Windows 11 me tiene siempre la cpu al 100% de uso.

No se que pasa pero tengo siempre la cpu al 100% de uso y es un subproceso de windows:

Imagen
Deberías indicar que CPU, ram y tarjeta gráfica tienes para saber el porqué, y si la versión de Windows que tienes...11 22h2, 23h2, 24h2, etc...o si tienes una LTSC o una IOT LTSC

Adicionalmente estaría bien que pasaras un programa de detección de virus y malware
1.CHECKHEALTH: Te dice si hay daños en el sistema.
DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth


2.SCANHEALTH: Escanea a fondo, sin reparar
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth


3.RESTOREHEALTH: Repara la imagen del sistema usando los archivos locales de Windows Update.
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth


4.SCANNOW: Escanea y repara automáticamente archivos protegidos de Windows.
sfc /scannow



Si eso no funciona pasa estos dos antivirus, son gratuitos, en modo seguro pásalos, kaspersky necesitará modo seguro con funciones de red seguramente.
https://www.malwarebytes.com/es/
https://www.kaspersky.es/downloads/free ... moval-tool
Cuando es un proceso de Windows esa info que muestra puede ser insuficiente. Lo primero que probaría es a clicar a la flechita para desplegar en detalle los 5 procesos que hay a ver si es algo distribuido o es 1 solo el culpable.

Aunque de todas formas si eso no ayuda miraría en el apartado de "Detalles" en lugar del de "Procesos" y si todavía no ayuda creo que lo mejor sería mirar, dentro del apartado "Rendimiento" dando a los 3 puntitos del extremo derecha y abrir el "Monitor de recursos". Ahí, en CPU se puede ver mas detalle.

Y si nada de eso sirve, o incluso yendo directo a esta opción porque creo que es la mejor, recomendaría revisar el detalle en Process Explorer de las Sysinternals: https://learn.microsoft.com/en-us/sysin ... s-explorer

Esto para identificar en detalle el proceso, quizás cuando veas qué es (si lo de DCOM de tu pantallazo no fuera suficiente) simplemente puedes parar el servicio y hacer que no se arranque nunca y asunto solucionado.
@adriano_99

Existen desde hace muchos años unas utilidades para Windows llamadas "Windows Sysinternal Tools" que permiten escudriñar fácilmente el sistema, la utilidad que tú necesitas se llama "Process Explorer" y la puedes descargar desde https://learn.microsoft.com/en-us/sysin ... s-explorer , también puedes ejecutarla directamente desde aquí. Esta aplicación te dirá exactamente qué servicios están sobrecargando la CPU.

Yo no tengo problemas con Windows 11 porque apenas lo pongo en marcha pero también le doy bastante importancia al uso de la CPU sobre todo en mi servidor Linux Ubuntu Server, por el consumo eléctrico ya que está encendido 24h, e intento evitar el leve ruido debido del uso del ventilador sin necesidad. Eso me permite conocer y desconectar los servicios que innecesariamente consumen CPU.

[beer]
Rvilla87 escribió:Cuando es un proceso de Windows esa info que muestra puede ser insuficiente. Lo primero que probaría es a clicar a la flechita para desplegar en detalle los 5 procesos que hay a ver si es algo distribuido o es 1 solo el culpable.

Aunque de todas formas si eso no ayuda miraría en el apartado de "Detalles" en lugar del de "Procesos" y si todavía no ayuda creo que lo mejor sería mirar, dentro del apartado "Rendimiento" dando a los 3 puntitos del extremo derecha y abrir el "Monitor de recursos". Ahí, en CPU se puede ver mas detalle.

Y si nada de eso sirve, o incluso yendo directo a esta opción porque creo que es la mejor, recomendaría revisar el detalle en Process Explorer de las Sysinternals: https://learn.microsoft.com/en-us/sysin ... s-explorer

Esto para identificar en detalle el proceso, quizás cuando veas qué es (si lo de DCOM de tu pantallazo no fuera suficiente) simplemente puedes parar el servicio y hacer que no se arranque nunca y asunto solucionado.


¿Y si es un proceso que necesita?

Aunque si es un proceso de telemetría o IA, ya te digo yo que se vuelve a activar al cabo de unos minutos o al reinicio por mucho que lo detengas.
@Notarioh puedes desactivar los servicios en system configuration, igual si paras todas las que no son de windows se para ese consumo y es una de esas

Imagen


luego ya si puedes ir a lo de los servicios si lo identificas.
katatsumuri escribió:@Notarioh puedes desactivar los servicios en system configuration, igual si paras todas las que no son de windows se para ese consumo y es una de esas

Imagen


luego ya si puedes ir a lo de los servicios si lo identificas.


