Cine de terror

13, 4, 5, 6, 7
@InviziblE vista Ghostland el otro día y me gustó bastante, con el rollito tipo Martyrs pero bastante menos explícita.

Algunas escenas te dejan con mal cuerpo, aunque me hubiera gustado alguna pequeña explicación de donde vienen el travelo y el gordito huele bragas.

Me apunto la peli, me la has vendido con los boquerones y las tetas 🤭

PD como comenté, terminé de releer “Apocalipsis” y la duda que tenía sobre su adaptación “The stand” (2020) y ese último episodio si era invent total, al final resulta que no…más o menos ocurre en la novela, solo que en el libro ocupa una página (de 2000) y en la serie le dedican un episodio entero (con solo 9). Con todo lo que corren en la serie contando cosas, luego le dedican un episodio entero a una misera página sin importancia en el total de la historia.

Pero bueno, en general correcta adaptación y entretenida, le mantengo el 6.
Tenía pendiente de ver "cuando acecha la maldad" y ayer me la merende.

Es una buena peli, a la que yo quizás le puse las expectativas demasiado altas. Tras todo lo que había leído y oído de ella, me esperaba algo que me iba a dejar el culo torcido y, reconociendo que tiene 3 o 4 escenas de esas que impactan, si se las quitas te queda una peli que su mayor mérito es generar una buena ambientación, con esa "sensación" de ambiente enrarecido.

Yo le daría un 7'5. Pero claro, me esperaba una peli de 9 o así y no llega. Me sigo quedando con Hereditary como la gran película de terror del siglo XXl básicamente por como me sorprendio en su momento y hay otras, como, Martyrs, exorcismo en connecticut o the grudge que igualmente marcaron mas. Hasta la más reciente la mesita del comedor me "shokeo" más con bastante menos.

Aún así es una peli muy recomendable, y tengo mucha curiosidad por la otra peli de este director "aterrados" que también tengo pendiente, y ver qué me puede ofrecer.
Yo no soy muy fan del cine hispano, ni latino, lo que mas resaltaría de estas latitudes son las películas de costumbres, pero en lo referente al cine de terror, no tengo buenas referencias en mi memoria, salvo excepciones, claro.
Aún así, y como no se menciona por aquí, hay una peli que si me dejó buena impresión. No es de las mas conocidas, claro.

Aparecidos (2.007)
Imagen

A disfrutal
Hidden lo oculto 1987. Me ha gustado mucho, no es serie B
InviziblE escribió:El cine de terror y los boquerones fritos
Imagina un planazo en el que tan solo la imagen del menú y la peli, haga que una dama distinguida se baje las bragas sin ni siquiera insinuarselo. De entrada pensamos en el atún rojo encebollado y la peli con cartel deslumbrante y con la que los críticos nos timan. Pero no te preocupes, ya estoy yo aquí para proponer un plan más económico, más indie, más terrorífico, y más de todo, porque con lo alternativo también puedes equivocarte, claro.
Y ahí entran los boquerones fritos, porque hechos en su punto de fritura y de sal, te comes hasta la raspa, te salen a 5 pavos el kilo, y ni siquiera te molestas en quitar espinas.
Y para acompañar, ¿que?
It feeds (2.025)
Imagen
Aquí tenemos una peli recién sacada del horno, del director Chad Archibald, que viene de Canadá con su gorra de pescar salmones, y con un historial de pelis desconocidas aquí y que tienen en común los tintes de folk horror, y el no haber pasado ni por el streaming, pero que aquí ha puesto toda la carne en el asador para llegar lejos, y en el próximo festival sustituir su gorra por un sombrero panamá, una camiseta y una americana de "corrupción en Miami".
La protagonizan Ashley Greene, que viene de la saga Crepúsculo, y que tiene unas tetas que merecen primeros planos a porrillo, y Ellie O' Brien, que hace de su hija y que es todo un acierto porque también tiene unas tetazas de primer plano, y que lo hace muy bien en el papel de hija adolescente cojonera que hace que las dos se metan en un lío que no se les va a olvidar ni en cinco pelis
La madre, Cynthia es una especie de psíquica que en plan John Constantine, pero sin palanganas, espejos ni humaredas, accede a los infiernos interiores de personas traumatizadas, para sacarles esa espina clavada que hace que no puedan ser felices viendo bodrios ni relacionándose con los demás con normalidad y sin temores. Y lo hace muy bien, de tapadillo como psiquiatra, hasta que aparece una adolescente con cicatrices horribles, y le pide ayuda porque una presencia se está alimentando de ella.
Es una peli que se parece a los boquerones fritos, porque no es una triple A, ni una serie B, pero que da para muchos comentarios durante y después de la peli, que tiene abundantes "junp scares", ideas ya vistas, cosas originales, y sobre todo, tiene un final que me dejó echándome las manos a la cabeza. ¿Por qué?. Porque la hijaputa de la prota, en la lucha final, riza el rizo no una, sino hasta dos, y tres veces, hasta que llega un momento en que te pones de pié y dices...¿a qué lo vuelve a hacer?. Y entonces se acaba, ya no hay un cuarto tirabuzón sin red, y respiras aliviado y guardas tu arma porque con tres sorpresas una tras otra, que siempre es la misma, pero que las tres te sorprenden es suficiente. Vale, Chad Archibald, con tu gorra de pescar salmones me has hecho una jugarreta que me sorprendió y que te hace merecedor de seguir tú trayectoria y desear que tu próximo estreno lo anuncien en Telecinco.

Cito tu excelente crítica porque ya sabemos que el último mensaje de cada página no lo lee ni el tato. Me has convencido, sobre todo con lo de las tetas.

Por cierto, en mi mensaje anterior hablaba de Weapons y no sé por qué carajo sale borrado cuando siempre tengo mucho cuidado de no meter spoilers. Que me lo diga quien me lo haya reportado. [enfado1]
InviziblE escribió:Yo no soy muy fan del cine hispano, ni latino, lo que mas resaltaría de estas latitudes son las películas de costumbres, pero en lo referente al cine de terror, no tengo buenas referencias en mi memoria, salvo excepciones, claro.
Aún así, y como no se menciona por aquí, hay una peli que si me dejó buena impresión. No es de las mas conocidas, claro.

Aparecidos (2.007)
Imagen

A disfrutal


No la conocía, me a la apunto! Gracias.

La de aterrados es muy buena.
Dudeman Guymanington escribió:Cito tu excelente crítica porque ya sabemos que el último mensaje de cada página no lo lee ni el tato. Me has convencido, sobre todo con lo de las tetas.

