Apple renueva su familia de relojes inteligentes con Watch Series 11, Watch Ultra 3 y Watch SE 3

iPhone es el dispositivo encargado de llenar las arcas de Apple, pero el ecosistema de la compañía estadounidense cuenta con muchos otros integrantes, incluyendo una gama de smartwatches que hoy ha renovado los tres modelos que componen la familia. Hablamos del Watch Series 11, que luce conexión 5G y un vidrio más resistente; el Watch Ultra 3, con una autonomía de 42 horas y conexión satelital; y el Watch SE 3, un modelo base que hereda varias funciones de sus hermanos mayores y se puede adquirir desde 269 euros.

El Watch Series 11 es el primer reloj inteligente de Apple que ofrece compatibilidad con redes 5G, una conectividad que espera aprovechar al máximo gracias al uso de una antena celular rediseñada para cubrir más bandas. Además, el reloj puede activar las dos antenas del sistema cuando es necesario, "lo que aumenta significativamente la intensidad de la señal", dice la compañía. Otra de las características que Apple quiere destacar de este dispositivo diseñado para el día a día es su autonomía de hasta 24 horas y una carga rápida que solo necesita 15 minutos para ofrecer hasta 8 horas de batería.

A nivel de funciones, el Watch Series 11 permite realizar un seguimiento del descanso con la nueva prestación Calidad del Sueño, mientras que sus sensores capturan datos como la frecuencia cardiaca y respiratoria, la temperatura de la muñeca y el oxígeno en sangre para hacer un seguimiento. Otras prestaciones sacadas de la ficha técnica incluyen una pantalla retina siempre activa, hasta 2.000 nits, notificación de hipertensión y la opción de adquirir el dispositivo con caja de aluminio de 42 o 46 mm en negro azabache, oro rosa, plata y gris espacial. Los interesados deberán abonar como mínimo 449 euros para hacerse con este reloj.

ImagenApple Watch Series 11/size]

El Watch Ultra 3 iguala la apuesta del Watch Series 11 al incluir compatibilidad con 5G, y la supera al añadir una conexión satelital y hasta 42 horas de autonomía. El nombre de Ultra también se lo gana por tener una pantalla más grande pero manteniendo la caja de titanio de 49 mm, mientras que el número de nits sube a 3.000. El resto de prestaciones del Watch Ultra 3 y el Watch Series 11 son prácticamente las mismas, incluyendo la nueva prestación Calidad del Sueño así como los datos y notificaciones de los sensores. Las características más ambiciosas del Watch Ultra 3 también se dejan notar en su precio, que sube hasta los 899 euros.

Imagen[size=75]Apple Watch Ultra 3.

En último lugar tenemos al pequeño de la familia, el modelo básico Watch SE 3 que se conforma con heredar funciones que antes usaban sus hermanos mayores. La renovación del Watch SE 3 pasa por equipar al reloj con un procesador S10, el mismo que el resto de la familia, una batería con hasta 18 horas de autonomía, una pantalla retina siempre activa con hasta 1.000 nits y una colección de sensores que permiten llevar un registro diario de la salud con datos sobre frecuencia cardiaca y respiratoria, la temperatura de la muñeca y la duración del sueño. Para hacerse con un Watch SE 3 hay que abonar como mínimo 249 euros.

ImagenApple Watch SE 3.

La previsión de Apple es poner a la venta los nuevos relojes Watch el 19 de septiembre.
siempre quise hacer un seguimiento de la temperatura de la muñeca! por fin!
Mi Fitbit Sense lleva pidiendo que lo lleve al bosque a pegarle un tiro, desde hace ya algún tiempo. He estado a puntito de cambiarlo por un nuevo Pebble Time 2, pero no acababa de convencerme del todo.

Así que este SE 3 me ha venido como caído del cielo. Aprovecho para cambiar mis Airpods Pro 2 por los Pro 3 (los uso varias veces a diario, asi que el gasto está mas que justificado) y ya tengo compra doble. Putadón que salen justo el día que me voy de vacaciones, a ver si a la vuelta hay stock de ambos.

