Aduanas ya no perdona ni una

Vuelvo a preguntar por aquí, por si suena la flauta, sabéis si alguno de vosotros tiene algún pedido internacional? No solo de Japón, como es mi caso, de que vaya con bastante retraso?

Tengo dos paquetes de Mandarake que salieron por vía Air Normal el 20 de Julio y no hay noticias, entiendo que es verano y tarda más, ya sabemos cómo va correos y ahora en estas fechas peor,pero es raro porque paquetes del año pasado por estas fechas, iban con cierta agilidad.

Saludos.
Un pedido que hice a Krikkz el 24 de Julio, recibido 3 de Agosto. @Juanillo_Geistdörfer
Gelion escribió:Un pedido que hice a Krikkz el 24 de Julio, recibido 3 de Agosto. @Juanillo_Geistdörfer



Vaya suerte, ya he leído por varios sitios que hay retraso en los paquetes internacionales, pero bueno, igual soy el único aquí que tiene mala suerte xD
timehero escribió:alguno tiene alguna experiencia enviando cajas desde japón?

me he pasado un poco con trastos que abultan y andaba pensando en enviarlos para casa, que aun me quedan casi 2 meses aquí y no quiero encontrarme con un susto el ultimo día nii ningun susto en aduanas que tickets de todo no tengo


@Ifrito

Me acaban de llegar as 3 cajas que envié el 18-19 de julio y cuento un poco mi experiencia

de los 3 meses que estuve allí ha estado como que 2 meses el envió SAL con overbooking, por lo que finalmente tire por envió terrestre o barco.

Ha llegado todo bastante bien a excepción de una figura que ha traído la caja estropeada por un golpe, pero la figura estaba bien

el envió de las cajas ha sido de unos 40€ cada una, pesarían unos 6-7 kilos cada.

la experiencia del envío.

si queréis cajas grandes y dicentes, kuroneko yamato las vende bastantes baratas, y son gorditas, probablemente no se habría estropeado la caja esa de haberlo metido en una caja de esas, que las primeras fueron del donki.

cosas a tener en cuenta es que ahora tienes que rellenar el formulario vía web y llevar los papeles impresos de antemano, por lo cual te tocara ir a un konbini a imprimirlos.

las limitaciones de tamaño para enviar a españa son las siguientes: largo maximo 1.05m y la suma de largo+(anchox2+alturax2) no puede exceder de 2m, dicese por ejemplo una caja de 60x40x40 sumarían 2.2m por lo que no se podría enviar.

el mayor problema es que estas en japón y son japoneses (y no lo digo por le idioma), aunque supongo que si vas a una zona mas turística estarán mas preparados para los envíos internacionales, y esto lo digo por que, te van a revisar la documentación y se van a preocupar casi mas de que lo entiendan ellos de que sea entendible para los de aduanas, como tienes que rellenar tu las descripciones y el código HS completo pues te van a revisar todo y como no lo vean claro van a andar preguntándote y haciéndote cambiar las cosas, por ejemplo, envié algo de material promocional y como de coste le puse 1yen ( no puedes poner 0) e el nombre marque que era promocional (por ejemplo un boli que me dieron en el EVO), me hicieron cambiar la descripción porque a ellos no les quedaba claro. En caso de duda de si se puede enviar algo o no, mejor no enviarlo y meterlo en la maleta, que tener que volver a hacer le papeleo e ir a la oficina es una liada y una perdida de tiempo, y por eso tambien no lo dejeis para ultima hora tampoco

yo estaba mas preocupado de movidas porque casi todo lo enviado eran cosas del gancho y así que es complicado justificar su precio si te lo paran, y he tenido que jugar un poco con los valores por que algunas cosas no se iban a creer los precios si lo abrían y algunas cosas he puesto mas valor de lo que me costaron, que yo y el gancho nos llevamos bien, las coas caras y demás vinieron en las maletas.

en aduanas solo me han tenido en cuenta le valor de la mercancía, no del envío, así que bien.
Hola. Hice un pedido a Amazon Japón y veo que DHL me ha enviado un mail diciendo que el envío requiere de trámite aduanero previo y que les autorice a gestionarlo. Llevo años comprando ahí y todo me ha llegado directo y sin problemas. Se supone que ya está todo prepagado. ¿Sabéis qué puedo hacer en esta situación? Gracias!!
Gaara escribió:Hola. Hice un pedido a Amazon Japón y veo que DHL me ha enviado un mail diciendo que el envío requiere de trámite aduanero previo y que les autorice a gestionarlo. Llevo años comprando ahí y todo me ha llegado directo y sin problemas. Se supone que ya está todo prepagado. ¿Sabéis qué puedo hacer en esta situación? Gracias!!


¿De que importe es el paquete?
ashurek escribió:
Gaara escribió:Hola. Hice un pedido a Amazon Japón y veo que DHL me ha enviado un mail diciendo que el envío requiere de trámite aduanero previo y que les autorice a gestionarlo. Llevo años comprando ahí y todo me ha llegado directo y sin problemas. Se supone que ya está todo prepagado. ¿Sabéis qué puedo hacer en esta situación? Gracias!!


¿De que importe es el paquete?

Unos 60€ ya con los gastos. Vamos, menos de 150€ :-?

Edito: Vale, miento. El correo de Amazon y el de DHL me liaron, ya que en el de Amazon me sale total del pedido 61'44€ (7907¥) y en el de DHL:
Total item value: 6535¥
Freight charges: 2010¥
Total invoice value: 8545¥ (que tampoco coincide con Amazon ¿?)