Por cierto, en mi mensaje anterior hablaba de Weapons y no sé por qué carajo sale borrado cuando siempre tengo mucho cuidado de no meter spoilers. Que me lo diga quien me lo haya reportado. [enfado1]


Hola de nuevo
Te puedo asegurar que yo no te he reportado, lo que no te puedo asegurar es que no te haya reportado alguien, ya que los hilos donde aparezco yo tienen mas vigilancia que Bin Laden, ya sabes, por lo de las tetas, esas cosas politicamente incorrectas, y otras que aquí no vienen a cuento. (Te aconsejo que edites el mensaje ese y vuelvas a meter lo que sea que dices que han recortado, por mi parte no soy partidario de censuras, y menos con gobiernos "progresistas", que son por otra parte, los que mas gustan de las censuras).
Je, no sabia eso de que los ultimos mensajes de cada página no los lee nadie, debe ser como una lotería, si tienes la mala suerte de que tu mensaje en un hilo sea el último de la página, está condenado al mas triste olvido, A ver si conseguimos que se enteren los japoneses, que con esas leyendas urbanas de internet, te sacan en un pis pas una peli de terror de esas con fantasmas de pelo largo, atormentados por maldiciones, y que salen de sus tumbas (o de los ultimos mensajes de cada página), moviéndose como en una peli pirata mal ripeada.

@ruls17
Menuda sorpresa, esa peli me extrañaria no haberla visto en su día, pero no la recuerdo, creo que voy a buscarla a ver, en el reparto hay caras conocidas como Kyle MacLachlan, el eterno agente Cooper, Lin Shaye, Danny Trejo, Chris Mulkey, uf que nostalgia. Al principio no le presté atención a tu mensaje, por que la confundí con esta:
Hidden terror en Kingsville (2.015)
Imagen
Esta si que la he visto, eso seguro, pero ya que estamos, la recomendamos tambien, y tenemos sesión doble de "Hidden", ¿hay trato?. Esta es estilo postapocaliptica, con criaturas desconocidas tipo scavengers, que acechan a una familia que intenta sobrevivir a un desastre desconocido en una especie de bunker subterraneo. Tiene sorpresa en el final, y merece la pena verla, por que sale Andrea Riseborough, que antes de quedarse flaca y huesuda era jugosa y pechugona y molaba verla aparecer en una peli. Desde que la vi en el remake de "The Grudge", me da grima, parece un ánima. Espero que no sea cosa de alguna enfermedad.
Cuando ví de reojo que tu Hidden era de 1.987 tiré para atrás y busqué por internet, y ahí surgió la sorpresa. No apuntarse a una peli ochentera de babosas alienigenas que toman el control de humanos, sería imperdonable, así que por mi parte, voy a anotarla en la lista de pendientes.
Hidden (1.987)
Imagen
Me encantan las sesiones dobles :)
Últimos visionados

Siguiendo la promesa de @InviziblE sobre tetas, visioné "It feeds". La verdad es que me resultó bastante aburrida, me recordó a "nunca apagues la luz" pero en mala, se intuyen tetas pero no hay escotes que ayuden, una lástima. Un 4 siendo generoso.

La siguiente fue la reciente "Devuélvemela" que está en boca de todos. Me gustó bastante la verdad, no tanto por las escenas tan fuertes que prometían, que para mi sinceramente no son para tanto, si no por las actuaciones, el ambiente, los efectos prácticos...en general bastante bien, para mi un 7.

Por último anoche vi "Hereditary", la había postergado mucho tiempo porque cuando todo el mundo pone la película como la mejor de la historia y se les hace el culo pepsi cola, provoca rechazo en mi. Una vez vista...pues está bien, pero no es para tanto...no sé, a veces hasta me pareció un poco ridícula y me tuve que reir con el hermano al que le hacen "bullying" y la escena en el coche que provoca todo. Para mi un 6, tendré que ver "Midsommar", pero no creo que tampoco me vaya a entusiasmar.

Alguien ha visto "A dark song" (2016)? al hablar de "Devuélvemela" la mencionan como algo similar.
A mi la de Hereditary me dejó bastante frío, pero la gente la pone por las nubes. Mindsommar tampoco me gustó, quizás no le tengo cogido el punto a ese director.

De las últimas que he visto:

El remake de Muñeco Diabólico, me ha gustado bastante, no tanto cómo la original pero cumple bastante bien en mi opinión.

El remake de Amityville, la Morada del Miedo. También me ha parecido buen remake, con un gran Ryan Reynolds.

Devuélvemela. Entretenida, buena trama, con alguna escena grimosa.
Dientes! Dientes!
No me parece tan buena como dicen pero tampoco está nada mal.

Ghostland. Buena peli. Un poco de terror psicológico, y mal rollo. Sin parecerme un peliculón me ha resultado muy interesante.
Yo soy de los que defendio a capa y espada Hereditary y lo sigo haciendo. Para mi gusto fue todo un soplo de aire fresco en el genero a la vez teniendo maneras que ya no se ven desde hace años, dejando mas de lado los jumpscares y centrandose en el terror mas sugerente, basico y profundo a mi parecer.

Midsommar tambien me gusto mucho pero un escalon y algo mas por debajo de la anterior. Es mas incomoda y mal rollerista que otra cosa y me encanta que consiga transmitir eso en un entorno tan bonito y a plena luz del dia.

Aun no he visto las ultimas de Ari Aster pero esas dos primeras del director me parecieron la antesala de lo que podria ser una carrera tremenda, pero si las criticas son acertadas parece que se ha deshinchado un pelin. Igual lo sigo con ganas.

Edit: A mi me da la impresion que el hecho de endiosar a un director nuevo genera el efecto contrario en muchos por las exageradas expectativas con las vas a verlo. Creo que eso en general te da cierta predisposicion a la decepcion. Y eso ha pasado. Recuerdo las primeras criticas todas por las nubes y de repente un monton que lo ponia a caer de un burro, es sospechoso [+risas]
InviziblE escribió:Hidden terror en Kingsville (2.015)

La vi en su día y me gustó
No es de terror, pero en cierto aspecto aparte del desconcierto se me asemeja un poco a la que has puesto
Freaks (2018) por si quieres echarle un vistazo

friskes escribió:
Ghostland. Buena peli. Un poco de terror psicológico, y mal rollo. Sin parecerme un peliculón me ha resultado muy interesante.

A mi me gustó mucho este peli de Pascal Laugier.
Si quieres ver otra del estilo de "home invasión" con algo de intriga tienes El frio en los huesos de 2023, no está también como esa, pero si te van estas películas te la recomiendo

chuckyflame escribió: Hereditary

Midsommar

Aun no he visto las ultimas de Ari Aster pero esas dos primeras del director me parecieron la antesala de lo que podria ser una carrera tremenda.

