Morpheus24o escribió:@Viejo_Nuevo gracias por la propuesta, pero ese modelo está un peldaño más por encima en calidad pero también en precio (son 100€ más).
Incluso dándole vueltas al asunto he visto que venden todavía la MSI X670E Gaming Plus que, salvo el PCB que es de 6 capas, lo tiene prácticamente todo y cuesta 100€ menos que el resto.
Viejo_Nuevo escribió:Las Asrock te da tiempo a hacerto un cafe en el arranque. Y hubp o hay problemas de freir algun que otro 9800X3D ( y no lo reconocian lo smuy perros). He tenido dos, de las gamas mas altas y no lo valen. No estan bien pensadas, ni son inteligentes a la hora de distribuir el PCB.
Te recomiendo, despues de hablar con varios ingenieros la MPG X870E CARBON WIFI. Un PCB que es el mejor me dijeron de todas las placas base que han visto. Nada de tornillos para los SSD NVME, y el PCIE principal es reforzado. El BIOS es un gustazo que te mueres... Es la leche. Y arranque rapidisimo ( dentro de lo que cabe para esta plataforma). Hubo uno sproblemas con lo sUSB, que ya estan solucuinados. Solamente tienes que dejar el segundo slot libre del M.2, y guay. Compatibilidad con memorias de hasta 8400 Mhz. Tengo unas 7.200 y van perfectas.
Por otro lado... si vas a jugar a resoluciones muy altas, como 1440 o 4k... con un 9600X tienes. Lo monte mietras me reparaban el 7800X3D, y va de cine. Pero esta ya es opcional. Si tengo que ir a por un x3d, me esperare al 1080X3D.
javier español escribió:Pues yo personalmente no le veo sentido a comprarse una placa base de casi 500€, la verdad, y menos para luego acompañarla de un R7 9700X o R5 9600X solamente. Será muy buena, pero si luego no se saca provecho a todas sus características (que yo diría que ni en placas base la mitad de caras, la mayoría de usuarios le sacan provecho a todo tampoco) ni se pretende hacer OC a niveles muy altos, etc, etc... pues lo veo como matar moscas a cañonazos, sinceramente.
Cada uno es muy libre de comprarse lo que quiera, por supuesto, pero no veo normal gastarse más en el collar que en el galgo...
Saludos.
Morpheus24o escribió:Al final me he quedado con la MSI X670E Gaming Plus por 200€, que dándome igual los puertos USB 4.0, lleva todo lo que necesito y así reinvierto la diferencia de dinero con el resto de placas.
Sobre la Asrock, la verdad es que pensaba comprar una para AM5 porque tuve muy buena experiencia cuando tuve mi i7 2600K pero le ha ido muy mal en esta generación.
javier español escribió:Yo las configuraría con el perfil EXPO a 6000MHz, que deberían tomar los timmings 30-36-36 con 1.4V y seguramente al funcionar con el IF 1:1 puede que sean un poquitín más rápidas, aunque en un uso cotidiano lo más probable es que no notes nada, a no ser que le pases algún benchmark: https://www.kingston.com/datasheets/KF5 ... AK2-64.pdf
Saludos.
Morpheus24o escribió:@Pollonidas @javier español
Todavía no había tenido tiempo de trastear pero en un rato he probado los dos perfiles EXPO con resultados prácticamente iguales en Aida64 y OCCT en Windows que me resultan bastante mejorables (o quizás un bonito formateo):
DDR5 6400
- North Bridge: 1602.3MHz
- Lectura: 62316MB/s
- Latencia: 83.4ns
DDR5 6000
- North Bridge: 2999.9MHz
- Lectura: 62320MB/s
- Latencia: 83.1ns
En cambio, bajo Linux, usando OCCT obtengo resultados más normales en la latencia:
DDR5 6000
- Lectura: 62.66 GiB/s
- Escritura: 30.44 GiB/s
- Latencia: 73.96 ns
A ver si saco un poco más de tiempo, que al menos le quería hacer un poco de UV a la CPU.