Te invito a que visites los foros de https://forums.mydigitallife.net/ que es de donde salen todos los cracks, activadores y demás movidas para windows, donde además hay ex ingenieros de microsof o trabajadores, que claramente afirman que la mayoría de cosas que se desactivan de telemetría o procesos que le interesa tener a Microsoft activos son puro placebo, no hacen nada y se vuelven a activar al rato.

La telemetría va integrada en el kernel, si realmente la bloqueas el sistema se vuelve inestable e incluso se queda sin conexión de red.

Con el negocio que tienen vendiendo datos a terceras empresas sobre tipos de consumo o hábitos de sus clientes, tu crees que van a soltar ese pastel así como así?

Eso si, los servicios de terceros claro que los puedes desactivar pero incluso se dice que la IA por mucho que supuestamente la desactives, ahí sigue funcionando por debajo, pero oye, repito, ahí tienes esos foros que tienen más tiempo que estos de EOL, donde se debaten este tipo de cosas y se aportan datos.

El momento más WTF de ese foro fue cuando se le preguntó al ingeniero de Microsoft cual sería la forma más segura de usar Windows respondiendo "Usa Linux",

Y volviendo al tema del hilo, si uno de esos procesos que le ocupan la CPU al 100% es uno de telemetría, el compañero va jodido, porque no se puede desactivar, aunque es raro ya que suelen activarse cuando no hay uso de CPU, no vaya a ser que algo haya alterado esa detección y se le active esa mierda cuando no debería.

A mi de siempre me ha interesado la seguridad informática. es por eso que dejé de usar Windows, pero se perfectamente como funciona ese sistema operativo, llevo muchos años visitando ese foro y usando Windows.
Notarioh escribió:
Rvilla87 escribió:Cuando es un proceso de Windows esa info que muestra puede ser insuficiente. Lo primero que probaría es a clicar a la flechita para desplegar en detalle los 5 procesos que hay a ver si es algo distribuido o es 1 solo el culpable.

Aunque de todas formas si eso no ayuda miraría en el apartado de "Detalles" en lugar del de "Procesos" y si todavía no ayuda creo que lo mejor sería mirar, dentro del apartado "Rendimiento" dando a los 3 puntitos del extremo derecha y abrir el "Monitor de recursos". Ahí, en CPU se puede ver mas detalle.

Y si nada de eso sirve, o incluso yendo directo a esta opción porque creo que es la mejor, recomendaría revisar el detalle en Process Explorer de las Sysinternals: https://learn.microsoft.com/en-us/sysin ... s-explorer

Esto para identificar en detalle el proceso, quizás cuando veas qué es (si lo de DCOM de tu pantallazo no fuera suficiente) simplemente puedes parar el servicio y hacer que no se arranque nunca y asunto solucionado.


¿Y si es un proceso que necesita?

Aunque si es un proceso de telemetría o IA, ya te digo yo que se vuelve a activar al cabo de unos minutos o al reinicio por mucho que lo detengas.

Para solucionar un problema lo primero es hacer un diagnóstico, eso es lo que expliqué. Primero a ver si esa solución simple soluciona el problema y si no habrá que mejorar el diagnóstico.

Y si es un proceso que necesita ahora mismo eso es irrelevante, porque con la poca info no sabemos si es ese mismo servicio el que afecta u otra app o servicio (de tercero o no) le está afectando y solucionando el problema de raíz se soluciona el problema que tiene. Por ejemplo, podría ser la típica app que viene con la placa base/teclado o similar que está molestando.

Realmente un mejor diagnóstico pasa por iniciar windows sin ninguna app o servicio de terceros, y también desactivando todos los servicios posibles y ver si se sigue reproduciendo y si no ir activando poco a poco servicios y apps (primero los de windows, luego los de tercero). Son muchas pruebas y muchas de ellas genéricas, pero paso a paso, si el forero conoce eso ya lo habrá hecho, si no que vaya paso a paso según le indiquen los foreros hasta dar con la solución.

También podría pasar que buscando en internet con tanto detalle no haya apenas información y sea mas útil buscar lo más fácilmente detectable que es el nombre del servicio DCOM porque es lo que mas gente va a ver a simple vista y va a reportar.

