Disponible Sonic Racing: CrossWorlds, una entrega con 23 personajes, 45 vehículos y mucha persona...

La franquicia Sonic Racing vuelve a la carga y en esta ocasión lo hace con un juego desarrollado por Sonic Team en lugar de Sumo Digital, el estudio briánico que se ha encargado de múltiples entregas de esta saga. El nuevo título responde al nombre de Sonic Racing: CrossWorlds y desde hoy se encuentra disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y PC a través de Steam y Epic Games Store. El juego ha sido recibido por la prensa con una nota media de 83 sobre 100, mientras que las reseñas en Steam durante el acceso anticipado que empezó hace unos días han sido extremadamente positivas.

Sonic Racing: CrossWorlds es un título que permite elegir entre 23 personajes, el mayor plantel en un juego de carreras de Sonic. Entre los personajes disponibles encontramos a una generosa representación de la saga Sonic, incluyendo el mismo erizo azul, Tails, Knuckles, Shadow, Dr. Eggman, Amy y Metal Sonic entre otros. A partir de esta base se ampliará la plantilla a través de un pase de temporada bastante generoso en contenido. El pase de temporada está incluido en la edición Deluxe junto a un paquete de personajes de la serie animada Sonic Prime (Rose Oxidada, Tails Nine y Knuckles el Terrible) por 89,99 euros.

El pase de temporada de Sonic Racing: CrossWorlds consta de seis paquetes de contenido, cada uno de los cuales incluye personajes jugables, vehículos, pistas gestos y sonidos. El número de cada elemento puede variar. Los packs están protagonizados por Minecraft, SpongeBob SquarePants, Pac-Man, Las Tortugas Ninja, Avatar Legends y Mega Man. La intención de Sega es lanzar todo este contenido a lo largo de los próximos 12 meses.

La versión para Switch 2 llegará más adelante. La actualización de Switch a Switch 2 será de pago.

Volviendo al juego base, Sonic Racing: CrossWorlds tiene como reclamo la personalización del vehículo, motivo por el cual incluye 40 modelos, 70 artilugios y 100 piezas mecánicas y pegatinas. Los jugadores tienen la opción de combinar pilotos con vehículos, piezas, poderes y artilugios diferentes para crear una experiencia que se ajuste a su estilo. Una vez montado el vehículo tocará elegir uno de los seis modos disponibles: Gran Premio con sus siete copas (divididas en 4 carreras cada una), partidas personalizadas, partida global, partida amistosa, contrarreloj y parque de competición. En algunos modos pueden jugar hasta 12 jugadores en línea.

Quien quiera probar Sonic Racing: CrossWorlds lo puede hacer con una demo que encontrará en las tiendas digitales de todas las plataformas en las que está disponible el título.
Denuvo, así que pasando
Probé la beta abierta y la verdad es que me gustó bastante.
No me gustó tanto el cambio de tipo de conducción y derrapaje con respecto a los dos primeros de Sumo Digital que me gusta más. Pero no es malo en absoluto, es acostumbrarse.
Lo que ya sí que no me gusta para nada es el precio y los pases de temporada.
Le tengo muchas ganas pero no doy abasto. Tendrá que esperar.
89 euros.. ahora todos se creen nintendo.

60 euros aprox al cambio esta en steam Chile, pero igual me parece un robo si además te quieren vender pases de temporada, depues de haber pagado por el juego..

No dudo que sea un buen juego eso si, Sonic necesita buenos juegos... Lamentablemente mi bolsillo dice que juegue a otra cosa.
Lo probé y me gustó pero claro, no era el juego completo. Para mí es más divertido que el Mario Kart este raro que han sacado pero el tema de los dlcs le va pasar factura. De precio se han flipado bastante.

Tampoco soy fan de los juegos de karts así que tampoco es que mi opinión sirva de mucho.
Caray, hay más información del pase de temporada que del juego base en sí. :-?
Con esos precios sinceramente no creo que venda mucho, la moda de ahora de 80 o 90 estando como esta la cosa que la gente no llega a final de mes y esta hasta el cuello con todos los pagos.

