que Xbox está bien posicionada para ese futuro cloud.
Yo hago crecer la biblioteca porque creo que vale la pena, es donde me siento más cómodo y pienso que aún puede mejorar.

Salu2
Alizee escribió:Si seguís pensando que os van a eliminar vuestros juegos y que la biblioteca va a desaparecer… Bueno, mejor dicho, si seguís creyendo a los que usan ese argumento solo para tirar mierda a Xbox…

No fue desde Xbox donde se dijo que la retrocompatibilidad prácticamente no vale de nada. A la gente que compro en su dia la Ultimate de Gears en digital, le regalaron el Reloaded. Pero eh! que es Xbox quien os va a quitar vuestros juegos...

Por eso me he cogido una series s, hay muchos juegos retrocompatibles de la generación de 360 que me perdí y que voy a poder jugar con la pequeña
Yo también tengo toda mi colección digital aquí, aparte que la disposición de joysticks del mando me gusta un millón de veces más, tiene el tamaño justo para mis manos y no me duelen los dedos tras varias horas jugando como con otros, así que aquí seguiré aumentando mi biblioteca de juegos.
Copio lo que puse en otro hilo que han abierto y que se cerró por ser básicamente igual a este:

Es cosa de cada uno.

Pero es que incluso poniendonos catastrofistas y asumiendo que no hay próxima XBOX (y que no nos guste jugar en PC, por que en caso contrario y que tus planes de ser así sea pasarte a PC lo primero sería ver si es Play Anywhere) yo tengo que decir que me sorprende lo de "no comprar más por que no podré jugarlos en 2034" por que yo no deje de comprar juegos en PS3 (la consola que tuve en la generación PS360) aunque estaba cantado que la PS4 no sería retrocompatible desde el primer momento. Los compré, los disfruté y a decir verdad, son muy pocos a los que echo de menos no poder acceder.

Y todo el mundo que conozco tampoco dejo de hacerlo (de hecho algunos de los juegos más vendidos de la consola son de su etapa final, cuando la no retrocompatibilidad ya era hasta casi oficial)
Yo no suelto la S ni con agua hirviendo, hasta que reviente y el día que reviente me compro otra o una X de segunda mano como esta, si sacan o no otra me da bastante igual porque tengo juegos pendientes hasta que me muera, quizá coja un mes del pass más básico para jugar el Split Fiction con alguien cuando me ponga con él y ya porque no soy mucho de jugar online. Ahora con la nueva subida el que me la vendió se debe tirar de los pelos porque me la dió con 6 meses de ultimate a 27€ que cuesta ahora me ha salido la consola regalada jejejejejejejejejeje.
Hangla Mangla escribió:Copio lo que puse en otro hilo que han abierto y que se cerró por ser básicamente igual a este:

Es cosa de cada uno.

Pero es que incluso poniendonos catastrofistas y asumiendo que no hay próxima XBOX (y que no nos guste jugar en PC, por que en caso contrario y que tus planes de ser así sea pasarte a PC lo primero sería ver si es Play Anywhere) yo tengo que decir que me sorprende lo de "no comprar más por que no podré jugarlos en 2034" por que yo no deje de comprar juegos en PS3 (la consola que tuve en la generación PS360) aunque estaba cantado que la PS4 no sería retrocompatible desde el primer momento. Los compré, los disfruté y a decir verdad, son muy pocos a los que echo de menos no poder acceder.

Y todo el mundo que conozco tampoco dejo de hacerlo (de hecho algunos de los juegos más vendidos de la consola son de su etapa final, cuando la no retrocompatibilidad ya era hasta casi oficial)


Es una buena cuestion la que comentas. A todos se nos llena la boca hablando de preservar los juegos, poder jugarlos en el futuro...y probablemente dentro de 15 años, habra maneras mas comodas de jugar que las actuales.

Que no estoy en contra de ello, al contrario. Pero al igual que a dia de hoy es mas comodo jugar con un Everdrive o con los juegos de GoG a juegos de hace 20 años, probablemente algo parecido pase en el futuro, sobretodo con hardware cerrado.

