Joe Musashi regresa con el lanzamiento de Shinobi: Art of Vengeance, un juego de plataformas y ac...

Psicomantis escribió:Aquí va otra opinión impopular sobre el juego... debe ser que me estoy haciendo viejo, pero acabo de ver el vídeo y creo que se han pasado con los efectos de los golpes y los movimientos, solo veo garabatos bien dibujados que me recuerdan más a un comic que a un videojuego Shinobi clásico.

Le pasa lo mismo que al Street Of Rage 4, que lo compré en su momento por el hype y la nostalgia, mucho "Brilli Brilli" que le hace parecer más al juego "Comix Zone" de Megadrive que al propio juego al que le hacen el tributo.

Pues a mí el Streets of Rage 4 me parece un santo juegazo. Tiene más profundidad que cualquier beat em up clásico, con muchísimas posibilidades de hacer combos. A quien le gustara el SoR4 tiene ahora pronto el Absolum que es de los mismos programadores, Guard Crush (Lizardcube se limitó a la parte artística, así que no, este juego no es exactamente de la gente del SoR4).
MutantCamel escribió:
Psicomantis escribió:Aquí va otra opinión impopular sobre el juego... debe ser que me estoy haciendo viejo, pero acabo de ver el vídeo y creo que se han pasado con los efectos de los golpes y los movimientos, solo veo garabatos bien dibujados que me recuerdan más a un comic que a un videojuego Shinobi clásico.

Le pasa lo mismo que al Street Of Rage 4, que lo compré en su momento por el hype y la nostalgia, mucho "Brilli Brilli" que le hace parecer más al juego "Comix Zone" de Megadrive que al propio juego al que le hacen el tributo.

Pues a mí el Streets of Rage 4 me parece un santo juegazo. Tiene más profundidad que cualquier beat em up clásico, con muchísimas posibilidades de hacer combos. A quien le gustara el SoR4 tiene ahora pronto el Absolum que es de los mismos programadores, Guard Crush (Lizardcube se limitó a la parte artística, así que no, este juego no es exactamente de la gente del SoR4).


No dudo que para algunos sean unos juegazos, pero desde luego para mí no lo son y me parecen sobrevalorados por el factor nostalgia, quien quiera que los compre y los ponga en una vitrina si eso les hace feliz, pero desde luego a mi no me lo van a vender, ya caí una vez y no más.
Buff que maldita obra maestra. Es simplemente BRUTAL [plas]
Deseando catarlo lizard cube todo lo que hace es Gloria bendita
Llevo 2 horas largas jugá dolo en una Switch tanto e portátil como conectada a un proyector y es un juegazo. Una de mis arcades favoritas es el Shinobi original que me lo hago entero con un crédito. Y este tiene una esencia similar pero actualizado al 2025.
Gráficos, música y jugabilidad al más alto nivel
seré viejuno, pero tanta definición en los gráficos, se me hace raro después de jugar los shinobi de megadrive, yo le añadiría la opción de meterle un filtro que acercase los gráficos a la textura y calidez de imagen de aquella época, un filtro" años 90" que se pueda poner y quitar en opciones.
És una jodid* maravilla. Jugabilidad brutal, un estilo gráfico que le da un nuevo aire a la saga, pero, a la vez, no desentona. Se nota que le han metido ganas y mimo. Un AAA cómo la copa de un pino. Sega ha dejado el listón muy alto con este juego.

Compradlo, vale cada euro. Descargad la demo, es kaviar del Volga!
Qué bien crece mi lista de ignorados con ciertos comentarios de aquí...

Por cierto, feo muy feo lo que han hecho con la versión de Switch que es un CIAB (code in a box) en lugar de venir en cartucho como si lo han hecho en Japón... luego dirán que por qué Steam vende tanto ;)
En mi caso ha caído en la eshop japonesa de Switch por 17 euros al cambio y la verdad es que me ha sorprendido para bien.

Soy fan de los Shinobi clásicos desde siempre (ese Japonesque que siempre tengo en la memoria xD) y esta entrega adapta la saga perfectamente a los nuevos tiempos.

