Baja de Paternidad (DUDAS)

Buenas a tod@s!!!!! :)

Tengo unas dudas al respecto con el estado de la baja por paternidad.

Mi mujer y yo la hemos solicitado facilitando los datos a las asesorías correspondientes de nuestras empresas.

A ella le llegó un SMS diciendo:

EL INSS INFORMA: se pagará próximamente en su cuenta *XXXX la prestación de Nacimiento y Cuidado de Menor correspondiente al periodo de 21-09-25 hasta 30-09-25.

Y ya le han ingresado la respectiva cantidad de septiembre.

Sin embargo, voy a la web de la seguridad social por mi parte, y pone lo siguiente:

Imagen

Como si no se hubiera solicitado nada. (A mi mujer le aparece diferente, ya que la tiene aceptada)

Es normal?? Hablo con mi empresa para que le den un toque a su asesoría??

Gracias!!!!

Un saludo!!!!
efectivamente es posible que la asesoria de tu empresa no haya iniciado o completado los tramites. yo entiendo que si estuviera hecho se veria reflejado en la pagina que has consultado.

yo contactaria directamente con la gestoria en cuestion.
Papá muy reciente por aquí. Mi empresa me hizo un certificado y comunicó al INSS la situación de paternidad, pero la prestación la tuve que pedir yo en ese mismo sitio web que señalas. Fue toda una odisea porque el sistema daba error continuamente (ya sabes, la maravillosa Administración digital española), pero al final mediante certificado digital previa descarga del programa Autofirma (que parece sacado del año 1980), lo conseguí tras invertir dos mañanas enteras y mucha paciencia.

Mi consejo es que hagas lo mismo. Si tu empresa ha efectuado la comunicación al INSS, que imagino que sí, al darle a “Pedir tu prestación” e identificarte ya te debería aparecer un borrador o simulación de lo que sería tu prestación, sin que tengas que rellenar ningún dato más allá de los típicos personales. El proceso es francamente fácil hasta el paso previo a la firma, que es cuando llega la avalancha de errores técnicos, pero como digo es factible tras mucha paciencia.

Si lo haces así, lo peor que puede pasar después es que cuando la asesoría contratada por tu empresa intente hacer el proceso por ti no puedan porque la prestación ya ha sido solicitada (que a fin de cuentas es lo que te interesa: presentar la solicitud… quién lo haga es secundario).

Yo recibí la resolución por la que se me otorgaba la prestación 2 días después de haberla solicitado. Y cuidado, porque en esa resolución aparecen varias cifras y lo que cobrarás por día es la que aparece más a la derecha, que es tu base reguladora (100% de la nómina bruta) menos el 6,48% de cotizaciones.

Eso sí, todavía no he cobrado nada… :p
@GXY
@Veltex

Eyy!!!

Mil gracias por responder.

He mandado un correo a mi empresa "haciendome elntonto" y explicando la situación, a ver si me dejan ponerme en contacto con la asesoría para ver si ocurre algo.

A ver el lunes que me dicen....

Fijate, que confiaba 100%, y desde que me mandaron el día 1/10 la presentación por parte de la empresa en el INSS, no han hecho nada. Y mi mujer en 0,

Gracias por responder.
sunlitandy escribió:@GXY
@Veltex

Eyy!!!

Mil gracias por responder.

He mandado un correo a mi empresa "haciendome elntonto" y explicando la situación, a ver si me dejan ponerme en contacto con la asesoría para ver si ocurre algo.

A ver el lunes que me dicen....

Fijate, que confiaba 100%, y desde que me mandaron el día 1/10 la presentación por parte de la empresa en el INSS, no han hecho nada. Y mi mujer en 0,

Gracias por responder.


No entiendo porque no lo haces tú.
Yo recuerdo haberlo solicitado yo mismo.
+1 yo saqué cita y (de un día para el otro) y lo hice en un momento... Eso sí hace 6 años de esto...
@seaman
@zarcelo_2

Pues nose....la empresa me dijo que me lo gestionaba ella (Dandole los papeles necesarios claro). Y yo pues acepté, pensando en quitarme de líos y tal....

Pero vamos...puede ser que me arrepiente ^^ jajaja
sunlitandy escribió:@seaman
@zarcelo_2

Pues nose....la empresa me dijo que me lo gestionaba ella (Dandole los papeles necesarios claro). Y yo pues acepté, pensando en quitarme de líos y tal....

Pero vamos...puede ser que me arrepiente ^^ jajaja


Acabo de hablar con mi hermana que tiene una asesoría y me ha dicho que tienes que pedirla tú.
Yo la pedí yo mismo.
@seaman

Vaya!!!! Pues ya podían haberme dicho algo.

Ten en cuenta que yo firme un documento como "cesión de poderes" para que lo hagan en mi representación. Concretamente "Modelo de representación para la realización de trámites a través del registro electrónico".

Podrías preguntar por favor, si veo que ellos no activan nada, si puedo hacerlo yo.

Y otra duda....¿Puedo hacerlo con una firma electrónica que no sea mía? (Ya que un familiar si tiene)

Mil gracias. [angelito]
8 respuestas