Y todo eso sin olvidar que no creo (o al menos segun Sony) que haya mucho interes por jugar a juegos antiguos en consolas nuevas. En el 2034 estara muy bien poder jugar al Expedition 33 en tu Ps50, pero me temo que seran pocos lo que realmente lo acaben haciendo.

Pero por supuesto, mejor tenerlo a no tenerlo. Para mi es mucho mas importante no estar atado a un unico hardware por si las moscas, y creo que eso es un gran punto de Play Anywhere. Si ahora vendiese mi Switch o mi Ps5, todo lo digital no lo puedo disfrutar a menos que las vuelva a comprar. Eso no ocurre en muchos casos en la consola de MS. E incluso podemos sumar xCloud a la ecuacion, ahora que te dejan jugar a lo que tienes en tu biblioteca.
Yo tengo la X estropeada pero cuando debido al trabajo entendí que no iba aprovechar la suscripción a GP decidí comprar los títulos que para mi son "de tener". Los Halo, FH varios, FM el último, Starfield y cositas asi. Al comprarlos en digital a buenos precios por ahí observé que los mantengo en mi biblioteca de PC. Lo cual es un win win.

Compré un pc decente recientemente y tengo reservado una xbox ally para viajes por lo que la biblioteca está asegurada.

Resumiento, para mi merece la pena seguir alimentando la biblioteca en la tienda Xbox porque los puedes ejecutar en tu consola (incluyento en el futuro "XBOX PRIME"), en pc o cualquier handheld con Windows.
Estando Microsoft detrás, yo no seguiría comprando en Xbox , sino que me iría a otras plataformas como Steam ,gog o playstation que sí te van asegurar tu biblioteca porque Microsoft como vea que le genera costes se lo carga y ahí te deja como hizo con games for Windows , o sus lumia, o sus zune y tantas cosas.
wickman escribió:Estando Microsoft detrás, yo no seguiría comprando en Xbox , sino que me iría a otras plataformas como Steam ,gog o playstation que sí te van asegurar tu biblioteca porque Microsoft como vea que le genera costes se lo carga y ahí te deja como hizo con games for Windows , o sus lumia, o sus zune y tantas cosas.


Si nos ponemos muy exquisitos, de todas las que has mencionado la única que es realmente de fiar es GOG. En el resto pagas por una licencia de uso, el día menos pensado cierran el chiringuito y ahí te quedas.

El caso de PS es exactamente el mismo que el de Xbox, y en ambas se han "perdido" centenares de juegos por no poder alcanzar la retrocompatibilidad absoluta de generación en generación. De las dos, Xbox parece más proactiva a conservar gran parte de su catálogo, al menos por ahora.

En Steam, con el paso de los años puede ser más difícil hacer que un juego funcione sin necesidad de fixes e historias. Y ahí entra GOG, que no solo te hace propietario de los archivos de instalación sino que además tiene su propio programa de preservación de videojuegos para procurar que, entre otras cosas, muchos juegos del pleistoceno que compres en su tienda puedan seguir funcionando sin problemas en un Win11.
xosgar escribió:
wickman escribió:Estando Microsoft detrás, yo no seguiría comprando en Xbox , sino que me iría a otras plataformas como Steam ,gog o playstation que sí te van asegurar tu biblioteca porque Microsoft como vea que le genera costes se lo carga y ahí te deja como hizo con games for Windows , o sus lumia, o sus zune y tantas cosas.


Si nos ponemos muy exquisitos, de todas las que has mencionado la única que es realmente de fiar es GOG. En el resto pagas por una licencia de uso, el día menos pensado cierran el chiringuito y ahí te quedas.

El caso de PS es exactamente el mismo que el de Xbox, y en ambas se han "perdido" centenares de juegos por no poder alcanzar la retrocompatibilidad absoluta de generación en generación. De las dos, Xbox parece más proactiva a conservar gran parte de su catálogo, al menos por ahora.

En Steam, con el paso de los años puede ser más difícil hacer que un juego funcione sin necesidad de fixes e historias. Y ahí entra GOG, que no solo te hace propietario de los archivos de instalación sino que además tiene su propio programa de preservación de videojuegos para procurar que, entre otras cosas, muchos juegos del pleistoceno que compres en su tienda puedan seguir funcionando sin problemas en un Win11.



