Tengo dudas sobre seguir alimentando mi biblioteca de Xbox. Necesito vuestra opinión

Hola,

Llevo muchos años aquí leyendo a diario aunque no suelo participar. No me caso con ninguna marca y siempre he intentado disfrutar de lo mejor que ofrece cada una aunque siempre he tenido preferencia por Xbox. Al ser mi plataforma principal, la mayoría de juegos digitales los he comprado ahí pero últimamente me ha entrado la duda de si seguir alimentando mi biblioteca en xbox o hacerlo en otra plataforma. Cuando digo otra plataforma me refiero a PS porque en Steam apenas tengo nada ya que siempre me gustado más la experiencia de encender y jugar de las consolas y en Nintendo suelo comprar los exclusivos.

Viendo los movimientos de Microsoft y como pinta el futuro de la marca, me da miedo que mi biblioteca se quede ahí muerta de risa en algún momento. Viendo que Sony también está apostando por el PC, sin duda la que más estabilidad me ofrece a largo plazo es Steam aunque el desembolso para jugar en PC a calidades similares a consola es muy alto.

No quiero crear polémica, simplemente conocer vuestra opinión y si en algún momento habéis pensado algo parecido.

Muchas gracias!
Pero si precisamente ahora es el mejor momento para ampliarla. AMD y Sarah Bond han confirmado otra generación compatible con las anteriores, el salto técnico mayor visto, más posiblemente tiendas de PC y otras ventajas si finalmente fueran por la ruta de un PC consolizado, todo en un mismo cacharro. :-?

Consolador día 1 en su versión más top.
Sin olvidar que ahora mismo los insiders estamos probando poder jugar en PC nuestra biblioteca que son "exclusivos" de consola.

Es decir, que si siguen con esta pauta.... Lo que tengas comprado en la store de Microsoft lo podrás jugar tanto en consola como en PC, y lo que compres en Steam lo podrás jugar tanto en PC como en consola ^^
Muchas gracias por vuestras respuestas. Me quedo tranquilo con el tema y sigo comprando en la store 😊

Desde luego eso último es un puntazo. Y con respecto a otra generación no sabía que estaba confirmado ya.

Gracias por ponerme al día!
Si fuera otra compañía sí me preocuparía, pero estando Microsoft detrás, la mayor compañía de software de la historia, nuestra biblioteca está segura y la podremos jugar en su próxima consola/PC o lo que inventen.

Por curiosidad, cuántos juegos/sagas tienes ahora mismo?
Yo en su momento tambien estuve pensando así, pero creo que lo mejor es, independientemente de si MS, Sony o Pascual...disfruta lo que tienes y "make it simple".

Tiene sentido deshacerte de toda tu colección digital de un sistema, gastarte el dinero en otra para algo que realmente no sabemos?

Mi opinión es, que si ahora tienes este problema y te dedicas a "alimentar" otra consola como principal, acabaras teniendo dos plataformas "principales" y entonces sí que te costará desechar una u otra.
Ahora mismo disfruta con lo que tienes, sigue comprando para tu plataforma predominante, y cuando no pueda ser el caso, ya veremos como está el panorama y tomaremos las decisiones que haya que tomar. Si es que algun dia hay que tomarlas.
J2MRaiden escribió:Si fuera otra compañía sí me preocuparía, pero estando Microsoft detrás, la mayor compañía de software de la historia, nuestra biblioteca está segura y la podremos jugar en su próxima consola/PC o lo que inventen.

Por curiosidad, cuántos juegos/sagas tienes ahora mismo?


Pues tengo en torno a 50 digitales y me quedan unos 10-15 físicos que los estoy "mudando" a digital cuando voy pudiendo. Con una peque en casa la verdad es que cada vez encuentro menos tiempo para jugar y cada vez soy más selectivo con lo que compro. Intento evitar mundos abiertos o juegos come horas porque cuando me vuelvo a poner no quiero tener que pensar en los controles, en que punto de la historia lo dejé, etc. XD

Ahora mismo en Xbox tengo empezado Split Fiction con mi novia y para mis pocos momentos de soledad quiero empezar ahora Alan Wake 2.

Es una pena que Microsoft haya continuado con las 7" en portátil con la Rog Ally XBox porque me vendría genial para engancharla en el sofá y continuar alguna partida cuando tengo un ratillo. Después de probar casi 8" con la Switch 2 no me apetece volver a las 7" [360º]
@Peluso A mí me pasó cuando nació la peque, tuve que dejar los MMO y los mundos abiertos-juegos comehoras como Destiny, yo que no tocaba los single player ni con un palo, y ahora no juego otra cosa salvo algún cooperativo con un amigo. Hoy en día tiene ya casi 8 años y ya no me apetece volver así que con los singles sigo jejejejejeje.

