Oystein Aarseth escribió:En máximos históricos no creo pero de que si esta en índices altos sin duda. Las descargas de material de forma ilegal por internet están a todo lo que da, incluyendo cosas como torrent y demas.
Emular en teoría no es pirateria si lo hicieras con copias de seguridad de tus propios juegos pero, cuantos hacen copias de seguridad de sus juegos para emularlos?, la verdad es que la gran mayoría se los descarga de forma ilegal de alguna web o pagina de roms e ISOS.
a ver, lo que pasó con nintendo si podría calificarse de difícil, que les emulasen la consola ya desde casi la salida, que cuando salió zelda botw estaba a petar de vídeos internet y nintendo intentando tirarlos como loca, pero curiosamente puedes ver la locura que ha vendido ese juego, cuando TOTK no tuvo ese bombo que se le dio con CEMU, pasó más como un segundón, y no solo tenías la emulación, es que la consola había sido petada completamente a nivel de hardware, y muchos de los juegos que más han vendido curiosamente coinciden con la época de Switch, el smash, el animal crossing, el BOTW, el mario kart 8 (que salió en wii u pero que vendió la locura en switch, 77 millones de unidades, el tercer juego más vendido de la historia después de minecraft y GTA V, no los vendió con una consola que solo vendió 15 millones de unidades, no nos engañemos), Super Mario Odyssey, POKÉMON escarlata y otros que han colado en la lista de los más vendidos de la historia de los videojuegos, precisamente con switch, la consola más emulada desde el principio y más pirateada desde incluso antes de su salida que ya se sabía la vulnerabilidad del chip TEGRA.
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_gamesPero no sé, RPCS3 ha conseguido emular juegos establemente muy tarde, así que aunque te bajes el juego pirata no va ya a impactar en las ventas del juego, es casi un deber porque ya es que encuentra el juego en tiendas si puedes, en xbox aún tienes la suerte de que te ofrecen emulación con mejoras, pero es que eso no lo ofrece nintendo ni sony, así que emular un juego que ya no se vende es más bien una necesidad que piratería.
El hilo de RPCS3 de EOL es de 2017, y yo recuerdo que cuando RPCS3 movía los primeros juegos 3D era por ese año, juegos como Ni no kuni o GFORCE, fue por abril del 2017 creo, así que PS3 estaba muertísima y enterrada ¿Dime cómo juegas ahora a MGS4 o Resistance? Te tienes que buscar los juegos y la consola en segunda mano.
hilo_ho-rpcs3-emulador-de-ps3_2244709no sé, para mi piratería grave es cuando un juego de lanzamiento se puede conseguir gratuito, no creo que sea un problema el tema de la emulación porque como dije, salvo el caso de nintendo el impacto es ridículo, y aún así nunca sabremos que hubiera sido de zelda sin todo el bombo de cemu, igual hubiera vendido más, o no, nunca lo sabremos.
No sé, lo mismo pasa con el roleplay de GTA con FiveM, que al final Rockstar lo ha acabado comprando ¿No podía dañar a Rockstar que gente usase su juego con servidores modificados externos a su online oficial, y encima lucrándose por ello, Rockstar debería estirarse los pelos y pensar que les están robando su juego y que su online es el único valido con sus shark cards ¿Qué hacen unos externos modificando su juego y creando contenido con su juego base y encima lucrándose de ello? Pues no ha sido así, la chorrada del roleplay ha hecho que muchos chavales que tenían consola se comprasen el juego para rolear en el online oficial, intentando emular lo que veían que hacía streamers famosos en PC, y yo lo he visto hasta en Red Dead Online.
Hay que analizar bien las cosas en ese aspecto, a veces estas cosas no son tan malas como la gente piensa, no siempre es así, pero muchas veces puede ser más algo beneficioso que algo perjudicial, porque siempre hay mucha gente que pagará por ello, y el que no quiere pagar, por la circunstancia que sea, no lo va a hacer.