Gog es la mejor plataforma que hay, eso es indudable .
wickman escribió:Estando Microsoft detrás, yo no seguiría comprando en Xbox , sino que me iría a otras plataformas como Steam ,gog o playstation que sí te van asegurar tu biblioteca porque Microsoft como vea que le genera costes se lo carga y ahí te deja como hizo con games for Windows , o sus lumia, o sus zune y tantas cosas.


Hombre, con Lumia entraron lo que se llamo las aplicaciones universales, por ejemplo yo sigo teniendo disponible halo spartan asault en windows 11 y lo pille con windows phone.

Yo de playstation si que no me fiaría, con declaraciones de este estilo

“Hemos trabajado con la retrocompatibilidad en el pasado, y puedo decir que es una de esas características que se solicitan mucho, pero que en realidad no se utilizan demasiado. Eso, y que recientemente estuvimos en un evento de Gran Turismo donde había juegos de PlayStation, PS2, PS3 y PS4, y los juegos de PS1 y PS2 parecerían antiguos. ¿Por qué alguien querría jugar a esto?”

"la retrocompatibilidad era algo que se pedía mucho pero se usaba poco".

Luego, no hay retrocompatibilidad con ps3, sino que han optado por remasterizaciones. Upgrades de ps4 a ps5 por los que se cobran...

En fin cada uno se cree el relato que quiere pero desde luego si ya no es para meter en el mismo saco a xbox que a playstation en cuanto a la retrocompatiblidad con equipos dedicados a la preservación, ya compararlo con steam o gog es que me parece hasta de chiste.
antoito2002 escribió:
wickman escribió:Estando Microsoft detrás, yo no seguiría comprando en Xbox , sino que me iría a otras plataformas como Steam ,gog o playstation que sí te van asegurar tu biblioteca porque Microsoft como vea que le genera costes se lo carga y ahí te deja como hizo con games for Windows , o sus lumia, o sus zune y tantas cosas.


Hombre, con Lumia entraron lo que se llamo las aplicaciones universales, por ejemplo yo sigo teniendo disponible halo spartan asault en windows 11 y lo pille con windows phone.

Yo de playstation si que no me fiaría, con declaraciones de este estilo

“Hemos trabajado con la retrocompatibilidad en el pasado, y puedo decir que es una de esas características que se solicitan mucho, pero que en realidad no se utilizan demasiado. Eso, y que recientemente estuvimos en un evento de Gran Turismo donde había juegos de PlayStation, PS2, PS3 y PS4, y los juegos de PS1 y PS2 parecerían antiguos. ¿Por qué alguien querría jugar a esto?”

"la retrocompatibilidad era algo que se pedía mucho pero se usaba poco".

Luego, no hay retrocompatibilidad con ps3, sino que han optado por remasterizaciones. Upgrades de ps4 a ps5 por los que se cobran...

En fin cada uno se cree el relato que quiere pero desde luego si ya no es para meter en el mismo saco a xbox que a playstation en cuanto a la retrocompatiblidad con equipos dedicados a la preservación, ya compararlo con steam o gog es que me parece hasta de chiste.



A ver, Sony es mucho más fiable que Microsoft. Que es verdad que por las arquitecturas no hay retro de ps3 para abajo,pero es un tema al que a día de hoy están dando mucha importancia .

Además el currículum de abandonos de Microsoft es elevadísimo . Lo estamos viendo ahora con Xbox.

Lo más fiable, irse a PC, y además sin suscripciones, ni online de pago ni nada de eso. Pero Microsoft , como vea que su store de PC y sus modelos de suscripción no le dan beneficios (no sería de extrañar ) lo cierra como hizo con games for Windows ( hubo juegos que no se podían jugar precisamente porque lo cerraron ya que fracasó) y ahí te quedas con tu biblioteca.

