Decadencia de EUROPA ¿Llega el FIN del estado del bienestar?

Encuesta
¿Estamos tan mal como nos quieren hacer creer?
21%
19
68%
61
11%
10
Hay 90 votos.
@jnderblue no has entendido nada, jhon nieve. [angelito]

las culebrillas son metaforicas. lo que no son metaforicas son las externalizaciones, subcontratas, privatizaciones, decisiones legislativas pro-empresaurias, etc.
GXY escribió:@jnderblue no has entendido nada, jhon nieve. [angelito]

las culebrillas son metaforicas. lo que no son metaforicas son las externalizaciones, subcontratas, privatizaciones, decisiones legislativas pro-empresaurias, etc.


Algunos igual piensa que nos gobiernan políticos en lugar de intereses economicos
miKeo escribió:
Gurlukovich escribió:
miKeo escribió:
Si quieren reventar toda la economia pueden hacer lo que Milei.

O pueden monetizar toda la deuda a Francia, como funcionó tan bien la última vez que monetizaron 3 billones, que no hubo nada de inflación y los precios siguen igual que en el 19…


En realidad "rescatar" a Francia no tiene por que provocar inflación, eso es un dogma muy manido, el ejemplo mismo lo tienes con Argentina no han parado de "imprimir" billetes y han bajado la inflacion.

Argentina no está imprimiendo para mantener el gasto público, para empezar.

Que por otro lado no es que lo necesiten es que hemos establecido que el deficit tiene que ser un numero fijo que no se ha demostrado nada empiricamente que deba de ser ese.

Un objetivo que pidió Francia porque consideraba inviable uno inferior.

Siempre pueden volver a subirle los impuestos a los ricos que les habian bajado, Francia tiene un problema mas de ingresos que de produccion al quitarle impuestos a los mas ricos, el deficit ha subido por efecto contable.

No, no pueden subirle los impuestos a los ricos, primero porque la última vez que se hizo se largaron y no se recaudó una mierda, segundo que porque cuando tienes un gasto público del 60% del PIB no te basta con los ricos, ni aunque pudieras agarrarlos y sacudirlos por los tobillos, no hay tantos ricos ni les puedes sacar tanto, le has de sacar pasta a todo cristo. Por algo sólo la mitad del coste para la empresa va neta al bolsillo del trabajador.
Gurlukovich escribió:
miKeo escribió:
Gurlukovich escribió:O pueden monetizar toda la deuda a Francia, como funcionó tan bien la última vez que monetizaron 3 billones, que no hubo nada de inflación y los precios siguen igual que en el 19…


En realidad "rescatar" a Francia no tiene por que provocar inflación, eso es un dogma muy manido, el ejemplo mismo lo tienes con Argentina no han parado de "imprimir" billetes y han bajado la inflacion.

Argentina no está imprimiendo para mantener el gasto público, para empezar.

Que por otro lado no es que lo necesiten es que hemos establecido que el deficit tiene que ser un numero fijo que no se ha demostrado nada empiricamente que deba de ser ese.

Un objetivo que pidió Francia porque consideraba inviable uno inferior.

Siempre pueden volver a subirle los impuestos a los ricos que les habian bajado, Francia tiene un problema mas de ingresos que de produccion al quitarle impuestos a los mas ricos, el deficit ha subido por efecto contable.

No, no pueden subirle los impuestos a los ricos, primero porque la última vez que se hizo se largaron y no se recaudó una mierda, segundo que porque cuando tienes un gasto público del 60% del PIB no te basta con los ricos, ni aunque pudieras agarrarlos y sacudirlos por los tobillos, no hay tantos ricos ni les puedes sacar tanto, le has de sacar pasta a todo cristo. Por algo sólo la mitad del coste para la empresa va neta al bolsillo del trabajador.


Argentina esta imprimiendo mas pasta que nunca y no va al gasto publico que es lo peor, si por lo menos fuese a parar a las necesidades de la poblacion.

