› Foros › Xbox Series › General
Yui Shojei escribió:@jokingo por ahora ya tienes el Launcher de Steam y Epic dentro de la propia tienda de Microsoft para instalar en la portátil. Y lo que instales de esos portales, te aparece como acceso directo en la propia app de Xbox.
Lo de la configuración.... si la portátil es ya un PC. Pues se configurará igual que en PC, el recomendado o como quieras dentro de las especificaciones, como siempre se ha hecho en PC
Lo de aunar compras, cuando saquen la nueva consola ya hablamos de ello, pero eso ya lo veo difícil que ocurra.
ramulator escribió:Como persona que procura tener todas las plataformas para podef jugar siempre a cualquier juego, me estoy montando un proyecto que muestra fácilmente en qué plataforma está la mejor versión de cada juego... Y rápidamente he aprendido que Series X gana por goleada.
A mí me parece que todo el rollo apocalíptico que hay alrededor de Xbox por parte de algunos es una mamarrachada, pero si en el peor de los casos llega mañana y Xbox deja de hacer consolas, siempre vas a poder seguir jugando a los juegos conservando la última consola. ¿Qué es lo peor que te puede pasar? ¿Que tengas que tener la consola enchufada?
plt586 escribió:ramulator escribió:Como persona que procura tener todas las plataformas para podef jugar siempre a cualquier juego, me estoy montando un proyecto que muestra fácilmente en qué plataforma está la mejor versión de cada juego... Y rápidamente he aprendido que Series X gana por goleada.
A mí me parece que todo el rollo apocalíptico que hay alrededor de Xbox por parte de algunos es una mamarrachada, pero si en el peor de los casos llega mañana y Xbox deja de hacer consolas, siempre vas a poder seguir jugando a los juegos conservando la última consola. ¿Qué es lo peor que te puede pasar? ¿Que tengas que tener la consola enchufada?
Tienes los mismos juegos tanto en play como en XBOX?
Pon un analista de bits o similar, al menos lo rentas
Lammothh escribió:@ramulator
Muy bien, confiar en el criterio de "el analadicto de bits" es algo primordial e ineludible.
Bárbaro!
llorllo escribió:A mi, como usuario mayoritario de Xbox desde hace años, lo que me preocupa es que digan que los sistemas actuales se emularán 🙃🙃
No tengo nada en contra de la emulación, pero si ni siquiera han podido emular la 360 (sino que más bien adaptan el juego a las nuevas librerías), significa eso que en la nueva Xbox Prime los juegos van a funcionar también así? Con las dificultades y errores que puede aportar?
Han creado un entorno de librerías y de ejecución en Xbox One que es genial, permitiendo retrocompatibilidad con Xbox One, One X, Series S y Series X. Sería una pena desperdiciar eso.
Yui Shojei escribió:llorllo escribió:A mi, como usuario mayoritario de Xbox desde hace años, lo que me preocupa es que digan que los sistemas actuales se emularán 🙃🙃
No tengo nada en contra de la emulación, pero si ni siquiera han podido emular la 360 (sino que más bien adaptan el juego a las nuevas librerías), significa eso que en la nueva Xbox Prime los juegos van a funcionar también así? Con las dificultades y errores que puede aportar?
Han creado un entorno de librerías y de ejecución en Xbox One que es genial, permitiendo retrocompatibilidad con Xbox One, One X, Series S y Series X. Sería una pena desperdiciar eso.
¿No se suponía que los juegos de 360 iban parcheados con el emulador? ¿Y por ese motivo sólo tenemos una parte del catálogo?
El último párrafo no lo he pillado... estás diciendo que Xbox One es "retrocompatible" con ella misma, su versión superior, y las dos Series.... ¿No era que One y Series funcionan con la misma arquitectura?
llorllo escribió:El problema de Xbox y los juegos físicos no es solo un tema de coleccionismo, sino también de marketing y visibilidad en las tiendas.
Llegara un momento que un usuario no informado ira a un MediaMarkt y pensarás que solo existen dos consolas, la de Sony y la de Nintendo, puesto que no habrá señal (como es lógico) de otras plataformas.
