Joe Musashi regresa con el lanzamiento de Shinobi: Art of Vengeance, un juego de plataformas y ac...

Psicomantis escribió:Aquí va otra opinión impopular sobre el juego... debe ser que me estoy haciendo viejo, pero acabo de ver el vídeo y creo que se han pasado con los efectos de los golpes y los movimientos, solo veo garabatos bien dibujados que me recuerdan más a un comic que a un videojuego Shinobi clásico.

Le pasa lo mismo que al Street Of Rage 4, que lo compré en su momento por el hype y la nostalgia, mucho "Brilli Brilli" que le hace parecer más al juego "Comix Zone" de Megadrive que al propio juego al que le hacen el tributo.

Pues a mí el Streets of Rage 4 me parece un santo juegazo. Tiene más profundidad que cualquier beat em up clásico, con muchísimas posibilidades de hacer combos. A quien le gustara el SoR4 tiene ahora pronto el Absolum que es de los mismos programadores, Guard Crush (Lizardcube se limitó a la parte artística, así que no, este juego no es exactamente de la gente del SoR4).
MutantCamel escribió:
Psicomantis escribió:Aquí va otra opinión impopular sobre el juego... debe ser que me estoy haciendo viejo, pero acabo de ver el vídeo y creo que se han pasado con los efectos de los golpes y los movimientos, solo veo garabatos bien dibujados que me recuerdan más a un comic que a un videojuego Shinobi clásico.

Le pasa lo mismo que al Street Of Rage 4, que lo compré en su momento por el hype y la nostalgia, mucho "Brilli Brilli" que le hace parecer más al juego "Comix Zone" de Megadrive que al propio juego al que le hacen el tributo.

Pues a mí el Streets of Rage 4 me parece un santo juegazo. Tiene más profundidad que cualquier beat em up clásico, con muchísimas posibilidades de hacer combos. A quien le gustara el SoR4 tiene ahora pronto el Absolum que es de los mismos programadores, Guard Crush (Lizardcube se limitó a la parte artística, así que no, este juego no es exactamente de la gente del SoR4).


No dudo que para algunos sean unos juegazos, pero desde luego para mí no lo son y me parecen sobrevalorados por el factor nostalgia, quien quiera que los compre y los ponga en una vitrina si eso les hace feliz, pero desde luego a mi no me lo van a vender, ya caí una vez y no más.
Buff que maldita obra maestra. Es simplemente BRUTAL [plas]
Deseando catarlo lizard cube todo lo que hace es Gloria bendita
Llevo 2 horas largas jugá dolo en una Switch tanto e portátil como conectada a un proyector y es un juegazo. Una de mis arcades favoritas es el Shinobi original que me lo hago entero con un crédito. Y este tiene una esencia similar pero actualizado al 2025.
Gráficos, música y jugabilidad al más alto nivel
seré viejuno, pero tanta definición en los gráficos, se me hace raro después de jugar los shinobi de megadrive, yo le añadiría la opción de meterle un filtro que acercase los gráficos a la textura y calidez de imagen de aquella época, un filtro" años 90" que se pueda poner y quitar en opciones.
És una jodid* maravilla. Jugabilidad brutal, un estilo gráfico que le da un nuevo aire a la saga, pero, a la vez, no desentona. Se nota que le han metido ganas y mimo. Un AAA cómo la copa de un pino. Sega ha dejado el listón muy alto con este juego.

Compradlo, vale cada euro. Descargad la demo, es kaviar del Volga!
Qué bien crece mi lista de ignorados con ciertos comentarios de aquí...

Por cierto, feo muy feo lo que han hecho con la versión de Switch que es un CIAB (code in a box) en lugar de venir en cartucho como si lo han hecho en Japón... luego dirán que por qué Steam vende tanto ;)
57 respuestas
1, 2