Lo de no subirle los impuestos a los ricos es la misma falacia que decri que subir el salario minimo destruye empleo.
Japón tiene una deuda del 200% del pib y conservan el estado de bienestar.
EEUU tiene una deuda INFINITA y siguen comiendo perritos calientes.

En europa queda mucha música aún por sonar.

Cuando pare la música, alguien se quedará sin silla, eso seguro.

En España las pensiones se.pagaran con deuda o arde Roma y ruedan cabezas, como los reyes y zares del pasado...
Lammothh escribió:Japón tiene una deuda del 200% del pib y conservan el estado de bienestar.
EEUU tiene una deuda INFINITA y siguen comiendo perritos calientes.

En europa queda mucha música aún por sonar.

Cuando pare la música, alguien se quedará sin silla, eso seguro.

En España las pensiones se.pagaran con deuda o arde Roma y ruedan cabezas, como los reyes y zares del pasado...


De hecho, una parte ya se paga con deuda, imagínate a futuro...
En el caso de Japón, se explica porque su deuda es interna (se deben pasta a si mismos)
En el caso de USA, la justificación es que son fiables (de momento al menos).

Vamos, que el impacto de la deuda depende del país que la sufra y sus condiciones, no solamente del volumen de la deuda

Edit: Y si, en Europa lo bueno es que tenemos muchos mecanismos para evitar colapsos económicos. Tenemos un buen PIB conjunto y depósitos y recursos que ayudarían en cualquier escenario de colapso, aunque haya que aguantar a los alemanes otra vez diciendo que si los del sur son muy vagos o hostias
miKeo escribió:
Gurlukovich escribió:
miKeo escribió:
En realidad "rescatar" a Francia no tiene por que provocar inflación, eso es un dogma muy manido, el ejemplo mismo lo tienes con Argentina no han parado de "imprimir" billetes y han bajado la inflacion.

Argentina no está imprimiendo para mantener el gasto público, para empezar.

Que por otro lado no es que lo necesiten es que hemos establecido que el deficit tiene que ser un numero fijo que no se ha demostrado nada empiricamente que deba de ser ese.

Un objetivo que pidió Francia porque consideraba inviable uno inferior.

Siempre pueden volver a subirle los impuestos a los ricos que les habian bajado, Francia tiene un problema mas de ingresos que de produccion al quitarle impuestos a los mas ricos, el deficit ha subido por efecto contable.

No, no pueden subirle los impuestos a los ricos, primero porque la última vez que se hizo se largaron y no se recaudó una mierda, segundo que porque cuando tienes un gasto público del 60% del PIB no te basta con los ricos, ni aunque pudieras agarrarlos y sacudirlos por los tobillos, no hay tantos ricos ni les puedes sacar tanto, le has de sacar pasta a todo cristo. Por algo sólo la mitad del coste para la empresa va neta al bolsillo del trabajador.


Argentina esta imprimiendo mas pasta que nunca y no va al gasto publico que es lo peor, si por lo menos fuese a parar a las necesidades de la poblacion.

Menos mal, o se los volvía a comer vivos la inflación.

Lo de no subirle los impuestos a los ricos es la misma falacia que decri que subir el salario minimo destruye empleo.

La falacia es el que los ricos van a pagar por ti.

Lammothh escribió:Japón tiene una deuda del 200% del pib y conservan el estado de bienestar.

Sí, claro, una sanidad básicamente privada y una pensión pública anual de 4600€ (10.000 con el plan de pensiones de empresa a 40 años para el que tenía un salario de 26.000) y que lleva los trabajadores a comprar esa deuda pública para complementar la pensión y los gastos médicos ayuda a "conservar" su "Estado del bienestar".

Y piensa que en España la seguridad social ya han quebrado varias veces, antes con ella se pagaba sanidad, las condiciones de jubilación eran más más fáciles de cumplir y se cotizaba menos. Y eso mucho antes de que empiece a jubilarse la generación más numerosa, que viene ahora. Y ninguna cabeza haa rodado por ello.
Gurlukovich escribió:
miKeo escribió:
Gurlukovich escribió:Argentina no está imprimiendo para mantener el gasto público, para empezar.


