Me aburro

Ahorra mismo estoy de vacaciones en un resort de esos y no veo la hora de volver a casa.
Pero lo que es peor es que cuando vuelva aparte de trabajar no se que voy a hacer. Todo me aburre, ni la consola me entretiene. Antes tocaba la guitarra, pero estoy desganado, me salí del grupo... Me siento desubicado en todas partes. Hoy todos se han ido al parque de atracciones menos yo, es que no me apetece.
He pensado en comprarme algo para animarme, pero no sé qué comprar. Hace cosa de un mes me dije, venga, vamos a comprar un coche (una de mis aficiones), pero él comercial que no tenía ganas de vender y yo que estoy de bajón, pues le mandé a tomar por el culo.
A alguno más le pasa esto o ha estado en una situación similar? Como habeis salido de esta dejadez?
El orgullo de mamá escribió:Ahorra mismo estoy de vacaciones en un resort de esos y no veo la hora de volver a casa.
Pero lo que es peor es que cuando vuelva aparte de trabajar no se que voy a hacer. Todo me aburre, ni la consola me entretiene. Antes tocaba la guitarra, pero estoy desganado, me salí del grupo... Me siento desubicado en todas partes. Hoy todos se han ido al parque de atracciones menos yo, es que no me apetece.
He pensado en comprarme algo para animarme, pero no sé qué comprar. Hace cosa de un mes me dije, venga, vamos a comprar un coche (una de mis aficiones), pero él comercial que no tenía ganas de vender y yo que estoy de bajón, pues le mandé a tomar por el culo.
A alguno más le pasa esto o ha estado en una situación similar? Como habeis salido de esta dejadez?

Tranquilo,es el cambio de estación ;)
No hay nada que te guste hacer?
Hay mil cosas: legos, juegos, deporte (cualquiera), series, películas.
En el resort no tienes piscina? Sal del resort y pasea alrededor, haz un senderismo por allí o bordeando la playa.
No te quedes en una habitación.
Si tienes barra libre prueba cócteles, comidas diferentes, etc.
Ve a tomar un café a la barra, lo mismo entablas conversación.
Si es que puedes hacer mil cosas!!
Borrada respuesta inicial

Vale, he leido tu otro post. Perdona.
Suena mucho a depresión. Vas a tener que ir al médico, al sicólogo seguramente y esforzarte por averiguar cual es el origen. Mientras creo que deberías obligarte un poco a hacer las cosas que te gustaban, aunque no te apetezcan. Es muy fácil entrar en el bucle "No hago nada porque estoy triste", "Estoy triste porque no hago nada".
Suena a exceso de dopamina. Estar constantemente entretenido es horrible para la cabeza, aburrirse de vez en cuando es bueno.
Siempre hay cosas que hacer, pero te comprendo.

Yo llevo una semana de vacaciones desde este lunes que y no tengo ganas de hacer nada!.

Es mas he ido intercalando estre agosto y septiembre la mayoría de mis vacaciones con idas y vueltas por no cogerme mes completo jaja
Y no tengo ganas de nada, ni de estudiar, sin embargo cuando estoy trabajando luego por las tardes, pese a tener menos tiempo libre si que me pongo a estudiar. [+furioso]

Disfruta del aburrimiento, o al menos yo voy a disfrutar de no hacer nada que el lunes que viene se empieza con fuerza!!
En mi opinión, hoy dia el que se aburre teniendo ordenador+inet, no es aburrimiento, sino desgana.
Y si encima te puedes permitir el comprarte un coche nuevo pa combatir tu supuesto aburrimiento-desgana, siéntete afortunado. [beer]
Mis vacaciones por ejemplo consisten en hacer lo mismo de siempre sin madrugar, sin viajar, sin planificar nada, hacer lo que me apetezca en cada momento, y disfrutar más con los amigos y la familia.

Cualquier cosa que no sea eso (hacer viajes básicamente) requiere un esfuerzo que no quiero hacer pq las vacaciones son para descansar completamente.