A mi Hereditary me gustó pero tampoco me pareció nada del otro mundo, gustos supongo.
Midsommar lo que hace bien es el tema realismo en cuanto a sectas, como Jim Jones y su Jonestown por ejemplo, pero vamos aquí la realidad supera a la ficción muy de largo.

De Ari aster la última todavía no la he visto pero la de Beau tiene miedo es una mala película con 3 horas de duración
(mensaje borrado)
InviziblE escribió:Imagen
Aquí tenemos una peli recién sacada del horno, del director Chad Archibald, que viene de Canadá con su gorra de pescar salmones, y con un historial de pelis desconocidas aquí y que tienen en común los tintes de folk horror, y el no haber pasado ni por el streaming, pero que aquí ha puesto toda la carne en el asador para llegar lejos, y en el próximo festival sustituir su gorra por un sombrero panamá, una camiseta y una americana de "corrupción en Miami".
La protagonizan Ashley Greene, que viene de la saga Crepúsculo, y que tiene unas tetas que merecen primeros planos a porrillo, y Ellie O' Brien, que hace de su hija y que es todo un acierto porque también tiene unas tetazas de primer plano, y que lo hace muy bien en el papel de hija adolescente cojonera que hace que las dos se metan en un lío que no se les va a olvidar ni en cinco pelis
La madre, Cynthia es una especie de psíquica que en plan John Constantine, pero sin palanganas, espejos ni humaredas, accede a los infiernos interiores de personas traumatizadas, para sacarles esa espina clavada que hace que no puedan ser felices viendo bodrios ni relacionándose con los demás con normalidad y sin temores. Y lo hace muy bien, de tapadillo como psiquiatra, hasta que aparece una adolescente con cicatrices horribles, y le pide ayuda porque una presencia se está alimentando de ella.
Es una peli que se parece a los boquerones fritos, porque no es una triple A, ni una serie B, pero que da para muchos comentarios durante y después de la peli, que tiene abundantes "junp scares", ideas ya vistas, cosas originales, y sobre todo, tiene un final que me dejó echándome las manos a la cabeza. ¿Por qué?. Porque la hijaputa de la prota, en la lucha final, riza el rizo no una, sino hasta dos, y tres veces, hasta que llega un momento en que te pones de pié y dices...¿a qué lo vuelve a hacer?. Y entonces se acaba, ya no hay un cuarto tirabuzón sin red, y respiras aliviado y guardas tu arma porque con tres sorpresas una tras otra, que siempre es la misma, pero que las tres te sorprenden es suficiente. Vale, Chad Archibald, con tu gorra de pescar salmones me has hecho una jugarreta que me sorprendió y que te hace merecedor de seguir tú trayectoria y desear que tu próximo estreno lo anuncien en Telecinco.


También la vi hace unas semanas, un producto que pasa por producto como diriamos en los videojuegos DOBLE A por presupuesto pero tiene cosas buenas y un terror que a parte de jump scares tira de atmósfera y sugestión, recoge mucho de otras pelis y hace cosa sbien y otras no.
Lo meojr de peli es volver a Ashley green la famosisima en su día vampirita ma shermosas de Crepusculo, etapa terrible para ella en su via real donde no asimilo la fama y estuvo bastante enferma.

AHora vamos ocn un trailer delirante
GOOD BOY terror desde la perspectiva de un perro.


Muchas ganas de verla.
Vaya, pensaba que se le tenía en más estima a Hereditary, pero veo que no convence a mucha gente. Supongo que será eso, gustos personales... A mí desde luego no se me ocurre ninguna que este por encima, y ya vi todas las típicas de expediente Warren, sinister, ghostland, insidius... Y para nada me parecen mejores.

Y a mí el director me da bastante igual, porque midsommar por ejemplo ya no me convenció para nada y Beau tiene miedo es un Epic fail. Mira que los primeros 40 minutos me parecieron cuanto menos prometedores, explorando el miedo desde la paranoia...pero de repente, en vez de seguir ese camino y hacer una película logica y de 90 minutos bien aprovechados, se volvió una fumada pretenciosa y alargada hasta la extenuación.

Creo que a Ari Aster le pasó un poco lo mismo a Jordan Peele, que con déjame salir hizo una ópera prima bastante top y luego tanto nosotros como nope, no acaban de funcionar ni por asomo tan bien. (Insisto en que todo esto desde mi perspectiva personal obviamente)

El terror es el género más difícil de lejos creo yo. Es mas fácil hacer una comedia que te haga reír o un drama que te afecte anímicamente que una película que te haga pasar "miedo" porque salvo cuando eres niño, es difícil que la ficción pueda producirte tal sensación.
Me encanta que haya tantas aportaciones y debate acerca de pelis tan aparentemente consagradas como "Hereditary",

Firol escribió:Últimos visionados

Siguiendo la promesa de @InviziblE sobre tetas, visioné "It feeds". La verdad es que me resultó bastante aburrida, me recordó a "nunca apagues la luz" pero en mala, se intuyen tetas pero no hay escotes que ayuden, una lástima. Un 4 siendo generoso.

La siguiente fue la reciente "Devuélvemela" que está en boca de todos. Me gustó bastante la verdad, no tanto por las escenas tan fuertes que prometían, que para mi sinceramente no son para tanto, si no por las actuaciones, el ambiente, los efectos prácticos...en general bastante bien, para mi un 7.

Por último anoche vi "Hereditary", la había postergado mucho tiempo porque cuando todo el mundo pone la película como la mejor de la historia y se les hace el culo pepsi cola, provoca rechazo en mi. Una vez vista...pues está bien, pero no es para tanto...no sé, a veces hasta me pareció un poco ridícula y me tuve que reir con el hermano al que le hacen "bullying" y la escena en el coche que provoca todo. Para mi un 6, tendré que ver "Midsommar", pero no creo que tampoco me vaya a entusiasmar.

Alguien ha visto "A dark song" (2016)? al hablar de "Devuélvemela" la mencionan como algo similar.