Un objetivo que pidió Francia porque consideraba inviable uno inferior.


No, no pueden subirle los impuestos a los ricos, primero porque la última vez que se hizo se largaron y no se recaudó una mierda, segundo que porque cuando tienes un gasto público del 60% del PIB no te basta con los ricos, ni aunque pudieras agarrarlos y sacudirlos por los tobillos, no hay tantos ricos ni les puedes sacar tanto, le has de sacar pasta a todo cristo. Por algo sólo la mitad del coste para la empresa va neta al bolsillo del trabajador.


Argentina esta imprimiendo mas pasta que nunca y no va al gasto publico que es lo peor, si por lo menos fuese a parar a las necesidades de la poblacion.

Menos mal, o se los volvía a comer vivos la inflación.

Lo de no subirle los impuestos a los ricos es la misma falacia que decri que subir el salario minimo destruye empleo.

La falacia es el que los ricos van a pagar por ti.

Lammothh escribió:Japón tiene una deuda del 200% del pib y conservan el estado de bienestar.

Sí, claro, una sanidad básicamente privada y una pensión pública anual de 4600€ (10.000 con el plan de pensiones de empresa a 40 años para el que tenía un salario de 26.000) y que lleva los trabajadores a comprar esa deuda pública para complementar la pensión y los gastos médicos ayuda a "conservar" su "Estado del bienestar".

Y piensa que en España la seguridad social ya han quebrado varias veces, antes con ella se pagaba sanidad, las condiciones de jubilación eran más más fáciles de cumplir y se cotizaba menos. Y eso mucho antes de que empiece a jubilarse la generación más numerosa, que viene ahora. Y ninguna cabeza haa rodado por ello.


Argentina esta de puta madre 😂

“Las pensiones no son sostenibles en España” la misma tonteria todos los años.
miKeo escribió:“Las pensiones no son sostenibles en España” la misma tonteria todos los años.


Y no lo son. Si no se habrían puesto medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o la cuota de solidaridad. Impuestos adicionales para mantener las pensiones, porque con lo que se cotiza no llega para pagarlas.
Aragornhr escribió:
miKeo escribió:“Las pensiones no son sostenibles en España” la misma tonteria todos los años.


Y no lo son. Si no se habrían puesto medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o la cuota de solidaridad. Impuestos adicionales para mantener las pensiones, porque con lo que se cotiza no llega para pagarlas.


Las pensiones llevan mas de una decada que no se financian exclusivamente con las cotizaciones, eso no quiere decir que no sean sostenibles.
miKeo escribió:
Aragornhr escribió:
miKeo escribió:“Las pensiones no son sostenibles en España” la misma tonteria todos los años.


Y no lo son. Si no se habrían puesto medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o la cuota de solidaridad. Impuestos adicionales para mantener las pensiones, porque con lo que se cotiza no llega para pagarlas.


Las pensiones llevan mas de una decada que no se financian exclusivamente con las cotizaciones, eso no quiere decir que no sean sostenibles.


Bueno no se. Si tienes que sacar de otros sitios para mantenerlas, muy sostenibles no me parecen la verdad.
Aragornhr escribió:
miKeo escribió:
Aragornhr escribió:
Y no lo son. Si no se habrían puesto medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o la cuota de solidaridad. Impuestos adicionales para mantener las pensiones, porque con lo que se cotiza no llega para pagarlas.


Las pensiones llevan mas de una decada que no se financian exclusivamente con las cotizaciones, eso no quiere decir que no sean sostenibles.


Bueno no se. Si tienes que sacar de otros sitios para mantenerlas, muy sostenibles no me parecen la verdad.


