Las consolas de sobremesa , al borde de la muerte

1, 2, 3
Lo puse en otro hilo, los datos siempre los datos:

Imagen
Painkiller666 escribió:@Thenardier pero que salga un libro manuscrito no quiere decir que el mercado este vivo, sino que sale un libro escrito a mano. Es que no me puedo ni imaginar cual puede ser la proporcion de visionados en streaming tiene la ultima de Marvel (que ni se cual es) frete a las ventas en cualquier formato fisico.

Es tan sencillo como ver cuantas tiendas hay que vendan un producto o la superficie que ocupan en las grandes cadenas. Si es que el unico producto fisico que se puede decir que esta vivo es el mas antiguo, el libro impreso.

Si yo no discuto que el mercado de streaming sea mucho mayor a día de hoy que el de discos físicos pero decir que está muerto es faltar a la verdad porque los estrenos de cine y algunos exclusivos de streaming siguen saliendo en blu-ray o blu-ray 4K. Se siguen sacando ediciones remasterizadas de grandes clásicos y se siguen reservando películas en ediciones especiales y aunque el Carrefour no tenga sección de películas tienes a gigantes como Amazon, El Corte Inglés o EBay donde puedes comprar casi cualquier película que busques, además de las tiendas especializadas online que sigue habiendo unas cuantas.

Que sí, que los que compramos películas en físico somos una minoría en comparación pero seguimos pudiendo comprar las películas que bien vengan del cine o también de plataformas de streaming (ahí tengo por ejemplo mis discos en 4K de The last of Us o Chernobyl. Hay mercado, cada vez menor pero lo hay, no está muerto. Mismamente este mes estoy esperando que salga el día 30 la temporada de la serie Fallout en 4K y una nueva colección de toda la saga Jurassic Park y Jurassic World también en 4K y una edición nueva de Tiburón y otra de The sinners. Para septiembre ya tengo reservada la edición en 4K de Máster & Commander, estoy esperando a ver si sacan en España la versión de Barry Lyndon en 4K, etc. Quiero decir, si no hubiera mercado no seguirían sacando las películas en físico pero ahí están ya sean nuevas o clásicos.

@RumbelBoss Es cierto que las marcas de referencia están dejando de lado el formato. Por otra parte, se sigue pudiendo comprar ya sea en tiendas oficiales o distribuidoras reproductores de Blu-ray de esas mismas marcas y de otras marcas menores (chinas, principalmente) que han ido surgiendo con reproductores más modestos pero igualmente válidos.

Y dejo el tema porque ya es totalmente offtopic pero vaya, que en ningún momento he querido decir lo contrario a que el formato streaming tenga una cuota de mercado mucho más grande que el mercado físico, es solo que éste, aunque sea menor, sigue existiendo y seguirá existiendo durante un tiempo, no está muerto.
Thenardier escribió:El mercado físico de Blu-ray sigue muy vivito y coleando, no está muerto ni mucho menos.


Sí claro, en el reino de Narnia....
Tras las últimas noticias de Sony , cada vez más cerca del abismo

Adiós Sony , solo queda Nintendo
Yo creo que es al contrario, que PS5 justamente con un catálogo bastante más limitado en cuanto a desarrollos propios que PS4 vaya solo un par de millones por debajo de esta alineadas en el tiempo y que todavía quede por salir el bombazo que será GTA VI y los tremendos números de Switch 2 nos dicen que el mercado de consolas aún tiene vida por delante. El modelo de exclusividades ha cambiado pero las ventas no se resienten y eso es un hecho.
Los hilos de multiplataforma van a envejecer fatal.
Cuándo os da por escribir éstas gilipolleces no sois capaces de ver que hay juegos multiplataforma tremebundos? Obras de arte como Red Dead Redemption 2 o The Witcher 3? O Resident Evil 2 remake? O Cyberpunk? Por citar tochos tochísimos.

No, las consolas no van a desaparecer y no, los exclusivos no exclusivos no dejarán de existir ni serán peores.
Prodyhig escribió:Lo puse en otro hilo, los datos siempre los datos:

Imagen


Me llama la atención que el PC pierda usuarios mientras Steam donde juegan todos los usuarios de PC.
Sospecho que pueden ser usuarios de Lol y Fortnite, que están acusando su declive, pero dudo que esa gente deje de jugar para siempre.
Ahora mismo, si no hacen nada raro, las consolas de Nintendo (porque son unicos y por sus juegos propios) y Sony (porque aunque juegan con fuego con juegos de +300 millones y tirando aun mas dinero en Gaas, Microsoft lleva años suicidandose) tienen su existencia asegurada.