Uy, ya ni recordaba esa peli, es de las que ví antes de la pandemia, y eso ahora es como decir que ha pasado una era glaciar por encima. Pero por lo que he visto de "Devuélvemela", con la que me he quedado frito dos veces, y por lo que recuerdo de "A dark song", que ahora la venden en streamig como "Ritual del mas allá", esta última es menos dinámica, creo recordar que casi toda la peli transcurre en la casa, y eso con los mimbres de la peli, que cuenta con muy pocos actores y que tampoco tienen mucho tirón, hace que a veces resulte un poco monótona. Tiene terror psicológico, y no guardo mal recuerdo de ella, pero para mi no está a la altura de pelis como "The black door", por ejemplo, que con unos actores realmente indies (por no decir malos directamente, por que el cura a veces chirria bastante), me resultó mucho mas terrorífica, y en otros ejemplos similares pero mas recientes "Oddity", me gustó mas.
De todas formas sigo dándole vueltas a ver en que se parecen "A dark song" y "Devuélvemela", salvo que son de terror, por que no nos engañemos, todas las pelis de terror tienen precisamente eso en comun, el género.
De cualquier forma, y visto que "It feeds" no ha cumplido tus expectativas, tampoco le des demasiada importancia, no es un bodrio ni es serie B ni Z, así que si la ves y no te gusta, tampoco va a ser el fin del mundo.

En otro orden de cosas, y ya que hay debate con Ari Aster, "Hereditary", que la ví en el cine, me pareció buena, pero tampoco para tirar cohetes, tiene buenos actores que se mueven bien en el género como Toni Collette, y otros que se mueven bien en cualquier género como Gabriel Byrne, sin embargo le falta algo, no tiene el punch de las pelis de Expediente Warren, y tampoco la clara definición de las historias que se plantean en las pelis del "extremismo francés". Es curioso, pero la peli "Relic", aunque su final me cabreó un poco, me enganchó mas que "Hereditary", lo digo por que sobre ambas planea el tema de la herencia. A veces parece que es liosa por que pretende serlo sin mas, y ese creo que es a la vez el mayor mérito, y el mayor error de esa peli, que se plantea como un puzzle que a veces cansa y desconcierta. De cualquier forma es un ejercicio interesante, y bien realizado, eso para mi es indiscutible. Yo prefiero otras mas clarificadoras, pero bueno, tiene que haber espacio para todo. Harina de otro costal me pareció Midsommar, que tambien la ví en el cine, y que de entrada me decepcionó. Me esperaba mas, francamente. Igual es que yo soy muy influenciable por estilos góticos cinematográficos, pero creo que pretender conseguir un ambiente que genere terror en una secta, cuando no te sales de escenas a plena luz del día, cuando tienes recursos muy efectivos a tu disposicion en la oscuridad, como las antorchas, la oscuridad, los ritos a la luz de la luna etc, me parece un desperdicio, y un ejercicio de pedantería.
Mirad si no las escenas de "The empty man" (soberbia peli, para mi gusto, de lo mejor de la pandemia) en la que el prota visita el campamento en el bosque de la secta, y comparad con la del ritual de la cópula en "Midsommar"

Y en cuanto a "Beau tiene miedo", pues la verdad es que es larga de cojones, hay que hacerse de provisiones para verla, pero aparte de eso, y de que no me parece una peli de terror, me gustó, es una ida de olla que a veces resulta incluso emotiva a su manera.
grindhouse escribió:Vaya, pensaba que se le tenía en más estima a Hereditary, pero veo que no convence a mucha gente. Supongo que será eso, gustos personales... A mí desde luego no se me ocurre ninguna que este por encima, y ya vi todas las típicas de expediente Warren, sinister, ghostland, insidius... Y para nada me parecen mejores.

Y a mí el director me da bastante igual, porque midsommar por ejemplo ya no me convenció para nada y Beau tiene miedo es un Epic fail. Mira que los primeros 40 minutos me parecieron cuanto menos prometedores, explorando el miedo desde la paranoia...pero de repente, en vez de seguir ese camino y hacer una película logica y de 90 minutos bien aprovechados, se volvió una fumada pretenciosa y alargada hasta la extenuación.

Creo que a Ari Aster le pasó un poco lo mismo a Jordan Peele, que con déjame salir hizo una ópera prima bastante top y luego tanto nosotros como nope, no acaban de funcionar ni por asomo tan bien. (Insisto en que todo esto desde mi perspectiva personal obviamente)

El terror es el género más difícil de lejos creo yo. Es mas fácil hacer una comedia que te haga reír o un drama que te afecte anímicamente que una película que te haga pasar "miedo" porque salvo cuando eres niño, es difícil que la ficción pueda producirte tal sensación.


Es curioso, por que la primera vez que vi "Nop" me pareció una peli bastante insulsa, e incluso el prota con su pose constante de brazos caidos me llegó a irritar un poco, pero en un segundo visionado, me llegó a gustar, me pareció un aporte distinto a las pelis de OVNIS.

@alcanibal
Me apunto con gusto "Freaks", he visto el trailer, y no recuerdo haberla visto, así como "El frio en los huesos", ambas tienen buena pinta, creo que el sabado noche voy a comer perritos calientes y cocas colas o persis colas para verlas. :)
@Miniviciao
Tambien me apunto "Good boy", es genial descubrir pelis nuevas.
@chukyflame
Creo que Ari Aster no ha sacado nada desde "Beau tiene miedo", aunque aquí en España y el mes que viene, se estrena "Eddington", que creo que va a sacar a la palestra un duelo interpretativo entre Pedro Pascal y Joaquin Phoenix bajo la manta de un "weird western" ambientado en la época actual. Ya veremos si se puede comparar con "Bone tomahawk", que para mi es el referente en ese subgénero, aunque si eres fan de Ari Aster, tiene pinta de que la vas a disfrutar.
Imagen
Yo he visto hoy Prodigy. Va sobre un niño que de repente empieza a tener comportamientos extraños, seguro que eso os resulta familiar. Me ha gustado, te mantiene pegado a la pantalla. Buen thriller de terror, para mi es de 7.

@chuckyflame me he puesto también con la saga de Muñeco Diabólico. Las pelis y la serie, había visto unas cuantas pero no se cuáles me faltan así que me pongo con todo, y además será un placer aunque las haya visto. Te menciono porque creo que eres la persona idónea [carcajad] . Ya os contaré.
friskes escribió:Imagen
Yo he visto hoy Prodigy. Va sobre un niño que de repente empieza a tener comportamientos extraños, seguro que eso os resulta familiar. Me ha gustado, te mantiene pegado a la pantalla. Buen thriller de terror, para mi es de 7.

@chuckyflame me he puesto también con la saga de Muñeco Diabólico. Las pelis y la serie, había visto unas cuantas pero no se cuáles me faltan así que me pongo con todo, y además será un placer aunque las haya visto. Te menciono porque creo que eres la persona idónea [carcajad] . Ya os contaré.


A mi me gusta todo el material de chucky desde lo mas terror del inicio a lo mas humoristico y absurdo, pasando por la serie que creo q la van a dejar colgada por desgracia.