No sostenible es que no de puedan pagar, el dinero del estado es el mismo se saque de donde saque. Francia ya tuvo tambien “el problema” de la poblacion y no dejaron de pagase las pensiones.
Aragornhr escribió:
miKeo escribió:
Aragornhr escribió:
Y no lo son. Si no se habrían puesto medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o la cuota de solidaridad. Impuestos adicionales para mantener las pensiones, porque con lo que se cotiza no llega para pagarlas.


Las pensiones llevan mas de una decada que no se financian exclusivamente con las cotizaciones, eso no quiere decir que no sean sostenibles.


Bueno no se. Si tienes que sacar de otros sitios para mantenerlas, muy sostenibles no me parecen la verdad.

Que siiiii que lo unico que tienes que hacer para cobrar pensión es traer 5 amigos y estos a su vez 5 amigos, etc etc
ahora si por cobrar pensión dicen cobrar 2€ y ale, pues si, las pensiones seguiran siendo sostenibles, otra cosa es que termines cobrando una puta mierda como pasa en muchos lados...
Ahora mismo son una estafa piramidal en el que cada escalón que pretende cobrarla lo tiene mas jodido que el anterior, cada vez se retrasan mas, se piden mas requisitos, etc etc, pero eh que son sostenibles [qmparto]
miKeo escribió:el dinero del estado es el mismo se saque de donde saque


Es como si me dices que "para pagar el agua de casa, has dejado de comer" El dinero es tuyo, lo saques de donde los saques.

Las pensiones explotarán en algún momento, pero de momento no interesa, que da pingües beneficios electorales el subirlas.
Por desgracia, no creo que caiga. Hipotecarán el futuro de toda una generación si es necesario.

miKeo escribió:
Aragornhr escribió:
miKeo escribió:“Las pensiones no son sostenibles en España” la misma tonteria todos los años.


Y no lo son. Si no se habrían puesto medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o la cuota de solidaridad. Impuestos adicionales para mantener las pensiones, porque con lo que se cotiza no llega para pagarlas.


Las pensiones llevan mas de una decada que no se financian exclusivamente con las cotizaciones, eso no quiere decir que no sean sostenibles.

Hombre, eso significa que están quebradas. ¿Es sostenible un tío que paga sus deudas a crédito y cada vez va a peor?

Monta un sistema de pensiones privado con las características del público y acabas en la cárcel.
Aragornhr escribió:Las pensiones explotarán en algún momento


Hace 30 años que escucho lo mismo. [fumando]
srkarakol escribió:
Aragornhr escribió:Las pensiones explotarán en algún momento


Hace 30 años que escucho lo mismo. [fumando]


Lo cual no quita que sea cierto. :)
srkarakol escribió:
Aragornhr escribió:Las pensiones explotarán en algún momento


Hace 30 años que escucho lo mismo. [fumando]

Por desgracia nadie hizo nada hace treinta años para evitarlo.
miKeo escribió:
Aragornhr escribió:Bueno no se. Si tienes que sacar de otros sitios para mantenerlas, muy sostenibles no me parecen la verdad.


No sostenible es que no de puedan pagar, el dinero del estado es el mismo se saque de donde saque. Francia ya tuvo tambien “el problema” de la poblacion y no dejaron de pagase las pensiones.

No sigues muy de cerca la situación de Francia, diría yo.

srkarakol escribió:
Aragornhr escribió:Las pensiones explotarán en algún momento

Hace 30 años que escucho lo mismo. [fumando]

Francia y Alemania están ya enfrentándose a ese hecho, siendo países mucho más potentes económicamente, y la primera ya ha tenido que largar a dos primeros ministros por decir lo que nadie quiere oir.

Cuando los políticos empiezan a decir la verdad, es que estamos realmente jodidos.



@paco_man Creo que convendría una opción tipo "Se realizarán recortes/ajustes progresivos en el estado del bienestar". Dudo que vayamos a ver un escenario totalmente blanco o negro.
@Aragornhr no se de dónde eres pero el sr. @Schwefelgelb me pilla cerca y un día de aquí 20 años, espero poder invitarle a una combucha o algo sano que tome (me consta que se cuida mucho) y pagarla con mi pensión.
srkarakol escribió:@Aragornhr no se de dónde eres pero el sr. @Schwefelgelb me pilla cerca y un día de aquí 20 años, espero poder invitarle a una combucha o algo sano que tome (me consta que se cuida mucho) y pagarla con mi pensión.