P.D.: Split Fiction juegazo... [beer]
Podrías comprar los juegos de Xbox en PlayStation y los juegos de PlayStation en Xbox.
Es una buena colección. Yo soy selectivo también, y ando ahora rejugando la saga Tomb Raider XD (la única máquina aparte del PC, por cierto, donde podemos jugar aún a Legends-Anniversary-Underworld retrocompatibles hasta que hagan los remasters, si los hacen).

Sólo pensar en las enormes sagas que tengo en Xbox y es que ni me planteo mudar la biblioteca, sino todo lo contrario. [beer]
Yo es que no soy de digital, pero si tuviera que comprar en alguna store seria en la de Xbox.
mas que nada porque tienen AnyWhere, te vale tanto para Xbox en consola como en PC.
Yui Shojei escribió:Sin olvidar que ahora mismo los insiders estamos probando poder jugar en PC nuestra biblioteca que son "exclusivos" de consola.

Es decir, que si siguen con esta pauta.... Lo que tengas comprado en la store de Microsoft lo podrás jugar tanto en consola como en PC, y lo que compres en Steam lo podrás jugar tanto en PC como en consola ^^


En serio? Como es esto?
Yui Shojei escribió:@davefu vía nube.


Entiendo. Y te satisface esta solución ?
Yui Shojei escribió:Sin olvidar que ahora mismo los insiders estamos probando poder jugar en PC nuestra biblioteca que son "exclusivos" de consola.

Es decir, que si siguen con esta pauta.... Lo que tengas comprado en la store de Microsoft lo podrás jugar tanto en consola como en PC, y lo que compres en Steam lo podrás jugar tanto en PC como en consola ^^


Y lo conoceran cuatro gatos cuando sea publico, veras
Peluso escribió:Hola,

Llevo muchos años aquí leyendo a diario aunque no suelo participar. No me caso con ninguna marca y siempre he intentado disfrutar de lo mejor que ofrece cada una aunque siempre he tenido preferencia por Xbox. Al ser mi plataforma principal, la mayoría de juegos digitales los he comprado ahí pero últimamente me ha entrado la duda de si seguir alimentando mi biblioteca en xbox o hacerlo en otra plataforma. Cuando digo otra plataforma me refiero a PS porque en Steam apenas tengo nada ya que siempre me gustado más la experiencia de encender y jugar de las consolas y en Nintendo suelo comprar los exclusivos.

Viendo los movimientos de Microsoft y como pinta el futuro de la marca, me da miedo que mi biblioteca se quede ahí muerta de risa en algún momento. Viendo que Sony también está apostando por el PC, sin duda la que más estabilidad me ofrece a largo plazo es Steam aunque el desembolso para jugar en PC a calidades similares a consola es muy alto.

No quiero crear polémica, simplemente conocer vuestra opinión y si en algún momento habéis pensado algo parecido.

Muchas gracias!


Mi opinión: Siempre he estado a caballo entre Xbox y Steam. Pero dejé de alimentar mi biblioteca Xbox desde el momento en que anunciaron esa jugada del PC consolizado. El motivo te la ha dado Yui Shojei. No tienen manera posible de jugar al catálogo antiguo, a menos que sea mediante Cloud. Ya sea por licenciamiento, o por capacidades técnicas (crear un emulador no les sería un problema), no van a portar todos los SKUs de consola a su versión de PC para que pueda ser jugado en la futura Xbox Prime (el PC consolizado, como quiera que se llame).

Tienen la baza del Play Anywhere, la cual me parece lo más pro-consumer que ha hecho una compañía de tal magnitud, y en el 2020, sobre el papel estaba fenomenal. El problema es que estamos en el 2025 y el porcentaje de juegos que lo soportan es irrisorio. Hablan de +1000 títulos, pero sin grandes como Alan Wake 2, Cyberpunk, Street Fighter 6, Resident Evil 4 RE, Baldurs Gate 3. Ni siquiera Black Myth Wukong o Helldivers 2, que salen próximamente tienen Playanywhere. Para qué invertiría en comprarme estos juegos, si sólo voy a poder jugarlos en la nube en un futuro?

En cuanto a la nube. No se si lo has probado y comparado con otros servicios como Geforce Now. Pero la calidad es muy deficiente. Han mejorado las latencias, pero aún es bastante injugable la experiencia con un FPS. Por no decir, que a día de hoy, se juegan a la versión de Xbox Series S. Es decir, si ya había cierto emborronamiento, o la limitación a 30fps, hacerlo via streaming, no ayuda en nada a la experiencia.

