Yo recomendaría la Base como siempre.
Se viene hablando de "future proofing" desde el 2021 con los 8gb de Ram de la Odin Pro y cuatro años después y tras Odin 2 y Portal seguimos con lo mismo, ahora encima con 24gb
No se ha sacado en absoluto provecho de una cantidad de Ram mayor a 8gb , porque todo lo emulable desde entonces hasta el dia de hoy en Android (no ha habido más desarrollo) sigue funcionando de la misma manera.
Del almacenamiento también hay que tener en cuenta que al final,si te pones, te quedas corto igualmente con 128 que 256, y de ahi suma euros.
Con 128gb tienes espacio de sobra para las "cuatro" texturas HD curradas y varios juegos nativos de Android, salvo que quieras añadir, por ejemplo, los más de 300 que en su dia fui probando.
Yo, y es mi opinión, para un desembolso mayor, porque al final te vas a acercar a esos precios, siendo el fin el "correr" juegos de pc, apostaría por una handheld pc dedicada , menos ensayo y error,mejor compatibilidad y rendimiento. La opcion winlator / gamehub no lo veo a dia de hoy (ojalá en el futuro sí) una opción potente.
Resumiendo, que como máquina emuladora la Base es una opción cojonuda (desde siempre), siempre teniendo en cuenta lo emulable a dia hoy en Android y el poco movimiento que hay de nuevos emuladores.
Si te lo puedes permitir o eres de los de "por si acaso le saco provecho en el futuro" adelante con modelos mayores.
Yo siendo Ayn,hubiera optado por una Odin 2 renovada, con los cambios en el hardware de la 3 pero manteniendo el Gen 2, con ello un menor precio y te ries de cualquier competencia.