De hecho yo creo que a nadie le gusta piratear, hay que estar mal de la cabeza, la mayoría de gente que piratea es porque no tiene poder adquisitivo suficiente o piensan que lo que ganan no lo pueden gastar comprando productos de entretenimiento que no son de primera necesidad, porque no ganan suficiente, lo mismo la esposa les metería bronca por gastarse 60 euros en dos juegos a mes, parece broma pero es así, por eso hay juegos que no se traducen o doblan a idiomas donde hay mucha población, y si se hace por ejemplo en países como Alemania, que estadísticamente es unos de los países que más consume videojuegos, y quizás su alto nivel de vida tiene algo que ver dentro de la UE.
El problema por ejemplo de Blade no fue la piratería, como los devs de Rebel Act Studios ( Ahora mercury) quieren hacer ver, es que era un juego español y en esa época costaba mucho llegar a la gente, mucha gente no tenía PC y nunca se buscó hacer un port a otras plataformas que tenían más dominancia de mercado en ese momento, PS2 por ejemplo, mientras que Half life si salió en PS2, siendo lo que era, y ahora mira lo que es Valve, así que culpar a la piratería de los 2000 y no a haber apuntado mal de plataforma me parece bastante cagada, porque ahora Rebel Act podría seguir vivo siendo el faro de muchos otros grandes estudios españoles que nunca existirán.
Tampoco les culpo, pero no me sirve el argumento de culpar a la piratería, es más, vería más normal culpar a la mala suerte, que no ha habido apoyo por parte del sector, de prensa internacional, revistas, medios audiovisuales, etc... podrían haber buscado un partner con Sony ¿A qué culparán con las bajas ventas de Blades of fire? Cuando sabemos que es posible que el juego falle por ser una IP que ofrece algo de lo que el mercado ya está sobresaturado y que no llama la atención a primeras.
https://news.instant-gaming.com/es/arti ... -en-ventasDesgraciadamente, esta nueva franquicia para PS5, Xbox Series y exclusiva de la Epic Games Store en PC se la ha pegado. En un comunicado, la editora Digital Bros anunciaba que el juego "no ha logrado el resultado esperado" y ha causado unas pérdidas de como mínimo 10 millones de euros para la compañía. El estudio lo achaca a "demasiados nuevos lanzamientos y unos consumidores cada vez más selectivos".O quizás es que simplemente han entrado en un género sobresaturado, no sé, prueba con un Bully 2 que es algo que la gente espera desde hace años, es un nicho que está ahí y si te metes tienes el cielo ganado, no sé, métete en un this war of mine pero con zombies ¿Un Dino Crisis? ¿Un resident evil con cámara fijas? Joder, si tenemos un dev (Echoes of the Living) español que está captando la vista de un montón de gente solo por haber agarrado ese nicho él solo y hacerlo de forma decente. Será por nichos, no tienes ni que reinventar la rueda, solo agarrar lo que fue abandonado por grandes empresas y de lo que la gente está hambrienta, y precisamente la gente no está hambrienta de juegos de fantasía épica, pero no ahora, desde hace años
Ahora, con los juegos y las consolas se están rebasando barreras tal y como está el mundo hoy en día, entonces, si suben el precio de sus juegos una locura pues luego que no lloren si la gente que veía bien un precio de 60 euros ahora se baja del burro y empiezan a tener la mentalidad del mileurista al que su mujer le mete la bronca si gasta 60 euros por un juego al mes, entonces es cuando empiezan a piratear para evitar eso; esto te lo puede hacer Rockstar que se ha gastado dos billones en hacer un juegarral, y sabes que saldrá algo bueno seguramente, pero que no me venga aquí una empresa que saca el mismo juego deportes o disparos cada año o dos y te venda la moto de que es lo que hay que pagar por eso, que hoy en día hacer juegos es muy caro.
La piratería no suele ser el problema, ni lo era en los 2000s ni lo es ahora, de hecho a veces incluso es hasta beneficiosa, obviamente no hay que hacer apología de ella, y aún mucho menos lo tienen que hacer las propias empresas porque podrían convertirla en algo pop, cuando lo que interesa es que sea algo underground, pero hasta la misma sony con PS4 liberaba los exploits públicamente para meter más consolas en las casas y deshacerse del stock de revisiones viejas, lo hacían a consciencia, lo mismo que Microsoft por ejemplo te vendía el gamepass a un euro por mes, y era para lo mismo, para que la gente les comprase consolas de XBOX y así atraparlos en su ecosistema.