Por último, a un conocido mío se le rompió la Xbox Series X. Dejó de funcionar. Una de las "1500 Xbox" que llegaron a España (una Xbox SX comprada día uno en España). Estuvo buscando para comprarla de nuevo, y sin centrarse que ahora vale más cara que cuando la compro en Noviembre del 2020, resulta que no la hay por ninguna parte. Puede buscarla en tiendas de segunda mano, Wallapop, etc. Pero eso no da ningún tipo de seriedad o confianza por parte de Microsoft. No la tienen ni en su Store.

Así que estas son algunas de las motivaciones para no seguir alimentando la biblioteca de Xbox (en mi caso desde el 2007). Espero que mi opinión te sirva.
davefu escribió:Mi opinión: Siempre he estado a caballo entre Xbox y Steam. Pero dejé de alimentar mi biblioteca Xbox desde el momento en que anunciaron esa jugada del PC consolizado. El motivo te la ha dado Yui Shojei. No tienen manera posible de jugar al catálogo antiguo, a menos que sea mediante Cloud. Ya sea por licenciamiento, o por capacidades técnicas (crear un emulador no les sería un problema), no van a portar todos los SKUs de consola a su versión de PC para que pueda ser jugado en la futura Xbox Prime (el PC consolizado, como quiera que se llame).



¿Con esto te refieres a 360 para atrás, verdad? Que era dónde estaba el problema de contratos de licencias exclusivos para la plataforma que salía. Pero eso cambió desde One, donde todos los juegos ya no tienen esa "licencia" obligatoria de plataforma, sino que está vinculado al ecosistema Xbox (todas las plataformas futuras a One). Y uno de los movimientos que se habla es de meter un emulador oficial en PC (o más bien que la aplicación Xbox de PC admita los juegos de consola), cosa que se podría reafirmar cuando Microsoft ha renombrado como Xbox PC a su ecosistema de juegos para Windows. Si esto es así, el PlayAnywhere será pasado y no dependerá de que la desarrolladora trabaje con el SKU necesario para ambas plataformas, porque el juego que compres ya sería una sola SKU para todo el ecosistema completo de Xbox. No es tan descabellado cuando hablamos que la portátil es un PC con Windows modificado, la próxima consola se habla de PC consolizado, y el ecosistema de PC ahora es Xbox. Vamos, que al final vamos a tener un ecosistema de PC en lugar de tener una consola como la conocíamos antes ^^

Ahora mismo está el futuro muy abierto, y Microsoft está decidida a que la marca Xbox esté en todos sitios sea como sea, y la única manera que tiene es llamando la atención que todo lo que tengas en su catálogo lo puedas jugar dónde quieras y en la mayor calidad posible. Aún hay que ser cautos, si, pero también los usuarios de Xbox y futuros usuarios tienen que hacer ver también a Microsoft que la dinámica para lo que buscan, es que tanto el catálogo digital como físico es parte del usuario ^^
Yui Shojei escribió:
davefu escribió:Mi opinión: Siempre he estado a caballo entre Xbox y Steam. Pero dejé de alimentar mi biblioteca Xbox desde el momento en que anunciaron esa jugada del PC consolizado. El motivo te la ha dado Yui Shojei. No tienen manera posible de jugar al catálogo antiguo, a menos que sea mediante Cloud. Ya sea por licenciamiento, o por capacidades técnicas (crear un emulador no les sería un problema), no van a portar todos los SKUs de consola a su versión de PC para que pueda ser jugado en la futura Xbox Prime (el PC consolizado, como quiera que se llame).



¿Con esto te refieres a 360 para atrás, verdad? Que era dónde estaba el problema de contratos de licencias exclusivos para la plataforma que salía. Pero eso cambió desde One, donde todos los juegos ya no tienen esa "licencia" obligatoria de plataforma, sino que está vinculado al ecosistema Xbox (todas las plataformas futuras a One). Y uno de los movimientos que se habla es de meter un emulador oficial en PC (o más bien que la aplicación Xbox de PC admita los juegos de consola), cosa que se podría reafirmar cuando Microsoft ha renombrado como Xbox PC a su ecosistema de juegos para Windows. Si esto es así, el PlayAnywhere será pasado y no dependerá de que la desarrolladora trabaje con el SKU necesario para ambas plataformas, porque el juego que compres ya sería una sola SKU para todo el ecosistema completo de Xbox. No es tan descabellado cuando hablamos que la portátil es un PC con Windows modificado, la próxima consola se habla de PC consolizado, y el ecosistema de PC ahora es Xbox. Vamos, que al final vamos a tener un ecosistema de PC en lugar de tener una consola como la conocíamos antes ^^