Buena peli the Prodigy por cierto
Recomiendo la película Devuelmela, esta bastante bien. Y frio en los huesos De lo mejor en terror de este año.
Menudo peliculón es Ghostland.

La vi hace ya unos años, a ver si me la vuelvo a ver.
Al final me voy a tener que revisionar otra vez Ghostland.
ruls17 escribió:El final en weapons en mi sala estaba todo el mundo riéndose.

Ayer la vi y en mi sala pasó lo mismo. Pero yo creo que esa escena intenta provocar risa.
Una vieja calva corriendo a plena luz del día, porque unos niños la persiguen.

La peli me gustó mucho.

friskes escribió: @chuckyflame me he puesto también con la saga de Muñeco Diabólico. Las pelis y la serie, había visto unas cuantas pero no se cuáles me faltan así que me pongo con todo, y además será un placer aunque las haya visto. Te menciono porque creo que eres la persona idónea [carcajad] . Ya os contaré.


Yo revisioné toda la saga durante el descanso entre la temporada 2 y la 3. Lo disfruté bastante. La primera sigue siendo un peliculón y la sexta es un reboot encubierto (o una recuela, como dirían en Scream), bastante buena también. El resto no son pelis de miedo, son mamarrachadas, que a mí personalmente me encantan. Con la serie pasa lo mismo, los primeros capítulos son una cosa seria, que puede asustar bastante, hasta que en un capítulo
aparece Nika

y vuelven las mamarrachadas y el despiporre. Me gusta mucho esa saga.
Siguiendo las recomendaciones del hilo, cada noche intento verme alguna y las dos últimas han sido:

- Hidden (2015). Como comentaban los compañeros, no es terror, pero me encantan los entornos claustrofóbicos, pelis de un solo enclave (tipo La niebla). La peli no se hace larga y tiene un giro que la hace diferente. Un 6,5 para mi.

- El frio en los huesos (2023). No tan buena como Ghostland, pero también se deja ver de forma amena con otro giro durante la película. Un 6.

Al hilo de lo de muñeco diabólico, estoy viendo con mi hijo de 10 años la saga (aunque el de 6 también ha visto alguna). De momento hemos visto las 3 primeras y está todo picado por seguir viendo la saga y la serie, lo que más le intriga siempre es como vuelve Chucky de una peli para otra.
Ayer vi Devuélvemela y me parece todo un peliculón!!! No hace falta decir mucho más, de lo mejor del año en el genero. [plas]

Este año he estado muy desconectado de las novedades en el genero de terror y me gustaria ponerme al dia con todas las que pueda.

Hay alguna web donde se pueda ver un listado con todas las peliculas de terror que han salido este 2025?
El año que viene prometo estar al loro con el genero [jaja]
Ya casi estamos en Septiembre. Qué plataforma recomendáis para este otoño? Tengo Netflix siempre y a veces echo de menos más pelis de las sagas clásicas [hallow]
Ayer vi Weapons, y aunque a la resolución del misterio le doy un 6/10, en general la peli me gustó, me tuvo bastante pegado a la butaca.

Sí que es cierto que no es una película de terror terror, al menos el terror no es su principal característica. Más bien el suspense.
Pero sí que tiene alguna escena con algún plano que hace que notes cosquillicas en la nuca.

Pero bueno, una peli maja, que el suspense no está en lo que cuenta sino en cómo lo cuenta.
Y la vieja da mal royo.

A ver si van saliendo más pelis así.
Lloyd_Banks escribió:Ya casi estamos en Septiembre. Qué plataforma recomendáis para este otoño? Tengo Netflix siempre y a veces echo de menos más pelis de las sagas clásicas [hallow]

Yo tengo Netflix,y aparte Disney y skyshowtime, y esas dos para el cine de terror son muy malas,no hay muchas y tampoco variedad,ni sagas completas,no te las recomiendo.
mingui escribió:
Lloyd_Banks escribió:Ya casi estamos en Septiembre. Qué plataforma recomendáis para este otoño? Tengo Netflix siempre y a veces echo de menos más pelis de las sagas clásicas [hallow]

Yo tengo Netflix,y aparte Disney y skyshowtime, y esas dos para el cine de terror son muy malas,no hay muchas y tampoco variedad,ni sagas completas,no te las recomiendo.


Vaya, por lo pronto a ver que mete Netflix; no sé qué tal estará Prime ultimamente.

De Halloween por ejemplo en Netflix ahora mismo sólo está Kills, y hay unas cuantas que no tengo y a veces me apetece verlas aunque no sean las más queridas XD
Hola de nuevo
He visto, por recomendación de @alcanibal
El frio en los huesos (2.023)
Imagen

¿Y qué decir?. Pues que me ha gustado, es una especie de "home invasion" en la que desde el principio notas que hay gato encerrado. Una mujer que vive voluntariamente aislada con su hija y su marido enfermo en silla de ruedas, en una granja apartada, recibe una llamada a la puerta una noche de tormenta, por parte de un joven que trae con el a un accidentado inconsciente. ¿Le abriran la puerta?. Las actuaciones son bastante buenas, y me he alegrado de ver de nuevo a Joely Richardson en un papel principal, a sus 60 años luce estupenda, y realmente lo hace bien. La ultima peli en la que la ví creo que fué en la adaptación de "Color out of space", haciendo pareja con Nicolas Cage, aunque alli mas secundaria.
Del director, Mathias Hoene, hay que mencionar tambien una buena peli suya del 2.012, que es "Invasion zombie", una de esas de muertos vivientes con humor mas negro que el alquitran, y con la que puedes echarte unas birras tambien negras y espumosas, y unas risas
tiene una escena muy buena con un bebe zombie
Grave encounters (Encuentros paranormales) año 2011.

Definitivamente el "found footage" no es un subgénero echo para mí.

Ya cuando era adolescente y alquile "holocausto caníbal " me llevé una decepción tremenda con la ¿Primera? Película de este palo, no le vi yo la gracia, más allá de la famosa escena de la portada, que por realista y explícita, fue la que me hizo verla (aparte de los comentarios de algunos conocidos) me pareció una peli... malucha.

Pero menos comprendí en su momento el fenómeno blair Witch project que me pareció una tomadura de pelo, en la que la gente (en su mayor parte) salía encantada de que le hubiesen tomado el pelo.

Volví a darle más oportunidades más adelante y nada, ni paranormal activity ni hell House LLC... Me gustaron.

Creo que la única que me ha gustado (y mucho) de este rollo es REC

Pero, soy bastante masoca, así que no se me ocurrió otra cosa que ver otra más, a ver si por fin le cogía el rollo.

Pero va a ser que no. Encuentros paranormales es, en su mayor parte, un capítulo de la serie esa que echaban hace años de "cazadores de fantasmas", pero tal cual.

