*** Estrategia de Sony con Ps6 ***

Visnik escribió:
Big kaiser escribió:Que os parece?

Llevamos una generación donde salvo en casos contados la potencia se ha utilizado para mejorar assets, tiempos de carga, resolución y fotogramas y mejores efectos.

Pero...con mismos motores y con poca sensación de salto generacional.

Para muestra:

Spiderman - Spiderman 2
God of war - God of war Ragnarok
Horizon - Horizon 2

Pensáis que habrá un verdadero salto en la próxima generación?

Yo creo que sí, solo porque está generación actual no ha supuesto un cambio en los motores de físicas, animaciones y demás.


Para mayor capacidad gráfica, tendría que haber nuevos motores gráficos y herramientas software...no solo va a ser todo hardware. El software tiene que ir de la mano de la potencia del hardware.

-----------------------------------------------

Más rumores:


El último video de Moore’s Law Is Dead detalla las especificaciones completas de la PS6 no anunciada.
Se dice que funciona con una APU AMD «Orion» con hasta 10 núcleos Zen 6.
Se dice que la GPU es una 52-54 CU RDNA 5 con 34-40 TFLOPS.
Podría lograr una rasterización de 2,5 a 3 veces más rápida y un trazado de rayos de 6 a 12 veces mejor en comparación con la PS5 base.
Moore’s Law Is Dead sigue convencido de que la PS6 se lanzará en otoño de 2027.

https://es.digitaltrends.com/videojuego ... -muy-bien/


Parece ser que el de Moore law's is dead ha publicado un tweet corrector diciendo que PS6 tendrá la potencia de una 6060ti-6070.

Eso entra mas acorde con los 160W de TDP que se supone que tiene que tener la APU.

Yo lo vuelvo a decir, RDNA5/UDNA va a ser un refresh de RDNA4 con algunas ayudas para IA y poco mas, y es lo mas posible que sea la base que se utilice para PS6 (otra cosa es que me parezca bastante "flojo" para aguantar una nueva generación otros 7-8 años)
PilaDePetaca escribió:
Visnik escribió:
Big kaiser escribió:Que os parece?

Llevamos una generación donde salvo en casos contados la potencia se ha utilizado para mejorar assets, tiempos de carga, resolución y fotogramas y mejores efectos.

Pero...con mismos motores y con poca sensación de salto generacional.

Para muestra:

Spiderman - Spiderman 2
God of war - God of war Ragnarok
Horizon - Horizon 2

Pensáis que habrá un verdadero salto en la próxima generación?

Yo creo que sí, solo porque está generación actual no ha supuesto un cambio en los motores de físicas, animaciones y demás.


Para mayor capacidad gráfica, tendría que haber nuevos motores gráficos y herramientas software...no solo va a ser todo hardware. El software tiene que ir de la mano de la potencia del hardware.

-----------------------------------------------

Más rumores:


El último video de Moore’s Law Is Dead detalla las especificaciones completas de la PS6 no anunciada.
Se dice que funciona con una APU AMD «Orion» con hasta 10 núcleos Zen 6.
Se dice que la GPU es una 52-54 CU RDNA 5 con 34-40 TFLOPS.
Podría lograr una rasterización de 2,5 a 3 veces más rápida y un trazado de rayos de 6 a 12 veces mejor en comparación con la PS5 base.
Moore’s Law Is Dead sigue convencido de que la PS6 se lanzará en otoño de 2027.

https://es.digitaltrends.com/videojuego ... -muy-bien/


Parece ser que el de Moore law's is dead ha publicado un tweet corrector diciendo que PS6 tendrá la potencia de una 6060ti-6070.

Eso entra mas acorde con los 160W de TDP que se supone que tiene que tener la APU.