Ahora mismo está el futuro muy abierto, y Microsoft está decidida a que la marca Xbox esté en todos sitios sea como sea, y la única manera que tiene es llamando la atención que todo lo que tengas en su catálogo lo puedas jugar dónde quieras y en la mayor calidad posible. Aún hay que ser cautos, si, pero también los usuarios de Xbox y futuros usuarios tienen que hacer ver también a Microsoft que la dinámica para lo que buscan, es que tanto el catálogo digital como físico es parte del usuario ^^


Entonces Yui, por qué a estas alturas no podemos jugar en Windows a los juegos que tenemos comprados en la Store de consola (nativamente)? Por qué hay que seguir esperando a que el publisher decida hacerlo PlayAnywhere?

Esto es lo que me mosquea.

Edit: Respondiendo directamente a tu pregunta, con esto me refiero a que el Helldivers 2 o el Wukong comprados en la Xbox Store este mes de Agosto (por poner un ejemplo de títulos futuros y próximos), no van a poder ser jugados en la próxima Xbox Rog Ally X, o en Windows 11. Al menos por ahora.
@davefu esto sólo mi opinión.

Microsoft no puede obligar a que usen la herramienta del PlayAnywhere (o SmartDelivery), al igual que Sony no puede obligarles a usar los motores del Dual Sense, o igual que no pueden obligar a que usen el cross-save o cross-play. Porque al final espantas a los publishers.

El cambio a Xbox PC se ha echo este verano cuando se hicieron los anuncios de los juegos en el evento que hizo Microsoft con miras a la salida de la portátil. Y seguramente no veremos nada de la "emulación" en PC hasta la salida de ese "PC consolizado". Y solo antes lo podremos ver en el programa Insiders cuando tenga que terminar de pulirlo, como ahora se está probando lo de la biblioteca vía nube (con ojos a la portátil).

Es lo que te digo, Microsoft necesita atraer usuarios, y tiene que hacer muchas cosas a favor nuestra para ello. Es la única manera que pueden tener, y parece que es el movimiento que está haciendo. Y tienen que hacerlo de manera que dependa de ellos, y no de la buena voluntad de los distribuidores o desarrolladoras. Si el camino que llevan es hacer una especie de tienda/ecosistema como la que tiene Steam, dónde tenemos la opción de usar consola, PC, portátil o cualquier otro sistema via nube (tele, móvil, proyector, frigorífico) para jugar a todo la biblioteca, vamos a salir ganando nosotros. Si en ese ecosistema mete más tiendas como Steam, ganamos nosotros. Cuantos más usuarios atraiga a su plataforma, compren en su tienda, y paguen sus suscripciones, más ganan ellos. Y si dando lo que quiere a los usuarios es la manera de ganar usuarios, ganamos nosotros.

PD: también pienso que las publicadoras no usan el Playanywhere o SmartDelivery para que compres la versión de la otra plataforma si es que quieres jugar en ella. Es mejor un Win-Win que solo un Win ^^
Pues yo te voy a dar mi opinión. Yo tenia 2 Series X hasta hace un par de semanas que las vendí. La mía y la de mi mujer. El único catalogo que tenia eran 17 juegos físicos, puesto que mi idea inicial era dejar la play y nintendo solo para exclusivos, pero luego cambie de idea. Si realmente te gusta la maquina y tienes casi todo digital yo si seguiría. En mi caso era al revés todo lo que tenia era físico y teniendo una ps5 pro y 2 Switch 2 al final lo que he comprado es una ps5 slim mas para mi mujer y solo tengo que mantener 2 hardware... El GP me gusta pero al final hay tanto catalogo y ahora que Xbox esta sacando juegos en PlayStation que con 2 hardware tengo mas que sobrado. Además mientras pueda tirar de físico, es mi idea (salvo ciertos juegos como servicio o coop que comprare digital para compartir con mi mujer y jugar juntos) y Xbox la verdad que esta senda la tiene bastante abandonada.

Hay mucha incertidumbre con la marca y con lo que sera su nueva generacion y eso ami no me gusta. El play anywhere mola pero no tengo claro que pueda jugar mi catalogo COMPLETO (fisico/digital - first/third) en la nueva maquina... y tampoco queria formar una biblioteca desde 0 en microsoft visto lo visto (de ahi mi cambio a comprar los juegos en sony). Si tu ya tienes esa biblioteca y es grande, pues salir es mas complicado.