Lo que si puede cambiar las cosas para Sony (para Nintendo no mucho), es que Valve se plantee en serio pasar de Steam Deck a algo de sobremesa, el regreso de Steam Machines pero bien hecho.

Eso seria un PC/consola de sobremesa con todos los juegos de la industria (menos los de Nintendo), los que hasta ahora eran exclusivos de Playstation incluidos. Juegos mas baratos que en consola y sin pagar online... Un torpedo nuclear a Playstation.
Meta Knight escribió:Ahora mismo, si no hacen nada raro, las consolas de Nintendo (porque son unicos y por sus juegos propios) y Sony (porque aunque juegan con fuego con juegos de +300 millones y tirando aun mas dinero en Gaas, Microsoft lleva años suicidandose) tienen su existencia asegurada.

Lo que si puede cambiar las cosas para Sony (para Nintendo no mucho), es que Valve se plantee en serio pasar de Steam Deck a algo de sobremesa, el regreso de Steam Machines pero bien hecho.

Eso seria un PC/consola de sobremesa con todos los juegos de la industria (menos los de Nintendo), los que hasta ahora eran exclusivos de Playstation incluidos. Juegos mas baratos que en consola y sin pagar online... Un torpedo nuclear a Playstation.


Valve es la que mejor lo puede hacer, pero sigue habiendo un problema de base y es el tema de la actualizacion del hardware.

Si Valve lanza SteamOS para equipos de sobremesa. ¿Porque la gente iba a comprarse verdaderamente una SteamMachine pudiendo personalizar sus propios componentes en un PC y conectarlo a la TV?

En el momento que tanto SteamOs como ese "supuesto" Windows 11 personalizado para gaming aparecen, las meras existencias de productos que no son actualizables pasan a no tener sentido.

A dia de hoy solo tiene sentido los pc portatiles porque te integran un mando .. pero en el momento que te pones en la sobremesa.. ¿para que quiero una SteamMachine o un supuesto XboxMachine si puedo ir a mi tienda de PC de confianza y montarme el equipo que quiera?

Y la unica manera es que el precio fuera muy bueno, pero si no hay constraprestacion como ocurre con las consolas tradicionales, cuando te planten 1500€ por un barebone premontado, cualquier otro en PCcomponentes o viceversa se lo va a poder montar a mejor precio ..

Yo ese segmento lo veo complicado. De hecho hasta Valve desecho la idea en su momento y al final se ha centrado en SteamDeck.

Otra cosa seria que Valve lanzara una consola totalmente cerrada con SteamOs y lanzara en exclusividad Half-Life 3, aqui uno con la consola el primer dia.
Prodyhig escribió:
Meta Knight escribió:Ahora mismo, si no hacen nada raro, las consolas de Nintendo (porque son unicos y por sus juegos propios) y Sony (porque aunque juegan con fuego con juegos de +300 millones y tirando aun mas dinero en Gaas, Microsoft lleva años suicidandose) tienen su existencia asegurada.

Lo que si puede cambiar las cosas para Sony (para Nintendo no mucho), es que Valve se plantee en serio pasar de Steam Deck a algo de sobremesa, el regreso de Steam Machines pero bien hecho.

Eso seria un PC/consola de sobremesa con todos los juegos de la industria (menos los de Nintendo), los que hasta ahora eran exclusivos de Playstation incluidos. Juegos mas baratos que en consola y sin pagar online... Un torpedo nuclear a Playstation.


Valve es la que mejor lo puede hacer, pero sigue habiendo un problema de base y es el tema de la actualizacion del hardware.

Si Valve lanza SteamOS para equipos de sobremesa. ¿Porque la gente iba a comprarse verdaderamente una SteamMachine pudiendo personalizar sus propios componentes en un PC y conectarlo a la TV?

En el momento que tanto SteamOs como ese "supuesto" Windows 11 personalizado para gaming aparecen, las meras existencias de productos que no son actualizables pasan a no tener sentido.

A dia de hoy solo tiene sentido los pc portatiles porque te integran un mando .. pero en el momento que te pones en la sobremesa.. ¿para que quiero una SteamMachine o un supuesto XboxMachine si puedo ir a mi tienda de PC de confianza y montarme el equipo que quiera?

Y la unica manera es que el precio fuera muy bueno, pero si no hay constraprestacion como ocurre con las consolas tradicionales, cuando te planten 1500€ por un barebone premontado, cualquier otro en PCcomponentes o viceversa se lo va a poder montar a mejor precio ..

Yo ese segmento lo veo complicado. De hecho hasta Valve desecho la idea en su momento y al final se ha centrado en SteamDeck.

Otra cosa seria que Valve lanzara una consola totalmente cerrada con SteamOs y lanzara en exclusividad Half-Life 3, aqui uno con la consola el primer dia.