Personalmente creo que es un error por ambas razones, pero también hay otros beneficios como juegos más baratos (otros bazares o Rewards), o la inclusión de Play Anywhere. Pero ambas opciones no son excluyentes, de ahí mi mayor queja a MS.
A nivel personal prefiero tener la estantería de juegos retro que son los que más valor sentimental tienen para mí. Los juegos actuales son para mí un “usar y tirar” de manual, ya que ante tanta oferta es difícil rejugar a juegos (por lo menos en mi caso).
Yo no sé si seguiré con MS la siguiente generación, pero desde luego no voy a dejarlo ahora con las opciones que me siguen ofreciendo que no tienen otras (repito: precio de los juegos y GamePass).
Bilintx escribió:llorllo escribió:El problema de Xbox y los juegos físicos no es solo un tema de coleccionismo, sino también de marketing y visibilidad en las tiendas.
Llegara un momento que un usuario no informado ira a un MediaMarkt y pensarás que solo existen dos consolas, la de Sony y la de Nintendo, puesto que no habrá señal (como es lógico) de otras plataformas.
Personalmente creo que es un error por ambas razones, pero también hay otros beneficios como juegos más baratos (otros bazares o Rewards), o la inclusión de Play Anywhere. Pero ambas opciones no son excluyentes, de ahí mi mayor queja a MS.
A nivel personal prefiero tener la estantería de juegos retro que son los que más valor sentimental tienen para mí. Los juegos actuales son para mí un “usar y tirar” de manual, ya que ante tanta oferta es difícil rejugar a juegos (por lo menos en mi caso).
Yo no sé si seguiré con MS la siguiente generación, pero desde luego no voy a dejarlo ahora con las opciones que me siguen ofreciendo que no tienen otras (repito: precio de los juegos y GamePass).
Entonces el pc en general, y Steam en particular, debe de ser un rotundo fracaso, porque no veo sus estantes ni en el Game ni en ninguna otra tienda.
Alizee escribió:Si seguís pensando que os van a eliminar vuestros juegos y que la biblioteca va a desaparecer… Bueno, mejor dicho, si seguís creyendo a los que usan ese argumento solo para tirar mierda a Xbox…
No fue desde Xbox donde se dijo que la retrocompatibilidad prácticamente no vale de nada. A la gente que compro en su dia la Ultimate de Gears en digital, le regalaron el Reloaded. Pero eh! que es Xbox quien os va a quitar vuestros juegos...
Hangla Mangla escribió:Copio lo que puse en otro hilo que han abierto y que se cerró por ser básicamente igual a este:
Es cosa de cada uno.
Pero es que incluso poniendonos catastrofistas y asumiendo que no hay próxima XBOX (y que no nos guste jugar en PC, por que en caso contrario y que tus planes de ser así sea pasarte a PC lo primero sería ver si es Play Anywhere) yo tengo que decir que me sorprende lo de "no comprar más por que no podré jugarlos en 2034" por que yo no deje de comprar juegos en PS3 (la consola que tuve en la generación PS360) aunque estaba cantado que la PS4 no sería retrocompatible desde el primer momento. Los compré, los disfruté y a decir verdad, son muy pocos a los que echo de menos no poder acceder.
Y todo el mundo que conozco tampoco dejo de hacerlo (de hecho algunos de los juegos más vendidos de la consola son de su etapa final, cuando la no retrocompatibilidad ya era hasta casi oficial)
wickman escribió:Estando Microsoft detrás, yo no seguiría comprando en Xbox , sino que me iría a otras plataformas como Steam ,gog o playstation que sí te van asegurar tu biblioteca porque Microsoft como vea que le genera costes se lo carga y ahí te deja como hizo con games for Windows , o sus lumia, o sus zune y tantas cosas.
xosgar escribió:wickman escribió:Estando Microsoft detrás, yo no seguiría comprando en Xbox , sino que me iría a otras plataformas como Steam ,gog o playstation que sí te van asegurar tu biblioteca porque Microsoft como vea que le genera costes se lo carga y ahí te deja como hizo con games for Windows , o sus lumia, o sus zune y tantas cosas.