Hombre, para una combucha te llegará. Pero igual para poco más.
Aragornhr escribió:
srkarakol escribió:@Aragornhr no se de dónde eres pero el sr. @Schwefelgelb me pilla cerca y un día de aquí 20 años, espero poder invitarle a una combucha o algo sano que tome (me consta que se cuida mucho) y pagarla con mi pensión.

Hombre, para una combucha te llegará. Pero igual para poco más.


Pues no son baratas precisamente.
shilfein escribió:
miKeo escribió:
Aragornhr escribió:Bueno no se. Si tienes que sacar de otros sitios para mantenerlas, muy sostenibles no me parecen la verdad.


No sostenible es que no de puedan pagar, el dinero del estado es el mismo se saque de donde saque. Francia ya tuvo tambien “el problema” de la poblacion y no dejaron de pagase las pensiones.

No sigues muy de cerca la situación de Francia, diría yo.

srkarakol escribió:
Aragornhr escribió:Las pensiones explotarán en algún momento

Hace 30 años que escucho lo mismo. [fumando]

Francia y Alemania están ya enfrentándose a ese hecho, siendo países mucho más potentes económicamente, y la primera ya ha tenido que largar a dos primeros ministros por decir lo que nadie quiere oir.

Cuando los políticos empiezan a decir la verdad, es que estamos realmente jodidos.



@paco_man Creo que convendría una opción tipo "Se realizarán recortes/ajustes progresivos en el estado del bienestar". Dudo que vayamos a ver un escenario totalmente blanco o negro.


Normal que tengais la percepcion totalmente distorsionada de la realidad teniendo como referentes al petardo ese de Fonseca
miKeo escribió:
shilfein escribió:
miKeo escribió:
No sostenible es que no de puedan pagar, el dinero del estado es el mismo se saque de donde saque. Francia ya tuvo tambien “el problema” de la poblacion y no dejaron de pagase las pensiones.

No sigues muy de cerca la situación de Francia, diría yo.

srkarakol escribió:Hace 30 años que escucho lo mismo. [fumando]

Francia y Alemania están ya enfrentándose a ese hecho, siendo países mucho más potentes económicamente, y la primera ya ha tenido que largar a dos primeros ministros por decir lo que nadie quiere oir.

Cuando los políticos empiezan a decir la verdad, es que estamos realmente jodidos.



@paco_man Creo que convendría una opción tipo "Se realizarán recortes/ajustes progresivos en el estado del bienestar". Dudo que vayamos a ver un escenario totalmente blanco o negro.


Normal que tengais la percepcion totalmente distorsionada de la realidad teniendo como referentes al petardo ese de Fonseca

¿Es mentira entonces que hayan caido 2 primeros ministros franceses en un año, ambos por señalar la necesidad de reducir el estado del bienestar? ¿O que el actual gobierno de Alemania tambien haya señalado lo mismo?

Los hechos son hechos, y las matemáticas son crueles.
shilfein escribió:
miKeo escribió:
shilfein escribió:No sigues muy de cerca la situación de Francia, diría yo.


Francia y Alemania están ya enfrentándose a ese hecho, siendo países mucho más potentes económicamente, y la primera ya ha tenido que largar a dos primeros ministros por decir lo que nadie quiere oir.

Cuando los políticos empiezan a decir la verdad, es que estamos realmente jodidos.



@paco_man Creo que convendría una opción tipo "Se realizarán recortes/ajustes progresivos en el estado del bienestar". Dudo que vayamos a ver un escenario totalmente blanco o negro.