Te olvidas del diseño, podrías hacer una series x o s, con su refrigeración, tamaño compacto, silencio, etc a piezas?
Bilintx escribió:
Prodyhig escribió:
Meta Knight escribió:Ahora mismo, si no hacen nada raro, las consolas de Nintendo (porque son unicos y por sus juegos propios) y Sony (porque aunque juegan con fuego con juegos de +300 millones y tirando aun mas dinero en Gaas, Microsoft lleva años suicidandose) tienen su existencia asegurada.

Lo que si puede cambiar las cosas para Sony (para Nintendo no mucho), es que Valve se plantee en serio pasar de Steam Deck a algo de sobremesa, el regreso de Steam Machines pero bien hecho.

Eso seria un PC/consola de sobremesa con todos los juegos de la industria (menos los de Nintendo), los que hasta ahora eran exclusivos de Playstation incluidos. Juegos mas baratos que en consola y sin pagar online... Un torpedo nuclear a Playstation.


Valve es la que mejor lo puede hacer, pero sigue habiendo un problema de base y es el tema de la actualizacion del hardware.

Si Valve lanza SteamOS para equipos de sobremesa. ¿Porque la gente iba a comprarse verdaderamente una SteamMachine pudiendo personalizar sus propios componentes en un PC y conectarlo a la TV?

En el momento que tanto SteamOs como ese "supuesto" Windows 11 personalizado para gaming aparecen, las meras existencias de productos que no son actualizables pasan a no tener sentido.

A dia de hoy solo tiene sentido los pc portatiles porque te integran un mando .. pero en el momento que te pones en la sobremesa.. ¿para que quiero una SteamMachine o un supuesto XboxMachine si puedo ir a mi tienda de PC de confianza y montarme el equipo que quiera?

Y la unica manera es que el precio fuera muy bueno, pero si no hay constraprestacion como ocurre con las consolas tradicionales, cuando te planten 1500€ por un barebone premontado, cualquier otro en PCcomponentes o viceversa se lo va a poder montar a mejor precio ..

Yo ese segmento lo veo complicado. De hecho hasta Valve desecho la idea en su momento y al final se ha centrado en SteamDeck.

Otra cosa seria que Valve lanzara una consola totalmente cerrada con SteamOs y lanzara en exclusividad Half-Life 3, aqui uno con la consola el primer dia.



Te olvidas del diseño, podrías hacer una series x o s, con su refrigeración, tamaño compacto, silencio, etc a piezas?


Pero la gente no va a pagar 2000€ por un diseño, la gente quiere funcionalidad al menos para jugar, que no es Apple.

Si te cobran por ponerte un ejemplo 2000€ por un barebone con buena refrigeracion/silencio y tamaño compacto, pero resulta que por 1700€ tienes un equipo personalizado encima con un hardware superior.. ya te digo yo que es lo que va a elegir el cliente.
Prodyhig escribió:
Bilintx escribió:
Prodyhig escribió:
Valve es la que mejor lo puede hacer, pero sigue habiendo un problema de base y es el tema de la actualizacion del hardware.

Si Valve lanza SteamOS para equipos de sobremesa. ¿Porque la gente iba a comprarse verdaderamente una SteamMachine pudiendo personalizar sus propios componentes en un PC y conectarlo a la TV?

En el momento que tanto SteamOs como ese "supuesto" Windows 11 personalizado para gaming aparecen, las meras existencias de productos que no son actualizables pasan a no tener sentido.

A dia de hoy solo tiene sentido los pc portatiles porque te integran un mando .. pero en el momento que te pones en la sobremesa.. ¿para que quiero una SteamMachine o un supuesto XboxMachine si puedo ir a mi tienda de PC de confianza y montarme el equipo que quiera?

Y la unica manera es que el precio fuera muy bueno, pero si no hay constraprestacion como ocurre con las consolas tradicionales, cuando te planten 1500€ por un barebone premontado, cualquier otro en PCcomponentes o viceversa se lo va a poder montar a mejor precio ..

Yo ese segmento lo veo complicado. De hecho hasta Valve desecho la idea en su momento y al final se ha centrado en SteamDeck.

Otra cosa seria que Valve lanzara una consola totalmente cerrada con SteamOs y lanzara en exclusividad Half-Life 3, aqui uno con la consola el primer dia.



Te olvidas del diseño, podrías hacer una series x o s, con su refrigeración, tamaño compacto, silencio, etc a piezas?


Pero la gente no va a pagar 2000€ por un diseño, la gente quiere funcionalidad al menos para jugar, que no es Apple.