Yo lo vuelvo a decir, RDNA5/UDNA va a ser un refresh de RDNA4 con algunas ayudas para IA y poco mas, y es lo mas posible que sea la base que se utilice para PS6 (otra cosa es que me parezca bastante "flojo" para aguantar una nueva generación otros 7-8 años)


Hagan lo que hagan va a ser flojo para aguantar 7 u 8 años. Forma parte del ciclo de las consolas. Empiezan siendo razonablemente potentes y en un par de años dejan de serlo.
@Stylish Es que una consola (o el concepto de consola) al ser cerrado, es para aguantar su ciclo (6 o 7 años)

Por eso, no estoy de acuerdo en hacer las consolas o mirarlas como un Pc.

Para mi, las empresas se están cargando lo que es el universo consolero. Las estrategias que están imponiendo a las consolas no son naturales bajo el concepto primigenio que tenían las primeras consolas.
PilaDePetaca escribió:
Visnik escribió:
Big kaiser escribió:Que os parece?

Llevamos una generación donde salvo en casos contados la potencia se ha utilizado para mejorar assets, tiempos de carga, resolución y fotogramas y mejores efectos.

Pero...con mismos motores y con poca sensación de salto generacional.

Para muestra:

Spiderman - Spiderman 2
God of war - God of war Ragnarok
Horizon - Horizon 2

Pensáis que habrá un verdadero salto en la próxima generación?

Yo creo que sí, solo porque está generación actual no ha supuesto un cambio en los motores de físicas, animaciones y demás.


Para mayor capacidad gráfica, tendría que haber nuevos motores gráficos y herramientas software...no solo va a ser todo hardware. El software tiene que ir de la mano de la potencia del hardware.

-----------------------------------------------

Más rumores:


El último video de Moore’s Law Is Dead detalla las especificaciones completas de la PS6 no anunciada.
Se dice que funciona con una APU AMD «Orion» con hasta 10 núcleos Zen 6.
Se dice que la GPU es una 52-54 CU RDNA 5 con 34-40 TFLOPS.
Podría lograr una rasterización de 2,5 a 3 veces más rápida y un trazado de rayos de 6 a 12 veces mejor en comparación con la PS5 base.
Moore’s Law Is Dead sigue convencido de que la PS6 se lanzará en otoño de 2027.

https://es.digitaltrends.com/videojuego ... -muy-bien/


Parece ser que el de Moore law's is dead ha publicado un tweet corrector diciendo que PS6 tendrá la potencia de una 6060ti-6070.

Eso entra mas acorde con los 160W de TDP que se supone que tiene que tener la APU.

Yo lo vuelvo a decir, RDNA5/UDNA va a ser un refresh de RDNA4 con algunas ayudas para IA y poco mas, y es lo mas posible que sea la base que se utilice para PS6 (otra cosa es que me parezca bastante "flojo" para aguantar una nueva generación otros 7-8 años)


Me encanta como el Ingeniero de la NASA de Moore laws, ya sabe hasta cuánto rendirán las 6070 de NVIDIA. No sé por qué en vez de ser un simple YouTuber no lo contrata NVIDIA de CTO.

Básicamente el chaval no tiene ni idea y habla por rumores random para ganar clicks en su canal. Triste es que la gente se fíen de YouTubers que no han salido de su habitación.

Las consolas nuevas ya pueden rendir en IA muy mucho porque la rasterización va a morir. Creo que lo comenté hace poco, pero no sé si habéis visto lo que hace por IA Google Genie. Pensar en consolas que muevan polígonos y rasterizado suena muy muy antiguo y arcaico. Más si hablamos de consolas que le quedan dos años.
Kojima Productions muestra el primer póster de Physint, un juego de espías a lo Metal Gear Solid para PS6:


https://as.com/meristation/noticias/koj ... tintivo-n/
Filtran el posible precio, fecha de lanzamiento y características de la PlayStation 6.

Según informan desde el canal de YouTube Moore’s Law Is Dead, especializados en hardware y que ya han acertado otras filtraciones en el pasado, la PS6 de Sony podría llegar a finales de 2027 con un precio de salida de 499 dólares. Aseguran que ofrecería hasta tres veces más rendimiento que la actual PS5 y el doble que PS5 Pro, destacando mejoras en rasterización, gráficos en 3D y potencia en general.

https://www.20minutos.es/tecnologia/mov ... 736_0.html
Visnik escribió:Filtran el posible precio, fecha de lanzamiento y características de la PlayStation 6.