Si nos ponemos muy exquisitos, de todas las que has mencionado la única que es realmente de fiar es GOG. En el resto pagas por una licencia de uso, el día menos pensado cierran el chiringuito y ahí te quedas.
El caso de PS es exactamente el mismo que el de Xbox, y en ambas se han "perdido" centenares de juegos por no poder alcanzar la retrocompatibilidad absoluta de generación en generación. De las dos, Xbox parece más proactiva a conservar gran parte de su catálogo, al menos por ahora.
En Steam, con el paso de los años puede ser más difícil hacer que un juego funcione sin necesidad de fixes e historias. Y ahí entra GOG, que no solo te hace propietario de los archivos de instalación sino que además tiene su propio programa de preservación de videojuegos para procurar que, entre otras cosas, muchos juegos del pleistoceno que compres en su tienda puedan seguir funcionando sin problemas en un Win11.
wickman escribió:Estando Microsoft detrás, yo no seguiría comprando en Xbox , sino que me iría a otras plataformas como Steam ,gog o playstation que sí te van asegurar tu biblioteca porque Microsoft como vea que le genera costes se lo carga y ahí te deja como hizo con games for Windows , o sus lumia, o sus zune y tantas cosas.
antoito2002 escribió:wickman escribió:Estando Microsoft detrás, yo no seguiría comprando en Xbox , sino que me iría a otras plataformas como Steam ,gog o playstation que sí te van asegurar tu biblioteca porque Microsoft como vea que le genera costes se lo carga y ahí te deja como hizo con games for Windows , o sus lumia, o sus zune y tantas cosas.
Hombre, con Lumia entraron lo que se llamo las aplicaciones universales, por ejemplo yo sigo teniendo disponible halo spartan asault en windows 11 y lo pille con windows phone.
Yo de playstation si que no me fiaría, con declaraciones de este estilo
“Hemos trabajado con la retrocompatibilidad en el pasado, y puedo decir que es una de esas características que se solicitan mucho, pero que en realidad no se utilizan demasiado. Eso, y que recientemente estuvimos en un evento de Gran Turismo donde había juegos de PlayStation, PS2, PS3 y PS4, y los juegos de PS1 y PS2 parecerían antiguos. ¿Por qué alguien querría jugar a esto?”
"la retrocompatibilidad era algo que se pedía mucho pero se usaba poco".
Luego, no hay retrocompatibilidad con ps3, sino que han optado por remasterizaciones. Upgrades de ps4 a ps5 por los que se cobran...
En fin cada uno se cree el relato que quiere pero desde luego si ya no es para meter en el mismo saco a xbox que a playstation en cuanto a la retrocompatiblidad con equipos dedicados a la preservación, ya compararlo con steam o gog es que me parece hasta de chiste.
wickman escribió:antoito2002 escribió:wickman escribió:Estando Microsoft detrás, yo no seguiría comprando en Xbox , sino que me iría a otras plataformas como Steam ,gog o playstation que sí te van asegurar tu biblioteca porque Microsoft como vea que le genera costes se lo carga y ahí te deja como hizo con games for Windows , o sus lumia, o sus zune y tantas cosas.
Hombre, con Lumia entraron lo que se llamo las aplicaciones universales, por ejemplo yo sigo teniendo disponible halo spartan asault en windows 11 y lo pille con windows phone.
Yo de playstation si que no me fiaría, con declaraciones de este estilo
“Hemos trabajado con la retrocompatibilidad en el pasado, y puedo decir que es una de esas características que se solicitan mucho, pero que en realidad no se utilizan demasiado. Eso, y que recientemente estuvimos en un evento de Gran Turismo donde había juegos de PlayStation, PS2, PS3 y PS4, y los juegos de PS1 y PS2 parecerían antiguos. ¿Por qué alguien querría jugar a esto?”
"la retrocompatibilidad era algo que se pedía mucho pero se usaba poco".
Luego, no hay retrocompatibilidad con ps3, sino que han optado por remasterizaciones. Upgrades de ps4 a ps5 por los que se cobran...
