Fallo en mi pc, posible solución y posible cambio. Recomendaciones.

EDITO:
Buenas,
resumo y edito aquí el problema para que no haya que leerse todo el hilo y los que lleguen nuevos tengan claro lo que pasa:

Mi PC
CPU: Ryzen 7 3800X
GPU: RTX 2080 SUPER
Placa: Gigabyte X570 AORUS Elite
RAM: 32 GB
Fuente: Corsair HX850i
Almacenamiento: 1 SSD, 2 NVMe y 2HD mecanicos. (SO instalado en un NVMe).
SO: Windows 10

El fallo
Jugando (sobre todo con Assetto Corsa Competizione) el PC se me queda en pantalla negra de golpe, los ventiladores de la gráfica se ponen al 100,, el juego se congela y tampoco se escucha nada. La única forma de salir es reiniciando el PC a mano.

En otros juegos o con benchmarks sintéticos (FurMark, por ejemplo) a veces no falla, pero con ACC suele caer nada mas se carga una sesion de partida despues de seleccionar en pantalla de inicio.

Lo que he hecho hasta ahora
Cambio de pasta térmica y thermal pads: el hotspot de la GPU bajó de 105 °C a ~82 °C, así que el problema térmico inicial está controlado. La GPU se queda en unos 70 °C y la VRAM en torno a 70 °C también.
Tests con FurMark: aguanta perfectamente a 99% de uso sin apagarse, solo me dio el fallo una vez con este test.
Tests con ACC: sigue cayendo en negro tarde o temprano.
Revisado visualmente: los ventiladores que rugen son los de la gráfica, no el de la fuente.
Fuente descartada de momento: la HX850i ni arranca su ventilador cuando ocurre el fallo.

Situación actual
Con las temperaturas ya en rango normal, el problema parece ser de inestabilidad en la gráfica. Puede ser VRAM, VRM o incluso algo en el chip/soldaduras, porque lo curioso es que en FurMark aguanta pero en juegos reales no.

Se agradece cualquier propuesta o solucion. Gracias de antemano.
Hola,

Yo creo que estás presuponiendo el resultado sin haber hecho el diagnóstico antes.

Te recomiendo lo siguiente:

- ¿Tiene tu procesador GPU integrada? Quita la gráfica y prueba de nuevo, aunque el rendimiento sea una mierda.
- Prueba bajo estrés la CPU con Prime95, opción Options -> Torture test -> Blend. Monitoriza la temperatura con afterburner o con HWMonitor.
- Prueba bajo estrés la GPU con FurMark.
- Prueba bajo estrés ambos juntos.

Merece la pena hacer estas pruebas y comentar los resultados sin presuposiciones.

Saludos.
@CyberNoise

Puede ser la gráfica, si la abriste cuando estaba todavía caliente es normal que los pads estuvieran viscosos y no se aconseja sacarlos unas vez puestos porque te quedarás con ellos a trizas. Ahora no se suelen poner ya los pads sino PTM7950 que da mejor rendimiento, sustituyendo a las pastas térmicas en el procesador. También puede ser la fuente aunque sea una HX850i (no dices de qué año) puede fallar y ninguna marca se libra de RMA's. Deberías probar esa gráfica en otro equipo para confirmar si reproduce los fallos y en caso negativo ya sabes adonde apuntar.

Para estirar la plataforma ese 5700X3D es ideal, en AMZ está por unos 250€ y en usado se ven por debajo de los 200€. Sobre la gráfica es más problema lo que te quieras gastar. [beer]
@dCrypt ya hice test con OCCT y afterburner, pero cuando vuelva a casa haré lo que me dices. .
Mi 3800x no tiene gráficos integrados. Creo que los que sí tienen son los que terminan en G.

Gracias.


@lerelerele Los componentes de mi equipo los compré en el 2019, osea que la fuente es de esa época. El caso es que no veo en voltajes nada fuera de lo normal. Uno quiere proteger la inversión con buenas piezas pero a saber. Le haré más test a ver.

Cuando desmonte la gpu, no recuerdo pero quizás no lo dejé reposar lo suficiente. Lo que sí noté es que la pasta estaba reseca.
Las láminas esas de última moda que sustituyen a la pasta térmica, creo haber entendido que son carillas.Tengo que investigar más a futuro.
Respecto a probar en otro equipo, si, ojalá tuviese colegas en mi círculo que les apasione este mundillo. Hay una tienda de ordenadores cerca, entré en la sección de los técnicos para saber si puedo llevarles la gráfica y probar pero, sólo tienen ordenadores de ofimática del año de la carruca. Ya me dijo un chico allí que no la lleve que va a hacer cuello. El martes he quedado en otra tienda que se dedica al gaming, a ver qué tal... De todas formas no me dio de estos sitios, te intentan contar cualquier cosa para cobrar por chorradas, pero bueno, es lo que tengo.

El 5700x3d me lleva llamando mucho la atención, pena que el 5800x3d no se encuentre ya, pero bueno, no creo que se distancien mucho.
De segunda mano no me fio mucho, hace muchos años compré una gpu zotac de segunda mano y al cabo de unos meses... Tracatra.
En fin, iré contando mi aventura, ojalá sólo sean thermal pads.

Gracias.
CyberNoise escribió:@dCrypt ya hice test con OCCT y afterburner, pero cuando vuelva a casa haré lo que me dices. .
Mi 3800x no tiene gráficos integrados. Creo que los que sí tienen son los que terminan en G.


Te lo decía porque en mi caso, únicamente con esta prueba puedo asegurar el uso al 100% de los recursos, no sé cómo se comporta OCCT.

Saludos.
Tan fácil como mirar la temperatura de la gráfica cuando juegas .
Sí se aceleran los ventis y luego se bloquea el pc ,pinta a que se sube de temperatura
Opino también que el problema puede ir enfocado a que esa gráfica necesita un mantenimiento (por antiguedad del producto ya toca). Compruébalo con gpuz y mira la diferencia que marca la temperatura real con la "hotspot".

Sobre la actualización, una gráfica como una rtx5070ti y un procesador mas actual como el 5700x3d suponen una mejora abismal en todos los puntos.

Ahora bien, el ryzen5700x3d tiene un precio disparado, esta bien cuando estaba por debajo de los 200€, ahora mismo antes que este preferiría una nueva plataforma am5 y el ryzen 7600x, bajo mi punto de vista no compensa con el precio actual (la diferencia entre el 5800x3d es mínima), pero tienes una buena opción que es el ryzen 5700x normal bastante bien de precio, el cual te permitiría poner cualquiera de esas dos gráficas sin problema.