Al menos en, prácticamente su primera hora. Si tengo que valorar la película por esta parte es una nota de un 1.

Pero voy a ser benévolo. En su última media hora, consiguen hacer que la cosa se ponga turbia con bastante poquito. Por lo menos consiguieron colarme un pequeñito jump scare, y darme algo de sensación de agobio , superando para mí a las antes mencionadas (menos REC) así que creo que le doy un 4.

Creo que si te gusta paranormal activity y similares pues esto debería molarte, si te espantan este tipo de cintas, mejor ni te acerques... Para los que vemos de todo... Pues depende cómo nos pille el día supongo. No es una peli que yo vaya a recomendar (de echo ni le doy el aprobado) pero nunca se sabe, todo es "relativo" y los gustos y el miedo , por supuesto, también.

Otro día comento otra peli de terror, porque estoy viendo bastantes últimamente, de las que tenía pendientes, ya que he visto varias recomendaciones de YouTubers y me ha entrado el gusanillo y estoy en modo, devorador de todo lo del género, que no doy abasto.
grindhouse escribió:Grave encounters (Encuentros paranormales) año 2011.

Definitivamente el "found footage" no es un subgénero echo para mí.

Ya cuando era adolescente y alquile "holocausto caníbal " me llevé una decepción tremenda con la ¿Primera? Película de este palo, no le vi yo la gracia, más allá de la famosa escena de la portada, que por realista y explícita, fue la que me hizo verla (aparte de los comentarios de algunos conocidos) me pareció una peli... malucha.

Pero menos comprendí en su momento el fenómeno blair Witch project que me pareció una tomadura de pelo, en la que la gente (en su mayor parte) salía encantada de que le hubiesen tomado el pelo.

Volví a darle más oportunidades más adelante y nada, ni paranormal activity ni hell House LLC... Me gustaron.

Creo que la única que me ha gustado (y mucho) de este rollo es REC

Pero, soy bastante masoca, así que no se me ocurrió otra cosa que ver otra más, a ver si por fin le cogía el rollo.

Pero va a ser que no. Encuentros paranormales es, en su mayor parte, un capítulo de la serie esa que echaban hace años de "cazadores de fantasmas", pero tal cual.

Al menos en, prácticamente su primera hora. Si tengo que valorar la película por esta parte es una nota de un 1.

Pero voy a ser benévolo. En su última media hora, consiguen hacer que la cosa se ponga turbia con bastante poquito. Por lo menos consiguieron colarme un pequeñito jump scare, y darme algo de sensación de agobio , superando para mí a las antes mencionadas (menos REC) así que creo que le doy un 4.

Creo que si te gusta paranormal activity y similares pues esto debería molarte, si te espantan este tipo de cintas, mejor ni te acerques... Para los que vemos de todo... Pues depende cómo nos pille el día supongo. No es una peli que yo vaya a recomendar (de echo ni le doy el aprobado) pero nunca se sabe, todo es "relativo" y los gustos y el miedo , por supuesto, también.

Otro día comento otra peli de terror, porque estoy viendo bastantes últimamente, de las que tenía pendientes, ya que he visto varias recomendaciones de YouTubers y me ha entrado el gusanillo y estoy en modo, devorador de todo lo del género, que no doy abasto.


Hola de nuevo
Me parece genial que estes explorando los subgéneros del cine de terror, porque, como te habrás dado cuenta ya, hay mucho por explorar.
Creo que es un buen momento para, aprovechando tu interes y dedicación, matizar algo acerca de un subgénero (o dos) que suele dar lugar a confusiones.
Por un lado está el llamado "found footage", que es simplemente "metraje encontrado", y que a veces, pero no siempre, suele englobarse dentro de otro subgénero, algo más amplio que es el del "mockumentary", o falso documental. Se podría debatir mucho acerca de esto, y de si esta o aquella peli se puede englobar aquí o allí, pero creo que con esta aclaración es suficiente, porque no es para corregir, sino para animar a explorar, y que la razón por la que escribo este post es precisamente, que ambos son de los subgéneros que mas me han entusiasmado dentro del cine de terror.
Y precisamente, al igual que sucedió con "El proyecto de la bruja de Blair", han dado pié a que surjan grandes producciones, que con parcos presupuestos, han conseguido cintas realmente terroríficas, al menos para mi gusto. No puedo olvidar, que un compañero del foro hace muy poco comentaba que el género de terror, es tal vez el mas dificil para un cineasta por la dificultad de hacer pasar miedo con historias ficticias. Y ese es, precisamente el intringulis de estos subgéneros, que con unas pequeñas triquiñuelas que están establecidas desde el minuto cero de la peli, ya hace que la proyección resulte un pelin mas cercana a la temida frase "esto podria pasar realmente".
Recuerdo que "El proyecto de la bruja de Blair", la vi en los extintos multicines imperiales de Almeria, y salí un poco mareado, no por que la pizza y las cervezas se diesen la vuelta en mi estómago por el contenido de la cinta, sino por el movimiento de la cámara, que realmente en esa peli era un coñazo. Pero la sensación de que había visto algo nuevo también se quedó, y es que esa peli estrenó ambos subgéneros a lo grande y con buen acompañamiento publicitario, el mockumentary, y el found footage (al menos oficialmente, ya se sabe lo que pasa, si se escarba a fondo, seguro que se encuentran otros precedentes) y eso me parece cuando menos, meritorio, por que a esa peli, le siguieron tropecientas, y con igualmente tropecientos refinamientos y derivaciones.
Hay muchos ejemplo de esos subgéneros que me han gustado, y que ya he comentado en este foro, pero si tienes paciencia, y deseas pasarlo mal, tomate una cerveza y una pizza viendo "Megan is missing", y tomate un chupito de bourbon antes de la media hora final, que es donde está la traca. Y para una sesión doble intensa, puedes probar tambien "The poughkeepsie tapes", que tambien es inquietante.
Espero que sigas devorando material terrorífico. :)

PPD: Espero que este no acabe siendo el ultimo post de esta página, no quisiera que se me apareciesen fantasmas de pelo largo por la "maldición del ultimo post de la página".
grindhouse escribió:Vaya, pensaba que se le tenía en más estima a Hereditary, pero veo que no convence a mucha gente. Supongo que será eso, gustos personales... A mí desde luego no se me ocurre ninguna que este por encima, y ya vi todas las típicas de expediente Warren, sinister, ghostland, insidius... Y para nada me parecen mejores.