Si te cobran por ponerte un ejemplo 2000€ por un barebone con buena refrigeracion/silencio y tamaño compacto, pero resulta que por 1700€ tienes un equipo personalizado encima con un hardware superior.. ya te digo yo que es lo que va a elegir el cliente.


2k€‽ Una cosa es especular, otra cosa es debatir con argumentos falaces.
Bilintx escribió:
Prodyhig escribió:
Meta Knight escribió:Ahora mismo, si no hacen nada raro, las consolas de Nintendo (porque son unicos y por sus juegos propios) y Sony (porque aunque juegan con fuego con juegos de +300 millones y tirando aun mas dinero en Gaas, Microsoft lleva años suicidandose) tienen su existencia asegurada.

Lo que si puede cambiar las cosas para Sony (para Nintendo no mucho), es que Valve se plantee en serio pasar de Steam Deck a algo de sobremesa, el regreso de Steam Machines pero bien hecho.

Eso seria un PC/consola de sobremesa con todos los juegos de la industria (menos los de Nintendo), los que hasta ahora eran exclusivos de Playstation incluidos. Juegos mas baratos que en consola y sin pagar online... Un torpedo nuclear a Playstation.


Valve es la que mejor lo puede hacer, pero sigue habiendo un problema de base y es el tema de la actualizacion del hardware.

Si Valve lanza SteamOS para equipos de sobremesa. ¿Porque la gente iba a comprarse verdaderamente una SteamMachine pudiendo personalizar sus propios componentes en un PC y conectarlo a la TV?

En el momento que tanto SteamOs como ese "supuesto" Windows 11 personalizado para gaming aparecen, las meras existencias de productos que no son actualizables pasan a no tener sentido.

A dia de hoy solo tiene sentido los pc portatiles porque te integran un mando .. pero en el momento que te pones en la sobremesa.. ¿para que quiero una SteamMachine o un supuesto XboxMachine si puedo ir a mi tienda de PC de confianza y montarme el equipo que quiera?

Y la unica manera es que el precio fuera muy bueno, pero si no hay constraprestacion como ocurre con las consolas tradicionales, cuando te planten 1500€ por un barebone premontado, cualquier otro en PCcomponentes o viceversa se lo va a poder montar a mejor precio ..

Yo ese segmento lo veo complicado. De hecho hasta Valve desecho la idea en su momento y al final se ha centrado en SteamDeck.

Otra cosa seria que Valve lanzara una consola totalmente cerrada con SteamOs y lanzara en exclusividad Half-Life 3, aqui uno con la consola el primer dia.



Te olvidas del diseño, podrías hacer una series x o s, con su refrigeración, tamaño compacto, silencio, etc a piezas?

En el hilo de la RTX 5000 un compi se ha montado un monstruo con la 5090 en una caja de 9L que le entra en el mueble, en el tema de ruido será peor que SX pero si la llega a pasar por agua se acercaría bastante siendo más potente hasta que la futura Xbox.
Y si, y si...

Lo que no quieren los usuarios de consola son los y isis, y tener que pasar la consola por agua o rebozrla y freírla.
Prodyhig escribió:
Meta Knight escribió:Ahora mismo, si no hacen nada raro, las consolas de Nintendo (porque son unicos y por sus juegos propios) y Sony (porque aunque juegan con fuego con juegos de +300 millones y tirando aun mas dinero en Gaas, Microsoft lleva años suicidandose) tienen su existencia asegurada.

Lo que si puede cambiar las cosas para Sony (para Nintendo no mucho), es que Valve se plantee en serio pasar de Steam Deck a algo de sobremesa, el regreso de Steam Machines pero bien hecho.

Eso seria un PC/consola de sobremesa con todos los juegos de la industria (menos los de Nintendo), los que hasta ahora eran exclusivos de Playstation incluidos. Juegos mas baratos que en consola y sin pagar online... Un torpedo nuclear a Playstation.


Valve es la que mejor lo puede hacer, pero sigue habiendo un problema de base y es el tema de la actualizacion del hardware.

Si Valve lanza SteamOS para equipos de sobremesa. ¿Porque la gente iba a comprarse verdaderamente una SteamMachine pudiendo personalizar sus propios componentes en un PC y conectarlo a la TV?

En el momento que tanto SteamOs como ese "supuesto" Windows 11 personalizado para gaming aparecen, las meras existencias de productos que no son actualizables pasan a no tener sentido.

A dia de hoy solo tiene sentido los pc portatiles porque te integran un mando .. pero en el momento que te pones en la sobremesa.. ¿para que quiero una SteamMachine o un supuesto XboxMachine si puedo ir a mi tienda de PC de confianza y montarme el equipo que quiera?

