› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Misscelan escribió:Aunque el ensamblador de ARM60 tiene algunas características interesantes como que los desplazamientos de bits salen prácticamente gratis y luego tiene algunos opcodes que permiten guardados o cargas mucho más rápidos que en otras arquitecturas(de esto @cirote3 que lo mismo ha trabajado con ARM asm en GBA quizás puede aportar algo más) el procesador sigue siendo, a mi juicio el peor de los 3.
gordon81 escribió:32x era perfecto para relanzar un Alone in the dark, juegos de pc que los 386 y 486 podían mover bien hablando de títulos de 1990-1993, habría sido una gozada ver juegos como Ultima Underworld y como digo, Alone in the dark, supongo que no lo hicieron por almacenamiento.
chinitosoccer escribió:El NFS de 3DO una pasada???, el juego era una castaña injugable ya en su tiempo con colisiones escriptadas y fisicas de tiovivo, y es que no se le podia pedir mas en ese sentido, menudo mierdón de consola que se mando el Trip Hawkins,
3DO lo jugue y alquile con los colegas pero nunca lo quise tener,(aunque tampoco podia, era demasiado cara, solo mis padres la podian pagar, y estos decidieron que un PC era mejor inversión) .... la versión "buena" del Need For Speed era la de W95 que salió un año despues, pero lo que pasa que el original de 3DO tiene la fama que tiene sobre todo en foros gringos, donde afirman que es la mejor versión porque "nostalgia" y porque sale el XMan que agrega un modo de juego que no esta en posteriores versiones, ademas con los videos MPEG "challenge the X man" que no podias tener en PC aunque tuvieras una tarjeta mpeg.
Luego SF2 Super Turbo, Return Fire y Samurai Shodown eran cazabobos, pero luego que caias en la realidad de lo mierda que era el pad y los loading times...y se te iban las bolas al piso.
O´Neill escribió:Me resulta curioso que se sea tan crítico con estas consolas cuando son lo primerizo en verdadero 3D.
Yo recuerdo ver la 3do en la tienda hobbymur del infante, junto al comercial parraga (ahora es un chino) con el nfs y eso fue grandioso y querer una.
Pero el precio y mi jovial edad del momento no pudo ser
chinitosoccer escribió:El NFS de 3DO una pasada???,
Señor Ventura escribió:¿Samurai shodown de 3do no funciona a 30 o 20 fps en ntsc? (yo lo vien directo en una 3do pal, y eran dispositivas).
VEGASFII escribió:chinitosoccer escribió:El NFS de 3DO una pasada???,
Para su época sí. Pero para eso había que haberlo vivido.
chinitosoccer escribió:VEGASFII escribió:chinitosoccer escribió:El NFS de 3DO una pasada???,
Para su época sí. Pero para eso había que haberlo vivido.
No tuve la consola en su tiempo, pero la vi y la pude jugar desde el dia 1 hasta el cansancio, en EEUU y luego en Uruguay, incluso la llegue a probar la misma semana que salio en USA en un Sears de Salt Lake en uno de esos Kiosks que habian para que los clientes probaran sus juegos;
Incluso en esos años no era tan impresionable, Electronic Arts con sus "EA" games occidentales hypeados a mas no poder como el Madden que lo vendian como la panacea, y es que en mi caso desde antes incluso que saliera 3DO ya tenía un PC bien potente con juegos que superaban ampliamente lo que se veia en aquel momento en consolas de 16bits.
Cuando anunciaban Alone in the Dark para 3DO yo ya me habia pasado la version PC hacia tiempo, lo mismo con juegos como Doom, Primal Rage, MC Dog Mc Cree, incluso juegos como Return Fire y Road Rash que los conoci al mismo tiempo en 3DO, SegaCD y en PC, pero encima de todo esto en 1995 yo ya tenia la Play1, asi que poco o directamente nada tenia 3DO para ofrecerme que no hubiese experimentado ya en otro lado.
Con un PC, una SNES y la Playstation en casa iba mas que sobrado, la 3DO me pareció desde siempre una consola totalmente irrelevante y cutre.
Ah, y para los que criticaban la PC Engine monopuerto de mando, 3DO ni siquiera ofrecia un multitap, si querias jugar a 2 jugadores tenias que hacer una especie de "daisychain" conectando el segundo mando al mando del jugador 1.
txefoedu escribió:Para mí que en el 94 en casa jugaba al Stunt Race FX alquilado, Need For Speed de 3DO era lo más impresionante que podías tener en casa. Lo único que costaba un dineral y a los pocos meses ya estaban Saturn y PS1 dejándola desfasada. Pero con dinero infinito en el 93-94 menudo lujo más apetecible la 3DO.
El mando a mí no me disgusta que tengas que hacer cadeneta. Te ahorrabas el multitap. Y además tenía jack de auriculares. Lo peor, solo 5 botones usables en condiciones para Street Fighter.
RiGaL escribió:
Si conociste Road Rash en PC lamento decirte que llegabas más de dos años tarde a la fiesta.
cirote3 escribió:Este engine maneja una capa de fondo 2D y varios sprites a 60FPS:
https://github.com/viciious/yatssd
naxeras escribió:cirote3 escribió:Este engine maneja una capa de fondo 2D y varios sprites a 60FPS:
https://github.com/viciious/yatssd
No me fio de ese motor abandonado y en el vídeo el scroll va lentitisimo.
Me da que vas a tener que currarte un homebrew o portar el cirote para que te crea![]()
![]()
Un Saludo.
aranya escribió:Yo tengo la 3DO, no he jugado tanto como para poder tener una opinión firme, pero Need for Speed va muuuuuuuy lento, pero mucho. Si, se ve muy bonito e impresiona, pero el coche va a pedales.