¿ No se dan cuenta que si sacaran los títulos en la plataforma que sea mas baratos venderían mas ?

No digo que saquen el nuevo Mario o God of War a 30 Euros, pero si a 60 sinceramente esos 20 o 30 Euros de mas sobran, quieren cubrir sus perdidas con el usuario.
He escuchado cosas buenas de este juego, esperaré algunas opiniones de jugadores
De todo menos un nuevo adventure... (me valen hasta remakes!)
Los juegos de Sonic bajan de precio al paso de unos meses. Caerá fijo en Switch, me ha gustado mucho mucho
Aún no he podido jugar la demo pero realmente no espero mucho, lo que he visto en videos no me convence, luce lento, sin una buena sensación de velocidad que aún siendo juego de karts necesita.
Si, creo que a Sumo Digital estos juegos le quedaban mejor. Pero habrá que ver...
nxname escribió:89 euros.. ahora todos se creen nintendo.

60 euros aprox al cambio esta en steam Chile, pero igual me parece un robo si además te quieren vender pases de temporada, depues de haber pagado por el juego..

No dudo que sea un buen juego eso si, Sonic necesita buenos juegos... Lamentablemente mi bolsillo dice que juegue a otra cosa.


Juegos de poca inversion a precio triple a y luego que si la pirateria...
@mandrilhe

Como decias en los videos no se aprecia la velocidad real, no le hace justicia pues el juego tiene el modo super velocidad que sería lo equivalente a 200cc de mario kart 8 y la camara dinamica en opciones que hace el juego se aprecie mas la velocidad, mucha gente tiene activado esto por defecto al igual que los controles con ayuda automática. Y a mi parecer el juego va mas rapido que mario kart world hasta donde he visto.
¡Sonic Racing: CrossWorlds es una auténtica pasada!

Lo tenía complicado para superar no solo a Sonic and SEGA all star racing sino al Sonic and all star racing transformed, pero creo que lo ha conseguido.

La demo ya apuntaba maneras pero el juego completo es trepidante. Ayer me lo puse por la tarde "un ratito" y al final se me hizo la hora de hacerme la cena. No daba crédito de lo rápido que se pasó el tiempo.

¡Me encanta! Y ya me he levantado un sábado que no trabajo, para ir a comprar al mercadona y ponerme cuanto antes con el juego.

No te digo más.

@Titan Fundador Sonic Racing: CrossWorlds estuvo en reserva en friKazo por 48€ es como elmario galaxy 1+2 que aunque lo reservé en mediamarkt por 60€ estuve a punto (por unos minutos) de pillarlo a 55€.

Los juegos si tienes suerte y buscas muchísimo, puedes pillarlos mucho más barato que el precio normal. Por ejemplo, el season pass de Sonic Racing: CrossWorlds cuesta 30€ actualmente, pero sé que SEGA, incluso con juegos nuevos, los rebaja en black friday y fin de año, por tanto, si lo baja a 20€, que es un descuento del 30-35%, seguramente me lo pille y así lo tengo completo y no tengo que esperar tanto. Eso mismo pasó con Persona 3 Reload y así pillé el DLC de Aegis.

En resumen, comprar videojuegos hoy en día requiere mucha, pero muchísima planificación y estrategia con los precios tan abusivos que nos intentan imponer y muchísimo ojo como desaparezca el formato físico y todo sea digital, porque entonces nos vamos a cagar al reducirse drásticamente la competencia de las tiendas físicas.

Un saludo,

BY DERHYUS. [chulito]
DERHYUS escribió:¡Sonic Racing: CrossWorlds es una auténtica pasada!

Lo tenía complicado para superar no solo a Sonic and SEGA all star racing sino al Sonic and all star racing transformed, pero creo que lo ha conseguido.

La demo ya apuntaba maneras pero el juego completo es trepidante. Ayer me lo puse por la tarde "un ratito" y al final se me hizo la hora de hacerme la cena. No daba crédito de lo rápido que se pasó el tiempo.

¡Me encanta! Y ya me he levantado un sábado que no trabajo, para ir a comprar al mercadona y ponerme cuanto antes con el juego.