Ya depende de la resolución a la que juegues, por ejemplo tu actual gráfica sigue dando talla en 1080p y se defiende en 1440p.
Yo no daría por sentado ni mucho menos que sea cosa de thermal pads. Con 80ºC de temperatura una gráfica no debería colgarse. Y si fuera de eso es muy probable que fallara en furmark, que las temperaturas son similares cuando no mayores y no solo en juegos.

A mí me huele más a que la GPU como tal está tocada. Puede ser por “sag”, por soldaduras, o por otra cosa. Pero no parece tema de temperaturas.

Igualmente si quieres intentar localizar el problema baja el limite de consumo de la GPU de 100 a 90% (o lo más bajo que te deje) en afterburner. Si deja de fallar, al menos sabes que ew cosa de gráfica.

Sobre qué cambiar, yo coincido con @Antuanerr en que precio/prestaciones lo más interesante es un 5700x. Se ve puntualmente por debajo de 100€ en aliexpress y es un considerable salto a mejor. Pero primero me aseguraría de tener el problema localizado.

La fuente no creo que sea, pero salvo que me digas que estás mirando el voltaje con un osciloscopio de calidad de más de 100mhz tampoco puedes garantizar eso porque tú veas los voltajes bien en software o con un polímetro. Ambas cosas son demasiado lentas para ver fallos. Para que un voltaje que se va de spec se vea en software tienen que pasar dos cosas
1) Que el fallo sea muuuuuuy largo en el tiempo. Del orden de un segundo o más. En electrónica muchas veces pueden aparecer problemas en nanosegundos cuando no microsegundos, que con la frecuencia de muestreo de los sensores directamente ni van a verse
2) Que durante ese tiempo largo, el PC no se haya apagado por cualquiera de las protecciones de la fuente (OVP, UVP, OCP, etc)

Fallos permanentes de fuentes malas se van a ver, pero para saber que una fuente china remarcada no da los watios que dice el fabricante y se sale de la spec en carga no hace falta ningún sensor. Paradógicamente una fuente buena se va a apagar en lugar de dar 11.1V en la línea de 12 así que es más dificil identificar el fallo usando software.

Saludos
@hh1 el problema es que ni me da tiempo a mirar nada, se queda la pantalla en negro y ventiladores acelerados hasta que apago o reseteo manualmente. si esta en reposo o viendo youtuibe o cosas flojas ningun problema y puedo ver temperaturas, etc, pero cuando le pongo un juego, a veces ya en la pantalla de titulo, zasss.
El otro dia, y ya sabiendo lo que pasa, inicie juego con la ventana de afterburner en primer plano para vigilar, y a los pocos segundos antes de que pase el problema vi como subia la temperatura de la grafica a mas de 80 grados en menos de un segundo. No puedo mirar nada mas hasta que se estabilice el tema.

Gracias.


@Antuanerr Mi monitor es un 27 pulgadas a 144hz y juego a 1440, casi nunca veo que me de bajones por debajo de 60 fps, incluso en juegos top con configuraciones ajustadas a mi potencia claro.Lo ideal seria alcanzar esos fps para aprobechar los 144hz, pero me falta algo de chicha.
Soy un jugador algo extraño, no me suele gustar lo que a todos, y mi nicho de vicio son los simuladores de conduccion, simuladores de vuelo a veces, algun juego tipo gestion de ciudades o estrategia y sobretodo Battlefield, Battlefield y mas Battlefield. Con el Battlefields 6 estoy algo acohonao de no poder disfrutarlo en condiciones. en fin.

Gracias.


@Pollonidas Yo es lo que me temo tambien, que la grafica ya tiene seis años y nada es para siempre. A pesar de que es una buena grafica y sigue dando la talla toqueteando, me temo que va a ser tema de degradacion fisica, uso y tiempo.
Hoy me llega el material para hacerle mantenimiento, ojala sean thermal pads solamente y responda.
Por otro lado estoy pendiente de llevarla a una tienda de pcgaming y la puedan probar, si da el mismo fallo ya al cien por cien se que es gpu.
Respecto a la fuente, esta en concreto lleva un cable directo a la placa para poder medir al instante temperatruras comportamiento en diferentes estados, el ventilador a que rpm va, etc. No veo nada fuera de lo normal. Pero bueno, com dices una cosa es lo que este pasando realmente y lo que ves en mediciones. No desconfio de la fuente la verdad.

Gracias.
CyberNoise escribió:@dCrypt ya hice test con OCCT y afterburner, pero cuando vuelva a casa haré lo que me dices..


¿Pudiste pasar los tests?

Yo, personalmente, no te recomiendo ir tirando a ver si suena la flauta y se arregla, sino diagnosticar el problema poco a poco. Y hacer las pruebas que te decimos. Porque presuponer fallos sin más datos (subir en pocos segundos a 80º es normal que no deje de subir y pase de 100º no lo es) y hacer cambios como thermal pads o similares te arriesgas a generar tú mismo las averías.

Yo creo que el problema lo tienes en otro sitio y te estás obcecando con la gráfica.

Saludos.
dCrypt escribió:
CyberNoise escribió:@dCrypt ya hice test con OCCT y afterburner, pero cuando vuelva a casa haré lo que me dices..


¿Pudiste pasar los tests?

Yo, personalmente, no te recomiendo ir tirando a ver si suena la flauta y se arregla, sino diagnosticar el problema poco a poco. Y hacer las pruebas que te decimos. Porque presuponer fallos sin más datos (subir en pocos segundos a 80º es normal que no deje de subir y pase de 100º no lo es) y hacer cambios como thermal pads o similares te arriesgas a generar tú mismo las averías.

Yo creo que el problema lo tienes en otro sitio y te estás obcecando con la gráfica.

Saludos.


Buenas.
Ayer he vuelto a abrir la gpu, nuevos thermal pads y nueva pasta térmica, de buena calidad ambas, pero el fallo sigue presente. Era muy tarde y entre el desánimo y frustración lo dejé.
Tengo que hacer las pruebas que me dices a ver. He descargado algún programa de los que me comentas y otros ya los tenía. Me falta tiempo para poder hacer cosas y es algo que ya me persigue hasta que le de una solución..

Empiezo a desconfiar de cpu o fuente y evidentemente no se me saca de la cabeza el posible y normal deterioro de la gpu, tiempo, desgaste....Tampoco excluyo a la placa base. Tengo un equipo que ya tiene sus añitos y los fallos pueden venir por cualquier frente.

En fin. Muchas gracias por tu interés compañero. Se agradece y ya iré contando.