Normal que tengais la percepcion totalmente distorsionada de la realidad teniendo como referentes al petardo ese de Fonseca

¿Es mentira entonces que ya han caido 2 primeros ministros franceses en un año por señalar la necesidad de reducir el estado del bienestar? ¿O que el actual gobierno de Alemania tambien haya señalado lo mismo?

Los hechos son hechos.


Ese tio es un cenutrio que no tienen ni idea de economia y se dedica aprenderse el tipico guion, puedes informarte de eso mismo sin hacerle casos a tontubers que lo unico que quieren que les generes ingresos con las visitas encima tienen un discurso fijo para decirle a su parroquia lo que quiere oir para ganar dinero, internet que podria haber sido una herramienta de conocimiento y lo que esta creando es una sociedad totalmente idiotizada.
yo no pondría a japón precisamente como ejemplo de estado del bienestar....
miKeo escribió:
shilfein escribió:
miKeo escribió:
Normal que tengais la percepcion totalmente distorsionada de la realidad teniendo como referentes al petardo ese de Fonseca

¿Es mentira entonces que ya han caido 2 primeros ministros franceses en un año por señalar la necesidad de reducir el estado del bienestar? ¿O que el actual gobierno de Alemania tambien haya señalado lo mismo?

Los hechos son hechos.


Ese tio es un cenutrio que no tienen ni idea de economia y se dedica aprenderse el tipico guion, puedes informarte de eso mismo sin hacerle casos a tontubers que lo unico que quieren que les generes ingresos con las visitas encima tienen un discurso fijo para decirle a su parroquia lo que quiere oir para ganar dinero, internet que podria haber sido una herramienta de conocimiento y lo que esta creando es una sociedad totalmente idiotizada.


De nuevo atacas al mensajero y no al mensaje.

Repito: ¿Es mentira que ya han caido 2 primeros ministros franceses en un año por señalar la necesidad de reducir el estado del bienestar? ¿O que el actual gobierno de Alemania tambien haya señalado lo mismo?
shilfein escribió:
miKeo escribió:
shilfein escribió:¿Es mentira entonces que ya han caido 2 primeros ministros franceses en un año por señalar la necesidad de reducir el estado del bienestar? ¿O que el actual gobierno de Alemania tambien haya señalado lo mismo?

Los hechos son hechos.


Ese tio es un cenutrio que no tienen ni idea de economia y se dedica aprenderse el tipico guion, puedes informarte de eso mismo sin hacerle casos a tontubers que lo unico que quieren que les generes ingresos con las visitas encima tienen un discurso fijo para decirle a su parroquia lo que quiere oir para ganar dinero, internet que podria haber sido una herramienta de conocimiento y lo que esta creando es una sociedad totalmente idiotizada.


De nuevo atacas al mensajero y no al mensaje.

Repito: ¿Es mentira que ya han caido 2 primeros ministros franceses en un año por señalar la necesidad de reducir el estado del bienestar? ¿O que el actual gobierno de Alemania tambien haya señalado lo mismo?


Es que ni he abierto el video del cancer que da ese tio.

Si es verdad eso que dices si lo he dicho ya varias veces.

Y falta sumarle 5% del pib en armas para la otan, 60.000 millones que van a regalarle a los ucranianos y otros tropecientos que nos obliga a invertir eeuu en su pais mas aranceles del 15% si mas en la mierda es dificil meter a la UE
miKeo escribió:
shilfein escribió:
miKeo escribió:
Ese tio es un cenutrio que no tienen ni idea de economia y se dedica aprenderse el tipico guion, puedes informarte de eso mismo sin hacerle casos a tontubers que lo unico que quieren que les generes ingresos con las visitas encima tienen un discurso fijo para decirle a su parroquia lo que quiere oir para ganar dinero, internet que podria haber sido una herramienta de conocimiento y lo que esta creando es una sociedad totalmente idiotizada.


De nuevo atacas al mensajero y no al mensaje.

Repito: ¿Es mentira que ya han caido 2 primeros ministros franceses en un año por señalar la necesidad de reducir el estado del bienestar? ¿O que el actual gobierno de Alemania tambien haya señalado lo mismo?