Un saludo,
El día que hagan un Apple Watch redondo me plantearé su compra. Tengo iPhone y no tengo un Apple Watch por la puta forma. Me dirán que qué gilipollez, pero no concibo un reloj cuadrado.
Más de lo mismo y siguen siendo cuadrados, no me interesan lo más mínimo.
Sigo con el S4 sin necesidad de actualizar.
Quién necesita un reloj con autonomía de 1 día teniendo relojes con 4 días con wear os y mas de 1 semana sin wear os con las funciones que más se usan:
* Ver notificaciones
* Ver quién te llama
* Contestar desde el WC

Edito: y son redondos.

Edito 2: funciones que más se usan:
* Seguimiento deportivo y de salud
* Ver notificaciones
* Ver quién te llama
* Contestar desde el WC
Falta mes hace mejorar la autonomía
SnakeElegido escribió:Mi Fitbit Sense lleva pidiendo que lo lleve al bosque a pegarle un tiro, desde hace ya algún tiempo. He estado a puntito de cambiarlo por un nuevo Pebble Time 2, pero no acababa de convencerme del todo.

Así que este SE 3 me ha venido como caído del cielo. Aprovecho para cambiar mis Airpods Pro 2 por los Pro 3 (los uso varias veces a diario, asi que el gasto está mas que justificado) y ya tengo compra doble. Putadón que salen justo el día que me voy de vacaciones, a ver si a la vuelta hay stock de ambos.

Un saludo,


Es súper interesante todo lo que cuentas de tu vida, aporta muchísimo a la noticia y lo que pones entre paréntesis es una pasada, no te preocupes por el stock que seguro que Apple ha pensado en tí 😉🫶🏻
Jormavio escribió:Quién necesita un reloj con autonomía de 1 día teniendo relojes con 4 días con wear os y mas de 1 semana sin wear os con las funciones que más se usan:
* Ver notificaciones
* Ver quién te llama
* Contestar desde el WC

Edito: y son redondos.

Las funciones que más se usan en un smartwatch son las deportivas, seguidas de las de salud, precisamente por eso enfocan las novedades y la publicidad casi al 100% hacia ahí.

Yo al principio, con el primer Apple Watch, al igual que otros que han escrito en el hilo, también veía raro un reloj cuadrado, ahora lo que me cuesta ver es un smartwatch redondo [+risas], sobretodo porque ahora mismo veo el reloj como una especie de móvil en pequeño, y la forma cuadrada es la más óptima, con un acceso a una función diferente en cada esquina, al menos en mi caso particular.

De lo que se ha presentado hoy, lo único que me sorprende un poco son los más de 300€ de diferencia entre el 11 GPS+Cellular y el Ultra 3, pero entiendo que la conexión satelital puede ser muy importante en determinados terrenos, al igual que los 3000 nits.
Nada nuevo, si el Ultra 2 se queda bien de precio acabara cayendo [sonrisa]
Pues tenia la esperanza de que trajeran mas novedades la verdad , seguiremos como estamos por lo menos a lo que el Watch se refiere.
Mas de lo mismo a precio de oro
Baek escribió:
Jormavio escribió:Quién necesita un reloj con autonomía de 1 día teniendo relojes con 4 días con wear os y mas de 1 semana sin wear os con las funciones que más se usan:
* Ver notificaciones
* Ver quién te llama
* Contestar desde el WC

Edito: y son redondos.

Las funciones que más se usan en un smartwatch son las deportivas, seguidas de las de salud, precisamente por eso enfocan las novedades y la publicidad casi al 100% hacia ahí.

Yo al principio, con el primer Apple Watch, al igual que otros que han escrito en el hilo, también veía raro un reloj cuadrado, ahora lo que me cuesta ver es un smartwatch redondo [+risas], sobretodo porque ahora mismo veo el reloj como una especie de móvil en pequeño, y la forma cuadrada es la más óptima, con un acceso a una función diferente en cada esquina, al menos en mi caso particular.

De lo que se ha presentado hoy, lo único que me sorprende un poco son los más de 300€ de diferencia entre el 11 GPS+Cellular y el Ultra 3, pero entiendo que la conexión satelital puede ser muy importante en determinados terrenos, al igual que los 3000 nits.