Saludos
Muchos fallos derivados de equipos viejos o trillados vienen de condensadores en mal estado, no siempre visibles.

Cuéntanos los resultados y con lo que obtengas vamos descartando y confirmando posibles causas.

Saludos.
Siento que no haya sido lo de los pads, porque era lo más fácil y barato. Igualmente mantengo la recomendación de una prueba relativamente sencilla:
Pollonidas escribió:Yo no daría por sentado ni mucho menos que sea cosa de thermal pads. Con 80ºC de temperatura una gráfica no debería colgarse. Y si fuera de eso es muy probable que fallara en furmark, que las temperaturas son similares cuando no mayores y no solo en juegos.

A mí me huele más a que la GPU como tal está tocada. Puede ser por “sag”, por soldaduras, o por otra cosa. Pero no parece tema de temperaturas.

Igualmente si quieres intentar localizar el problema baja el limite de consumo de la GPU de 100 a 90% (o lo más bajo que te deje) en afterburner. Si deja de fallar, al menos sabes que es cosa de gráfica (añado: con relativa seguridad)

Pueden ser condensadores como comenta el compañero, también puede ser la fuente (hasta las mejores marcas tienen alguna unidad defectuosa), pero yo con la relativamente baja edad del equipo veo ambas opciones poco probables. Igualmente trata de descartar las que puedas.

Yo, si tuviera que lanzar un "dardo" con una venda en los ojos, cambiaría la GPU. Pero ni mucho menos es 100% seguro. Quizás 70% seguro como mucho, por los síntomas que describes. Mi experiencia es que OCCT con Linpack y AVX da un nivel de carga similar a prime95 en modo Blend, así que si no falla con eso pienso que la parte de CPU está bien.

La parte de RAM, creo que también es improbable que sea lo problemático, porque fallaría en más sitios aparte de juegos. Pero si quieres descartarla por completo yo uso y-cruncher (se puede instalar con la suite gratuita benchmate), con el siguiente comando:
y-cruncher skip-warnings stress VT3


Saludos
Insisto, no presupongamos fallos y hagamos un buen diagnóstico.

Saludos.
@Pollonidas Voy a ver si esta tarde puedo hacer test. La vida papuchi es tremendamente ocupada.

EDITO:
Bueno, acabo de hacer lo que me dices @dCrypt Le hice estres con Prime95 durante casi 15 min. Aqui no se si hago bien o mal pero creo que tenerlo dos o tres horas no creo que sea muy conveniente. Creo que si existe algun fallo saltara con el estres. En Ryzen Master me dice que maximo 95 grados y ha llegado en este y en afterburner a los 87 maximos pero casi todo el rato estaba en casi 70 o 75, a veces en la franja de los 60, en tres veces o asi ha llegado a esos 80 y pico.

@Pollonidas Si, Se la he cambiado hace poco cuando limpie toda la torre y gpu, ademas se le ha cambiado varias veces a lo largo del tiempo desde que lo tengo.
El caso es que sigo haciendo pruebas y...

Acabo de hace bench con 3dmark, demo de Steam, no lo hago con Furmark porque me da algo de cosa, es una prueba demasiado dura, y si mi equipo tiene sus años, lo quemo ya definitivamente. [+furioso] [carcajad]
El caso es que hice la prueba y no se queda la pantalla en negro ni ordenador bloqueado, hace el bench hasta el final pero, el ventilador que tanto ruido hace cuando me pasaba los dias anteriores es el de la fuente alimentacion.
Ya digo que no se cuelga como con juegos como Assetto Corssa Competicione, que es cuando me pasa lo del bloqueo y pantalla en negro, he probado otros jkuegos exigentes y tambien me pasa. Con 3dmark no se bloquea, solo suena muchisimo el ventilador de la fuente alimentacion pero sigue hasta el final del bench sin colgarse. Cuando termina el dicho bench, miro temperaturas y no parecen estar disparadas, la gpu rondo los 65 a 70 como mucho y la cpu ni se inmuita.
Ahora mismo sospecho muy mucho de la fuente alimentacion. ¿Puede ser que necesite una buena limpieza, desarmar y limpiar por dentro? Nunca la limpie por dentro por miedo a perder garantia, solo la he soplado desde fuera un poco alguna vez.
Como probar que es a causa de la fuente de alimentación? Estoy leyendo y parece que Corsair ofrece garantía hasta diez años, dependiendo de las series. La mía, al ser serie hx entraría.

Nuevos datos mas dilemas. Gracias a todos de verdad.
CyberNoise escribió:@Pollonidas Voy a ver si esta tarde puedo hacer test. La vida papuchi es tremendamente ocupada.

EDITO:
Bueno, acabo de hacer lo que me dices @dCrypt Le hice estres con Prime95 durante casi 15 min. Aqui no se si hago bien o mal pero creo que tenerlo dos o tres horas no creo que sea muy conveniente. Creo que si existe algun fallo saltara con el estres. En Ryzen Master me dice que maximo 95 grados y ha llegado en este y en afterburner a los 87 maximos pero casi todo el rato estaba en casi 70 o 75, a veces en la franja de los 60, en tres veces o asi ha llegado a esos 80 y pico.

Voy editando segun vaya testeando...

Mucho mucho rato si tienes temperaturas altas evidentemente es un (pequeño) desgaste para los componentes, pero en principio debería ser relativamente inocuo, y 15 minutos es muy poco tiempo para decir con seguridad que la parte de CPU/RAM está bien. Normalmente se suele tener de 4 a 8 horas como mínimo si quieres tener cierta seguridad para decir que es estable. Si quieres en lugar de hacer un test de 8 horas del tirón déjalo "descansar" un rato una o dos veces, sobre todo ahora en verano, pero si quieres que la prueba sea útil es necesario más tiempo. Como poquísimo un par de tests de 1 hora.

Al hilo de lo anterior, mi intención no era sugerir que hiciera cambios sin probar, sino más bien tratar de discernir cuál era el fallo más probable en base a que algunas pruebas son relativamente similares (como la de OCCT que había hecho anteriormente y la de prime95)

80-95ºC es mucho, pero dado que en este tipo de tests se dan niveles de carga muy superiores a los que se dan en uso real exigente, y también a que los fallos se daban especialmente en juegos, yo no creo que sea cosa de temperatura. Aun así, para probar el procesador, déjalo más tiempo.

¿Has cambiado la pasta térmica al disipador alguna vez desde que tienes el equipo? Yo no soy muy fan de hacerlo con demasiada frecuencia, pero probablemente las temperaturas mejorarían bastante cambiándola. Asumo que el disipador está medianamente limpio claro.