Antes de juzgar por los videos, que reconozco que no me decían mucho cuando se anunció, recomendaría probarlo aunque fuera con la demo.

Más de uno cambiaría de opinión.
La demo me gustó muchísimo, eso sí, habían algunas partes de exploración en la última mazmorra de la demo bastante complicadas, es verdad que te las puedes saltar pero ya me indicó ese detalle que el platino no va a ser fácil y habría que sudarlo bastante.

Por lo demás, ya digo que me gustó. A ver si Joe Musashi habla en algún momento del juego porque en la demo solo gruñía a diferencia de otros personajes. [carcajad]

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Para mí esto no es Shinobi. Tanto Shinobi como Shadow Dancer eran juegos donde el prota lanzaba shurikens en escenarios de varios planos tipo Rolling Thunder.

Este juego tiene buena pinta, no digo que no, pero si hubiesen sacado un Shinobi al estilo de la recreativa original me hubiese tirado de cabeza.
Smoje escribió:Qué bien crece mi lista de ignorados con ciertos comentarios de aquí...

Por cierto, feo muy feo lo que han hecho con la versión de Switch que es un CIAB (code in a box) en lugar de venir en cartucho como si lo han hecho en Japón... luego dirán que por qué Steam vende tanto ;)

De hecho, lo iba a comprar y me he echado para atrás. Una pena, pero tengo backlog suficiente como para pasar de juegos que solo vengan en digital.
asthar escribió:seré viejuno, pero tanta definición en los gráficos, se me hace raro después de jugar los shinobi de megadrive, yo le añadiría la opción de meterle un filtro que acercase los gráficos a la textura y calidez de imagen de aquella época, un filtro" años 90" que se pueda poner y quitar en opciones.


A ojos de nuevas generaciones les resultará llamativo y estimulante, para viejales pues cantoso, excesivo y pretencioso … [beer]

P.D. : ese arte occidental de trazo grueso y poco detalle tipo animación netflix no me acabe de convencer … quien ha visto a los japos y quien los ve … :-|
asthar escribió:seré viejuno, pero tanta definición en los gráficos, se me hace raro después de jugar los shinobi de megadrive, yo le añadiría la opción de meterle un filtro que acercase los gráficos a la textura y calidez de imagen de aquella época, un filtro" años 90" que se pueda poner y quitar en opciones.


El juego puede ser buenísimo y no gustarte el estilo gráfico. A mí tampoco me gusta éste ni me gustó el estilo de Streets of Rage 4. El problema es la alta definición. Antes con los sprites y un buen monitor o televisión crt daban el "pego" de personas reales con profundidad. Ahora parecen dibujos aplastados sin volumen (estilo flash, le dicen). Algo que también ha destrozado otros juegos como el remake de Joe and Mac.



Oye que seremos unos viejos y tal como dicen por ahí pero por más que se llame Shinobi esto no es un Shinobi. Ni tampoco el Prince of Persia Roguelite que han sacado es como un Prince of Persia clásico sino un juego tipo Dead Cells.
Matchet escribió:El chaval de la pole solo quería llamar la atención y habéis picado todos


Es una opinión, como cualquier otra. Puede que la jugabilidad sea clásica pero yo también hubiera preferido un pixel art bonito (más que esos gráficos flash planos) al estilo del Ninja Gaiden Ragebound o Shadow of the Ninja. Cuestión de gustos.
Váis a comparar el arte de Joel & Mac con el de Streets of Rage 4 o Shinobi...
No hay punto de comparación posible. Joe & Mac lo puedes comparar con Astérix y Obélix: Slap Them All! o el remake de Toki, pero el arte y trabajo que tienen tanto SoR4 como Shinobi AoV ya lo quisieran muchos triples A.
Y ya no sólo el arte, es la profundidad de juego, combos, música, todo.
Shinobi, en su momento salió como salió porque había la tecnología y potencia que había, pero si en 1987 hubieran podido hacer un juego como AoV os aseguro que habría salido así.
Tú le pones el Shinobi Arcade a un niño de 6 años y el Art of Vengance y el que se va a mirar y va a flipar va a ser el segundo.
Que la nostalgia está muy bien, pero es que no había otra cosa en aquel momento.
Me recuerda un poco en gráficos al street of rage 4. En la descripción pone que es plataformero, pensais que le hubiera pegado ser un poco royo metroid-vania?
apietoteae escribió:Me recuerda un poco en gráficos al street of rage 4. En la descripción pone que es plataformero, pensais que le hubiera pegado ser un poco royo metroid-vania?