Yo no me veía actualizando a ps6 y teniendo que comprar también 2 nuevas Xbox al final es mas hardware del que estoy dispuesto a mantener y mas sabiendo como esta cambiando esto en cuanto a lanzamientos en otras plataformas. Pero si tu catalogo es digital principalmente si la mantendría, a sabiendas que si quieres actualizar hardware tienes que pillar lo nuevo que saque Xbox y lo nuevo que saque Sony. A mi en mi caso el tema consola-pc no me llama demasiado y porque mi colección física esta toda en ps4-5. Y ojo Series X me parece la mejor pieza de hardware del mercado pero teniendo ps5 pro le voy sacar mas chicha también alli...

Saludos!
@Yui Shojei Si, es una situación/debate muy interesante.

Yo creo que ha jugado correctamente la carta, de cara al futuro, tanto el tema third party, como lo de convertirse en un PC. El único gran pero, es este limbo en el que estamos ahora, que va a extenderse un par de años, parece ser.

Y principalmente que aclaren cual va a ser esa back compatibility, ese poder llevarte tu biblioteca existente a cualquier parte, porque si realmente quieren atraer usuarios, no creo que mediante Cloud sea lo más apropiado.


If it's a PC native game? You're going to be able to play it right there. It's a console only game? You're going to be able to stream it from the Cloud

Sólo hay que leer el primer comentario. Creo que esto deja bastante claro como está el panorama, por ahora.

559 games owned on my Xbox account - only 25 games support Xbox Play Anywhere. Calling this device 'Xbox' makes no sense when it can't run 95% of Xbox games. It should be called 'PC ROG Ally' or 'Windows ROG Ally'. Using 'Xbox' as the name for this handheld is incredibly misleading. Imagine parents buying it as a gift only to find out their kids can't play Xbox games on it.
1,4 K
@davefu me parece un poco absurdo lo de meter a los padres y los regalos ... De toda la vida las portátiles han llevado la palabra Nintendo, Sega o Sony PlayStation, y se podría decir que esta es la primera que de verdad corre juegos comprados en la tienda de sobremesa, ya sea nativa o por nube. Más por nube por ahora.... Pero puedes hacer uso de esos juegos.
Lo de los padres es lo de menos. Lee el resto de comentarios del vídeo. Literalmente el 99% se quejan de lo mismo.
davefu escribió:
Peluso escribió:Hola,

Llevo muchos años aquí leyendo a diario aunque no suelo participar. No me caso con ninguna marca y siempre he intentado disfrutar de lo mejor que ofrece cada una aunque siempre he tenido preferencia por Xbox. Al ser mi plataforma principal, la mayoría de juegos digitales los he comprado ahí pero últimamente me ha entrado la duda de si seguir alimentando mi biblioteca en xbox o hacerlo en otra plataforma. Cuando digo otra plataforma me refiero a PS porque en Steam apenas tengo nada ya que siempre me gustado más la experiencia de encender y jugar de las consolas y en Nintendo suelo comprar los exclusivos.

Viendo los movimientos de Microsoft y como pinta el futuro de la marca, me da miedo que mi biblioteca se quede ahí muerta de risa en algún momento. Viendo que Sony también está apostando por el PC, sin duda la que más estabilidad me ofrece a largo plazo es Steam aunque el desembolso para jugar en PC a calidades similares a consola es muy alto.

No quiero crear polémica, simplemente conocer vuestra opinión y si en algún momento habéis pensado algo parecido.

Muchas gracias!


Mi opinión: Siempre he estado a caballo entre Xbox y Steam. Pero dejé de alimentar mi biblioteca Xbox desde el momento en que anunciaron esa jugada del PC consolizado. El motivo te la ha dado Yui Shojei. No tienen manera posible de jugar al catálogo antiguo, a menos que sea mediante Cloud. Ya sea por licenciamiento, o por capacidades técnicas (crear un emulador no les sería un problema), no van a portar todos los SKUs de consola a su versión de PC para que pueda ser jugado en la futura Xbox Prime (el PC consolizado, como quiera que se llame).

En las declaraciones de Sarah Bond está la de asegurar que mantienes tu juegoteca. Un PConsola no es un PC tal cual, puede ir con SO propio derivado de Windows pero para juegos que integre la traducción necesaria para hacerlos correr. Si se pueden ejecutar juegos de Windows en Linux y MacOS a MS le resulta más fácil traducir los comandos de sus propios SSOO, sobre todo cuando ambos son DirectX.