Saludos
Puede ser la fuente que cuando le pide chicha no pueda darla o se caliente y haga un apagado de emergencia.

Lo principal es probar con otra grafica y si sigue pasando que pruebe con otra fuente y la gráfica vieja a ver que ocurre.

Luego ya pues probar ram, cpu, etc... Pero lo primero seria grafica y fuente.
CyberNoise escribió:Acabo de hace bench con 3dmark, demo de Steam, no lo hago con Furmark porque me da algo de cosa, es una prueba demasiado dura, y si mi equipo tiene sus años, lo quemo ya definitivamente. [+furioso] [carcajad]
El caso es que hice la prueba y no se queda la pantalla en negro ni ordenador bloqueado, hace el bench hasta el final pero, el ventilador que tanto ruido hace cuando me pasaba los dias anteriores es el de la fuente alimentacion.
Ya digo que no se cuelga como con juegos como Assetto Corssa Competicione, que es cuando me pasa lo del bloqueo y pantalla en negro, he probado otros jkuegos exigentes y tambien me pasa. Con 3dmark no se bloquea, solo suena muchisimo el ventilador de la fuente alimentacion pero sigue hasta el final del bench sin colgarse. Cuando termina el dicho bench, miro temperaturas y no parecen estar disparadas, la gpu rondo los 65 a 70 como mucho y la cpu ni se inmuita.
Ahora mismo sospecho muy mucho de la fuente alimentacion. ¿Puede ser que necesite una buena limpieza, desarmar y limpiar por dentro? Nunca la limpie por dentro por miedo a perder garantia, solo la he soplado desde fuera un poco alguna vez.
Como probar que es a causa de la fuente de alimentación? Estoy leyendo y parece que Corsair ofrece garantía hasta diez años, dependiendo de las series. La mía, al ser serie hx entraría.

Nuevos datos mas dilemas. Gracias a todos de verdad.

Pasa 3DMark varias veces por si acaso. Es un test que es muy exigente en la parte de GPU (no al nivel de furmark) y luego en el test de físicas prueba un poquito de CPU pero no las dos juntas. Eso quiere decir que para la fuente de alimentación la carga es moderada pero no extrema.

Que al hilo de esto, yo no tendría especial miedo en pasar furmark. La gráfica lógicamente tiene protecciones para no quemarse por consumo, y si por un remoto casual sucediera quiere decir que estaba a punto de pasar igualmente por uso "normal".

Que sea la fuente, siendo la plataforma que es, es raro. Podría pasar, pero es raro. Que el ventilador haga más ruido con más carga es normal, mientras no sea exagerado. ¿Desde fuera se ven pelusas "como gatos persas"? Si la has limpiado aunque sea desde fuera para no romper precintos de garantía no debería ser el caso.

Por desgracia la fuente es un componente que no se puede probar directamente. O mejor dicho, hace falta herramienta bastante cara que no está al alcance de un usuario normal. Se puede probar "indirectamente", yo diría que quizás el mejor test de fuente es justamente el que tiene el OCCT. Que es dar tarea al procesador (linpack) y a la tarjeta gráfica (una carga un poco más ligera que furmark pero que llega al límite del TDP igualmente). Si con eso se te cuelga relativamente rápido (al momento o tras 2-5 minutos a lo sumo), no es seguro que sea fuente (dado que la forma de generar consumo es cargando CPU y GPU también puede ser un fallo en cualquiera de estos dos componentes) pero sí bastante probable.

Saludos
CyberNoise escribió:Bueno, acabo de hacer lo que me dices @dCrypt Le hice estres con Prime95 durante casi 15 min. Aqui no se si hago bien o mal pero creo que tenerlo dos o tres horas no creo que sea muy conveniente. Creo que si existe algun fallo saltara con el estres. En Ryzen Master me dice que maximo 95 grados y ha llegado en este y en afterburner a los 87 maximos pero casi todo el rato estaba en casi 70 o 75, a veces en la franja de los 60, en tres veces o asi ha llegado a esos 80 y pico.


No sé si te entendí, llegó a 95º? Te dice 95º como dato de tu CPU?

Por un lado, olvídate de precauciones. Si se quema (que no se va a quemar) no será por dejarlo 3 horas, sino porque llegue a 100º, no salte el thermal throttling y lo dejes corriendo sin supervisión.

Dale caña durante horas (o al menos media o una hora), sin miedo, y miras a ver cuánto se calienta. Hay dos temas con lo que estás haciendo:

1. Tras 15 minutos es posible que no se haya calentado lo suficiente por uso
2. Seguro, segurísimo que no le ha dado tiempo a calentarse por acumulación. Muchas veces los problemas pueden venir porque la caja no ventila bien y el calor se acumula.

Cuando pruebes la gráfica, lo mismo. Olvídate de ser conservador y dale cera, porque es la única manera de saber si aguantará un juego a toda caña.

Por otro lado, si es conveniente o no Prime95 y FurMark, o si es suficiente con otros benchmarks: Prime95 y FurMark NO SON SÓLO BENCHMARKS, son herramientas de estrés. Un benchmark no estresa necesariamente el hardware más allá de un pico puntual, su propósito es medir la potencia/velocidad del equipo y no lo que soporta bajo estrés. Lo que te estoy proponiendo es, precisamente, estresar el equipo para ver si aguanta y poder identificar qué te está provocando el fallo.

Es muy buena noticia que hayas identificado que estabas equivocado con el ventilador de la GPU, y es la fuente. Por esto es IMPRESCINDIBLE diagnosticar correctamente y no empezar a tomar medidas a lo loco, a riesgo de romper algo que no lo está.

No te lo voy a volver a pedir, haz las pruebas que te indiqué cuando puedas e informa de las temperaturas. Mejor, postea una captura de HWMonitor o similar donde indique hasta qué temperaturas máximas ha llegado.

Me gustaría echar un vistazo a tu equipo, ¿puedes poner una foto donde podamos ver su interior, con sus ventiladores, disipador, posición de la GPU y la fuente?

Saludos.
@dCrypt Ok, le voy a dar caña.

El caso es que el ruido del ventilador de la fuente jamas lo hizo hasta que empezo a dar el fallo que comente al principio, pantalla en negro y ventiladores a tope, pero creo que lo de ventiladores a tope es mas bien el ventilador de la fuente a toipe que he localizado hoy, proviene de ahi el ruido. Con Asseto Corssa Competicione se pone pantalla en negro y ventilador fuente a tope sin parar hasta que reinicio o apago el ordenador manualmente.
Con los bench de 3dmark no se cuelga con pantalla en negro, sigue hasta el final del bench pero el ventilador de la fuente hace ruido a tope unos 4 o 5 segundos y para, y a lo largo del bench salta dos o tres veces mas y se vuelve parar, pero como digo no se cuelga, el ordenador sigue funcional y las temperaturas de gpu y cpu parecen correctas. En este proceso los ventiladores de la grafica estan parados pero al empezar el bench empiezan a girar, pero el ruido escandaloso no proviene de ahi, viene de la fuente.