Tiene un toque Metroidvania en el sentido de que puedes ir adelante y atrás por las distintas fases, aumentar tus habilidades para llegar a diferentes zonas y volver a fases anteriores y recoger nuevos items.
Supongo que eso sería algo del género. Si me equivoco, pues ya me lo decís.
Chicos, vamos a opinar del juego los que realmente hayamos jugado, aunque sea 10 minutos.
El juego me esta pareciendo una pasada.

No tenia mucha fe pero me esta gustando muchisimo.
Le he dado un par de horas y lo he tenido que apagar por falta de bateria en la portatil.

Es un juego redondo, recupera el alma de los shinobi clasicos y le añade una jugabilidad endiablada.
Hola Men escribió:Váis a comparar el arte de Joel & Mac con el de Streets of Rage 4 o Shinobi...
No hay punto de comparación posible. Joe & Mac lo puedes comparar con Astérix y Obélix: Slap Them All! o el remake de Toki, pero el arte y trabajo que tienen tanto SoR4 como Shinobi AoV ya lo quisieran muchos triples A.
Y ya no sólo el arte, es la profundidad de juego, combos, música, todo.
Shinobi, en su momento salió como salió porque había la tecnología y potencia que había, pero si en 1987 hubieran podido hacer un juego como AoV os aseguro que habría salido así.
Tú le pones el Shinobi Arcade a un niño de 6 años y el Art of Vengance y el que se va a mirar y va a flipar va a ser el segundo.
Que la nostalgia está muy bien, pero es que no había otra cosa en aquel momento.


El arte puede ser muy bueno pero si una saga era de una manera y ahora llegan y la "cartoonizan" el cambio no es fácil de digerir. El niño de 6 años aquí importa poco porque esta saga está hecha para viejunos como nosotros que somos los que la conocen. Además si está acostumbrado a juegos en 3d probablemente un plataformas en 2d acabe frustrándole.

Hace 30 años salió este Shinobi en Saturn que trataba de imitar al máximo la realidad porque eran actores digitalizados. Hoy da risa sobretodo por las cinemáticas e incluso en su época se llevó palos.



Ahora tenemos un estilo "cartoon" (que sí que tiene mucho mérito el estilo artístico pero el cambio es brutal como si fuera una franquicia nueva). También el cambio de formato a pantallas panorámicas ha sido un lastre para los juegos de plataformas obligándonos a manejar sprites enanos como pasa en el último Prince of Persia Roguelite. Pero igual que hay gente que le gusta este cambio a otros no tanto.



Por ejemplo: A este Sonic fan made no lo veo mal ese estilo gráfico porque evoca el estilo de la película animada que hicieron en los 90. Ni a los Astérix que has nombrado porque son cómics (en cambio el 3d de Ps2 en los Astérix XXL le sentaba como el culo) aunque como juegos son malos ambos.



Pero en Streets of Rage o Shinobi creo que nos resulta al menos "llamativo" para los que llevamos jugando desde los primeros juegos. Y el Joe and Mac fue un desastre de remake (no tanto el Toki) independientemente de su aspecto gráfico.

El vídeo de abajo no le hacen justicia porque tendrían que verse en un crt de la época y así no se verían tan pixelados.
@VEGASFII Pues fíjate tú, que pasado el tiempo, se pone al Shinobi de Saturn como un muy buen Shinobi.
En todo caso, para gustos los colores, Shinobi ha pasado por distintos estilos, como bien muestra el último vídeo que has colgado, tanto gráfico, como de juego, y te puedo asegurar que este último Shinobi es canela fina.
Saludos.
Que buena pinta tiene!! [tadoramo]
Hola Men escribió:@VEGASFII Pues fíjate tú, que pasado el tiempo, se pone al Shinobi de Saturn como un muy buen Shinobi.
En todo caso, para gustos los colores, Shinobi ha pasado por distintos estilos, como bien muestra el último vídeo que has colgado, tanto gráfico, como de juego, y te puedo asegurar que este último Shinobi es canela fina.
Saludos.