Y a mí el director me da bastante igual, porque midsommar por ejemplo ya no me convenció para nada y Beau tiene miedo es un Epic fail. Mira que los primeros 40 minutos me parecieron cuanto menos prometedores, explorando el miedo desde la paranoia...pero de repente, en vez de seguir ese camino y hacer una película logica y de 90 minutos bien aprovechados, se volvió una fumada pretenciosa y alargada hasta la extenuación.

Creo que a Ari Aster le pasó un poco lo mismo a Jordan Peele, que con déjame salir hizo una ópera prima bastante top y luego tanto nosotros como nope, no acaban de funcionar ni por asomo tan bien. (Insisto en que todo esto desde mi perspectiva personal obviamente)

El terror es el género más difícil de lejos creo yo. Es mas fácil hacer una comedia que te haga reír o un drama que te afecte anímicamente que una película que te haga pasar "miedo" porque salvo cuando eres niño, es difícil que la ficción pueda producirte tal sensación.


Yo todo lo contrario, si Hereditary sale en los 70 seria mas de culto que la semilla del Diablo, pa mi es una obra maestra ABSOLUTA en el genero de sectas.

Frikarrada tremenda que me revisionado

EL alimento de los dioses 1976
Imagen

Qie obsesión con la peli de pequeño, la vi un tirón de veces, pelicula digna de un gran REMAKE de esta historia de HG Weels.
Ya que el compañero @dinodini siempre anda pidiendo escenas de pelis, y ya que comenté en otro post de este hilo algo acerca de "The empty man, voy a poner una escena de la peli. En realidad es un trailer, pero que comienza con la parte final de un pasaje de la peli que me gusta bastante.

Saludos.
Vista "devuelvemela" 2025, una de las más importantes películas de terror de este año hasta a fecha según crítica y público .

Me ha gustado bastante, aunque por el trailer y las críticas esperaba más (no más de mejor película, si no más de terror o escenas potentes) Tarda en arrancar y es más un drama en su fondo, pero cuando tiene que meter mal rollo lo mete sin miramientos.

Hay una escena muy potente con el personaje para mí "estrella" de la película, y a raíz de ahí coge ritmo, digo en spoiler para no destripar...

la escena donde el niño secuestrado se come el cuchillo de canto me pareció magnífica. Primero por tener la idea, es decir, a mí nunca se me hubiera ocurrido y mira que soy "creativo" a la hora de imaginar cosas chungas y, segundo, por lo bien echa que está y lo "desagradable" que va a resultar a mucha gente (mi pareja apartó la mirada y exclamó un joooder)

Tras esa , también está bien cuando se "come" el borde de la mesa y es que el niño termita este, sostiene casi el solo toda la parte "terror" de la película junto a las cintas de video de los rituales.

También me gustó que tuviesen la "valentía" de cargarse al hermano de la niña para no hacer un "final feliz" del todo. Y la muerte del padre al principio así como su aparición en la ducha al chaval, fueron lo suficientemente potentes para que la película no se me quede "coja" de escenas aparte de las que sale el niño secuestrado.

Lo que no me gusta mucho es que no se profundice en como llegaron las cintas hasta la madre, ni que las use tal cual "tutorial de YouTube " y ya está, funciona. Osea, si te lo paras a pensar es un poco ridículo... Pero bueno, es ficción.


Esta película es de los mismos que dirigieron "hablame" que fue un pequeño "fenómeno cuando salió, a mí me gustó en su momento aunque sin "fliparme" tanto como muchos consideraron, pero considero que está "devuelvemela "está un peldaño por encima para mis gustos.

Para mí es un 7 de peli bastante solido. Los hermanos estés apuntan a que tienen el suficiente talento y pueden ser muy importantes para el futuro del género si mantienen o aumentan el nivel en sus futuros proyectos.
Anoche intenté ver Weapons. Una hora aguanté, no pude más. :(
grindhouse escribió:Vista "devuelvemela" 2025, una de las más importantes películas de terror de este año hasta a fecha según crítica y público .

Me ha gustado bastante, aunque por el trailer y las críticas esperaba más (no más de mejor película, si no más de terror o escenas potentes) Tarda en arrancar y es más un drama en su fondo, pero cuando tiene que meter mal rollo lo mete sin miramientos.

Hay una escena muy potente con el personaje para mí "estrella" de la película, y a raíz de ahí coge ritmo, digo en spoiler para no destripar...

la escena donde el niño secuestrado se come el cuchillo de canto me pareció magnífica. Primero por tener la idea, es decir, a mí nunca se me hubiera ocurrido y mira que soy "creativo" a la hora de imaginar cosas chungas y, segundo, por lo bien echa que está y lo "desagradable" que va a resultar a mucha gente (mi pareja apartó la mirada y exclamó un joooder)

Tras esa , también está bien cuando se "come" el borde de la mesa y es que el niño termita este, sostiene casi el solo toda la parte "terror" de la película junto a las cintas de video de los rituales.

También me gustó que tuviesen la "valentía" de cargarse al hermano de la niña para no hacer un "final feliz" del todo. Y la muerte del padre al principio así como su aparición en la ducha al chaval, fueron lo suficientemente potentes para que la película no se me quede "coja" de escenas aparte de las que sale el niño secuestrado.

Lo que no me gusta mucho es que no se profundice en como llegaron las cintas hasta la madre, ni que las use tal cual "tutorial de YouTube " y ya está, funciona. Osea, si te lo paras a pensar es un poco ridículo... Pero bueno, es ficción.


Esta película es de los mismos que dirigieron "hablame" que fue un pequeño "fenómeno cuando salió, a mí me gustó en su momento aunque sin "fliparme" tanto como muchos consideraron, pero considero que está "devuelvemela "está un peldaño por encima para mis gustos.

Para mí es un 7 de peli bastante solido. Los hermanos estés apuntan a que tienen el suficiente talento y pueden ser muy importantes para el futuro del género si mantienen o aumentan el nivel en sus futuros proyectos.

Coincido al 100% contigo,esas escenas son muy fuertes,menos yo,la parienta y los niños apartaron la mirada,seguido de un que asco,quita eso,están muy mal,pero es un peliculón.
La de Háblame igual,tiene escenas que sin ser tan gore dan muy mal rollo,a mí alguna me pone los pelos de punta,es también muy buena.
Acabo de ver Devuélvemela .
Me ha encantado, de principio a fin. [tadoramo]
InviziblE escribió:Ya que el compañero @dinodini siempre anda pidiendo escenas de pelis, y ya que comenté en otro post de este hilo algo acerca de "The empty man, voy a poner una escena de la peli. En realidad es un trailer, pero que comienza con la parte final de un pasaje de la peli que me gusta bastante.

Saludos.