Respecto a lo que comentaba de las temperaturas, queria decir que en el programa Ryzen Master te dice que como maximo mi cpu puede llegar hasta los 95 grados, pero no llego a esa cifra, es un tope que marca AMD.

Dejo alguna foto de mi equipo:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Dejo capturas de Furmar 4 imagenes en orden de progresion:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


No saque foto de la fuente alimentacion, esta encerrada en la parte posterior abajo de todo de la torre, lo tipico hoy en dia.

Tema Furmark: Le hices tres por temas de malas capturas, al final se ha llevado tres braseados.Al comienzo del test el ventilador de la fuente se acelera como siempre pero no hay cuelgues de pantalla negra. Lo dejo hasta que finalice al 100%.Resaltar que donde estoy ahora hay una temperatura de 37 grados y todo lleno de incendios.
Creo que, a mi entender, la gpu no esta fallando. Ya me direis.

Sigo con mas test, toca tostar la cpu. Sigo contando y editando...

Gracias a todo el mundo.
@CyberNoise

Como dije, me da a mí que la fuente será la que te hace el tonto. [beer]
CyberNoise escribió:@dCrypt Ok, le voy a dar caña.[...]Lo dejo hasta que finalice al 100%.


No ejecutes el benchmark de Furmark, ya te dije que interesa ejecutar un test de estrés. Tienes que pulsar el botón "GPU Stress test".

@lerelerele, todos sabemos desde el principio que, probablemente, el problema venga de la fuente. Pero hagamos el diagnóstico correctamente primero.

Saludos.
@lerelerele Por ahi creo que va el tema. a ver como va... [beer]


dCrypt escribió:
CyberNoise escribió:@dCrypt Ok, le voy a dar caña.[...]Lo dejo hasta que finalice al 100%.


No ejecutes el benchmark de Furmark, ya te dije que interesa ejecutar un test de estrés. Tienes que pulsar el botón "GPU Stress test".

@lerelerele, todos sabemos desde el principio que, probablemente, el problema venga de la fuente. Pero hagamos el diagnóstico correctamente primero.

Saludos.

A que te refieres? Me habias dicho de darle caña con Furmark ¿?

Ahora mismo esta con el test de Prime95 y va pasando las pruevas "passed, passed, passed...". Llevo desde las 19 20h mas o menos hasta ahora. No se si ya sera suficiente o no ¿?
Que tienes que pulsar el botón "Stress test", porque si pulsas "benchmark" no es lo mismo.

Imagen

De Prime95, lo mismo: menú Options, Torture test, opción Blend, asegúrate que use el número de núcleos que tengas y que marcas hyperthreading.

Es que estás ejecutando benchmarks y eso no es lo mismo, hay que estresar la GPU y la CPU, no medir el rendimiento.

Saludos.
Aqui dejo el test completo con Prime95. @dCrypt el test se hizo segun tus exigencias y con las opciones y casillas marcadas como me has dicho. Duro casi 3h, desde las 19:24h hasta las 22:11h. Tengo muchas mas capturas pero creo que es mejor resumir el proceso en las esenciales.
Se ha alcanzado un maximo de 90,8 grados en HWMonitor y 91 en Afterburner.


TEMPERATURAS ANTES DE EMPEZAR TEST PRIME95:
Imagen



EMPEZANDO EL TEST: 19:24H
Imagen



TEST A LAS 19:58H:
Imagen



TEST A LAS 20:40H:
Imagen



TEST A LAS 21:30H:
Imagen



TEST A LAS 22:03H:
Imagen



FINAL DEL TEST A LAS 22:11H Y EN REPOSO:
Imagen




Estoy probando FurMark como me dices, sin marcar la casilla de "Benchmark", le doy a "RUN" y me salta la pantalla en negro y ventilador acelerado dando mucho ruido. el mismo fallo que se me queda todo colgado sin poder hacer nada y tengo que reiniciar o apagar manualmente. Ya digo que este ruido tan fuerte jamas lo ha hecho hasta que me empezo a dar el susodicho fallo.

Dejo captura de FurMark tal como empiezo el test:
Imagen



Por cierto, mi fuente de alimentacion, por si es de mas ayuda, es ESTA


@Pollonidas Te refieres al Corsair Link?

Acabo de hacewr el test "power" de OCCT y me ha saltado el ventilador a tope de la fuente por unos segundos y luego mas despacio y menos sonoro, no se ha colgado ni nada. No se si el valor que dejo resaltado en verde es normal, quiero decir que en +5V el valor que se detecta en vivo sea menor a esos +5V.
Imagen
CyberNoise escribió:Estoy probando FurMark como me dices, sin marcar la casilla de "Benchmark", le doy a "RUN" y me salta la pantalla en negro y ventilador acelerado dando mucho ruido. el mismo fallo que se me queda todo colgado sin poder hacer nada y tengo que reiniciar o apagar manualmente. Ya digo que este ruido tan fuerte jamas lo ha hecho hasta que me empezo a dar el susodicho fallo.

Dejo captura de FurMark tal como empiezo el test:
Imagen



Por cierto, mi fuente de alimentacion, por si es de mas ayuda, es ESTA

Dado que te pasa lo mismo con furmark (el modo benchmark y el modo stress test hacen lo mismo, pero el modo benchmark es muy corto y probablemente no aparezca el fallo, ni siquiera en 3 repeticiones como has hecho antes) diría que está bastante acotado el fallo.

O es gráfica o es fuente de alimentación. No me atrevería a decir cuál es más probable, porque por un lado el hecho de que se acelere el ventilador de la fuente y se quede haciendo ruido me hace pensar que el fallo viene de ahí (el control de velocidad del ventilador de la fuente es interno, y solo debería quedarse acelerado si la carga es muy elevada o la temperatura es muy elevada, ninguna de esas cosas debería darse con el PC colgado)...