Road Rash en cambio la moto si que corre.
cirote3 escribió:naxeras escribió:cirote3 escribió:Este engine maneja una capa de fondo 2D y varios sprites a 60FPS:
https://github.com/viciious/yatssd
No me fio de ese motor abandonado y en el vídeo el scroll va lentitisimo.
Me da que vas a tener que currarte un homebrew o portar el cirote para que te crea![]()
![]()
Un Saludo.
Hay ROM aquí: https://github.com/viciious/yatssd/releases/tag/1.0
Por lo menos en el Fusion va a 60FPS clavados, pero no tengo una 32X y hay mucha diferencia en los timings entre los emuladores de 32X y el cacharro de verdad.
Es lo malo de las consolas más potentes, que necesitas probar los juegos en el hardware real para medir y mejorar el rendimiento. La GBA es la consola más potente con emuladores con buenos timings. Si algún día me animo a hacer algo en otra consola, seguramente sea la N64 porque aún me funciona la que tengo en casa
naxeras escribió:cirote3 escribió:naxeras escribió:
No me fio de ese motor abandonado y en el vídeo el scroll va lentitisimo.
Me da que vas a tener que currarte un homebrew o portar el cirote para que te crea![]()
![]()
Un Saludo.
Hay ROM aquí: https://github.com/viciious/yatssd/releases/tag/1.0
Por lo menos en el Fusion va a 60FPS clavados, pero no tengo una 32X y hay mucha diferencia en los timings entre los emuladores de 32X y el cacharro de verdad.
Es lo malo de las consolas más potentes, que necesitas probar los juegos en el hardware real para medir y mejorar el rendimiento. La GBA es la consola más potente con emuladores con buenos timings. Si algún día me animo a hacer algo en otra consola, seguramente sea la N64 porque aún me funciona la que tengo en casa
Ya te digo la 32X en emulación todo parecido con la realidad es pura coincidencia, en Mister esta bastante conseguida sobre todo con las ultimas actualizaciones gracias a Saturn que esta última flipas como va, pasa todos los test de la scene a no ser que programes tu uno claro.
Un Saludo.
cirote3 escribió:naxeras escribió:cirote3 escribió:Hay ROM aquí: https://github.com/viciious/yatssd/releases/tag/1.0
Por lo menos en el Fusion va a 60FPS clavados, pero no tengo una 32X y hay mucha diferencia en los timings entre los emuladores de 32X y el cacharro de verdad.
Es lo malo de las consolas más potentes, que necesitas probar los juegos en el hardware real para medir y mejorar el rendimiento. La GBA es la consola más potente con emuladores con buenos timings. Si algún día me animo a hacer algo en otra consola, seguramente sea la N64 porque aún me funciona la que tengo en casa
Ya te digo la 32X en emulación todo parecido con la realidad es pura coincidencia, en Mister esta bastante conseguida sobre todo con las ultimas actualizaciones gracias a Saturn que esta última flipas como va, pasa todos los test de la scene a no ser que programes tu uno claro.
Un Saludo.
Una cosa es que un emulador pase muchos tests y otra que clave los timings del hardware real o se acerque a ellos. Ojalá me equivoque, pero con el pifostio que tiene la Saturn en cuanto a memoria (cachés, memorias compartidas, lector de CD, etc), va a pasar mucho tiempo hasta que haya emuladores con timings cercanos al hardware real.
Como el propio desarrollador del emulador dice, "it's still far from complete accuracy":
https://www.timeextension.com/news/2025 ... e-accurate
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand y cuando por fin da en el clavo:
Ya no puede sostenerse financieramente como fabricante de hardware
Emperador escribió:gordon81 escribió:32x era perfecto para relanzar un Alone in the dark, juegos de pc que los 386 y 486 podían mover bien hablando de títulos de 1990-1993, habría sido una gozada ver juegos como Ultima Underworld y como digo, Alone in the dark, supongo que no lo hicieron por almacenamiento.
De hecho, en teoría Alone in the Dark 2 estuvo en desarrollo para la 32X y en algunas revistas se publicaron tres imágenes de esa supuesta versión.
"Alone in the Dark is an unreleased survival horror game by Infogrames for the Sega 32X. It was announced by Interplay at CES 1995[2], but was scrapped for unknown reasons.
Only three screenshots are thought to have been officially released of the 32X Alone in the Dark, showing areas from the game's sequel Alone in the Dark 2 (which some publications refer to the game as). It is not thought Interplay used this title officially.
Some retailers appear to suggest development moved to the Sega Mega-CD 32X[3] before cancellation. It is not known if plans were in place to release the game outside of North America, as Interplay had not secured European distribution rights[4]. Alone in the Dark 2 would later be ported to the Sega Saturn."
naxeras escribió:cirote3 escribió:naxeras escribió:
Ya te digo la 32X en emulación todo parecido con la realidad es pura coincidencia, en Mister esta bastante conseguida sobre todo con las ultimas actualizaciones gracias a Saturn que esta última flipas como va, pasa todos los test de la scene a no ser que programes tu uno claro.
Un Saludo.
Una cosa es que un emulador pase muchos tests y otra que clave los timings del hardware real o se acerque a ellos. Ojalá me equivoque, pero con el pifostio que tiene la Saturn en cuanto a memoria (cachés, memorias compartidas, lector de CD, etc), va a pasar mucho tiempo hasta que haya emuladores con timings cercanos al hardware real.
Como el propio desarrollador del emulador dice, "it's still far from complete accuracy":
https://www.timeextension.com/news/2025 ... e-accurate
Yo la verdad lo noto bastante clavadito, muy superior al mupen y te lo digo con mi Saturn al lado que por cierto prefiero jugar en ella por el saroo, pero si lo dice él será que a bajo nivel no esta todo al 100%.