Lo más fiable Steam ,lo más seguro gog por la falta de DRM.
@wickman lo de la retro con PS3... Es por no querer hacerla.... Ahí tienes Prototype 1 y 2 corriendo oficialmente en PS4 con un emulador al igual que hicieron en One con la versión de 360. Si Activision lo pudo hacer para ahorrarse unos duros y revender lo mismo otra vez..... Sony también podía haber echo su parte como hizo Microsoft, peeeeeero claro, a los jugadores eso no nos "interesaba". Preferimos pagar por refritos que ya tenemos :). Y si no llega a ser porque Microsoft hizo compatible Series con One, Sony te casca la PS5 sin compatibilidad con PS4.

@antoito2002 la versión del Spartan Assault de Windows Phone (el que corría en el Lumia o Nokia con su OS 8. 8.1 y 10) no es la versión que corre en Windows (8, 10 y 11). Al igual que no es la misma versión de iOs, 360 y One. Que todas las 5 versiones tienen cross-save y cross-play entre ellas, pero las 5 versiones del juego tienen su propia lista de logros por separado. Y teniendo una versión no te daba acceso a las otras versiones. Había que adquirirlas por separado cada una de ellas.
wickman escribió:
antoito2002 escribió:
wickman escribió:Estando Microsoft detrás, yo no seguiría comprando en Xbox , sino que me iría a otras plataformas como Steam ,gog o playstation que sí te van asegurar tu biblioteca porque Microsoft como vea que le genera costes se lo carga y ahí te deja como hizo con games for Windows , o sus lumia, o sus zune y tantas cosas.


Hombre, con Lumia entraron lo que se llamo las aplicaciones universales, por ejemplo yo sigo teniendo disponible halo spartan asault en windows 11 y lo pille con windows phone.

Yo de playstation si que no me fiaría, con declaraciones de este estilo

“Hemos trabajado con la retrocompatibilidad en el pasado, y puedo decir que es una de esas características que se solicitan mucho, pero que en realidad no se utilizan demasiado. Eso, y que recientemente estuvimos en un evento de Gran Turismo donde había juegos de PlayStation, PS2, PS3 y PS4, y los juegos de PS1 y PS2 parecerían antiguos. ¿Por qué alguien querría jugar a esto?”

"la retrocompatibilidad era algo que se pedía mucho pero se usaba poco".

Luego, no hay retrocompatibilidad con ps3, sino que han optado por remasterizaciones. Upgrades de ps4 a ps5 por los que se cobran...

En fin cada uno se cree el relato que quiere pero desde luego si ya no es para meter en el mismo saco a xbox que a playstation en cuanto a la retrocompatiblidad con equipos dedicados a la preservación, ya compararlo con steam o gog es que me parece hasta de chiste.



A ver, Sony es mucho más fiable que Microsoft. Que es verdad que por las arquitecturas no hay retro de ps3 para abajo,pero es un tema al que a día de hoy están dando mucha importancia .

Además el currículum de abandonos de Microsoft es elevadísimo . Lo estamos viendo ahora con Xbox.

Lo más fiable, irse a PC, y además sin suscripciones, ni online de pago ni nada de eso. Pero Microsoft , como vea que su store de PC y sus modelos de suscripción no le dan beneficios (no sería de extrañar ) lo cierra como hizo con games for Windows ( hubo juegos que no se podían jugar precisamente porque lo cerraron ya que fracasó) y ahí te quedas con tu biblioteca.

Lo más fiable Steam ,lo más seguro gog por la falta de DRM.


No, playstation no es más fiable que Microsoft y menos en la situación actual que requiere de tener tienda en pc para tener un sistema digital de compra multiplataforma.

Las únicas que están al alcance de esto son Steam (pc, handheld, integración con cloud), xbox playanywhere(pc, consola, handheld y cloud propia), epic(pc, handheld, android), Apple es un caso mas especial (pc, movil) y Google (movil). Playstation ahora parece que se quieren meter portatil que veremos a ver que hacen porque la portal es streaming.

La situación que se acerca es que steamOS ya esta en handheld y lo siguiente son consolas, xbox despega en handheld con un windows ya mas optimizado para competir con steamOS. A todo este hay que añadir otras distros linux que van cocinándose.

Donde cojones ves tu que playstation sea más fiable cuando pones todo esto en perspectiva? Porque yo sinceramente la veo muerta a largo plazo. Mas aún sacando sus exclusivos en steam o epic que son fuertisimas.