La Rog Ally en una hand-held con soporte oficial, no la consola oficial de MS de nueva generación. Vamos es otro PC portátil más porque lleva su Windows 11 con un modo juego mejorado aún en desarrollo, esa versión del SO no va a estar disponible para otros fabricantes hasta el año próximo, para hacerse una idea.
Por no mencionar de que para ejecutar algo con traducción se necesite MEJOR hardware obviamente, mientras que la Rog Ally es inferior a las Xbox que tenemos, así que es literalmente imposible que ahí corrieran los juegos de consola.
davefu escribió:Lo de los padres es lo de menos. Lee el resto de comentarios del vídeo. Literalmente el 99% se quejan de lo mismo.


No me voy a leer todos los comentarios.... el que has puesto ya lo resume.... "Me emocioné pensando que podría jugarlo todo de manera nativa y me he decepcionado porque el 95% de mi catálogo no puedo jugarlo de esa manera".
@Yui Shojei Pues eso xD No te quedes con lo de los padres entonces.
@Peluso escribió:Hola,

Llevo muchos años aquí leyendo a diario aunque no suelo participar. No me caso con ninguna marca y siempre he intentado disfrutar de lo mejor que ofrece cada una aunque siempre he tenido preferencia por Xbox. Al ser mi plataforma principal, la mayoría de juegos digitales los he comprado ahí pero últimamente me ha entrado la duda de si seguir alimentando mi biblioteca en xbox o hacerlo en otra plataforma. Cuando digo otra plataforma me refiero a PS porque en Steam apenas tengo nada ya que siempre me gustado más la experiencia de encender y jugar de las consolas y en Nintendo suelo comprar los exclusivos.

Viendo los movimientos de Microsoft y como pinta el futuro de la marca, me da miedo que mi biblioteca se quede ahí muerta de risa en algún momento. Viendo que Sony también está apostando por el PC, sin duda la que más estabilidad me ofrece a largo plazo es Steam aunque el desembolso para jugar en PC a calidades similares a consola es muy alto.

No quiero crear polémica, simplemente conocer vuestra opinión y si en algún momento habéis pensado algo parecido.

Muchas gracias!


Yo tengo xbox como plataforma principal y play para exclusivos (ahora mismo no tengo ps5 porque no hay suficientes exclusivos que me interesen pero la tendré en el futuro).

Cuando compré ps4 pro pensé en convertirla en mi plataforma principal pero después, comparando lo que me ofrecían ambas, me quedé con xbox como principal. Nunca me he arrepentido de esa decisión, al contrario: me parece más rentable económicamente jugar en xbox y tener playstation como plataforma secundaria.

Es cierto que con las subidas de precios en xbox ya no lo es tanto, pero aún así, sigue siendo más ventajoso. También es cierto que casi todos los juegos que más me han impactado en los útimos años han sido exclusivos de Sony. Y entiendo que otro pueda elegirla en base a eso.

Respecto al futuro, no me preocupo por especulaciones o posibilidades, prefiero ceñirme a hechos ciertos. Cuando Microsoft diga claramente que van a abandonar el mercado de las consolas de sobremesa, entonces será el momento de plantearme darles la patada. Pero no han dicho eso, sino lo contrario.
Pues creo que precisamente el mejor momento para ampliarla es ahora, ya no solo por la siguiente consola que va a ser totalmente retrocompatible sino por el magnífico Play Anywhere.
davefu escribió:@Yui Shojei Pues eso xD No te quedes con lo de los padres entonces.


Vale, entonces me sigo quedando con una pataleta infantil.

Tal como menciona @refrescante, el movimiento que está mostrando Microsoft a día de hoy es la más llamativa. Ofrecerte toda la biblioteca donde sea y jugarlo con lo que sea. Que los juegos más antiguos tienes la limitación de la nube, si, pero diría que con la tontería de que el usuario principal de Xbox tiene su 90% del catálogo digital por las compras de fuera no va a tener tantos detractores. Y si en algún momento consiguen sacar ese emulador para PC de Xbox de forma oficial, no creo que sea tan difícil sacar una actu del SO de la portátil para correr los juegos nativos como tanto desean esos.
@Yui Shojei Veo que hemos vuelto al inicio de la conversación.

Al que no le importe jugar en Cloud a su biblioteca Xbox, que siga alimentándola. Esta es la solución que ofrece ahora mismo Xbox para su retro compatibilidad.
El resto (emulación, permitir licencias de Consola en PC, volverlo todo PlayAnywhere), por ahora, son rumores.
(mensaje borrado)
@davefu escribió:@Yui Shojei Veo que hemos vuelto al inicio de la conversación.

Al que no le importe jugar en Cloud a su biblioteca Xbox, que siga alimentándola. Esta es la solución que ofrece ahora mismo Xbox para su retro compatibilidad.
El resto (emulación, permitir licencias de Consola en PC, volverlo todo PlayAnywhere), por ahora, son rumores.