Y la unica manera es que el precio fuera muy bueno, pero si no hay constraprestacion como ocurre con las consolas tradicionales, cuando te planten 1500€ por un barebone premontado, cualquier otro en PCcomponentes o viceversa se lo va a poder montar a mejor precio ..

Yo ese segmento lo veo complicado. De hecho hasta Valve desecho la idea en su momento y al final se ha centrado en SteamDeck.

Otra cosa seria que Valve lanzara una consola totalmente cerrada con SteamOs y lanzara en exclusividad Half-Life 3, aqui uno con la consola el primer dia.

Cuando digo "Steam Machines pero bien hecho", quiero decir que funcione simple y sin complicaciones como una consola y que tenga un precio mas o menos igual que una consola.

En ese caso, si la "consola Steam" tiene el mismo precio que PS6, todos los juegos de PS6 mas algunos exclusivos de PC, juegos mas baratos y online sin pagar... A ver cuantos compradores de PS5 elegirian PS6.
Meta Knight escribió:
Prodyhig escribió:
Meta Knight escribió:Ahora mismo, si no hacen nada raro, las consolas de Nintendo (porque son unicos y por sus juegos propios) y Sony (porque aunque juegan con fuego con juegos de +300 millones y tirando aun mas dinero en Gaas, Microsoft lleva años suicidandose) tienen su existencia asegurada.

Lo que si puede cambiar las cosas para Sony (para Nintendo no mucho), es que Valve se plantee en serio pasar de Steam Deck a algo de sobremesa, el regreso de Steam Machines pero bien hecho.

Eso seria un PC/consola de sobremesa con todos los juegos de la industria (menos los de Nintendo), los que hasta ahora eran exclusivos de Playstation incluidos. Juegos mas baratos que en consola y sin pagar online... Un torpedo nuclear a Playstation.


Valve es la que mejor lo puede hacer, pero sigue habiendo un problema de base y es el tema de la actualizacion del hardware.

Si Valve lanza SteamOS para equipos de sobremesa. ¿Porque la gente iba a comprarse verdaderamente una SteamMachine pudiendo personalizar sus propios componentes en un PC y conectarlo a la TV?

En el momento que tanto SteamOs como ese "supuesto" Windows 11 personalizado para gaming aparecen, las meras existencias de productos que no son actualizables pasan a no tener sentido.

A dia de hoy solo tiene sentido los pc portatiles porque te integran un mando .. pero en el momento que te pones en la sobremesa.. ¿para que quiero una SteamMachine o un supuesto XboxMachine si puedo ir a mi tienda de PC de confianza y montarme el equipo que quiera?

Y la unica manera es que el precio fuera muy bueno, pero si no hay constraprestacion como ocurre con las consolas tradicionales, cuando te planten 1500€ por un barebone premontado, cualquier otro en PCcomponentes o viceversa se lo va a poder montar a mejor precio ..

Yo ese segmento lo veo complicado. De hecho hasta Valve desecho la idea en su momento y al final se ha centrado en SteamDeck.

Otra cosa seria que Valve lanzara una consola totalmente cerrada con SteamOs y lanzara en exclusividad Half-Life 3, aqui uno con la consola el primer dia.

Cuando digo "Steam Machines pero bien hecho", quiero decir que funcione simple y sin complicaciones como una consola y que tenga un precio mas o menos igual que una consola.

En ese caso, si la "consola Steam" tiene el mismo precio que PS6, todos los juegos de PS6 mas algunos exclusivos de PC, juegos mas baratos y online sin pagar... A ver cuantos compradores de PS5 elegirian PS6.


Lo de la consola de Steam no se va a ver. Valve esta centrado en Steamdeck y lo proximo que veremos sera SteamDeck 2, pero el resto es jugar a los futuribles.
La inmensa mayoría de jugadores no tienen las preocupaciones que se expresan en EOL (Steam machines etc)

Irán a la tienda y compraran la PS6. Y al día siguiente saldrá el sol.
Bilintx escribió:Y si, y si...

Lo que no quieren los usuarios de consola son los y isis, y tener que pasar la consola por agua o rebozrla y freírla.

Se puede hacer un diseño similar? Se puede.
Y dandole 20 vueltas en potencia claro.
Xbox 360 demostró que se le puede hacer competencia a Sony si se hacen las cosas bien. Ahora mismo la única compañía que puede sacar otra consola es Valve. Tiene Steam OS, tiene su tienda y su ecosistema. Que quiera o le interese es otro tema.
"Las consolas de sobremesa, al borde de la muerte"

GTA VI: Hold my beer.
pipex55 escribió:"Las consolas de sobremesa, al borde de la muerte"

GTA VI: Hold my beer.