Y eso si no les da a los políticos por decir que los dispositivos tienen que aceptar otras stores.
antoito2002 escribió:
wickman escribió:
antoito2002 escribió:
Hombre, con Lumia entraron lo que se llamo las aplicaciones universales, por ejemplo yo sigo teniendo disponible halo spartan asault en windows 11 y lo pille con windows phone.

Yo de playstation si que no me fiaría, con declaraciones de este estilo

“Hemos trabajado con la retrocompatibilidad en el pasado, y puedo decir que es una de esas características que se solicitan mucho, pero que en realidad no se utilizan demasiado. Eso, y que recientemente estuvimos en un evento de Gran Turismo donde había juegos de PlayStation, PS2, PS3 y PS4, y los juegos de PS1 y PS2 parecerían antiguos. ¿Por qué alguien querría jugar a esto?”

"la retrocompatibilidad era algo que se pedía mucho pero se usaba poco".

Luego, no hay retrocompatibilidad con ps3, sino que han optado por remasterizaciones. Upgrades de ps4 a ps5 por los que se cobran...

En fin cada uno se cree el relato que quiere pero desde luego si ya no es para meter en el mismo saco a xbox que a playstation en cuanto a la retrocompatiblidad con equipos dedicados a la preservación, ya compararlo con steam o gog es que me parece hasta de chiste.



A ver, Sony es mucho más fiable que Microsoft. Que es verdad que por las arquitecturas no hay retro de ps3 para abajo,pero es un tema al que a día de hoy están dando mucha importancia .

Además el currículum de abandonos de Microsoft es elevadísimo . Lo estamos viendo ahora con Xbox.

Lo más fiable, irse a PC, y además sin suscripciones, ni online de pago ni nada de eso. Pero Microsoft , como vea que su store de PC y sus modelos de suscripción no le dan beneficios (no sería de extrañar ) lo cierra como hizo con games for Windows ( hubo juegos que no se podían jugar precisamente porque lo cerraron ya que fracasó) y ahí te quedas con tu biblioteca.

Lo más fiable Steam ,lo más seguro gog por la falta de DRM.


No, playstation no es más fiable que Microsoft y menos en la situación actual que requiere de tener tienda en pc para tener un sistema digital de compra multiplataforma.

Las únicas que están al alcance de esto son Steam (pc, handheld, integración con cloud), xbox playanywhere(pc, consola, handheld y cloud propia), epic(pc, handheld, android), Apple es un caso mas especial (pc, movil) y Google (movil). Playstation ahora parece que se quieren meter portatil que veremos a ver que hacen porque la portal es streaming.

La situación que se acerca es que steamOS ya esta en handheld y lo siguiente son consolas, xbox despega en handheld con un windows ya mas optimizado para competir con steamOS. A todo este hay que añadir otras distros linux que van cocinándose.

Donde cojones ves tu que playstation sea más fiable cuando pones todo esto en perspectiva? Porque yo sinceramente la veo muerta a largo plazo. Mas aún sacando sus exclusivos en steam o epic que son fuertisimas.

Y eso si no les da a los políticos por decir que los dispositivos tienen que aceptar otras stores.



A ver no es muy difícil ver que Sony ahora mismo es más fiable , o mejor dicho que la marca playstation es más fiable que la marca xbox ….

Es más en PC probablemente tendría más salida una store de playstation que de xbox…. En PC gaming Microsoft ya lleva algunos batacazos …

Microsoft lo normal esque acabe cerrando su store gaming en PC y que saque todo su catálogo en el resto de stores como ya hace, aunque entiendo que está intentando emular a valve con Steam pero es muy difícil.

Esque el destrozo que le han hecho a la marca Xbox…. Una más en el largo currículum de Microsoft … De todas formas las suscripciones son un depósito sin fondo para Microsoft en PC, véase las de office. Vamos que las de games pasa irán de capa caída,pero son marginales en relación con todo lo que maneja Microsoft.

Imagino que la preocupación de Microsoft era que Steam os /linux se fuera comiendo a Windows en el gaming y luego eso fuera a más. Es verdad que Steam os va poco a poco ganando terreno pero a Linux le queda un mundo para acercarse a Windows.
88 respuestas
1, 2