Fallo en mi pc, posible solución y posible cambio. Recomendaciones.

Buenas.

El caso es que mi ordenador me empezó a fallar desde hace un mes, más o menos, y creo haber localizado la avería. Resulta que al meterme en juegos muy demandantes se me queda la pantalla en negro y los ventiladores se ponen a máxima velocidad provocando mucho ruido. En este punto ya se queda bloqueado y no puedo hacer nada, tengo que reiniciar o apagar manualmente en el panel frontal de la caja. Cuando lo vuelvo a encender todo va bien, navegar, youtube, escribir texto, visualizar video, música, etc, pero en cuanto vuelvo a meter un juego pesado me pasa lo mismo. Probé con juegos mucho más flojos y va bien pero cuando le meto caña con juegos que exigentes... Tracatra, el mismo fallo. Sospecho que es la gráfica.
Se me olvido comentar que también he formateado, actualizado bios y chipset de la placa.

Mi equipo es AM4: Ryzen 7 3800x, Gygabit rtx 2080 Súper OC 8gb, 32gb ram, placa aorus élite x570, tengo todo instalado en dos M. 2 y SSD, fuente alimentación corsair Hx850i, (no da fallos de vomtaje). De ventilación creo que no es porque tengo una caja H500m y un disipador cpu Be Quiet dark rock tocho.
He limpiado polvo de arriba abajo. Pasta térmica cambiada en cpu y gpu, desmonte y limpie la grafica. En pruebas de estrés no falla nada y temperaturas bien. El caso es que cuando pruebo con juegos el afterburner, antes de fallar, se me dispara a 80 de temperatura. Creo que es la gráfica porque cuando la desmonte, los thermal pads estaban pegajosos, biscosos y se desmontaban al intentar armar.

El caso es que vengo ya de un tiempo pensando en upgradear mi equipo sin salir de AM4 pero no sé si merece la pena. Vuestras opiniones y consejos son bien recibidos.
Qué tal un upgrade de cpu 5700x3d y una 5070ti o 5080 normal? Sacaré provecho con mis otros componentes? Lo notaría? Y si reparó la gpu y sólo cambio el procesador?
No se si dar salto a AM5 o seguir estirando mi configuración un par de años más.

Estaré muy agradecido con todos vuestros consejos. Gracias

Ya pedí unos thermal pads y pasta térmica para reparar. Ojalá sea eso. Un saludo.
Hola,

Yo creo que estás presuponiendo el resultado sin haber hecho el diagnóstico antes.

Te recomiendo lo siguiente:

- ¿Tiene tu procesador GPU integrada? Quita la gráfica y prueba de nuevo, aunque el rendimiento sea una mierda.
- Prueba bajo estrés la CPU con Prime95, opción Options -> Torture test -> Blend. Monitoriza la temperatura con afterburner o con HWMonitor.
- Prueba bajo estrés la GPU con FurMark.
- Prueba bajo estrés ambos juntos.

Merece la pena hacer estas pruebas y comentar los resultados sin presuposiciones.

Saludos.
@CyberNoise

Puede ser la gráfica, si la abriste cuando estaba todavía caliente es normal que los pads estuvieran viscosos y no se aconseja sacarlos unas vez puestos porque te quedarás con ellos a trizas. Ahora no se suelen poner ya los pads sino PTM7950 que da mejor rendimiento, sustituyendo a las pastas térmicas en el procesador. También puede ser la fuente aunque sea una HX850i (no dices de qué año) puede fallar y ninguna marca se libra de RMA's. Deberías probar esa gráfica en otro equipo para confirmar si reproduce los fallos y en caso negativo ya sabes adonde apuntar.

Para estirar la plataforma ese 5700X3D es ideal, en AMZ está por unos 250€ y en usado se ven por debajo de los 200€. Sobre la gráfica es más problema lo que te quieras gastar. [beer]
@dCrypt ya hice test con OCCT y afterburner, pero cuando vuelva a casa haré lo que me dices. .
Mi 3800x no tiene gráficos integrados. Creo que los que sí tienen son los que terminan en G.

Gracias.


@lerelerele Los componentes de mi equipo los compré en el 2019, osea que la fuente es de esa época. El caso es que no veo en voltajes nada fuera de lo normal. Uno quiere proteger la inversión con buenas piezas pero a saber. Le haré más test a ver.

Cuando desmonte la gpu, no recuerdo pero quizás no lo dejé reposar lo suficiente. Lo que sí noté es que la pasta estaba reseca.
Las láminas esas de última moda que sustituyen a la pasta térmica, creo haber entendido que son carillas.Tengo que investigar más a futuro.
Respecto a probar en otro equipo, si, ojalá tuviese colegas en mi círculo que les apasione este mundillo. Hay una tienda de ordenadores cerca, entré en la sección de los técnicos para saber si puedo llevarles la gráfica y probar pero, sólo tienen ordenadores de ofimática del año de la carruca. Ya me dijo un chico allí que no la lleve que va a hacer cuello. El martes he quedado en otra tienda que se dedica al gaming, a ver qué tal... De todas formas no me dio de estos sitios, te intentan contar cualquier cosa para cobrar por chorradas, pero bueno, es lo que tengo.

El 5700x3d me lleva llamando mucho la atención, pena que el 5800x3d no se encuentre ya, pero bueno, no creo que se distancien mucho.
De segunda mano no me fio mucho, hace muchos años compré una gpu zotac de segunda mano y al cabo de unos meses... Tracatra.
En fin, iré contando mi aventura, ojalá sólo sean thermal pads.