...pero por otro tu fuente es de lo mejorcito que hay, y es raro que si falla con furmark no haya fallado al momento con el test de fuente de alimentación de OCCT (aunque entiendo que esa prueba en particular no la has hecho)

Tu fuente tiene un puerto mini-USB que se puede conectar a los headers internos de la placa base con el cable que viene, si no lo tienes conectado o no sabes donde está puedes conectarlo directamente a los USB de la trasera de la caja. Si conectas ese cable HWinfo te dará información de voltajes y temperaturas internas de la fuente de alimentación que ahora mismo no tienes. Si consigues reproducir el fallo mientras guardas logs con hwinfo se puede decir con bastante seguridad si es fuente o no.

Dos cosas que te recomiendo hacer
1) Pasa el test de fuente de OCCT, a ver si el fallo sucede al momento, más rápido que con furmark, o tarda más. Si es lo primero, muy probablemente sea cosa de fuente. En otro caso, seguiremos dudando.
2) Cuando se cuelgue, mira a ver si la GPU sigue caliente tocando el disipador. Para ver si la fuente tiene motivos para estar con el ventilador a tope o no.

Edito:
CyberNoise escribió:@Pollonidas Te refieres al Corsair Link?

Acabo de hacewr el test "power" de OCCT y me ha saltado el ventilador a tope de la fuente por unos segundos y luego mas despacio y menos sonoro, no se ha colgado ni nada. No se si el valor que dejo resaltado en verde es normal, quiero decir que en +5V el valor que se detecta en vivo sea menor a esos +5V.
Imagen

@CyberNoise Sí, me refiero al corsair link. Aunque hace ya tiempo que el software con ese nombre lo descontinuaron, ahora la forma “oficial” de leer esos valores es con iCue. Pero si tienes el driver instalado lo puedes ver con hwinfo que a mí me gusta más (consume menos recursos y es bastante más rápido).

Que el voltaje esté en 4.92V es correcto. La especificación ATX permite +-5% en todas las líneas, es decir, de 4.75 hasta 5.25 está en spec (si bien cosas como 4.8 sí que me parecerían preocupantes)

Si el fallo fuera de fuente debería fallar más rápido con el test de OCCT que con furmark. Aun así déjalo un rato también. Que el ventilador acelere y baje es normal, el test va subiendo y bajando la carga.

No sé si en versiones actuales tiene deslizadores de “Carga mínima” y “Carga máxima” para ese test como antes. Si los tiene, pon ambos a 100% y comprueba que falla en tiempos similares a FurMark. Si no falla en el test de fuente de OCCT, casi seguro es la gráfica.

Saludos
Un informe muy detallado, ya vemos que posiblemente el fallo sea derivado de poner la gráfica bajo estrés y que la CPU no parece tener relación.

Te faltan unas capturas con Furmark bajo estrés para ver temperaturas antes de pasar a negro. ¿En cuánto tiempo salta a negro? ¿De inmediato o cuando pasa un tiempo?

Saludos.
@dCrypt salta de inmediato nada mas lanzar el test de FurMark, me es imposible hacer capturas de nada. El mismo fallo que cuando pongo juegos exigentes.
Supongo que el procesador esta bien. Como veis las temperaturas, en lo normal o estan muy altas?



@Pollonidas Cuanto tiempo me recomiendas que haga test de "power" en OCCT?
Con corsair link no veo nada raro, lo dije en el primer post del hilo pero vete a saber, en reposo no darra nada raro supongo. Creo que lo ideal es hacer el test "power" con OCCT y el corsair link en pantalla a ver...


Me recomendais sacar la fuente, desmontarla, abrirla y limpiarla bien, puede que el fallo sea de fuente que esta obstruida por dentro y para limpiarla tenga que abrirla. El tema es que aun esta en garantia, tiene diez años segun he leido.
Hola,

Te recomiendo no tocar la fuente. No limpies, no rompas los precintos de garantía. Como mucho, un soplador o aspirador para quitar el polvo que se pueda con este mecanismo.

Estoy viendo que con Corsair Link puedes configurar single o multi rail. No me gusta la información que da Corsair, no hay manera de saber las especificaciones de los rails de 12v disponibles, sólo la potencia máxima combinada soportada (850w). Igual merece la pena probar a configurar multirail y averiguar cómo se configura un rail para CPU y otro para GPU, porque la gráfica funciona, pero llegado un consumo "revienta" y se apaga. Ahora mismo yo no tengo claro que sea fallo de GPU o de PSU.

¿Tienes posibildiad de probar otra fuente o la gráfica en otro equipo?

Saludos.

EDIT: ¿conectaste el cable PCIE 6+2 de la fuente en la gráfica, y el cable CPU 4+4 en la placa?

EDIT2: Parece que esos cables rojos no son los originales de Corsair, ¿por qué no pruebas con los originales a ver qué sucede?
Bueno, edito todo mi ultimo mensaje para exponer mas datos.

Acabo de hacer otro test FurMark sin cuelgues pero creo que tengo un hot spot muy alto de 105 grados. Esto que significa?. Dejo pantallazo:
Imagen



Ahora acabo de iniciar Assetto Corssa Competicione, el juego con el que me daba el fallo de pantalla en negro y cuelgue. Pero ahora no me da fallo, pero los ventiladores de la gpu saltan y hacen mucho ruido como antes, solo que el ordenador no se cuelga ni hay pantalla en negro. Dejo pantallazo con HWMonitor con se puede apreciar que me sigue dando un hot spot de 105 grados:
Imagen



Respecto al tema de probar otros cables porque estos no son los originales de la fuente, Cuando monte el ordenador por primera vez tenia los negros originales hata que decidi darle algo de estetica con los rojos al cabo de unos meses. El caso es que lleva con los cables rojos años y nunca me fallo.No creo que sean los cables pero vete a saber @dCrypt


Bueno, he vuelto a abrir el Assetto Corssa Competicione para mostrar mas datos con icue por el tema de la fuente pero esta vez si me ha vuelto a dar el susodicho fallo, pantalla en negro y ventiladores gpu a tope. en ese, momento antes de reiniciar el ordenador, lo deje asi un rato para ver por abajo el ventilador de la fuente, estaba parado.

@Pollonidas Entonces descartariamos ya que sea cosa de fuente o cpu? El tema es que esto me lo del fallo lo hacia ya antes de cambiar los thermal pads y volver a poner pasta termica y ahora me lo sigue haciendo, despues de haberla limpiado y dejarla como nueva, entiendo que no lo hice todo lo bien que se supone que tendria que haberlo hecho, en fin.
Lo que no entiendo es que las ensambladoras de gpu`s no se dignen a dar soporte con estos temas de medidas de thermal pads para cada zona y que te lo expongan en sus webs o lo que sea para unoi poder asi hacer mantenimientos correctamente, porque buscar tutoriales por internet y cada uno dice una cosa diferente a la que dijo el otro, en fin. Gracias compañero.
Descuida, es una confusión comprensible lo del ventilador de la fuente. Me parecía muy raro porque yo personalmente nunca había visto ese tipo de fallo, pero todo puede ser.