Si de verdad te gusta el deporte hasta el punto de monitorizarlo bien, te vas a un Garmin Fenix 8 que vale lo mismo que el Ultra 3, le da mil patadas en monitorización de deportes, tiene los sensores perfectos y varias semanas reales de autonomía. Eso sí, no tiene LTE que en deporte se usa en casos contadísimos y usa batería a cascoporro.
Moretorvic escribió:
Baek escribió:
Jormavio escribió:Quién necesita un reloj con autonomía de 1 día teniendo relojes con 4 días con wear os y mas de 1 semana sin wear os con las funciones que más se usan:
* Ver notificaciones
* Ver quién te llama
* Contestar desde el WC

Edito: y son redondos.

Las funciones que más se usan en un smartwatch son las deportivas, seguidas de las de salud, precisamente por eso enfocan las novedades y la publicidad casi al 100% hacia ahí.

Yo al principio, con el primer Apple Watch, al igual que otros que han escrito en el hilo, también veía raro un reloj cuadrado, ahora lo que me cuesta ver es un smartwatch redondo [+risas], sobretodo porque ahora mismo veo el reloj como una especie de móvil en pequeño, y la forma cuadrada es la más óptima, con un acceso a una función diferente en cada esquina, al menos en mi caso particular.

De lo que se ha presentado hoy, lo único que me sorprende un poco son los más de 300€ de diferencia entre el 11 GPS+Cellular y el Ultra 3, pero entiendo que la conexión satelital puede ser muy importante en determinados terrenos, al igual que los 3000 nits.

Si de verdad te gusta el deporte hasta el punto de monitorizarlo bien, te vas a un Garmin Fenix 8 que vale lo mismo que el Ultra 3, le da mil patadas en monitorización de deportes, tiene los sensores perfectos y varias semanas reales de autonomía. Eso sí, no tiene LTE que en deporte se usa en casos contadísimos y usa batería a cascoporro.

No sé qué puede tener eso que ver con lo que digo ahí, pero en todo caso, sí, estoy de acuerdo, de hecho, en el del Fenix 8 Pro Microled ya dije que para lo que ofrecía no me parecía ni caro.
Baek escribió:
Moretorvic escribió:
Baek escribió:Las funciones que más se usan en un smartwatch son las deportivas, seguidas de las de salud, precisamente por eso enfocan las novedades y la publicidad casi al 100% hacia ahí.

Yo al principio, con el primer Apple Watch, al igual que otros que han escrito en el hilo, también veía raro un reloj cuadrado, ahora lo que me cuesta ver es un smartwatch redondo [+risas], sobretodo porque ahora mismo veo el reloj como una especie de móvil en pequeño, y la forma cuadrada es la más óptima, con un acceso a una función diferente en cada esquina, al menos en mi caso particular.

De lo que se ha presentado hoy, lo único que me sorprende un poco son los más de 300€ de diferencia entre el 11 GPS+Cellular y el Ultra 3, pero entiendo que la conexión satelital puede ser muy importante en determinados terrenos, al igual que los 3000 nits.

Si de verdad te gusta el deporte hasta el punto de monitorizarlo bien, te vas a un Garmin Fenix 8 que vale lo mismo que el Ultra 3, le da mil patadas en monitorización de deportes, tiene los sensores perfectos y varias semanas reales de autonomía. Eso sí, no tiene LTE que en deporte se usa en casos contadísimos y usa batería a cascoporro.

No sé qué puede tener eso que ver con lo que digo ahí, pero en todo caso, sí, estoy de acuerdo, de hecho, en el del Fenix 8 Pro Microled ya dije que para lo que ofrecía no me parecía ni caro.

