DERHYUS escribió:Titan Fundador escribió:
Yo es que solo compro digital y espero hasta 2 o 3 años para que este al precio que creo que vale, salvo excepciones el 90% lo compro así, el mercado físico esta muerto desde hace años y es un coñazo pedir por internet o ir a la tienda, ademas me refería al precio de SALIDA es que estamos acostumbrando a las compañías a comprar los juegos con estos precios y como siga asi la cosa dentro de unos años costaran mínimo 90 o 100 euros y como que por hay yo no paso ni de coña.
Deduzco por el comentario en general pero sobre todo por la parte puesta en negrita que tienes pocos años.
Pedir por internet es facilísimo y puedes pedir que te lo envíen no a tu casa sino a un punto de recogida cercano a tu casa. Llego incluso a comprar en otros países en físico y me ahorro una pasta brutal. Y comprar en una tienda física, es incluso hasta más satisfactorio, puedes tocar, comparar, ver cosas que no sabías que existían porque en internet buscamos cosas muy específicas, beneficiarte de la segunda mano (cada vez que voy a Game, siempre miro la segunda mano y a veces me llevo algo)... En definitiva, me dejas atónito con tu comentario y especialmente lo que he señalado en negrita.
Yo no sé qué coño os pasa a los más jóvenes. Cuando se imponga definitivamente el formato digital (que por cierto nunca es tuyo nada de lo que compras en ese formato) se acabó, ya dará igual que esperes 2 o 3 años como dices, nunca bajarán los precios porque solo habrá una tienda en la marca de consolas que elijas y quizás con suerte, dos o como mucho tres en el mercado del PC. Se acabará la competencia. Y lo de 90 o 100 euros como dices se quedará hasta corto.
Te pongo como ejemplo lo que han hecho con las series y películas en DVD o BluRay. Antes ibas te comprabas la serie, la veías con una calidad de escándalo, te comprabas temporadas enteras por muy poco dinero y ahora en streaming tienes muchísima menos calidad y no paran de subir los precios. Incluso, ya han metido suscripciones con anuncios cuando al principio se anunciaban como servicios sin anuncios. Era una de sus "ventajas" que ya ha desaparecido.
El problema es que los más jóvenes no habéis sido educados en la cultura del esfuerzo, estáis acostumbrados a que cualquier mierda que hagáis de chiquitos, os la aplaudan, a que nadie os riña ni os forme. Sobre protegidos por vuestras madres helicóptero que no os dan ninguna autonomía...
Y por culpa vuestra, ocurren las desgracias.
Haz con tu dinero lo que quieras, pero estás obrando mal apostándolo todo a lo digital y ya te darás cuenta cuando ocurra lo de Xbox 360, Wii, WiiU, NDS, N3DS, la PlayStation Portable Go (la tercera revisión de la PSP que prescindió de los discos UMD siendo totalmente digital) o la PS3.
Todas esas consolas tienen sus tiendas cerradas, algunas hasta inoperativas, con lo cual, si borras un juego del disco duro o simplemente tienes tanto que no te caben, ya ni puedes volver a descargarlos en esas máquinas. Dinero a la basura.
En cambio, consolas antiguas con formato físico, todavía podemos usarlas tanto en esas consolas (si siguen funcionando) como en clones o en PC con emuladores.
Lo físico es y será siempre tuyo mientras no lo pierdas o lo rompas. Lo digital está condenado a perderse incluso en PC (que cambiamos de sistema operativo cada cierto tiempo y muchas cosas dejan de ser compatibles).
Un saludo,
BY DERHYUS.
![risa con gafas [chulito]](/images/smilies/nuevos/sonrisa_ani2.gif)
Tengo 42 años y llevo en esto mas de 30 no se que estas diciendo, vivo en un pueblo y es un coñazo ir a una capital a comprar el juego de marras ( sin contar gasolina ) pero aunque viviera al lado de una tienda tampoco iría porque a parte del coñazo de esperar a que lo tengan o lo pidan en digital lo tienes
YA y sin esperas ( lo mismo para las películas ) y después a ver como esta físicamente y que no tenga arañazos, etc.. etc.. he estado toda mi vida comprando físico ( juegos y películas ) y llegue a la conclusión hace años que el mercado físico esta
MUERTO, si si MUERTO, por mucho que algunos se pongan a decir sus maravillas esto va camino de todo digital. Me canse de ver que algunas películas o juegos venían con las cajas rotas, de esperar a que viniera el repartidor y que no se perdiera el paquete, que viniera en buen estado y sin ningún defecto, al final llegue a la conclusión hace años por estas razones:
Para empezar eso de que el físico es tuyo
ES MENTIRA porque hoy en día con los accesos que se necesitan como usuario ( Xbox, Play y Nintendo ) y lo mas importante LOS PARCHES, porque dime tu como accedes al juego que la grandísima mayoría necesitan parches y muchos necesitan muchos parches.
Luego esta el mercado Indie que en su GRAN mayoría es solo digital al menos en su gran mayoría, veía como se iba inflando la biblioteca con juegos geniales y solo digital mientras que otros los tenia en físico y dependía de lo que he comentado antes, decidí que todo digital y asunto arreglado, por ejemplo cualquier juego que compres hoy en día aunque en físico se baja un
EXE digital que identifican antes para ver que es legal y es tuyo si no, no tienes
NADA, sin contar que compras un juego físico y se te tiene que bajar el ultimo parche/es, en digital se te baja la ultima versión parcheada y punto.
Respecto a los precios he llegado a comprar en digital juegos que salieron por 80 Euros o 70 a 35, 30 o incluso menos, pero claro he tenido que esperar a que o fuera un fracaso o a que pasaran años, pero en digital ( sobre todo en PC ) hay rebajas y muy pero que muy buenas. ( como ejemplo conseguí el God of War en PC a 15 Euros y estoy esperando a la segunda parte que este a 30 o menos. )
Lo de los juegos antiguos es una chorrada porque gracias a internet existen juegos que hace años se han perdido, juegos de MS-DOS, de NES, etc.. es mas juegas a juegos que si no es por internet ni de coña los puedes conseguir físicos, ( juegos japoneses de importación, que no salieron en su tiempo, juegos de PC que existían en disquete y se perdieron, etc.. y algunos existen parches que los ponen en español y todo ) y aun mas en los emuladores se pueden ver mejor que como se veían antes, y créeme que me los jugué en su tiempo en la TV de tubo o en el monitor gigante que te dejabas los ojos y te dolía la cabeza de la poca calidad que tenían.
Y lo de que las series o películas tienen mas calidad en físico pues no he analizado los bits por segundo que tiene cada una, los colores y demás, pero si te digo que solo compro en Itunes las películas y se ven genial y las tengo algunas en 4k físico ( de las pocas que compre ) y en digital y te aseguro que no le veo diferencias en una TV de 65 pulgadas Full Panel Led, vamos que tienes que tener el ojo bionico. Y es mas hoy en día con el streaming como que ver series en físico es ya una anécdota.