En fin cada uno se cree el relato que quiere pero desde luego si ya no es para meter en el mismo saco a xbox que a playstation en cuanto a la retrocompatiblidad con equipos dedicados a la preservación, ya compararlo con steam o gog es que me parece hasta de chiste.
A ver, Sony es mucho más fiable que Microsoft. Que es verdad que por las arquitecturas no hay retro de ps3 para abajo,pero es un tema al que a día de hoy están dando mucha importancia .
Además el currículum de abandonos de Microsoft es elevadísimo . Lo estamos viendo ahora con Xbox.
Lo más fiable, irse a PC, y además sin suscripciones, ni online de pago ni nada de eso. Pero Microsoft , como vea que su store de PC y sus modelos de suscripción no le dan beneficios (no sería de extrañar ) lo cierra como hizo con games for Windows ( hubo juegos que no se podían jugar precisamente porque lo cerraron ya que fracasó) y ahí te quedas con tu biblioteca.
Lo más fiable Steam ,lo más seguro gog por la falta de DRM.
antoito2002 escribió:wickman escribió:antoito2002 escribió:
Hombre, con Lumia entraron lo que se llamo las aplicaciones universales, por ejemplo yo sigo teniendo disponible halo spartan asault en windows 11 y lo pille con windows phone.
Yo de playstation si que no me fiaría, con declaraciones de este estilo
“Hemos trabajado con la retrocompatibilidad en el pasado, y puedo decir que es una de esas características que se solicitan mucho, pero que en realidad no se utilizan demasiado. Eso, y que recientemente estuvimos en un evento de Gran Turismo donde había juegos de PlayStation, PS2, PS3 y PS4, y los juegos de PS1 y PS2 parecerían antiguos. ¿Por qué alguien querría jugar a esto?”
"la retrocompatibilidad era algo que se pedía mucho pero se usaba poco".
Luego, no hay retrocompatibilidad con ps3, sino que han optado por remasterizaciones. Upgrades de ps4 a ps5 por los que se cobran...
En fin cada uno se cree el relato que quiere pero desde luego si ya no es para meter en el mismo saco a xbox que a playstation en cuanto a la retrocompatiblidad con equipos dedicados a la preservación, ya compararlo con steam o gog es que me parece hasta de chiste.
A ver, Sony es mucho más fiable que Microsoft. Que es verdad que por las arquitecturas no hay retro de ps3 para abajo,pero es un tema al que a día de hoy están dando mucha importancia .
Además el currículum de abandonos de Microsoft es elevadísimo . Lo estamos viendo ahora con Xbox.
Lo más fiable, irse a PC, y además sin suscripciones, ni online de pago ni nada de eso. Pero Microsoft , como vea que su store de PC y sus modelos de suscripción no le dan beneficios (no sería de extrañar ) lo cierra como hizo con games for Windows ( hubo juegos que no se podían jugar precisamente porque lo cerraron ya que fracasó) y ahí te quedas con tu biblioteca.
Lo más fiable Steam ,lo más seguro gog por la falta de DRM.
No, playstation no es más fiable que Microsoft y menos en la situación actual que requiere de tener tienda en pc para tener un sistema digital de compra multiplataforma.
Las únicas que están al alcance de esto son Steam (pc, handheld, integración con cloud), xbox playanywhere(pc, consola, handheld y cloud propia), epic(pc, handheld, android), Apple es un caso mas especial (pc, movil) y Google (movil). Playstation ahora parece que se quieren meter portatil que veremos a ver que hacen porque la portal es streaming.
La situación que se acerca es que steamOS ya esta en handheld y lo siguiente son consolas, xbox despega en handheld con un windows ya mas optimizado para competir con steamOS. A todo este hay que añadir otras distros linux que van cocinándose.
Donde cojones ves tu que playstation sea más fiable cuando pones todo esto en perspectiva? Porque yo sinceramente la veo muerta a largo plazo. Mas aún sacando sus exclusivos en steam o epic que son fuertisimas.
Y eso si no les da a los políticos por decir que los dispositivos tienen que aceptar otras stores.