No te digo más.

@Titan Fundador Sonic Racing: CrossWorlds estuvo en reserva en friKazo por 48€ es como elmario galaxy 1+2 que aunque lo reservé en mediamarkt por 60€ estuve a punto (por unos minutos) de pillarlo a 55€.

Los juegos si tienes suerte y buscas muchísimo, puedes pillarlos mucho más barato que el precio normal. Por ejemplo, el season pass de Sonic Racing: CrossWorlds cuesta 30€ actualmente, pero sé que SEGA, incluso con juegos nuevos, los rebaja en black friday y fin de año, por tanto, si lo baja a 20€, que es un descuento del 30-35%, seguramente me lo pille y así lo tengo completo y no tengo que esperar tanto. Eso mismo pasó con Persona 3 Reload y así pillé el DLC de Aegis.

En resumen, comprar videojuegos hoy en día requiere mucha, pero muchísima planificación y estrategia con los precios tan abusivos que nos intentan imponer y muchísimo ojo como desaparezca el formato físico y todo sea digital, porque entonces nos vamos a cagar al reducirse drásticamente la competencia de las tiendas físicas.

Un saludo,

BY DERHYUS. [chulito]



Yo es que solo compro digital y espero hasta 2 o 3 años para que este al precio que creo que vale, salvo excepciones el 90% lo compro así, el mercado físico esta muerto desde hace años y es un coñazo pedir por internet o ir a la tienda, ademas me refería al precio de SALIDA es que estamos acostumbrando a las compañías a comprar los juegos con estos precios y como siga asi la cosa dentro de unos años costaran mínimo 90 o 100 euros y como que por hay yo no paso ni de coña.
Titan Fundador escribió:

Yo es que solo compro digital y espero hasta 2 o 3 años para que este al precio que creo que vale, salvo excepciones el 90% lo compro así, el mercado físico esta muerto desde hace años y es un coñazo pedir por internet o ir a la tienda, ademas me refería al precio de SALIDA es que estamos acostumbrando a las compañías a comprar los juegos con estos precios y como siga asi la cosa dentro de unos años costaran mínimo 90 o 100 euros y como que por hay yo no paso ni de coña.


Deduzco por el comentario en general pero sobre todo por la parte puesta en negrita que tienes pocos años.

Pedir por internet es facilísimo y puedes pedir que te lo envíen no a tu casa sino a un punto de recogida cercano a tu casa. Llego incluso a comprar en otros países en físico y me ahorro una pasta brutal. Y comprar en una tienda física, es incluso hasta más satisfactorio, puedes tocar, comparar, ver cosas que no sabías que existían porque en internet buscamos cosas muy específicas, beneficiarte de la segunda mano (cada vez que voy a Game, siempre miro la segunda mano y a veces me llevo algo)... En definitiva, me dejas atónito con tu comentario y especialmente lo que he señalado en negrita.

Yo no sé qué coño os pasa a los más jóvenes. Cuando se imponga definitivamente el formato digital (que por cierto nunca es tuyo nada de lo que compras en ese formato) se acabó, ya dará igual que esperes 2 o 3 años como dices, nunca bajarán los precios porque solo habrá una tienda en la marca de consolas que elijas y quizás con suerte, dos o como mucho tres en el mercado del PC. Se acabará la competencia. Y lo de 90 o 100 euros como dices se quedará hasta corto.

Te pongo como ejemplo lo que han hecho con las series y películas en DVD o BluRay. Antes ibas te comprabas la serie, la veías con una calidad de escándalo, te comprabas temporadas enteras por muy poco dinero y ahora en streaming tienes muchísima menos calidad y no paran de subir los precios. Incluso, ya han metido suscripciones con anuncios cuando al principio se anunciaban como servicios sin anuncios. Era una de sus "ventajas" que ya ha desaparecido.

El problema es que los más jóvenes no habéis sido educados en la cultura del esfuerzo, estáis acostumbrados a que cualquier mierda que hagáis de chiquitos, os la aplaudan, a que nadie os riña ni os forme. Sobre protegidos por vuestras madres helicóptero que no os dan ninguna autonomía...