No sigo las noticias, sólo me voy enterando de lo que me comentan. ¿Xbox ha dicho que la próxima consola sólo será retrocompatible a traves de XCloud?
@refrescante No se ha especificado como será exactamente la retro.

Sin embargo, la Rog Xbox Ally X, que saldrá en Octubre sólo será retrocompatible con los títulos de Xbox (consola) vía Cloud. Obviamente esta portátil no será igual que la próxima Xbox next gen, aunque se rumorea fuertemente que será un PC consolizado, así que la incógnita está en como van a abordar esta situación, puesto que a día de hoy se asemejaría a lo que está ocurriendo con la Xbox Ally X. Se supone que tienen detrás a un equipo específicamente para la retrocompatibilidad, pero el tema de las licencias (que los publishers permitan jugar juegos de consola en un PC) no se como van a solucionarlo.

A menos que finalmente no sea un PC, sino una consola tradicional, jejeje! Pero entonces no entiendo los esfuerzos por gamificar el Windows. Básicamente, están siguiendo los pasos de Valve.

Mucho rumor por ahora.
Yo intento no comprar muchos juegos digitales precisamente porque al final te atan a un ecosistema y luego no los puedes vender y pasarte a otro.
Si lo quitasen se armaría una muy gorda, por esa simple razón pienso que los juegos comprados nunca se irán.
Peluso escribió:Hola,

Llevo muchos años aquí leyendo a diario aunque no suelo participar. No me caso con ninguna marca y siempre he intentado disfrutar de lo mejor que ofrece cada una aunque siempre he tenido preferencia por Xbox. Al ser mi plataforma principal, la mayoría de juegos digitales los he comprado ahí pero últimamente me ha entrado la duda de si seguir alimentando mi biblioteca en xbox o hacerlo en otra plataforma. Cuando digo otra plataforma me refiero a PS porque en Steam apenas tengo nada ya que siempre me gustado más la experiencia de encender y jugar de las consolas y en Nintendo suelo comprar los exclusivos.

Viendo los movimientos de Microsoft y como pinta el futuro de la marca, me da miedo que mi biblioteca se quede ahí muerta de risa en algún momento. Viendo que Sony también está apostando por el PC, sin duda la que más estabilidad me ofrece a largo plazo es Steam aunque el desembolso para jugar en PC a calidades similares a consola es muy alto.

No quiero crear polémica, simplemente conocer vuestra opinión y si en algún momento habéis pensado algo parecido.

Muchas gracias!


No la alimentes simplemente , tienes precisamente el Gamepass y si no tira de físico hasta que veas cual va a ser el movimiento de Microsoft.

No creo que el subforo te ayude a resolver tu inquietud porque te están vendiendo rumologia de una compañía que hoy te dice esto es asi y mañana es de otra manera y ahi tienes la hemeroteca, hay un chico de un foro inglés que tiene resumido todos los movientos de Microsoft con recortes de prensa desde la entrada de Phil y es completamente desconcertante como han ido cambiando el discurso una y otra vez... Pedro Sanchez se queda en un novato..

No pongo links para no generar polémicas mas de lo que te va a generar ya mi comentario. Pero si puedes no atarte a nada como consumidor tira o de gamepass o de físico.
Si quieres ir a la segura siempre será mejor el PC pero si dudas entre otras... solo piensa cuantos juegos de Ps3 puedes jugar en PS5 y cuantos juegos de Wiiu puedes jugar en Switch 2, sin volver a pasar por caja claro está.
Aunque no sean todos al menos en Xbox los que siguen siendo compatibles los puedes seguir jugando (Xbox original algunos, xbox 360 mayor catalogo y xbox one todos) son los que mas han cuidado las bibliotecas sin obligarte a volver a pagar por ellos.
@davefu antes no te daban ni esa opción :) Pero vamos, que por mil pavos, yo me espero a la de sobremesa :p

@refrescante solo es la portátil y una colaboración con Asus, no se podría decir ni que sea la una consola de Xbox. El paso más importante es que por fin han echo un Windows especializado en jugar y que en su propia tienda puedes descargar los Launcher de Steam, Ubisoft, EA. Es igual que las nuevas televisiones Samsung que ya vienen con el Game Pass preinstalado. Para la próxima consola Xbox nos tenemos que esperar un par de años.

SVA escribió:Yo intento no comprar muchos juegos digitales precisamente porque al final te atan a un ecosistema y luego no los puedes vender y pasarte a otro.