No era por lo que tú decías, era por lo que apuntabas en la notícia sobre el enfoque de Apple. No te estaba interpelando sino dando mi opinión de lo que bien nombrabas.
No soy un experto en smart watch y tengo mucho que aprender pero, ¿esas duraciones de batería no son muy cortas? En el mejor de los casos lo tendrías que cargar casi cada dos días (42 horas) y el de 18 horas hay que cargarlo a diario.
A ver, es que estos relojes no son de enfoque deportivo profesional y buscan combinar el usuario tech con el que hace deportes ocasionalmente, pero como se menciona por aquí para deportistas profesionales o extremos hay opciones más funcionales y probablemente con una mejor relación calidad/precio.
Los Apple Watch buscan un tipo de cliente más intermedio que quiere potenciar el uso de su iPhone y que practica deporte, pero a mi no se me ocurriría hacer escalada con mi Apple Watch porque se me va a arañar a la mínima, y hasta a duras penas sustituiría un Aladdin por un Apple Watch Ultra 2 para bucear. Pero con 2 dedos de frente se ve que este no es su target, si no perfiles más intermedios, que claramente son mucho más que los nichos, por grandes que sean estos nichos.
Vamos, que es como decir que por que alguien se compra un cabinet original con una placa del Shinobi si con la Raspberry Pi puedes tener todo emulado, cuando hay distintos perfiles que pueden encajar.
Y respecto al precio de Apple ni me pronuncio, que ya sabemos como funcionan y participan en la inflación.
Desde 2019 con mi Apple Wath Series 5 que me dura día y medio.
Mientras no aumenten la autonomía, hasta que reviente.
Apple quiere destacar de este dispositivo diseñado para el día a día es su autonomía de hasta 24 horas

Pero si eso es ridículo, comparado con los Garmin de hace unos días. Y también he visto Xiaomis o similares con mucha mayor autonomía. Cuando les dará por añadir 1mm de profundidad al reloj y que sea todo para la batería, que añadiría mucha capacidad de material acumulador, la cual tiene que ser actualmente como un pelo de fina, dadas las dimensiones del reloj y la capa protectora de las baterías de litio que no puede reducirse por seguridad, al final de material acumulador quedará nada y menos.
Quería renovar el mío de 2020 por la batería pero veo que siguen en la línea y no dura más de un día.

Me apetecía seguir con Apple pero estoy barajando seriamente pillar un Garmin porque tener que cargarlo a diario en pleno 2025 me parece un poco atraso viendo la autonomía de los demás relojes inteligentes que hay en el mercado.
SnakeElegido escribió:Mi Fitbit Sense lleva pidiendo que lo lleve al bosque a pegarle un tiro, desde hace ya algún tiempo. He estado a puntito de cambiarlo por un nuevo Pebble Time 2, pero no acababa de convencerme del todo.

Así que este SE 3 me ha venido como caído del cielo. Aprovecho para cambiar mis Airpods Pro 2 por los Pro 3 (los uso varias veces a diario, asi que el gasto está mas que justificado) y ya tengo compra doble. Putadón que salen justo el día que me voy de vacaciones, a ver si a la vuelta hay stock de ambos.

Un saludo,

Gorkexo escribió:Quería renovar el mío de 2020 por la batería pero veo que siguen en la línea y no dura más de un día.

Me apetecía seguir con Apple pero estoy barajando seriamente pillar un Garmin porque tener que cargarlo a diario en pleno 2025 me parece un poco atraso viendo la autonomía de los demás relojes inteligentes que hay en el mercado.

Os recomiendo a los 2 el Huawei Watch GT 5 PRO que es el reloj que vengo usando desde hace unos meses, pasé de un Huawei Watch GT 2 PRO a este después de casi 5 años de uso solo porque le di un mal golpe y se me rajó la esfera.

Completísimo de funciones y muy preciso en mediciones donde se ha comprobado con pulsómetros de pecho profesionales y sobre todo lo más importante saliendo a hacer ejercicio varios días te dura la batería unos 9-10 días. Se puede pillar por Aliexpress por unos 240€ (si os interesa mandarme mensaje privado y os paso enlace del vendedor al que yo se lo compré)

Imagen
¿He leido bien? ¿Bateria con hasta 18h de autonomia??? Quien se compra un reloj al que no le dura la bateria ni un dia? [facepalm] [facepalm]
dunkam82 escribió:
SnakeElegido escribió:Mi Fitbit Sense lleva pidiendo que lo lleve al bosque a pegarle un tiro, desde hace ya algún tiempo. He estado a puntito de cambiarlo por un nuevo Pebble Time 2, pero no acababa de convencerme del todo.