Y por culpa vuestra, ocurren las desgracias.

Haz con tu dinero lo que quieras, pero estás obrando mal apostándolo todo a lo digital y ya te darás cuenta cuando ocurra lo de Xbox 360, Wii, WiiU, NDS, N3DS, la PlayStation Portable Go (la tercera revisión de la PSP que prescindió de los discos UMD siendo totalmente digital) o la PS3.

Todas esas consolas tienen sus tiendas cerradas, algunas hasta inoperativas, con lo cual, si borras un juego del disco duro o simplemente tienes tanto que no te caben, ya ni puedes volver a descargarlos en esas máquinas. Dinero a la basura.

En cambio, consolas antiguas con formato físico, todavía podemos usarlas tanto en esas consolas (si siguen funcionando) como en clones o en PC con emuladores.

Lo físico es y será siempre tuyo mientras no lo pierdas o lo rompas. Lo digital está condenado a perderse incluso en PC (que cambiamos de sistema operativo cada cierto tiempo y muchas cosas dejan de ser compatibles).

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
DERHYUS escribió:
Titan Fundador escribió:

Yo es que solo compro digital y espero hasta 2 o 3 años para que este al precio que creo que vale, salvo excepciones el 90% lo compro así, el mercado físico esta muerto desde hace años y es un coñazo pedir por internet o ir a la tienda, ademas me refería al precio de SALIDA es que estamos acostumbrando a las compañías a comprar los juegos con estos precios y como siga asi la cosa dentro de unos años costaran mínimo 90 o 100 euros y como que por hay yo no paso ni de coña.


Deduzco por el comentario en general pero sobre todo por la parte puesta en negrita que tienes pocos años.

Pedir por internet es facilísimo y puedes pedir que te lo envíen no a tu casa sino a un punto de recogida cercano a tu casa. Llego incluso a comprar en otros países en físico y me ahorro una pasta brutal. Y comprar en una tienda física, es incluso hasta más satisfactorio, puedes tocar, comparar, ver cosas que no sabías que existían porque en internet buscamos cosas muy específicas, beneficiarte de la segunda mano (cada vez que voy a Game, siempre miro la segunda mano y a veces me llevo algo)... En definitiva, me dejas atónito con tu comentario y especialmente lo que he señalado en negrita.

Yo no sé qué coño os pasa a los más jóvenes. Cuando se imponga definitivamente el formato digital (que por cierto nunca es tuyo nada de lo que compras en ese formato) se acabó, ya dará igual que esperes 2 o 3 años como dices, nunca bajarán los precios porque solo habrá una tienda en la marca de consolas que elijas y quizás con suerte, dos o como mucho tres en el mercado del PC. Se acabará la competencia. Y lo de 90 o 100 euros como dices se quedará hasta corto.

Te pongo como ejemplo lo que han hecho con las series y películas en DVD o BluRay. Antes ibas te comprabas la serie, la veías con una calidad de escándalo, te comprabas temporadas enteras por muy poco dinero y ahora en streaming tienes muchísima menos calidad y no paran de subir los precios. Incluso, ya han metido suscripciones con anuncios cuando al principio se anunciaban como servicios sin anuncios. Era una de sus "ventajas" que ya ha desaparecido.

El problema es que los más jóvenes no habéis sido educados en la cultura del esfuerzo, estáis acostumbrados a que cualquier mierda que hagáis de chiquitos, os la aplaudan, a que nadie os riña ni os forme. Sobre protegidos por vuestras madres helicóptero que no os dan ninguna autonomía...

Y por culpa vuestra, ocurren las desgracias.

Haz con tu dinero lo que quieras, pero estás obrando mal apostándolo todo a lo digital y ya te darás cuenta cuando ocurra lo de Xbox 360, Wii, WiiU, NDS, N3DS, la PlayStation Portable Go (la tercera revisión de la PSP que prescindió de los discos UMD siendo totalmente digital) o la PS3.

