Viendo que "pseudo escalar" los sprites es algo factible, ¿por qué no cambiar las normas con un diseño diferente?.
Sin 32x, visión totalmente lateral a lo shinobi, o para que se entienda muy rápido, a lo uniracers. Desde los pies hasta la parte inferior de la pantalla es un plano (sin dibujo, porque si no canta). Desde el suelo hasta arriba el dibujo del plano está compuesto también por sprites (a base de detallitos por aquí y por allá, porque si no te cargas el límite de sprites rápido).
Lo que ves es una plataforma simple, y un escenario no complejo, pero que claramente está ahí. Todos los sprites son pseudo escalados, y por lo tanto afecta a personajes y escenario. No requiere recursos de cpu porque es una simple modificación de los atributos.
La única pega es que es el programador el que tiene que trabajar, y establecer como, cuando, y cuanto sucede el zoom. Si el ritmo del juego es rápido, la jugabilidad es buena, resulta espectacular, y suena bien, ahí tienes un art of fighting que una megadrive podría hacer, con todo la espectacularidad de un juego como ese.
Está claro que a pesar de todo lo que dieron de si estas máquinas, todavía no exploraron todo lo que se podía explorar.