Efectivamente se olvidan de eso, y los juegos que anualmente siguen ahí y compran muchos que juegan a la consola, Fifa, call of, puedes meter fortnite, lo siguen jugando y jugara mucha gente, y eso que ahora perdió el boom, pero fue llamativo lo del modo lego a lo minecraft, y otras cosas que meten y haran con disney que firmo un acuerdo con ellos)

Pero como dices lo de GTA VI y siendo exclusivo consolas, va a vender pero bien de consolas , y una cosa no quita a la otra, que el PC este muy bien y mas accesible o usable como dispositivo de juego que en los 90s o 00s y creo que empezó a despegar en los 10s o a mediados hasta ahora no hace que desaparezcan las consolas. Solo que puede que no tenga la misma cantidad o mueva los mismos números siempre o que se fueran incrementando año a año, hasta que a dado un limite.
También están los móviles en la ecuación, el como se a puesto todo de caro o fabricar y por eso no bajar por primera vez el precio de las consolas y subir, el anticuado sistema de pago online (en mi opinión y de muchos) por usar los juegos multijugador o alguna opción de ella cuando en PC no se requiere y mucha gente preferirá eso o se a acostumbrado a no pagar nunca por jugar en el móvil, la Tablet, el pc de casa y cuando han querido echar mano a las consolas eso no gusta.
Son mil y una variables y un debate que se puede extender por la eternidad, que este al borde de la muerte? ni de coña, que el PC u otras cosas han aumentado su uso y mucho usuarios no les haga falta las consolas también.
@juancok Las consolas se encuentran en estos momentos como los salones recreativos a mediados de los años 90: en las últimas.

Pero no por el motivo que estarás seguramente pensando, las consolas van a desaparecer porque va a desaparecer como sigamos así, el formato físico y sin él, no tiene sentido una consola porque es superado por el PC en todos los aspectos, igual que cuando los salones recreativos tuvieron que competir con consolas con gráficos "toooo guapos" en pleno salón de tu casa.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
DERHYUS escribió:@juancok Las consolas se encuentran en estos momentos como los salones recreativos a mediados de los años 90: en las últimas.

Pero no por el motivo que estarás seguramente pensando, las consolas van a desaparecer porque va a desaparecer como sigamos así, el formato físico y sin él, no tiene sentido una consola porque es superado por el PC en todos los aspectos, igual que cuando los salones recreativos tuvieron que competir con consolas con gráficos "toooo guapos" en pleno salón de tu casa.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]


Tu apreciación no concuerda con los datos. Ojo que te lo puedes repetir una y otra vez en tu mente hasta creertelo y la realidad es otra.
DERHYUS escribió:@juancok Las consolas se encuentran en estos momentos como los salones recreativos a mediados de los años 90: en las últimas.

Pero no por el motivo que estarás seguramente pensando, las consolas van a desaparecer porque va a desaparecer como sigamos así, el formato físico y sin él, no tiene sentido una consola porque es superado por el PC en todos los aspectos, igual que cuando los salones recreativos tuvieron que competir con consolas con gráficos "toooo guapos" en pleno salón de tu casa.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]


¿Pero cómo van a desaparecer las consolas si montarte un PC que iguale a PS5/SX te sale más caro? Además no todo el mundo quiere un PC por mucho que le pongas capas por encima para simular una consola.

Los recreativos murieron porque llegaron las consolas a las casas, se convirtieron en un producto de masas, no por otra cosa.
SVA escribió:
¿Pero cómo van a desaparecer las consolas si montarte un PC que iguale a PS5/SX te sale más caro? Además no todo el mundo quiere un PC por mucho que le pongas capas por encima para simular una consola.

Los recreativos murieron porque llegaron las consolas a las casas, se convirtieron en un producto de masas, no por otra cosa.


Entiendo tu postura y comparto tu punto de vista con respecto a por qué murieron los salones recreativos.

En cuanto a las consolas, nadie duda que esta generación va a seguir pero ya hay dudas razonables de si la siguiente será la última y esto no lo digo yo solo, lo dice el mercado.

El motivo es que desde la generación anterior (PS4/Xbox One), las consolas ya son ordenadores customizados de hardware cerrado, algo que se mantiene en esta generación y seguirá en la siguiente.

Lo que está cambiando es el grado de customización. Así, y por citarte un ejemplo, la arquitectura Jaguar de PS4 fue exclusiva, no hubo nada equivalente en PC. Con PS5 esto ha empezado a cambiar y hay APUS cercanas a PS5 (todavía suficiente alejadas como para no hablar de customización) pero el problema viene con la próxima generación y el enfoque que tanto Microsoft con Project Magnus está dando, como Sony con el suyo.