Todas esas consolas tienen sus tiendas cerradas, algunas hasta inoperativas, con lo cual, si borras un juego del disco duro o simplemente tienes tanto que no te caben, ya ni puedes volver a descargarlos en esas máquinas. Dinero a la basura.

En cambio, consolas antiguas con formato físico, todavía podemos usarlas tanto en esas consolas (si siguen funcionando) como en clones o en PC con emuladores.

Lo físico es y será siempre tuyo mientras no lo pierdas o lo rompas. Lo digital está condenado a perderse incluso en PC (que cambiamos de sistema operativo cada cierto tiempo y muchas cosas dejan de ser compatibles).

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]


Tengo 42 años y llevo en esto mas de 30 no se que estas diciendo, vivo en un pueblo y es un coñazo ir a una capital a comprar el juego de marras ( sin contar gasolina ) pero aunque viviera al lado de una tienda tampoco iría porque a parte del coñazo de esperar a que lo tengan o lo pidan en digital lo tienes YA y sin esperas ( lo mismo para las películas ) y después a ver como esta físicamente y que no tenga arañazos, etc.. etc.. he estado toda mi vida comprando físico ( juegos y películas ) y llegue a la conclusión hace años que el mercado físico esta MUERTO, si si MUERTO, por mucho que algunos se pongan a decir sus maravillas esto va camino de todo digital. Me canse de ver que algunas películas o juegos venían con las cajas rotas, de esperar a que viniera el repartidor y que no se perdiera el paquete, que viniera en buen estado y sin ningún defecto, al final llegue a la conclusión hace años por estas razones:

Para empezar eso de que el físico es tuyo ES MENTIRA porque hoy en día con los accesos que se necesitan como usuario ( Xbox, Play y Nintendo ) y lo mas importante LOS PARCHES, porque dime tu como accedes al juego que la grandísima mayoría necesitan parches y muchos necesitan muchos parches.

Luego esta el mercado Indie que en su GRAN mayoría es solo digital al menos en su gran mayoría, veía como se iba inflando la biblioteca con juegos geniales y solo digital mientras que otros los tenia en físico y dependía de lo que he comentado antes, decidí que todo digital y asunto arreglado, por ejemplo cualquier juego que compres hoy en día aunque en físico se baja un EXE digital que identifican antes para ver que es legal y es tuyo si no, no tienes NADA, sin contar que compras un juego físico y se te tiene que bajar el ultimo parche/es, en digital se te baja la ultima versión parcheada y punto.

Respecto a los precios he llegado a comprar en digital juegos que salieron por 80 Euros o 70 a 35, 30 o incluso menos, pero claro he tenido que esperar a que o fuera un fracaso o a que pasaran años, pero en digital ( sobre todo en PC ) hay rebajas y muy pero que muy buenas. ( como ejemplo conseguí el God of War en PC a 15 Euros y estoy esperando a la segunda parte que este a 30 o menos. )

Lo de los juegos antiguos es una chorrada porque gracias a internet existen juegos que hace años se han perdido, juegos de MS-DOS, de NES, etc.. es mas juegas a juegos que si no es por internet ni de coña los puedes conseguir físicos, ( juegos japoneses de importación, que no salieron en su tiempo, juegos de PC que existían en disquete y se perdieron, etc.. y algunos existen parches que los ponen en español y todo ) y aun mas en los emuladores se pueden ver mejor que como se veían antes, y créeme que me los jugué en su tiempo en la TV de tubo o en el monitor gigante que te dejabas los ojos y te dolía la cabeza de la poca calidad que tenían.

Y lo de que las series o películas tienen mas calidad en físico pues no he analizado los bits por segundo que tiene cada una, los colores y demás, pero si te digo que solo compro en Itunes las películas y se ven genial y las tengo algunas en 4k físico ( de las pocas que compre ) y en digital y te aseguro que no le veo diferencias en una TV de 65 pulgadas Full Panel Led, vamos que tienes que tener el ojo bionico. Y es mas hoy en día con el streaming como que ver series en físico es ya una anécdota.
Pues nada. Buena suerte vendiendo "tus" juegos en el mercado de segunda mano.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
18 respuestas