› Foros › Multiplataforma › General
Visnik escribió:Big kaiser escribió:Que os parece?
Llevamos una generación donde salvo en casos contados la potencia se ha utilizado para mejorar assets, tiempos de carga, resolución y fotogramas y mejores efectos.
Pero...con mismos motores y con poca sensación de salto generacional.
Para muestra:
Spiderman - Spiderman 2
God of war - God of war Ragnarok
Horizon - Horizon 2
Pensáis que habrá un verdadero salto en la próxima generación?
Yo creo que sí, solo porque está generación actual no ha supuesto un cambio en los motores de físicas, animaciones y demás.
Para mayor capacidad gráfica, tendría que haber nuevos motores gráficos y herramientas software...no solo va a ser todo hardware. El software tiene que ir de la mano de la potencia del hardware.
-----------------------------------------------
Más rumores:
El último video de Moore’s Law Is Dead detalla las especificaciones completas de la PS6 no anunciada.
Se dice que funciona con una APU AMD «Orion» con hasta 10 núcleos Zen 6.
Se dice que la GPU es una 52-54 CU RDNA 5 con 34-40 TFLOPS.
Podría lograr una rasterización de 2,5 a 3 veces más rápida y un trazado de rayos de 6 a 12 veces mejor en comparación con la PS5 base.
Moore’s Law Is Dead sigue convencido de que la PS6 se lanzará en otoño de 2027.
https://es.digitaltrends.com/videojuego ... -muy-bien/
PilaDePetaca escribió:Visnik escribió:Big kaiser escribió:Que os parece?
Llevamos una generación donde salvo en casos contados la potencia se ha utilizado para mejorar assets, tiempos de carga, resolución y fotogramas y mejores efectos.
Pero...con mismos motores y con poca sensación de salto generacional.
Para muestra:
Spiderman - Spiderman 2
God of war - God of war Ragnarok
Horizon - Horizon 2
Pensáis que habrá un verdadero salto en la próxima generación?
Yo creo que sí, solo porque está generación actual no ha supuesto un cambio en los motores de físicas, animaciones y demás.
Para mayor capacidad gráfica, tendría que haber nuevos motores gráficos y herramientas software...no solo va a ser todo hardware. El software tiene que ir de la mano de la potencia del hardware.
-----------------------------------------------
Más rumores:
El último video de Moore’s Law Is Dead detalla las especificaciones completas de la PS6 no anunciada.
Se dice que funciona con una APU AMD «Orion» con hasta 10 núcleos Zen 6.
Se dice que la GPU es una 52-54 CU RDNA 5 con 34-40 TFLOPS.
Podría lograr una rasterización de 2,5 a 3 veces más rápida y un trazado de rayos de 6 a 12 veces mejor en comparación con la PS5 base.
Moore’s Law Is Dead sigue convencido de que la PS6 se lanzará en otoño de 2027.
https://es.digitaltrends.com/videojuego ... -muy-bien/
Parece ser que el de Moore law's is dead ha publicado un tweet corrector diciendo que PS6 tendrá la potencia de una 6060ti-6070.
Eso entra mas acorde con los 160W de TDP que se supone que tiene que tener la APU.
Yo lo vuelvo a decir, RDNA5/UDNA va a ser un refresh de RDNA4 con algunas ayudas para IA y poco mas, y es lo mas posible que sea la base que se utilice para PS6 (otra cosa es que me parezca bastante "flojo" para aguantar una nueva generación otros 7-8 años)
PilaDePetaca escribió:Visnik escribió:Big kaiser escribió:Que os parece?
Llevamos una generación donde salvo en casos contados la potencia se ha utilizado para mejorar assets, tiempos de carga, resolución y fotogramas y mejores efectos.
Pero...con mismos motores y con poca sensación de salto generacional.
Para muestra:
Spiderman - Spiderman 2
God of war - God of war Ragnarok
Horizon - Horizon 2
Pensáis que habrá un verdadero salto en la próxima generación?
Yo creo que sí, solo porque está generación actual no ha supuesto un cambio en los motores de físicas, animaciones y demás.