Y es que resulta que AMD ya ha anunciado su line-up para Zen6 su próxima arquitectura así como sus próximas tarjetas gráficas de la serie Radeon.

Los filtradores se han interesado por las filtraciones de Magnus que coinciden en parte con las de Sony. Así, AMD lanzará como APUS para portátiles, procesadores que integrarán la CPU con estas características:

Tres modelos Zen6 con diferentes potencias y configuraciones de núcleos (combinarán núcleos Zen6 solo, otra variante tendrá núcleos algunos Zen6 y otros Zen6C, y finalmente la gama baja con solo núcleos Zen6c). Hasta aquí todo normal. Pero cuando vamos a la parte de las tarjetas gráficas de esas APUS que es lo que nos interesa, ya se ha desvelado las especificaciones de PTX1050 (AT4, también conocida como gama baja o gama de entrada) y PTX1060 (AT3 o gama media).

Pero hay en desarrollo una PTX1070 o AT2. Te he dejado los enlaces arriba por si quieres consultar especificaciones.

El caso es que todo parece indicar que Microsoft podría repetir esquema de sacar una versión normal y una PRO con el lanzamiento, siendo la versión PRO la que tenga la APU con el chip AT2, mientras la normal podría ser o la que tiene el chip AT3 o seguramente la más modesta, la del chip AT4. Este modelo normal será el que compita con la PS6 normal (no cometamos el error de esta generación de comparar Xbox Series X con PS5 normal, porque nunca han sido rivales ya que el rival de la PS5 FAT es la Xbox Series S pues todos los juegos de Xbox se tienen que programar pensando en ser compatibles con S y eso lastra la potencia de X).

Pero al lío, AMD no tiene lista por primera vez en tres generaciones (PS4, PS5 y PS6) una diferenciación de APUS entre lo que va a lanzar al mercado de PC's y consolas. Es más, Microsoft con Project Magnus ya pretende de entrada unificar arquitecturas, es decir, que "cualquier cosa es una xbox".

Por tanto, si pretende lanzar una APU que contenga una arquitectura ZEN de PC ya existente (se habla de Zen 4 o Zen5 para la APU) más una nueva tarjeta gráfica incluida en el mismo sock (ya sea AT2, AT3 o AT4), los cambios van a ser tan sutiles que eso permite a Microsoft, por citarla, hacer que cualquier máquina rule juegos de su plataforma y esto no ha pasado desapercibido por Sony y al ser socio de AMD, esto ya lo tienen claro también.

Así que por eso digo que las consolas como tales, tienen los días contados inexorablemente e incluso ya se especula de que pase lo que pase, no se lanzará al mercado una futurible PS7 y Sony ya especula como crecer a base de vender software fuera de la plataforma de PSN.

Además, y con esto acabo, hay otro factor importantísimo, y lo saben, que hay un sector meridianamente importante, que solo compramos en físico y ya se especula con que PS6 podría abandonar el formato físico y si eso es así, la gran mayoría de los amantes de lo físico, para seguir en consola sin el aliciente del físico, nos pasamos al PC y más con hardware cerrado y totalmente compatible con las consolas.

Es más caro de primeras, pero te aseguro que con un buen PC e importando cada vez menos la potencia de la CPU (no así el de la gráfica), sale más a cuenta montarte un PC con una CPU mucho más potente que las de las consolas actuales y cambiar de tarjeta gráfica cada seis o siete años que estar cambiando de consolas.

Y ya te digo que es más que posible que Xbox Series S NExt gen, monte una AT4, PS6 una AT3 o una AT4 y Xbox Series X NExt gen monte una AT2 como chips gráficos.

Si es el estándar va a ser el AT4 para la next gen con el fin de contener costes y que las consolas no se queden atrás muy pronto, ya te digo yo que cogiendo una tarjeta gráfica de sobremesa (no de portátil como las AT antes mencionadas), es muy posible que tengas PC muy top gastando no mucho más que en una consola y más cuando la arquitectura UDNA o RDNA5 (como se llame finalmente), va a suponer un subidón bestial con respecto a RDNA 4 en el que se basan los chips gráficos AT2, AT3 y AT4 para ordenadores portátiles ya mencionados.

Prodyhig escribió:
DERHYUS escribió:@juancok Las consolas se encuentran en estos momentos como los salones recreativos a mediados de los años 90: en las últimas.

Pero no por el motivo que estarás seguramente pensando, las consolas van a desaparecer porque va a desaparecer como sigamos así, el formato físico y sin él, no tiene sentido una consola porque es superado por el PC en todos los aspectos, igual que cuando los salones recreativos tuvieron que competir con consolas con gráficos "toooo guapos" en pleno salón de tu casa.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]


Tu apreciación no concuerda con los datos. Ojo que te lo puedes repetir una y otra vez en tu mente hasta creertelo y la realidad es otra.