Así que este SE 3 me ha venido como caído del cielo. Aprovecho para cambiar mis Airpods Pro 2 por los Pro 3 (los uso varias veces a diario, asi que el gasto está mas que justificado) y ya tengo compra doble. Putadón que salen justo el día que me voy de vacaciones, a ver si a la vuelta hay stock de ambos.

Un saludo,

Gorkexo escribió:Quería renovar el mío de 2020 por la batería pero veo que siguen en la línea y no dura más de un día.

Me apetecía seguir con Apple pero estoy barajando seriamente pillar un Garmin porque tener que cargarlo a diario en pleno 2025 me parece un poco atraso viendo la autonomía de los demás relojes inteligentes que hay en el mercado.

Os recomiendo a los 2 el Huawei Watch GT 5 PRO que es el reloj que vengo usando desde hace unos meses, pasé de un Huawei Watch GT 2 PRO a este después de casi 5 años de uso solo porque le di un mal golpe y se me rajó la esfera.

Completísimo de funciones y muy preciso en mediciones donde se ha comprobado con pulsómetros de pecho profesionales y sobre todo lo más importante saliendo a hacer ejercicio varios días te dura la batería unos 9-10 días. Se puede pillar por Aliexpress por unos 240€ (si os interesa mandarme mensaje privado y os paso enlace del vendedor al que yo se lo compré)

Imagen

Pero que tal la integración con iOS? En realidad es lo que más empuja a usar el de la marca, porque he visto en terminales Android que por ejemplo las notificaciones le saltan a los 2 el móvil y el reloj, mientras el Apple Watch “absorbe” las notificaciones porque mientras lo llevas puesto es un poco absurdo que te suene en los 2 sitios, o la integración con la app Salud (al tener las mismas apps en el móvil y el reloj), y cosas por el estilo.

Es que lo de la batería se lo tienen que hacer mirar muy en serio porque cualquiera los machaca. Ya no sólo por cargar cada rato, si no que estás por ahí se te alarga un poco la salida y tienes el reloj en reserva que igual te deja tirado. Que cuentan la autonomía por horas en lugar de por días vamos es que se las trae.
darksch escribió:Pero que tal la integración con iOS? En realidad es lo que más empuja a usar el de la marca, porque he visto en terminales Android que por ejemplo las notificaciones le saltan a los 2 el móvil y el reloj, mientras el Apple Watch “absorbe” las notificaciones porque mientras lo llevas puesto es un poco absurdo que te suene en los 2 sitios, o la integración con la app Salud (al tener las mismas apps en el móvil y el reloj), y cosas por el estilo.

Es que lo de la batería se lo tienen que hacer mirar muy en serio porque cualquiera los machaca. Ya no sólo por cargar cada rato, si no que estás por ahí se te alarga un poco la salida y tienes el reloj en reserva que igual te deja tirado. Que cuentan la autonomía por horas en lugar de por días vamos es que se las trae.

Pues no te puedo decir de primera mano el tema de iPhone, si te puedo decir que uno de mis mejores amigos que es todo Apple, ya por el año 2000 se compró su primer Mac Pro para edición de video y ya no ha vuelto a tener un PC y tiene todo de Apple, se compró un Huawei Watch GT 3 que jubiló a su Apple Watch y él estaba encantado con el cambio.

Tan encantado como que hace unos meses pilló la misma oferta que yo con el Huawei Watch GT 5 PRO que nos salió por 200€ y lo renovó y sigue encantado.

Lo de absorber notificaciones creo que no es posible, al menos en Android no he visto que se pueda hacer y en cuanto a la app, Huawei tiene su propia app de salud que es bastante buena he de decir con la que gestionas todas las cosas del reloj, tiene programas de vida saludable y como te digo muy completa.

Lo único "importante" que no tiene y lo pongo entre comillas porque para mi no lo es, es que no tiene para tema de SIM propia el reloj.

*Luego tiene coas prácticas que desconozco si lo pueden hacer los Apple Watch o no, que le puedes cargar música en la memoria del reloj y le puedes conectar unos auriculares bluetooth que es lo que hago yo cuando salgo a hacer deporte y me dejo el móvil en casa, para hacer deporte e ir escuchando música.