Yo tengo la filosofía que no pago más de 20 euros por un físico ni más de 10 por un digital (y tiene que ser su versión completa). Y llevo así desde la PSX.
Si seguís pensando que os van a eliminar vuestros juegos y que la biblioteca va a desaparecer… Bueno, mejor dicho, si seguís creyendo a los que usan ese argumento solo para tirar mierda a Xbox…

No fue desde Xbox donde se dijo que la retrocompatibilidad prácticamente no vale de nada. A la gente que compro en su dia la Ultimate de Gears en digital, le regalaron el Reloaded. Pero eh! que es Xbox quien os va a quitar vuestros juegos...
Yui Shojei escribió:@davefu antes no te daban ni esa opción :) Pero vamos, que por mil pavos, yo me espero a la de sobremesa :p

@refrescante solo es la portátil y una colaboración con Asus, no se podría decir ni que sea la una consola de Xbox. El paso más importante es que por fin han echo un Windows especializado en jugar y que en su propia tienda puedes descargar los Launcher de Steam, Ubisoft, EA. Es igual que las nuevas televisiones Samsung que ya vienen con el Game Pass preinstalado. Para la próxima consola Xbox nos tenemos que esperar un par de años.

SVA escribió:Yo intento no comprar muchos juegos digitales precisamente porque al final te atan a un ecosistema y luego no los puedes vender y pasarte a otro.


Yo tengo la filosofía que no pago más de 20 euros por un físico ni más de 10 por un digital (y tiene que ser su versión completa). Y llevo así desde la PSX.


Lo que me temía. Es decir, que ahora Xbox ofrece más cosas que antes, con una consola portátil que siempre ha pedido el público y la gente acaba dándole la vuelta a esto y diciendo que se va a acabar la retrocompatibilidad en las consolas Xbox de sobremesa.
Imagen

En cuanto a los juegos, pensaba que era el único que hacía eso [qmparto]. En mi caso el límite era 20 cuando compraba en físico y 15 en digital [beer]
Rumores rumores…todos los juegos de MS son Play Anywhere desde hace tiempo. Con que lo sea pues lo pillas y lo tienes también en PC.
Yo al revés, con los Playanywhere, estoy hasta priorizando la compra en Xbox frente a Steam de algunos títulos.
Yo lo tengo clarísimo para la próxima generación, PC con steamOs en el salón + steam deck 2.

Ahora tengo la Xbox series X y la switch, y he estado encantado. Pero entre que tengo una biblioteca gigante en steam, además de los juegos gratis de epic y amazon, sumado al encarecimiento del precio de los juegos, pero que en steam bajan mucho antes y con muchas más ofertas, además de que multi gratis, todos los juegos llegando a PC (+emuladores)... Yo ya ni me lo cuestiono para la próxima gen...
Yo creo que vas a poder disfrutar de todo eso en Xbox xD
jokingo escribió:Yo lo tengo clarísimo para la próxima generación, PC con steamOs en el salón + steam deck 2.

Ahora tengo la Xbox series X y la switch, y he estado encantado. Pero entre que tengo una biblioteca gigante en steam, además de los juegos gratis de epic y amazon, sumado al encarecimiento del precio de los juegos, pero que en steam bajan mucho antes y con muchas más ofertas, además de que multi gratis, todos los juegos llegando a PC (+emuladores)... Yo ya ni me lo cuestiono para la próxima gen...


Con la biblioteca que tengo de Xbox, más las que tú indicas de PC, ahora es cuando más fácil puedo tener todo en la tele unida en una sola máquina, y sin complicaciones de configuraciones.... Con el rumbo que está tomando Microsoft.

Al final nuestro problema mayor es el dinero. El aparato que nos de más opciones de rejuntar toda nuestra biblioteca es el que se va a llevar el pastel.
Yui Shojei escribió:
jokingo escribió:Al final nuestro problema mayor es el dinero. El aparato que nos de más opciones de rejuntar toda nuestra biblioteca es el que se va a llevar el pastel.


Eso es. El tema es que yo dudo que Microsoft saque una maquina que te dé acceso a otras tiendas digitales como Steam y te permita jugar a sus juegos. Yo creo que te permitirá ver tú biblioteca de otras plataformas (como hace gog Galaxy por ejemplo), pero no jugarla o comprar.

Si me equivoco, bienvenida sea la máquina, más opciones donde elegir tendremos. 😃
(mensaje borrado)
@jokingo en la app de Xbox de Windows ya se te añaden los accesos directos de todo juego que tengas instalado de Steam o Epic, pudiendo iniciar los juegos desde allí. En la portátil que han anunciado te puedes descargar los launchers de Steam y Epic directamente desde la tienda de Windows..... Si ya con eso no es que vaya en ese camino.... Habrá que esperar que saquen la próxima consola
48 respuestas