Según informan desde el canal de YouTube Moore’s Law Is Dead, especializados en hardware y que ya han acertado otras filtraciones en el pasado, la PS6 de Sony podría llegar a finales de 2027 con un precio de salida de 499 dólares. Aseguran que ofrecería hasta tres veces más rendimiento que la actual PS5 y el doble que PS5 Pro, destacando mejoras en rasterización, gráficos en 3D y potencia en general.

https://www.20minutos.es/tecnologia/mov ... 736_0.html


Ummm, segun dicen en el artículo, un rendimiento parecido a una 4080 (lo que es una 9070xt) por 500€ en 2027... puede ser. Teniendo en cuenta que estaría basado en RDNA5 que va a ser un refresh de RDNA4 pero con soporte especifico para IA no lo veo muy descabellado, aunque no me fiaría mucho de Moore's law is dead.
@PilaDePetaca Es que si se pone a la última...se sube el precio a la parra.

Una consola no debería apostar por fuerza bruta (Potencia), sino por otras cualidades.
Yap, 500 dolares. Viendo cómo está todo, no vemos ese precio en una consola de nuevo ni en pintura.

Si se queda en 599$, hasta nos parecerá aceptable.
No van a poner en venta una Ps6 a un precio más barato de lo que está hoy una Ps5. O bajan los precios una barbaridad o no vemos Ps6 en varios años más, y sobretodo,si la vemos antes, 800-900€ y con lector aparte.
Si SONY saca una consola base es para que cueste en torno a 500-550 euros.

Su estrategia se basa desde 1994 en:

- Tener hardware barato (constataron su error con PS3 al principio y lo corrigieron).
- Implementación masiva en el mercado.
- Ganar dinero con juegos propios (a partir de ps2), comisiones de juegos de terceros, subscripciones, mandos etc.

Para que sea posible el punto tres es necesario garantizar los puntos 1 y 2.

Conclusión: La PS6 será parecida en precios a lo que cuesta hoy una PS5 base. Y esta para entonces la bajarán de precio a unos 400 euros.
Yo si creo que saldrá a 500€, pero eso si, sin lector. El lector a parte por 80-100€.
Sony y AMD detallan tres nuevas tecnologías para la GPU de la próxima PlayStation.

noticias/consolas/ps6-tecnologia-gpu
El tema no es que bajen solo la Ps5 base, si no la Pro.

No va a costar más una Ps5 Pro que una futura Ps6, y si sale en 3 años (antes no creo,después me sorprendería) no veo yo en el momento actual a la Pro bajando 300€ en 3 años.

Yo no espero una Ps6 por menos de 650-700€ y lector aparte,por desgracia.
John Wayne escribió:Si SONY saca una consola base es para que cueste en torno a 500-550 euros.

Su estrategia se basa desde 1994 en:

- Tener hardware barato (constataron su error con PS3 al principio y lo corrigieron).
- Implementación masiva en el mercado.
- Ganar dinero con juegos propios (a partir de ps2), comisiones de juegos de terceros, subscripciones, mandos etc.

Para que sea posible el punto tres es necesario garantizar los puntos 1 y 2.

Conclusión: La PS6 será parecida en precios a lo que cuesta hoy una PS5 base. Y esta para entonces la bajarán de precio a unos 400 euros.

Asi mas o menos quedara la cosa y aun con esos 100 euros de diferencia mucha gente elegira ps5 durante los 3 primeros años que estara el producto de ps6 agotado.
canary8 escribió:El tema no es que bajen solo la Ps5 base, si no la Pro.

No va a costar más una Ps5 Pro que una futura Ps6, y si sale en 3 años (antes no creo,después me sorprendería) no veo yo en el momento actual a la Pro bajando 300€ en 3 años.

Yo no espero una Ps6 por menos de 650-700€ y lector aparte,por desgracia.


