Sacar una secuela cuando falla el primer juego (Rise of the Robots 2: Resurrection)

me gustan los robots, me parece buena idea, pero se nota que faltaron mas detalles, en la secuela no ponen los videos introductorios antes de cada pelea. si no les fue bien con el primero, con el 2do que no mejoraron nada....
deberían haber tenido mas movimientos, ataques especiales, fondos animados, al menos algunos.
La idea de un rise of the robots 2 sólo puede obedecer a la increíble inversión de marketing que hicieron con el 1, nada más eso, el típico juego que compraba un padre a su hijo sin tener ni puta idea.

Que el juego es un cagarro ya lo va avanzando los créditos iniciales con cuatro empresas... un juego hecho por el típico holding de capitales buitres.
Es un machacabotones, no os comais la cabeza. Ese es el problema.

No hay estrategia ni objetivo, y encima los enemigos no suponen ningún reto. Podrías hacer lo mismo con los ojos cerrados, y por eso no gusta.

Luego técnicamente es algo ortopédico, y el ritmo de la partida (que no solo de los combates), no respeta demasiado los tempos, las transiciones...

Animaciones fantasticas, escenarios sosos y estáticos, respuesta buena pero jugabilidad limitada, carisma cero, y experiencia jugable fria.


Suspenso bien merecido, pero que gusta ver en movimiento. No se, es raro.
No sé si era peor el Rise of the Robots o el Metal & Lace (que también dieron turra en Micromanía e incluso sacaron una segunda parte por la leche de la moda del manga y las "monas chinas" tipo Chun-Li, siendo además un juego original de NEC PC-98 trasladado a Pc como el Cobra Mission). El Rise (al menos en Pc) era una sucesión de animaciones prerrenderizadas impresionantes para la época (1994) pero como juego siempre fue un cagarro. Pero el Metal & Lace lo único que tenía era los dibujos estilo manga. Por suerte la segunda parte fue mejor (algo que no pasó con el Rise II).

https://www.youtube.com/watch?v=Il0NhXCPTzA

https://www.youtube.com/watch?v=4tAb3EHFYz4

Me ha hecho gracia este vídeo:



Street Fighter no fue un éxito en los 80 ni en los arcades pero sí fue lo suficientemente famoso hasta para que sacaran una secuela no oficial los "queridos" amigos de US Gold: Human Killing Machine. E incluso también dio pie a Final Fight (Street Fighter 89).

https://www.youtube.com/watch?v=1rRojKXa-ns

https://en.wikipedia.org/wiki/Human_Killing_Machine

Human Killing Machine (extraoficialmente titulado como Street Fighter 2: Human Killing Machine y acrónimo titulado como H.K.M.) es un videojuego de lucha en 2D. El juego fue desarrollado por la compañía británica Tiertex, que contrató al equipo externo Blue Turtle (Nick Pavis y Leigh Christian) para producir los gráficos, y publicado por U.S. Gold, lanzado en marzo de 1989. Fue promocionado como una secuela de la conversión de Street Fighter para computadoras domésticas de Tiertex (como las dos compañías hicieron más tarde con Strider II).

Yier ar Kung Fu merece todo el respeto histórico por ser el primer juego de lucha "moderno" (es decir con barras de energía y esas cosas típicas que popularizaron los "strifa").

https://www.youtube.com/watch?v=4MQqwW1dJSk

https://es.wikipedia.org/wiki/Yie_Ar_Kung-Fu

Yie Ar Kung-Fu marcó un hito en el género: los controles permitían diversas combinaciones que se traducían en distintos ataques y movimientos, además de que cada enemigo tenía sus propias técnicas y puntos débiles específicos.​ El juego realmente funcionó y fue precedente de Street Fighter y muchos más.
Nier salió y no gustó practicamente a nadie. No era el primero, de hecho era como un cambio de tercio tras habersela pegado con Drakengard y Drakengard 2.

Después salió Drakengard 3, y de nuevo pasó sin pena ni gloria.

Pero apareció Nier Autómata y todo se volvió maravilloso, y los 4 juegos anteriores se convirtieron de la noche a la mañana en objetos de culto, y con un valor coleccionable que aumenta de precio día tras día.

A la quinta fué la vencida para el amigo Yoko Taro...
Eleven escribió:Nier salió y no gustó practicamente a nadie. No era el primero, de hecho era como un cambio de tercio tras habersela pegado con Drakengard y Drakengard 2.

Después salió Drakengard 3, y de nuevo pasó sin pena ni gloria.

Pero apareció Nier Autómata y todo se volvió maravilloso, y los 4 juegos anteriores se convirtieron de la noche a la mañana en objetos de culto, y con un valor coleccionable que aumenta de precio día tras día.

A la quinta fué la vencida para el amigo Yoko Taro...


Pues como Metal Gear. Hasta que no salió el tercero (o el cuarto si metemos el Snake's Revenge) Metal Gear Solid, la saga no la conocía ni dios y de un día para otro los olvidados juegos de MSX2 se volvieron imprescindibles.