También puedes descargarte mapas de forma local en el teléfono e incluso importar rutas a seguir para hacer caminatas o senderismo de la plataforma Komoot.



*EDIT: Viendo el video lo de la música que decía no se puede hacer en iPhone por limitaciones de Apple, pero por ejemplo si que sincroniza los datos de salud con los servicios de Apple, que eso no lo sabía.
Leo los comentarios sobre que es cuadrado como algo negativo y me descojono en serio, ¿ya nadie se acuerda de los casio que usábamos y otros relojes que son cuadrados?,¿porque un reloj tiene que tener forma redonda?

La mayor pega que tienen es la autonomía, 16, 24 o 48 horas, todos los días a cargar si o si, no se te ocurra dormir con el porque entonces tendrás que cargarlo en el curro o antes de salir de casa y como te olvides adios.
Para mi que teléfono y reloj sean de la misma familia es prácticamente obligatorio. Yo he tenido incluso un Apple Watch SE al que le descargaba canciones de Apple o Spotify de una forma super simple https://support.apple.com/es-es/guide/w ... 11/watchos y la integración con las aplicaciones del teléfono es una maravilla, ni mensajes duplicados ni chufas, y que menos que poder engancharle unos auriculares bluetooth.
Luego ya me puse el LTE y es aun mejor, y no me tengo que llevar el móvil, escucho canciones offline grabadas en el teléfono, escucho canciones desde Spotify o Apple Music, recibo las llamadas y whatsapp y demás... vamos, una pasada y sin tener que cargar con el teléfono cuando salgo a correr o me bajo a la playa. Todos los datos de entrenamiento y salud perfectamente integrados y muy completos, y no solo recoge datos del reloj, si no de la báscula digital que tengo en casa y otros y te los integra...

Eso si, cada mañana (porque por la noche me monitorizo el sueño, y eso es algo de lo más práctico para mi) lo pongo a cargar al despertar mientras me ducho, visto y desayuno... y ale, a empezar mis rutinas diarias.

El teléfono lo tengo en silencio desde hace años, porque si me llaman me vibra la muñeca y así no tengo problemas de reuniones, estar en el cine y demás. Vamos, que para mi es un elemento muy práctico, y la pega que le pongo a este y a cualquiera es que en verano como lo lleves todo el día te deja la marca del moreno y da mucha rabia [chulito]
Veo poca variedad de colores en el SE 3. Me hubiera gustado algunos colores más como en el Serie 11
Flipando con que, continue, durando la batería 18 horas. Para hacerselo mirar.

Por supuesto ya se que con unos minutos se carga para 8 horas de duración. Me continua pareciendo penoso. Ya no solo por el tema de la duración durante el día, es que te pones a hacer una actividad larga (senderismo mismo) y quizá no te llega.
Porque no me gusta dormir con reloj y aprovecho para cargarlo en ese momento, pero que todavía sigan durando apenas 1 día de batería tiene tela.
No entiendo el mundo en que vivimos. En serio, lo de los super relojes ya me parece la gota que colma el vaso. Y todo el mundo los lleva. Alucinante.
samorost escribió:No entiendo el mundo en que vivimos. En serio, lo de los super relojes ya me parece la gota que colma el vaso. Y todo el mundo los lleva. Alucinante.


Todos somos de la generacion del coche fantastico que usaba el reloj para hablar XD XD XD
Lo de las baterías no avanza, el primer reloj “inteligente” que me compré fue el amazfit bip que le duraba 45 días la batería, cuando se me rompió estuve mirando y ya lo maximo que daban eran 30.
Los de apple ni un día desde el principio y ahora 1 día.
Yo solo lo uso como deportivo con el GPS unos días a la semana, como despertador y para monitorizar el sueño/pulsaciones, no quiero ni llamadas, ni SMS, ni notificaciones, ni apps ni nada, que permitan desactivar todo eso y si llega a una semana me lo compro, pero mientras sigan así seguiré con los chinos, aunque como he dicho, incluso esos van para abajo en vez de subir.
Sigo con mi Casio G-Shock, no me preocupo en absoluto por cargar el reloj también.
35 respuestas