Total que después del susto, he caído que el pedido eran 2 reservas más un artículo en stock. Todo junto 147€ (de los artículos con su IVA como siempre pensaba yo) + 20 y pico de envío. En su momento me cuidé de no pasar de 150€ (sin envío) porque si no se disparaba el precio de todo y en el desglose aparecía un "Import fees deposit" extra de unos 60€ (yo pensaba que esto ya serían aranceles por pasar de 150€).

El caso es que el primero de los productos ya me llegó en su día sin ningún tipo de receta (juntaron el envío además con otro juego de otro pedido).

La he liado y la culpa es mía pues? De ser así, cuál es la forma menos dolorosa de salir de esta situación? (Aún me queda un tercer juego por enviar en unas semanas [mad] )

Edit 2: Pues ya en casa revisándolo con un poco más de tranquilidad, tenía capturas de cuando el pedido para ver cómo se quedaba de precio y cuántas cosas podía añadir para abaratar gastos de envío y el método de envío era "AmazonGlobal International shipping (Priority)", que cuando busco en el FAQ de Amazon JP pone que es con "(Import Fees Prepaid)".

Y en el correo de DHL, cuando adjuntan la factura/albarán pone en Features/Services (sevice code):
Delivery Duty Paid (DD)
Paperless Trade (WY)

No entiendo nada :-?
Como no sea que en el desglose del precio pone "Reason for Export: Commercial", no sé por qué... Supongo que debería de ser "personal" o algo así?

Perdón por el tocho. Mil gracias por adelantado por la ayuda!
@Gaara Si pasas de 150€ (incluyendo el coste del envío) puedes tener problemas con las aduanas. Con importes inferiores a 150€ en amazon japón viene con los impuestos prepagados

Lo ideal es evitar siempre superar los 150€. Revisa bien los importes del paquete completo
@ashurek Igual me equivoco, pero son 150€ sin impuestos y sin gastos de envío. Si la tienda tiene IOSS, que Amazon la tiene, al momento de pagar te meten el 21% de IVA y el envío aparte, y te llega a casa sin más problemas.
Pero si compras en una tienda sin IOSS, te cobran el artículo y el envío pero no el IVA, y en el momento de pasar la aduana entonces para calcularte el IVA cuentan el valor del artículo y del envío, más la gestión si corresponde, y por tanto sube mucho todo.

Si el artículo es más de 150€, entonces nadie te cobra el IVA, y en la aduana son IVA más aranceles, gestión, etc.

Así que a menos que se trate de un artículo imposible de comprar en la UE o sea un chollo de menos de 150€, es mejor intentar encontrarlo en alguna tienda de la UE.
@ashurek Bueno pues después de hablar con DHL os comento la jugada. Quería esperar a mañana para ver si estaba realmente solucionado, pero os lo adelanto. Lo primero, recabando información ya tenía claro que los gastos venían pagados, pero es frustrante ver que es imposible hablar con una persona en el chat de Amazon JP, y en el de DHL casi lo mismo, todo respuestas genéricas. Al final por teléfono con DHL me han aclarado la "liada".

Resulta que me lo había enviado al trabajo, y en el nombre había puesto el mío y después de la empresa. Normalmente lo hago así porque, como es un polígono, el repartidor lo tiene más fácil. Total, que necesitaban saber si era para mí o para una empresa. El chico muy amablemente me lo ha desbloqueado y a ver si mañana se mueve, que no las tengo todas conmigo.

En el enlace que me daban en el mail sí que es cierto que me preguntaban si era para un particular y después que les dejase gestionarlo todo a ellos, pero como no me fío un pelo no llegué a continuar [+risas] A saber si después cobrarían el IVA o qué... Pero ya podrían indicar el problema cawento

@EMaDeloC Yo también he leído por aquí lo de que el envío cuenta para los 150€, pero yo cuando compro en buyee siempre me calculan el IVA sobre el precio de los artículos sin comisione ni envío. Cierto es que aquí no te quitan el IVA de allí, como en Amazon (aunque ahora que lo pienso, puede que sólo te lo carguen si el vendedor es una tienda) ein?
@Gaara En buyee o cualquier tienda solo hacen el Comercial Invoice, la factura internacional, con el valor de los artículos que hay en el paquete. Evidentemente las comisiones o cualquier gasto que no sea artículo o envío no son algo relacionado con el paquete, por lo que no va incluido en el Invoice y no te calculan el IVA.
Sobre los gastos de envío... A mí tampoco me han cobrado IVA para paquetes de buyee, pero sí con otros paquetes. Puede que dependa del transportista, aquí Correos no tiene IVA, quizá otros servicios postales de otros paises tampoco, y por tanto quedan excluidos de ser cargados con IVA. Pero no sé, no tengo ni idea, aunque mientras sea legal y favorable a nosotros, que así siga.
EMaDeLoC escribió:@Gaara En buyee o cualquier tienda solo hacen el Comercial Invoice, la factura internacional, con el valor de los artículos que hay en el paquete. Evidentemente las comisiones o cualquier gasto que no sea artículo o envío no son algo relacionado con el paquete, por lo que no va incluido en el Invoice y no te calculan el IVA.
Sobre los gastos de envío... A mí tampoco me han cobrado IVA para paquetes de buyee, pero sí con otros paquetes. Puede que dependa del transportista, aquí Correos no tiene IVA, quizá otros servicios postales de otros paises tampoco, y por tanto quedan excluidos de ser cargados con IVA. Pero no sé, no tengo ni idea, aunque mientras sea legal y favorable a nosotros, que así siga.


A mi las cajas que envié con japan post, en aduanas solo me han cobrado el IVA de lo que había dentro de las cajas, no del envío, y ambas cosas salen en las hojas de japan post
6811 respuestas
1133, 134, 135, 136, 137