Es que ni he abierto el video del cancer que da ese tio.

Si es verdad eso que dices si lo he dicho ya varias veces.

Y falta sumarle 5% del pib en armas para la otan, 60.000 millones que van a regalarle a los ucranianos y otros tropecientos que nos obliga a invertir eeuu en su pais mas aranceles del 15% si mas en la mierda es dificil meter a la UE

Veremos. Los gastos comprometidos con la OTAN siempre se han acabado incumpliendo.

La amenaza de Rusia claramente va a hacer que la UE gastemos más en defensa, pero ni de coña vamos a llegar al 5% en España.

Igualmente, hablar de un 5% es como hablar del gato en la habitación, ignorando al elefante que viene siendo el 50% de las pensiones.
neofonta escribió:Mientras hayan bares abiertos y playa en verano, todo bien.

Y furbo, mucho furbo, ahora también con mugueres.
Schwefelgelb escribió:


En 30 años el salario real en España has subido poco mas de 2% mientras en otros sitios ha subido un 40% pero en España defendemos que subir los salarios destruye emplo porque nos lo dicen los que nos gustan.

De todas formas usar la media es un mojon de metrica, si yo gano 100 y 0 los dos estamos ganando 50.
miKeo escribió:
Schwefelgelb escribió:


En 30 años el salario real en España has subido poco mas de 2% mientras en otros sitios ha subido un 40% pero en España defendemos que subir los salarios destruye emplo porque nos lo dicen los que nos gustan.

De todas formas usar la media es un mojon de metrica, si yo gano 100 y 0 los dos estamos ganando 50.

Es un mojón cuando sois dos, cuando son millones no es tan mala métrica. En esos países no ha subido por ley, ha subido porque ha aumentado la productividad y el mercado laboral no es rígido como el español, por lo que vale la pena pirarse a otra empresa si encuentras mejores condiciones.

En España ha aumentado la productividad, pero no la productividad per cápita. Es decir, ha aumentado simplemente porque somos más, no porque cada persona genere más. En esa situación, difícil negociar alza de salarios.
Schwefelgelb escribió:
miKeo escribió:
Schwefelgelb escribió:


En 30 años el salario real en España has subido poco mas de 2% mientras en otros sitios ha subido un 40% pero en España defendemos que subir los salarios destruye emplo porque nos lo dicen los que nos gustan.

De todas formas usar la media es un mojon de metrica, si yo gano 100 y 0 los dos estamos ganando 50.

Es un mojón cuando sois dos, cuando son millones no es tan mala métrica. En esos países no ha subido por ley, ha subido porque ha aumentado la productividad y el mercado laboral no es rígido como el español, por lo que vale la pena pirarse a otra empresa si encuentras mejores condiciones.

En España ha aumentado la productividad, pero no la productividad per cápita. Es decir, ha aumentado simplemente porque somos más, no porque cada persona genere más. En esa situación, difícil negociar alza de salarios.


Cuando hay millones tambien, para estos estudios es mejor usar una media de mediana y te quitas los outliers.

Si se genera mas proque ha aumentado el consumo interno, el problema que hay España y que no pasa en sitios como paises nordicos es que la organizacion sindical es una mierda.
Alexios escribió:No hombre, no. Sólo podríamos hablar de decadencia si la gente estuviese perdiendo poder adquisitivo año a año, no pudiese comprar una casa o un coche, los servicios públicos fuesen cada vez a peor, hubiese más inseguridad, corrupción política desbocada, dependencia energética, deuda descontrolada, baja natalidad, pérdida de competitividad industrial… Oh… wait!


Gracias, me has ahorrado escribir el mensaje.
Schwefelgelb escribió:


Sabes lo que en el mismo periodo de tiempo ni ha bajado un 2,3% ni ha incrementado un 1,1% ?