Fuera de las vacaciones, me pasa lo que a ti, me suele aburrir casi todo lo que hace la gente normal. Si que es verdad que se me ocurre "me podría comprar esto, hacer lo otro", pero lo pienso bien antes de dar el paso para ver si de verdad lo voy a disfrutar. Si lo que me vaya comprar es perder tiempo y espacio donde guardarlo, habiéndolo disfrutado muy poco, no vale la pena.
Ansiedad, depresión, exceso de opciones, edad.

Yo siempre sigo esta fórmula: compro algo para usar, no lo uso, lo vendo. Y así con casi todos los hobbies.

Llegué a abandonar los videojuegos muchos años, pero volví a jugar hace 4 años - ahora con exceso de opciones no quiero jugar a nada, aún sin haber acabado algún juego que me gusta mucho.

La única solución que veo es café o Monster. Tómate dos Monster zero y luego dime cómo te sientes.
Deporte al aire libre. El antidepresivo natural por excelencia.
Tengo un amigo que es igual, se compra una consola, juega dos ratos y la vende. Al mes siguiente me está diciendo que va a salir tal juego y la vuelve a comprar. Así con todas sus aficiones, nunca sigue nada por mucho tiempo.

Yo en parte soy bastante cambiante en aficiones por lo que entiendo lo que dices en el primer post. Me da por algo y todos los días juego, me compro 20 juegos de esa consola y al final acabo por no jugar a la mayoría. Tras ello estoy meses sin tocar la consola. Me da por una serie y me ventilo 20 series similares de seguido. Luego me da por leer y me compro 20 libros y cuando me saturo no vuelvo a coger uno en mucho tiempo...así con muchas cosas.

Lo que te ayuda a eso es tener una rutina, aparte de ir al curro pues haz algo que te mantenga bien. Yo levanto pesas y salgo a correr algunos días, eso me distrae mucho durante todo el día, el resto pues estoy con mi pareja viendo alguna serie o simplemente en el pc.

Vengo ahora de estar un par de semanas de vacas y como esta vez no hemos preparado ningún viaje pues he holgazaneado mucho, sin ganas muchos días de hacer nada por la calor especialmente, y otros porque me apalanco cuando no tengo horarios y acabo durmiendo a las 4, levantándome a las 10 y todo el día cansado... En mi caso me ayuda mucho que mi pareja le gusta salir mucho por la ciudad, dar paseos, visitar tiendas, comer por ahí. Sino fuese por eso no disfrutaría mis vacaciones salvo que me fuese de viaje, no sirvo para estar tirado en el sofá días seguidos, necesito tener distracciones.
Ya has encontrado algo que te guste y te motive ?

Tu ve probando cosas !!!!!

Tal vez deberías probar el Estoicismo, que puede que estés saturado de dopamina.
Buenas

Yo me siento identificado con el aburrimiento y cansado de perder el tiempo con el móvil este año me he matriculado en la UNED ha hacer una carrera por gusto, ya que mi vida laboral la tengo resuelta...
Y chico, al menos estoy emocionado con algo...
El plazo para matricularse acaba en 10 días y te puedes matricular de asignaturas sueltas, así que échale un vistazo a la posibilidad

Saludos
Mat
@El orgullo de mamá si para divertirte tienes que comprar algo, cuando lo hayas comprado tendrás que comprar otra cosa. Y así sucesivamente. No es muy buen hobby el de las compras.

Búscate uno que realmente ocupe tu mente y en el cuál progreses continuamente lo que te proporciona la dopamina necesaria para que te “guste”.

Estudiar no sé si se puede llamar hobby pero por lo menos tu mente estará ocupada. Hay muchos otros. Empieza por ocupar tu mente en buscar algo que te guste. Explora. En vez de gastar dinero en objetos empléalo en explorar nuevos hobbies.
@Dartanyan a mí para no comprar “tonterías” me sirve ponerme metas en plan: ahorro para poder viajar una vez o dos al año.
Ahorro para poder hacer obra o mejorar esta cosa de la casa.
Y así sucesivamente.

Estos 2-3 últimos años he cambiado muchísimo. Antes me gustaba tener lo último aunque no lo usase.
Ahora pienso: voy a usar lo que tengo en lugar de venderlo para comprar lo último y palmar pasta sin haberlo amortizado para nada.

Y de momento me está funcionando. Compro muchísimas menos cosas y ahorro más.
15 respuestas