Si te apetece porque he escrito un buen tocho, lee las explicaciones con los enlaces que he puesto en la respuesta del post del compañero y saca tus conclusiones.

Yo siempre he sido Pro-Consola en lugar de Pro-Pc que conste, pero los datos están ahí y no se pueden obviar. Desde PS4 que se empezó a coger cosas de arquitectura PC (aunque PS4 ya es un PC), se está perdiendo la "exclusividad" o elementos diferenciadores entre una consola o un PC. Con las futura PS6 la diferenciación va a ser prácticamente nula en hardware y esto atiende al abaratamiento de costes pues si Sony y Microsoft piden chips que la propia AMD va a lanzar al mercado del pc y solo se preocupa del ensamblaje, ya no es algo concreto como pedir SOCs específicos que luego AMD no puede vender en PC y de ahí que los costes desciendan.

Pero cada uno que piense lo que quiera, Sony ya ha dicho que quiere "expandir" su mercado más allá de PSN y Microsoft ya ni está ni se la espera en el negocio de las consolas tal cual la hemos visto hasta ahora y de hecho, se espera que terceros hagan lo propio con la "consola" de sobremesa futura de microsoft como va a pasar ya con la portátil (que la comercializa ASUS y LENOVO) y es más un PC-portátil que otra cosa como ya sabrás.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Pues está claro que cada tipo de jugador sí que vivimos en un universo distinto. Yo considero que los exclusivos de una plataforma tienen su atractivo, pero no experimento las preocupaciones que expresa el autor del hilo ni de lejos.

juancok escribió:Ya me dirás tú para que quiero yo una Xbox o ps5 si acabará todo en PC

La verdad es que llevo sin jugar en PC desde que las GPUs pegaron tal subidón desproporcionado de precios y empezó todo el circo/despropósito (a mi parecer, claro) de los reescalados y los frames inventados.
La última GPU que compré fue una 770 que me salió por 200 y pico, que ya no puede con nada la pobre... no he vuelto a comprar más hardware nuevo de PC desde entonces y no veo cercano que eso cambie, con eso te lo digo todo. Así que a ver, te podría dar la razón en que me gustaba cuando cada consola tenía sus exclusivos, pero que a día de hoy tengo más motivos que nunca para seguir jugando en consola pues también.
Yo no sé si actualmente PS5 y SX se venden a perdidas o si el ROI es positivo, pero dudo mucho que Sony se plantee dejar de vender una "consola" como tal cuando es la puerta de entrada a tu ecosistema, a que le tengas que pagar por el online, royalities por publicar juegos en su plataforma,accesorios, etc. Es un negocio muy jugoso como para pasarte al PC donde sólo vas a rascar de los juegos.

Van 80 millones de PS5. Según una noticia de aquí de EOL con los resultados de Junio de Sony: "...beneficio operativo de 339.900 millones de yenes (1.980 millones de euros), un 2 % más que hace un año.". No van a renunciar a un pastel tan jugoso para que se lo coma todo Nintendo, tener que pagarle a Steam y sólo ganar de publicar juegos, y más cuando Xbox ya probablemente no la consideren rival.

Edito: @GR SteveSteve otro por aquí con una 770, sigue siendo el PC con el que juego de vez en cuando a juegos RTS y de gestión tipo Cities Skylines.
SVA escribió:Yo no sé si actualmente PS5 y SX se venden a perdidas o si el ROI es positivo, pero dudo mucho que Sony se plantee dejar de vender una "consola" como tal cuando es la puerta de entrada a tu ecosistema, a que le tengas que pagar por el online, royalities por publicar juegos en su plataforma,accesorios, etc. Es un negocio muy jugoso como para pasarte al PC donde sólo vas a rascar de los juegos.

Van 80 millones de PS5. Según una noticia de aquí de EOL con los resultados de Junio de Sony: "...beneficio operativo de 339.900 millones de yenes (1.980 millones de euros), un 2 % más que hace un año.". No van a renunciar a un pastel tan jugoso para que se lo coma todo Nintendo, tener que pagarle a Steam y sólo ganar de publicar juegos, y más cuando Xbox ya probablemente no la consideren rival.


Es lógica aplastante, pero aun asi aun hay gente pensando que 2+2 = 22.

Y que si Microsoft lanza una consola como tal la conocemos , fabricada y subvencionada por ellos, que Steam este dentro de la "consola" es aun menos creíble aun si cabe. Que los salvadores de la industria dejaron de serlo hace tiempo.
128 respuestas
1, 2, 3