Pero vamos, que el tema de los problemas de PC es tan complejo por la variedad de cada uno de nuestros PCs y "mierdas" que le instalamos que de primeras casi siempre todos los pasos de diagnóstico me parecen muy genéricos. Si alguien hubiera tenido el problema con DCOM (por ejemplo en una búsqueda rápida 2 casos hablan de revisar el Task Scheduler: uno y dos) y lo solucionaron entiendo que le hubieran dicho su solución directamente, en mi caso primera vez que veo ese problema y por eso respondí de forma genérica.
@Notarioh me refiero a que si cortas esos servicios igual deja de cargar la cpu y luego ya es cuestión de ver cual es el que la pone a tope.

A mi me pasaba eso con pantallazos azules y fue desactivar los servicios que no eran de intel y dejó de hacerlo, hasta que encontré el que era y lo eliminé.
Primero de todo disculpad todos los que habéis escrito para ayudar, he estado muy desconectado últimamente.
He estado haciendo pruebas con cosas que he visto en google y conseguí arreglarlo de forma puntual pero a veces vuelve a pasar justo después de estar jugando un par de horas o más.
Es muy raro porque primero lo tenia fijo y no se arreglaba aunque reiniciase o lo que hiciese.
Entonces leí de probar con el programador de tareas pero windows no me dejaba abrirlo "Por mi seguridad".
En el momento en que desactive lo que evitaba que accediese a según que funciones "por mi seguridad" la cpu al instante dejó de estar al 100%
Pero como digo se vuelve a poner igual cuando paso un buen rato seguido jugando, 2 o mas horas.
Ya sea con el silksong, el efootball o cualquier otro juego.
Aunque ahora si que se arregla cuando reinicio.

lolololito escribió:Deberías indicar que CPU, ram y tarjeta gráfica tienes para saber el porqué, y si la versión de Windows que tienes...11 22h2, 23h2, 24h2, etc...o si tienes una LTSC o una IOT LTSC

Adicionalmente estaría bien que pasaras un programa de detección de virus y malware


Tengo un 5700X3D y una RX 9070XT, no lo he dicho porque lo veo irrelevante ya que a no ser que tengas un core 2 duo windows no debería de poner tu CPU al 100%.
He pasado anti virus y anti malware y nada.

I-rem escribió:Hola Compañeros.

@Adriano_99, un usuario de Reddit comentó que cambiando la zona horaria de Win a la de África central el problema deja de producirse.

Es necesario hacerlo desde el símbolo del sistema escribiendo el siguiente comando sin la comilla inicial

"tzutil /s "W. Central Africa Standard Time"

Quisiera dejarte algo de información sobre la incidencia. Ánimo.



La mayoría de cosas que has puesto ya las he probado pero me guardo el resto para cuando vuelva a pasar, gracias.

katatsumuri escribió:1.CHECKHEALTH: Te dice si hay daños en el sistema.
DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth


2.SCANHEALTH: Escanea a fondo, sin reparar
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth


3.RESTOREHEALTH: Repara la imagen del sistema usando los archivos locales de Windows Update.
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth


4.SCANNOW: Escanea y repara automáticamente archivos protegidos de Windows.
sfc /scannow



Si eso no funciona pasa estos dos antivirus, son gratuitos, en modo seguro pásalos, kaspersky necesitará modo seguro con funciones de red seguramente.
https://www.malwarebytes.com/es/
https://www.kaspersky.es/downloads/free ... moval-tool

Todo eso ya lo he hecho y no ha hecho nada pero gracias.
Rvilla87 escribió:Cuando es un proceso de Windows esa info que muestra puede ser insuficiente. Lo primero que probaría es a clicar a la flechita para desplegar en detalle los 5 procesos que hay a ver si es algo distribuido o es 1 solo el culpable.

Aunque de todas formas si eso no ayuda miraría en el apartado de "Detalles" en lugar del de "Procesos" y si todavía no ayuda creo que lo mejor sería mirar, dentro del apartado "Rendimiento" dando a los 3 puntitos del extremo derecha y abrir el "Monitor de recursos". Ahí, en CPU se puede ver mas detalle.

Y si nada de eso sirve, o incluso yendo directo a esta opción porque creo que es la mejor, recomendaría revisar el detalle en Process Explorer de las Sysinternals: https://learn.microsoft.com/en-us/sysin ... s-explorer

Esto para identificar en detalle el proceso, quizás cuando veas qué es (si lo de DCOM de tu pantallazo no fuera suficiente) simplemente puedes parar el servicio y hacer que no se arranque nunca y asunto solucionado.


Creo que eso está entre los múltiples enlaces que ha puesto el otro compañero, lo probaré la próxima vez.

katatsumuri escribió:@Notarioh puedes desactivar los servicios en system configuration, igual si paras todas las que no son de windows se para ese consumo y es una de esas

Imagen


luego ya si puedes ir a lo de los servicios si lo identificas.