Es que el Shinobi de saturn, quitando el rollo "mortal kombat" es un buen juego...
Hola Men escribió:Váis a comparar el arte de Joel & Mac con el de Streets of Rage 4 o Shinobi...
No hay punto de comparación posible. Joe & Mac lo puedes comparar con Astérix y Obélix: Slap Them All! o el remake de Toki, pero el arte y trabajo que tienen tanto SoR4 como Shinobi AoV ya lo quisieran muchos triples A.
Y ya no sólo el arte, es la profundidad de juego, combos, música, todo.
Shinobi, en su momento salió como salió porque había la tecnología y potencia que había, pero si en 1987 hubieran podido hacer un juego como AoV os aseguro que habría salido así.
Tú le pones el Shinobi Arcade a un niño de 6 años y el Art of Vengance y el que se va a mirar y va a flipar va a ser el segundo.
Que la nostalgia está muy bien, pero es que no había otra cosa en aquel momento.


Jurassic World (2015) es mejor que Parque Jurásico (1993). PJ salió como salió porque había la tecnología y potencia que había. Tú le pones PJ a un niño de 6 años y JW y el que se va a mirar y va a flipar va a ser el segundo. Que la nostalgia está muy bien, pero es que no había otra cosa en aquel momento.

Este nuevo Shinobi no es de mi gusto. Moneditas, moneditas, dopamina, dopamina. Nuevos ataques, nuevas armas, más monedas, más dopamina. Toca esta palanca para que se habra una puerta en la otra esquina y puedas abrir otro cofre, más dopamina sin esforzarte

Si hay gente que lo disfruta, genial por ellos. Me alegra que la saga se mantenga activa y que venda bien. Pero comparar la saga en Mega Drive con este es como comparar un melocotón con una manzana podrida.

Es grotesco que hayan metido esta fase en el juego y que no se hayan muerto de vergüenza al compararlas.



sanamarcar escribió:
razor1984 escribió:Juego tipo flash para movil, nada de otro jueves, desde luego Sega se esta luciendo su ip.


Bendito Flash. Juzgar por los gráficos...

Yo cuando baje lo pillo el SoR4 me parece un juego soberbio. Quizás demasiado pro xD. Pero lo disfrutas una y otra vez. Probaré la demo eso sí xD


100% deacuerdo.
El SOR4 es obra maestra, adictivo y rejugable cosa barbara.
Este caera..... cuando saquen version fisica, y sino pues ya lo jugare cuando este en GP o a precio de derribo.

Me parece una cerdada que ni en switch salga fisico.
@equidna pues lo que tú digas. La comparación con Jurassic World no hay por donde cogerla.
Si te pones así de fino, Shinobi 3 tampoco tiene NADA que ver con Shinobi de Arcade.
Entonces, cuál es el auténtico Shinobi?
Si no te gusta, perfecto, es respetable, pero no puedes decir que no es un auténtico Shinobi cuando me pones de ejemplo el 3 que se parece al arcade como un huevo a una castaña.
Ni en estilo gráfico, ni de juego, ni en nada.
Cada entrega de Shinobi ha aportado algo distinto, unas gustarán más y otras menos, pero esto es un auténtico Shinobi de pies a cabeza, con un amor y un trabajo detrás que ya lo querrían algunas de las anteriores entregas y está al nivel, (o incluso supera), de los juegos, de Mega Drive, los cuales poseo.
Es de momento el Shinobi más profundo que he jugado y eso que The Revenge of Shinobi fue el juego con el que me enamoré de Mega Drive.
Habra que probar la demo que tengo ganas y haber si baja de precio
76 respuestas
1, 2