De esas peliculas "hay muchas" en las que me quedo deseando saber mas,cosa que no va a suceder claro,y que de intentarse seguramente joderia el Film.
grindhouse escribió:Vista "devuelvemela" 2025, una de las más importantes películas de terror de este año hasta a fecha según crítica y público .

Me ha gustado bastante, aunque por el trailer y las críticas esperaba más (no más de mejor película, si no más de terror o escenas potentes) Tarda en arrancar y es más un drama en su fondo, pero cuando tiene que meter mal rollo lo mete sin miramientos.

Hay una escena muy potente con el personaje para mí "estrella" de la película, y a raíz de ahí coge ritmo, digo en spoiler para no destripar...

la escena donde el niño secuestrado se come el cuchillo de canto me pareció magnífica. Primero por tener la idea, es decir, a mí nunca se me hubiera ocurrido y mira que soy "creativo" a la hora de imaginar cosas chungas y, segundo, por lo bien echa que está y lo "desagradable" que va a resultar a mucha gente (mi pareja apartó la mirada y exclamó un joooder)

Tras esa , también está bien cuando se "come" el borde de la mesa y es que el niño termita este, sostiene casi el solo toda la parte "terror" de la película junto a las cintas de video de los rituales.

También me gustó que tuviesen la "valentía" de cargarse al hermano de la niña para no hacer un "final feliz" del todo. Y la muerte del padre al principio así como su aparición en la ducha al chaval, fueron lo suficientemente potentes para que la película no se me quede "coja" de escenas aparte de las que sale el niño secuestrado.

Lo que no me gusta mucho es que no se profundice en como llegaron las cintas hasta la madre, ni que las use tal cual "tutorial de YouTube " y ya está, funciona. Osea, si te lo paras a pensar es un poco ridículo... Pero bueno, es ficción.


Esta película es de los mismos que dirigieron "hablame" que fue un pequeño "fenómeno cuando salió, a mí me gustó en su momento aunque sin "fliparme" tanto como muchos consideraron, pero considero que está "devuelvemela "está un peldaño por encima para mis gustos.

Para mí es un 7 de peli bastante solido. Los hermanos estés apuntan a que tienen el suficiente talento y pueden ser muy importantes para el futuro del género si mantienen o aumentan el nivel en sus futuros proyectos.

Joder, me he leido el spoiler y creo que esta pelicula no es para mi. No estoy ahora para ver estas cosas
CodeEricca escribió:De esas peliculas "hay muchas" en las que me quedo deseando saber mas,cosa que no va a suceder claro,y que de intentarse seguramente joderia el Film.


Para dejar esa sensación en el espectador hay que tener maestría. En el caso de "The empty man", al ser la ópera prima de David Prior, un colaborador habitual de David Fincher y Michael Bay, en mi opinión tiene más valor aún. Se nota que la cercanía a los grandes del género hace que el nivel suba.

En otro orden de cosas, quería comentar la última que he visto del género

28 años después (2.025)
Imagen

Un drama con zombies con un reparto de primera categoría, que brilla a gran altura. Han pasado 28 años desde el inicio de la plaga de rabia que afectó a los humanos. En una isla que se conecta con el continente por una lengua de tierra solo visible cuando baja la marea, viven atrincherados los supervivientes del pueblo. Un padre embarca a su hijo en un "viaje de iniciación" al exterior, para que mate a su primer "zombie" y regrese curtido al enseñarle la realidad fuera de la isla.
Un gran Aaron Taylor-Johnson (Salvajes, El ilusionista, Godzilla, Tenet, Nosferatu) hace pareja en la peli con una memorable Jodie Comer (Remember me, El ultimo duelo), y el prota de verdad de la peli, el hijo de ambos, que es Alfie Williams, y que para ser un primerizo, no lo hace nada mal. El otro grande, que es Ralph Fiennes, al que cuesta reconocer de entrada, hace un papel muy curioso, y que le pone la guinda a una historia que aunque deja un sabor amargo, al final resulta en consonancia con el tono general de la película. "28 años después" se aleja de los dramas koreanos de zombies que tantas alabanzas recibieron en el pasado, y le imprime un sello propio a una peli que tiene el suficiente tono de survival, y las suficientes escenas de tensión para que no resulte monótona en ningún momento, a pesar del trasfondo dramático. No es como "Maggie" (2.015) donde el drama constante ahoga la presencia de los zombies y acaba convirtiéndose en tediosa, al contrario, la amenaza siempre es constante, hay varios tipos de infectados, que a su vez tambien han evolucionado, y tambien una novedad sin precedentes, en una escena que seguro que ha dado que hablar.
la infectada embarazada que da a luz en el vagon del tren abandonado a un bebe sano, y que en la peli representa el icono de la esperanza para la humanidad

La única pega que le pondría son las escenas esas tipo "flashback".
El director, Danny Boyle, que despues del éxito de "Trainspotting" y el fracaso de "La playa", consiguió un nuevo hit con "28 dias después", ahora reactiva la saga que tiene ya en post-producción la continuación de esta última: "28 years later: the bone temple". habrá que verla, ¿no?
Sin duda una peli que, sin ser una obra maestra, si que resulta redonda.
Rayleigh escribió:Anoche intenté ver Weapons. Una hora aguanté, no pude más. :(

A mí sí que me gustó, aunque más que una peli de terror era un thriller.

Es una película cuya importancia no radica en lo que cuenta sino en cómo lo hace.

Eso hace que tenga un "plus" de misterio, pero también que no sea para todo el mundo, como por ejemplo no lo es para ti.
sexto escribió:
Rayleigh escribió:Anoche intenté ver Weapons. Una hora aguanté, no pude más. :(

A mí sí que me gustó, aunque más que una peli de terror era un thriller.

Es una película cuya importancia no radica en lo que cuenta sino en cómo lo hace.

Eso hace que tenga un "plus" de misterio, pero también que no sea para todo el mundo, como por ejemplo no lo es para ti.

Será eso. A mi me ha parecido muy mala.
Barbarian sin embargo, me gustó mucho.
Rayleigh escribió:
sexto escribió:
Rayleigh escribió:Anoche intenté ver Weapons. Una hora aguanté, no pude más. :(

A mí sí que me gustó, aunque más que una peli de terror era un thriller.

Es una película cuya importancia no radica en lo que cuenta sino en cómo lo hace.

Eso hace que tenga un "plus" de misterio, pero también que no sea para todo el mundo, como por ejemplo no lo es para ti.

Será eso. A mi me ha parecido muy mala.
Barbarian sin embargo, me gustó mucho.

Como se suele decir: para gustos, las películas de terror.
341 respuestas
13, 4, 5, 6, 7