A mí sí que me parece un poco alto los 105º C de hotspot. Indican la temperatura del punto más caliente dentro de la GPU. Es normal que sea más alta que la de encapsulado, pero cuando es tan alta suele indicar problemas con el disipador. Lo más habitual es que se hayan usado thermal pads más gruesos de lo adecuado (ojo con muchas marcas que dicen 2mm y luego son 2.35, por ejemplo).

El ruido es otra consecuencia más de esto. No creo que sea tan sencillo pero de entrada desmontaría la gpu, revisaría si la pasta termica está totalmente extendida y se ve que hace buen contacto, y si no es así aplastaría un poco los thermal pads. O los cambiaría por unos 0.5mm más finos, lo que menos te cueste.

Saludos
Coincido en parte la recomendación de @Pollonidas. Si el ventilador de la fuente está parado yo creo que es fallo de fuente. Tiene algún problema, no es capaz de dar la corriente necesaria y falla por problema en gpu o CPU.

Pero esas temperaturas en la gpu son excesivas en mi opinión.

Puedes probar otra cosa: pon un ventilador que tengas por casa delante del lateral de la caja con la tapa quitada apuntando a la gpu y haz otra vez el test a ver si se vuelve en negro y si las temperaturas se mantienen en un nivel razonable. Si esto no te "soluciona" el problema seguramente es fuente. Si lo soluciona, la gpu no está refrigerando bien. Si la temperatura sigue subiendo a 105° es posible que poner el ventilador delante no sea suficiente

Saludos.
Acabo de poner de nuevo pasta termica, deje los pads que ya estaban y puse los traseros del backplate. Creo que faltaba alguno y le añadi. Vuelvo a montal todo y acabo de hacer FurMark y me dio el siguienrte resultado:
Imagen




Parece que esta algo mas fresca y el hotsapot ya no sube por las nubes.

El caso es que he iniciado Assetto Corsa Coimpetizione y me ha vuelto a dar el fallo de pantalla en negro y tengo que reiniciar manualm ente. Me estyo volviendo loco la verdad.
Pues es que puedes tener más de un problema, imagina que la fuente te falla y por desmontar la GPU sin antes diagnosticar correctamente el problema has provocado problemas de refrigeración.

Saludos.
@CyberNoise

Sigo pensando que probablemente sea fuente y que habrías acabado antes si hubieras pedido una en AMZ y si no te solucionaba nada devolverla dentro de plazo. Viendo que tienes varios discos y que a veces fallos raros vienen de problemas (sobre todo con HDD), podrías probar a desconectar todos menos el principal y ver si así se solucionaba algo. También recordarte que las Corsair de gama alta tienen 10 años de garantía. [beer]
@lerelerele si lo sé, que tienen diez años. Pero cómo demuestro que falla, si es que falla. Lo único pillar una nueva y exponer que la saque y probé otra y el fallo se fue.
Corrígeme si me equivoco, ahora mismo no lo veo así que igual en un edit esa frase se ha perdido, pero si no lo he soñado el compañero @CyberNoise comentó que el ventilador que se quedaba acelerado era el de la gráfica, no el de la fuente como pensaba en un principio, ¿correcto?

Por eso la primera frase de mi anterior mensaje.

Para mí si eso es así cambia totalmente el escenario y lo que tiene papeletas de estar mal es la GPU. Si fuera la fuente fallaría en el test de fuente de OCCT con más motivo que en furmark o que en Asetto Corsa (porque ese test genera más consumo que cualquier test de CPU o de GPU por separado). Que el ventilador de la fuente esté parado casi todo el tiempo es normal, porque esa fuente tiene control de ventilador por temperatura, si no es necesario no lo enciende.

Con las pruebas hasta ahora las conclusiones en mi opinión son las siguientes:
1) Totalmente seguro que no es la CPU ni la RAM, porque si no en todas esas horas de Prime95 habría fallado.
2) Pocas papeletas de que sea la fuente, si estoy en lo cierto sobre lo que de los ventiladores fue una confusión, porque habría fallado en el test de PSU de OCCT incluso más rápido que en Asetto Corsa o en Furmark, y no solo es que tarde más, es que según entiendo no ha fallado
3) Bastantes papeletas de que sea la GPU. A pesar de que tienes temperaturas correctas en el hostpot, el hecho de que haya fallado varias veces con furmark en el pasado, y que en Asetto Corsa falle de forma constante, le da muchas posibilidades.

Saludos
@Pollonidas correcto compañero, no lo has soñado, ha sido un fallo mío, edite un mensaje aclarando esto mismo y sin darme cuenta al editar, perdimos esa info para que siguiera expuesta.
Al principio estaba entendiendo que el ruido escandaloso de ventilador venía de la fuente pero es de los tres ventiladores de la gpu que se ponen a todo trapo, sobre todo cuando da el fallo de pantalla negra y cuelgue teniendo que reiniciar en interruptor de la torre.
El ventilador de la fuente ni se menea, es más, diría que en todos estos años nunca percibi que trabaje ni si quiera por altas temperaturas ambientales.
Por otro lado si fuese por fallo de alimentación de la fuente, cuando sucede el fallo y cuelgue se apagaría todo el pc ¿? No se si editar el primer mensaje del hilo para que no haya confusiones... Culpa mía repito.

Lo que me tiene mosca es que unas veces sucede el.fallo y otras no, en diversas situaciones y no sabes por donde coger el tema. En FurMark de ocho test dos o asi existe fallo y cuelgue y con Assetto Corsa de diez sólo una vez siguió corriendo sin fallo ni cuelgue. Cuando más se cuelga con pantalla en negro es en Assetto. Pero con otros juegos demandantes también me ha ocurrido el fallo. Pero con FurMark muy pocas veces se ha colgado.

Puede ser cosa de deterioro del silicio del procesador de la gráfica? Deterioro de las vrm? Cuando hago test de FurMark me llama la atención que utiliza sólo un 12% o así de vrm. Pero claro, cuando lanzó Assetto... Creo que este juego demanda bastante vrm de la gráfica.

Lo más acertado sería llevar la gpu a la tienda de la que hablé y a ver si allí probando el mismo juego pasa lo mismo. ¿Sería conveniente que allí hagan pruebas con un equipo lo más parecido a mis especificaciones o da igual que sea mucho más potente?