Los beneficios empresariales netos de las empresas que pagan esos sueldos (o que pagan los contratos a las empresas que pagan esos sueldos)

Y sabes quién paga los aumentos de precios del combustible, la electricidad, la alimentación, LA VIVIENDAaaa...¿?

Si, los que se ha reducido sus ingresos netos medios en un periodo de 7 años un 2,3% "neto" es decir solo mirando cifras puras. sin contar la inflación anual... Es decir, que contándola han perdido como un 10%+ de poder adquisitivo.

Las empresas que amasan beneficios noooooOOOOOooo. El estado maléfico nooooOOOOooo. Los pagafantas.

Luego venís a contarnos películas. :o
@GXY el gráfico está desestacionalizado y ajustado a igualdad de poder adquisitivo, la inflación ya está metida. Y el salario bruto ha aumentado, el que ha disminuido es el neto, porque ha aumentado la recaudación de impuestos.

Empresarios caca pero como dijo otro forero, allí donde la productividad ha tenido un aumento importante, no sólo producción total, sino también per cápita, los salarios han aumentado notablemente. Aquí no, pues el aumento productivo ha venido por inflación y aumento de población.
GXY escribió:Las empresas que amasan beneficios noooooOOOOOooo. El estado maléfico nooooOOOOooo. Los pagafantas.


¿Qué ocurre en otros países? ¿Es únicamente en España donde quieren ganar dinero? ¿En el resto de países lo pierden?
cuando hablo de españa hablo de españa, y cuando hablo de otros paises hablo de otros paises.

si tu cuando hablan de españa piensas en venezuela, asunto tuyo. :o

Edit @Schwefelgelb

Habría que revisar con cuidado esas cifras porque un aumento de poder adquisitivo , aunque sea pequeño, no concuerda con la percepción mayoritaria del público afectado, diría yo.
@GXY porque el neto se ha mantenido prácticamente estable en los últimos dos años y venía de una caída hace tres años de la que no se ha recuperado.
¿Venezuela? Yo tenía en mente cualquier otro país donde hayan subido los sueldos por encima de lo que ha subido en España, elige el que quieras.

Parece ser que en otros países si se pueden subir los sueldos porque los empresarios allí no quieren ganar dinero XD
O porque tienen presentes otras cosas y no solo estallar y tirar curritos como si fueran basura. :o
Que cosas. Ya es mala suerte que todos los malos empresarios se queden en España [+risas]
GXY escribió:O porque tienen presentes otras cosas y no solo estallar y tirar curritos como si fueran basura. :o

Al revés, allí suele ser más fácil tirar a los curritos. Esa mayor flexibilidad ayuda a la negociación, porque no te lo tienes que pensar tanto a la hora de contratar.
En Europa no lo sé porque no conozco los casos, pero en España parece que va a haber 2 tipos de personas, los que tienen un piso en propiedad o una hipoteca "baja" y los que están de alquiler y la cosa se les pone imposible.

Los primeros tendrán bienestar, los segundos malestar.
Nicedocobo escribió:En Europa no lo sé porque no conozco los casos, pero en España parece que va a haber 2 tipos de personas, los que tienen un piso en propiedad o una hipoteca "baja" y los que están de alquiler y la cosa se les pone imposible.

Los primeros tendrán bienestar, los segundos malestar.

Desde luego que si tienes una casa pagada (o bienes equivalente invertidos en bolsa, por ejemplo) aun cobrando 10.000€ menos al año estarás mejor que el que ha de pagar de alquiler de 1.000€ al mes.

Sigo bastante a Rory Sutherland, que dice que los propietarios del terreno son los que acaban extrayendo la riqueza extra que se ha estado generando por parte de las empresas o trabajadores que allí moran.


Propone lo que es el georgismo, cobrar fuertes impuestos sobre el terreno, lo que baja el valor de la propiedad, pero no veo como ayuda eso a que el dinero lo disfrute el que lo genera, porque lo único que cambia es que la renta pasa del propietario del terreno al estado, al menos deberían bajarte el IRPF y demás impuestos.
95 respuestas
1, 2