Yo creo que la ps5 pro es un globo sonda.

Han visto que se vende menos que la ps5 normal...una consola muy cara, se traducen en menos ventas.

Yo, si fuera Sony, no pondría la ps6 a más de 500 euros.
Visnik escribió:
canary8 escribió:El tema no es que bajen solo la Ps5 base, si no la Pro.

No va a costar más una Ps5 Pro que una futura Ps6, y si sale en 3 años (antes no creo,después me sorprendería) no veo yo en el momento actual a la Pro bajando 300€ en 3 años.

Yo no espero una Ps6 por menos de 650-700€ y lector aparte,por desgracia.


Yo creo que la ps5 pro es un globo sonda.

Han visto que se vende menos que la ps5 normal...una consola muy cara, se traducen en menos ventas.

Yo, si fuera Sony, no pondría la ps6 a más de 500 euros.

Bueno habrá que ver que hace xbox, parece que va a sacar consola pero si la saca apunta a unos 1300€ o algo asi. Ante este paronama está claro que tirar por lo bajo es la opcion ganadora por mucho steam que tenga.
Si PS6 vale 700 euros en 2027 entonces SONY no la saca en 2027.

Tan fácil como eso. Si PS6 vale 550 (aún con pérdidas recuperables para SONY) en noviembre de 2028, entonces saldrá en 2028.

SONY va a sacar un modelo BASE "asequible". Es simplemente su estrategia comercial. No metamos aquí la Pro que es para sector nicho. El modelo base es para un nivel masivo.
John Wayne escribió:Si PS6 vale 700 euros en 2027 entonces SONY no la saca en 2027.

Tan fácil como eso. Si PS6 vale 550 (aún con pérdidas recuperables para SONY) en noviembre de 2028, entonces saldrá en 2028.

SONY va a sacar un modelo BASE "asequible". Es simplemente su estrategia comercial. No metamos aquí la Pro que es para sector nicho. El modelo base es para un nivel masivo.


Es que es lo que tiene que hacer Sony. Ya han visto lo que pasa con consolas de más de 400 euros...las ventas no son como quieren ellos.

Lo vuelvo a repetir, las consolas deben separarse de características del Pc. Las consolas no tienen por qué apostar por potencia. Las consolas es un mundo a parte y parece ser que solo Nintendo lo ha entendido.

Ojalá, la PS6 o una de sus versiones, sea una consola clásica, barata y con grandes juegos exclusivos.
Yo lo que espero que en la próxima consola de Sony no suceda ésto

[*img]https://i.imgur.com/aDs7dS7.jpeg[/img]

[*img]https://i.imgur.com/CuAOCVy.jpeg[/img]

Son fotos que hizo el técnico que arregló mi PS5, que comenzó con el típico mensaje de que la consola estaba demasiado caliente y que la apagase después de sonar cómo una turbina de avión.

P.d: aún no puedo poner imágenes directamente, cuando pueda editaré el mensaje.
A saber qué sea de la estrategia, pero creo que apostar por entrar en otros mercados como el portátil con esa supuesta PS6 portátil filtrada sería un acierto, porque el mercado Japonés lo perdieron hace mucho y Switch abrió la veda de que la gente está dispuesta a pagar por una experiencia así en las manos. Así que lo más lógico si es que esa es la idea, es una PS6 base, la sobremesa que cueste unos 600 dólares, la PS6 portátil que cueste 500, teniendo en cuenta que los catálogos digitales parecen ser ya la norma, sería solo jodido para quien tiene discos pues no podrías utilizarlos, pero quien ya transitó directo a lo digital sería una consola muy atractiva para ellos y creo que podría convertirse incluso en la mejor vendida.

No sé si la Sony actual quiera apostar por subsidiar consolas de nuevo, Totoki ha sido muy claro con sus mensajes de que las divisiones deben ser eficientes, así que quizá las consolas se vendan no a perdidas pero sí con un margen de beneficio casi nulo, como PS5 al inicio de la generación.
71 respuestas
1, 2