Gracias a todos.
CyberNoise escribió:@Pollonidas correcto compañero, no lo has soñado, ha sido un fallo mío, edite un mensaje aclarando esto mismo y sin darme cuenta al editar, perdimos esa info para que siguiera expuesta.
Al principio estaba entendiendo que el ruido escandaloso de ventilador venía de la fuente pero es de los tres ventiladores de la gpu que se ponen a todo trapo, sobre todo cuando da el fallo de pantalla negra y cuelgue teniendo que reiniciar en interruptor de la torre.
El ventilador de la fuente ni se menea, es más, diría que en todos estos años nunca percibi que trabaje ni si quiera por altas temperaturas ambientales.
Por otro lado si fuese por fallo de alimentación de la fuente, cuando sucede el fallo y cuelgue se apagaría todo el pc ¿? No se si editar el primer mensaje del hilo para que no haya confusiones... Culpa mía repito.

Cuando tengas dudas de ese estilo no tengas problema en parar con el dedo (con cuidado, porque te puedes llevar un aspa por delante si no tocas en el centro con "cariño") cualquier ventilador y así identificas de donde viene el ruido.

Yo sí que añadiría una breve frase en el primer mensaje sobre que son los ventiladores de la GPU los que se quedan a tope para que nadie pierda tiempo explorando posibilidades (casi) descartadas. Pero nada que disculpar, somos humanos y es una confusión muy comprensible dadas las circunstancias.

Sobre la fuente, lo más habitual en una fuente buena es eso, que ante un problema se apague el PC por seguridad, es decir, que no es un síntoma frecuente de fuente en mal estado. Pero casi todo es posible en esta vida así que también puede ser que a la fuente se le vaya (por decir algo) la línea de 5V a valores extremadamente bajos, se cuelgue el PC porque algún integrado de la placa base que se alimenta de ahí deja de funcionar, y que sea un fallo de fuente con síntomas como el tuyo (los ventiladores a tope es porque la mayoría de gráficas cuando fallan se quedan así por seguridad, por si estaban calientes que no se quemen al pararse los ventiladores que es el estado por defecto una vez están los drivers cargados y en el SO)

CyberNoise escribió:Lo que me tiene mosca es que unas veces sucede el.fallo y otras no, en diversas situaciones y no sabes por donde coger el tema. En FurMark de ocho test dos o asi existe fallo y cuelgue y con Assetto Corsa de diez sólo una vez siguió corriendo sin fallo ni cuelgue. Cuando más se cuelga con pantalla en negro es en Assetto. Pero con otros juegos demandantes también me ha ocurrido el fallo. Pero con FurMark muy pocas veces se ha colgado.


Los peores fallos son los intermitentes. Pero también son la mayoría. Es lo que hay. Que haya pasado alguna vez con furmark ya indica que muy probablemente es fallo de hardware y o bien es GPU o bien está altamente relacionado con la GPU.

CyberNoise escribió:Puede ser cosa de deterioro del silicio del procesador de la gráfica? Deterioro de las vrm? Cuando hago test de FurMark me llama la atención que utiliza sólo un 12% o así de vrm. Pero claro, cuando lanzó Assetto... Creo que este juego demanda bastante vrm de la gráfica.

Deterioro del procesador rotundamente no, porque fallaría en Prime95. Además, en pruebas hechas por algunos personajes relativamente relevantes como der8auer incluso con overclock, voltaje alto, y con muchas horas al día de 100% de uso, el deterioro del procesador no es concluyente. Si lo hay, es mínimo, de un par centésimas de voltio extra para ser estable.

De VRM (de GPU) improbable. Normalmente los MOSFET o funcionan o se quedan en corto. Si no funciona uno, la mayoría de controladores de fases directamente no encienden la gráfica por seguridad. Pero podría ser un MOSFET.

Por lo que leo de la última frase entiendo que te refieres VRAM y no a VRM. VRM=regulador de voltaje. Podría ser fallo de VRAM sí. Furmark usa poca porque consigue cargas muy altas sin texturas, solo con shaders a porrillo. OCCT tiene un test de VRAM (GPU Memtest). También hay un programa arrancable llamado MATS/MODS que te puede servir para diagnosticar RAM de la gráfica. Es una herramienta interna de nVidia y es un tanto "tosco", pero puedes buscar tutoriales, no es difícil.

CyberNoise escribió:Lo más acertado sería llevar la gpu a la tienda de la que hablé y a ver si allí probando el mismo juego pasa lo mismo. ¿Sería conveniente que allí hagan pruebas con un equipo lo más parecido a mis especificaciones o da igual que sea mucho más potente?

Sí, yo creo que llegados a este punto es lo suyo, ya que para descartar más cosas necesitas componentes para probar. Incluso si fuera de VRAM, que es un arreglo viable, necesitas a alguien que tenga herramienta y sepa de soldadura SMD y reballing.

Lo mejor es que usen un equipo lo más potente posible, para que la gráfica pueda estar constantemente cerca del 100% de uso (ya que un uso más bajo podría hacer más infrecuente o incluso ocultar del todo el problema)

Saludos
Primer mensaje editado para que el que venga nuevo no se lie lleyendo todo el hilo.

Novedades, pocas. Esta mañana hable con la tienda de la que os he hablado para llevar alli la tarjeta grafica y probar a ver si falla como en mi ordenador.. El caso es que me comentan que tienen que montar un equipo de prueba para insertar mi grafica, que la operacion, si decido hacerlo, me ronda los 90€ de presupuesto. Estos casi cien euros bien pueden ir invertidos ya en algun componente, no sè què hace la verdad. Estoy pensando en pillar una fuente por esos casi 100€ o poco mas, de cierta calidad y con ello ya probar un componente. Digo una fuente porque es lo mas economico.
Bien cierto que puede ser cualquier cosa pero invertir en una grafica y que luego sea la fuente duele mas que intentarlo antes con la fuente, en fin...

EDITO:
Bueno, al final me pille otra fuente nueva, antes de invertir en test de 90€ que igual no me aclaran nada y sigo con el problema, prefiero ir probando eficazmente componentes y resolver a cañonazos el tema ya de una vez. Creo que el dinero esta mejor invertido.
Voy a realizar pruebas en capturas y video para enviarlas a Corsair y aprovechar la garantia, todo siempre y cuando sea que mi actual fuente falle si la otra va bien.
En caso de que me den otra o lo que sea seguramente la venda precintada, asi recupero inversion de la actual.

La nueva fuente es ESTA No tiene tanta eficacia de consumos como la que ahora tengo pero no creo que lo note mucho. A ver si es la fuente y si no me va tocar atacar a la gpu.

Saludos
39 respuestas