Para mayor capacidad gráfica, tendría que haber nuevos motores gráficos y herramientas software...no solo va a ser todo hardware. El software tiene que ir de la mano de la potencia del hardware.
-----------------------------------------------
Más rumores:
El último video de Moore’s Law Is Dead detalla las especificaciones completas de la PS6 no anunciada.
Se dice que funciona con una APU AMD «Orion» con hasta 10 núcleos Zen 6.
Se dice que la GPU es una 52-54 CU RDNA 5 con 34-40 TFLOPS.
Podría lograr una rasterización de 2,5 a 3 veces más rápida y un trazado de rayos de 6 a 12 veces mejor en comparación con la PS5 base.
Moore’s Law Is Dead sigue convencido de que la PS6 se lanzará en otoño de 2027.
https://es.digitaltrends.com/videojuego ... -muy-bien/
Parece ser que el de Moore law's is dead ha publicado un tweet corrector diciendo que PS6 tendrá la potencia de una 6060ti-6070.
Eso entra mas acorde con los 160W de TDP que se supone que tiene que tener la APU.
Yo lo vuelvo a decir, RDNA5/UDNA va a ser un refresh de RDNA4 con algunas ayudas para IA y poco mas, y es lo mas posible que sea la base que se utilice para PS6 (otra cosa es que me parezca bastante "flojo" para aguantar una nueva generación otros 7-8 años)
Visnik escribió:Filtran el posible precio, fecha de lanzamiento y características de la PlayStation 6.
Según informan desde el canal de YouTube Moore’s Law Is Dead, especializados en hardware y que ya han acertado otras filtraciones en el pasado, la PS6 de Sony podría llegar a finales de 2027 con un precio de salida de 499 dólares. Aseguran que ofrecería hasta tres veces más rendimiento que la actual PS5 y el doble que PS5 Pro, destacando mejoras en rasterización, gráficos en 3D y potencia en general.
https://www.20minutos.es/tecnologia/mov ... 736_0.html
John Wayne escribió:Si SONY saca una consola base es para que cueste en torno a 500-550 euros.
Su estrategia se basa desde 1994 en:
- Tener hardware barato (constataron su error con PS3 al principio y lo corrigieron).
- Implementación masiva en el mercado.
- Ganar dinero con juegos propios (a partir de ps2), comisiones de juegos de terceros, subscripciones, mandos etc.
Para que sea posible el punto tres es necesario garantizar los puntos 1 y 2.
Conclusión: La PS6 será parecida en precios a lo que cuesta hoy una PS5 base. Y esta para entonces la bajarán de precio a unos 400 euros.
canary8 escribió:El tema no es que bajen solo la Ps5 base, si no la Pro.
No va a costar más una Ps5 Pro que una futura Ps6, y si sale en 3 años (antes no creo,después me sorprendería) no veo yo en el momento actual a la Pro bajando 300€ en 3 años.
Yo no espero una Ps6 por menos de 650-700€ y lector aparte,por desgracia.
Visnik escribió:canary8 escribió:El tema no es que bajen solo la Ps5 base, si no la Pro.
No va a costar más una Ps5 Pro que una futura Ps6, y si sale en 3 años (antes no creo,después me sorprendería) no veo yo en el momento actual a la Pro bajando 300€ en 3 años.
Yo no espero una Ps6 por menos de 650-700€ y lector aparte,por desgracia.
Yo creo que la ps5 pro es un globo sonda.
Han visto que se vende menos que la ps5 normal...una consola muy cara, se traducen en menos ventas.
Yo, si fuera Sony, no pondría la ps6 a más de 500 euros.
John Wayne escribió:Si PS6 vale 700 euros en 2027 entonces SONY no la saca en 2027.
Tan fácil como eso. Si PS6 vale 550 (aún con pérdidas recuperables para SONY) en noviembre de 2028, entonces saldrá en 2028.
SONY va a sacar un modelo BASE "asequible". Es simplemente su estrategia comercial. No metamos aquí la Pro que es para sector nicho. El modelo base es para un nivel masivo.