Hasta Final Fantasy, que antes del VII lo conocían cuatro gatos. Por no hablar de Dragon Quest (aquí Dragon Warrior).
Ya, pero la diferencia es que esos juegos eran buenos, sólo que pasaron por debajo del radar hasta que una secuela los puso en el mapa.

Nadie va a decir que el primer Street Fighter es un juegazo aunque tengamos la maravilla que fue el 2.
Si saliese un Rise of the Robots 3 y fuese la leche, el 1 y el 2 no se harían de culto (de culto para bien, me entendéis).
Eleven escribió:Nier salió y no gustó practicamente a nadie. No era el primero, de hecho era como un cambio de tercio tras habersela pegado con Drakengard y Drakengard 2.

Después salió Drakengard 3, y de nuevo pasó sin pena ni gloria.

Pero apareció Nier Autómata y todo se volvió maravilloso, y los 4 juegos anteriores se convirtieron de la noche a la mañana en objetos de culto, y con un valor coleccionable que aumenta de precio día tras día.

A la quinta fué la vencida para el amigo Yoko Taro...


Al contrario.

Actualmente drakengard cex no lo considera rareza,solo el 2.
Nier de PS3 antes de 2017 era un unicornio y se tenía que tirar de importación usa, luego de salir automata hubo reedición de pal uk y Francia y se desplomó su valor,más aún con replicant.

El 3 solo existe usa y Japón y ha estado a la venta nuevo durante muchos años a posteriori de su salida.
Eleven escribió:Nier salió y no gustó practicamente a nadie. No era el primero, de hecho era como un cambio de tercio tras habersela pegado con Drakengard y Drakengard 2.

Después salió Drakengard 3, y de nuevo pasó sin pena ni gloria.

Pero apareció Nier Autómata y todo se volvió maravilloso, y los 4 juegos anteriores se convirtieron de la noche a la mañana en objetos de culto, y con un valor coleccionable que aumenta de precio día tras día.

A la quinta fué la vencida para el amigo Yoko Taro...


Pero Nier automata tiene algo que ver con Drakengard? Yo tengo un Drakengard 2 precintado, de hecho es el único juego precintado que tengo. No es por un tema coleccionista ni nada, es simplemente que me lo regalaron, me tenía mala pinta y como mi ps2 estaba ya con el disco duro pues se fue para el fondo del cajón tal cual.
Nah, se habla de lo mierdosillo del Rise of the Robots.... y no se habla lo suficiente del genial One Must Fall 2097. Ese sí que era el buen "rise"...
peprimbau escribió:
Al contrario.

Actualmente drakengard cex no lo considera rareza,solo el 2.
Nier de PS3 antes de 2017 era un unicornio y se tenía que tirar de importación usa, luego de salir automata hubo reedición de pal uk y Francia y se desplomó su valor,más aún con replicant.

El 3 solo existe usa y Japón y ha estado a la venta nuevo durante muchos años a posteriori de su salida.


Hombre, por un drakengard 1 me dieron el otro día en Cex 27€. Tampoco es que sea una rareza, pero empieza a quererlo bastante fan de Nier Automata.

Nier PS3 no era tan unicornio, si acaso el PAL España, porque salieron muchos PAL Alemania a 33€ allá por 2018. Igualmente es cierto que tras la salida de Replicant PS4 ya no sube.

Drakengard 2 y 3 ya es complicado verlos por menos de 50 o 60€, considero que es bastante para unos juegos que en su día no gustaron mucho. Eso es porque ahora tras Autómata hay varios con ganas de "completar" la saga.
Naitguolf escribió:Nah, se habla de lo mierdosillo del Rise of the Robots.... y no se habla lo suficiente del genial One Must Fall 2097. Ese sí que era el buen "rise"...


Pero como solo salió en Pc y no en consolas es como si no existiera. Aunque da la casualidad que a Epic hoy la conoce todo dios aunque sea solo por ser "la página en la que los jueves regalan juegos gratis".



Igual si el "Rise" no sale en Mega o SNES este hilo tampoco existiría.
VEGASFII escribió:
Naitguolf escribió:Nah, se habla de lo mierdosillo del Rise of the Robots.... y no se habla lo suficiente del genial One Must Fall 2097. Ese sí que era el buen "rise"...


Pero como solo salió en Pc y no en consolas es como si no existiera. Aunque da la casualidad que a Epic hoy la conoce todo dios aunque sea solo por ser "la página en la que los jueves regalan juegos gratis".



Igual si el "Rise" no sale en Mega o SNES este hilo tampoco existiría.


Por lo que veo es del 94 que en arcades ya había VF y creo que Tekken, pero bueno para el 94 digamos que es más aceptable que Rise 2 en el 96 [carcajad]

Y por lo que veo tuvo una secuela el One Must ese [carcajad]
VEGASFII escribió:Pero como solo salió en Pc y no en consolas es como si no existiera. Aunque da la casualidad que a Epic hoy la conoce todo dios aunque sea solo por ser "la página en la que los jueves regalan juegos gratis".



Igual si el "Rise" no sale en Mega o SNES este hilo tampoco existiría.


Madre mía ese euro techno de la época xD
63 respuestas
1, 2