Lo he probado y desactivar todo lo que no es de windows no lo arregla.
Estoy casi seguro de que es un problema de windows.
Adriano_99 escribió:Primero de todo disculpad todos los que habéis escrito para ayudar, he estado muy desconectado últimamente.
He estado haciendo pruebas con cosas que he visto en google y conseguí arreglarlo de forma puntual pero a veces vuelve a pasar justo después de estar jugando un par de horas o más.
Es muy raro porque primero lo tenia fijo y no se arreglaba aunque reiniciase o lo que hiciese.
Entonces leí de probar con el programador de tareas pero windows no me dejaba abrirlo "Por mi seguridad".
En el momento en que desactive lo que evitaba que accediese a según que funciones "por mi seguridad" la cpu al instante dejó de estar al 100%
Pero como digo se vuelve a poner igual cuando paso un buen rato seguido jugando, 2 o mas horas.
Ya sea con el silksong, el efootball o cualquier otro juego.
Aunque ahora si que se arregla cuando reinicio.

lolololito escribió:Deberías indicar que CPU, ram y tarjeta gráfica tienes para saber el porqué, y si la versión de Windows que tienes...11 22h2, 23h2, 24h2, etc...o si tienes una LTSC o una IOT LTSC

Adicionalmente estaría bien que pasaras un programa de detección de virus y malware


Tengo un 5700X3D y una RX 9070XT, no lo he dicho porque lo veo irrelevante ya que a no ser que tengas un core 2 duo windows no debería de poner tu CPU al 100%.
He pasado anti virus y anti malware y nada.

I-rem escribió:Hola Compañeros.

@Adriano_99, un usuario de Reddit comentó que cambiando la zona horaria de Win a la de África central el problema deja de producirse.

Es necesario hacerlo desde el símbolo del sistema escribiendo el siguiente comando sin la comilla inicial

"tzutil /s "W. Central Africa Standard Time"

Quisiera dejarte algo de información sobre la incidencia. Ánimo.



La mayoría de cosas que has puesto ya las he probado pero me guardo el resto para cuando vuelva a pasar, gracias.

katatsumuri escribió:1.CHECKHEALTH: Te dice si hay daños en el sistema.
DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth


2.SCANHEALTH: Escanea a fondo, sin reparar
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth


3.RESTOREHEALTH: Repara la imagen del sistema usando los archivos locales de Windows Update.
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth


4.SCANNOW: Escanea y repara automáticamente archivos protegidos de Windows.
sfc /scannow



Si eso no funciona pasa estos dos antivirus, son gratuitos, en modo seguro pásalos, kaspersky necesitará modo seguro con funciones de red seguramente.
https://www.malwarebytes.com/es/
https://www.kaspersky.es/downloads/free ... moval-tool

Todo eso ya lo he hecho y no ha hecho nada pero gracias.
Rvilla87 escribió:Cuando es un proceso de Windows esa info que muestra puede ser insuficiente. Lo primero que probaría es a clicar a la flechita para desplegar en detalle los 5 procesos que hay a ver si es algo distribuido o es 1 solo el culpable.

Aunque de todas formas si eso no ayuda miraría en el apartado de "Detalles" en lugar del de "Procesos" y si todavía no ayuda creo que lo mejor sería mirar, dentro del apartado "Rendimiento" dando a los 3 puntitos del extremo derecha y abrir el "Monitor de recursos". Ahí, en CPU se puede ver mas detalle.

Y si nada de eso sirve, o incluso yendo directo a esta opción porque creo que es la mejor, recomendaría revisar el detalle en Process Explorer de las Sysinternals: https://learn.microsoft.com/en-us/sysin ... s-explorer

Esto para identificar en detalle el proceso, quizás cuando veas qué es (si lo de DCOM de tu pantallazo no fuera suficiente) simplemente puedes parar el servicio y hacer que no se arranque nunca y asunto solucionado.


Creo que eso está entre los múltiples enlaces que ha puesto el otro compañero, lo probaré la próxima vez.

katatsumuri escribió:@Notarioh puedes desactivar los servicios en system configuration, igual si paras todas las que no son de windows se para ese consumo y es una de esas

Imagen


luego ya si puedes ir a lo de los servicios si lo identificas.

Lo he probado y desactivar todo lo que no es de windows no lo arregla.
Estoy casi seguro de que es un problema de windows.



Gracias por respondernos y por arrojar info de valor sobre la incidencia :) a ver si entre todos pudiéramos investigarlo más a fondo. Me alegro de que al menos hayas encontrado un punto intermedio de solución. Ánimo.
12 respuestas