Gracias.
CyberNoise escribió:@dCrypt ya hice test con OCCT y afterburner, pero cuando vuelva a casa haré lo que me dices. .
Mi 3800x no tiene gráficos integrados. Creo que los que sí tienen son los que terminan en G.


Te lo decía porque en mi caso, únicamente con esta prueba puedo asegurar el uso al 100% de los recursos, no sé cómo se comporta OCCT.

Saludos.
Tan fácil como mirar la temperatura de la gráfica cuando juegas .
Sí se aceleran los ventis y luego se bloquea el pc ,pinta a que se sube de temperatura
Opino también que el problema puede ir enfocado a que esa gráfica necesita un mantenimiento (por antiguedad del producto ya toca). Compruébalo con gpuz y mira la diferencia que marca la temperatura real con la "hotspot".

Sobre la actualización, una gráfica como una rtx5070ti y un procesador mas actual como el 5700x3d suponen una mejora abismal en todos los puntos.

Ahora bien, el ryzen5700x3d tiene un precio disparado, esta bien cuando estaba por debajo de los 200€, ahora mismo antes que este preferiría una nueva plataforma am5 y el ryzen 7600x, bajo mi punto de vista no compensa con el precio actual (la diferencia entre el 5800x3d es mínima), pero tienes una buena opción que es el ryzen 5700x normal bastante bien de precio, el cual te permitiría poner cualquiera de esas dos gráficas sin problema.

Ya depende de la resolución a la que juegues, por ejemplo tu actual gráfica sigue dando talla en 1080p y se defiende en 1440p.
Yo no daría por sentado ni mucho menos que sea cosa de thermal pads. Con 80ºC de temperatura una gráfica no debería colgarse. Y si fuera de eso es muy probable que fallara en furmark, que las temperaturas son similares cuando no mayores y no solo en juegos.

A mí me huele más a que la GPU como tal está tocada. Puede ser por “sag”, por soldaduras, o por otra cosa. Pero no parece tema de temperaturas.

Igualmente si quieres intentar localizar el problema baja el limite de consumo de la GPU de 100 a 90% (o lo más bajo que te deje) en afterburner. Si deja de fallar, al menos sabes que ew cosa de gráfica.

Sobre qué cambiar, yo coincido con @Antuanerr en que precio/prestaciones lo más interesante es un 5700x. Se ve puntualmente por debajo de 100€ en aliexpress y es un considerable salto a mejor. Pero primero me aseguraría de tener el problema localizado.

La fuente no creo que sea, pero salvo que me digas que estás mirando el voltaje con un osciloscopio de calidad de más de 100mhz tampoco puedes garantizar eso porque tú veas los voltajes bien en software o con un polímetro. Ambas cosas son demasiado lentas para ver fallos. Para que un voltaje que se va de spec se vea en software tienen que pasar dos cosas
1) Que el fallo sea muuuuuuy largo en el tiempo. Del orden de un segundo o más. En electrónica muchas veces pueden aparecer problemas en nanosegundos cuando no microsegundos, que con la frecuencia de muestreo de los sensores directamente ni van a verse
2) Que durante ese tiempo largo, el PC no se haya apagado por cualquiera de las protecciones de la fuente (OVP, UVP, OCP, etc)

Fallos permanentes de fuentes malas se van a ver, pero para saber que una fuente china remarcada no da los watios que dice el fabricante y se sale de la spec en carga no hace falta ningún sensor. Paradógicamente una fuente buena se va a apagar en lugar de dar 11.1V en la línea de 12 así que es más dificil identificar el fallo usando software.

Saludos
@hh1 el problema es que ni me da tiempo a mirar nada, se queda la pantalla en negro y ventiladores acelerados hasta que apago o reseteo manualmente. si esta en reposo o viendo youtuibe o cosas flojas ningun problema y puedo ver temperaturas, etc, pero cuando le pongo un juego, a veces ya en la pantalla de titulo, zasss.
El otro dia, y ya sabiendo lo que pasa, inicie juego con la ventana de afterburner en primer plano para vigilar, y a los pocos segundos antes de que pase el problema vi como subia la temperatura de la grafica a mas de 80 grados en menos de un segundo. No puedo mirar nada mas hasta que se estabilice el tema.

Gracias.


@Antuanerr Mi monitor es un 27 pulgadas a 144hz y juego a 1440, casi nunca veo que me de bajones por debajo de 60 fps, incluso en juegos top con configuraciones ajustadas a mi potencia claro.Lo ideal seria alcanzar esos fps para aprobechar los 144hz, pero me falta algo de chicha.
Soy un jugador algo extraño, no me suele gustar lo que a todos, y mi nicho de vicio son los simuladores de conduccion, simuladores de vuelo a veces, algun juego tipo gestion de ciudades o estrategia y sobretodo Battlefield, Battlefield y mas Battlefield. Con el Battlefields 6 estoy algo acohonao de no poder disfrutarlo en condiciones. en fin.

Gracias.


@Pollonidas Yo es lo que me temo tambien, que la grafica ya tiene seis años y nada es para siempre. A pesar de que es una buena grafica y sigue dando la talla toqueteando, me temo que va a ser tema de degradacion fisica, uso y tiempo.
Hoy me llega el material para hacerle mantenimiento, ojala sean thermal pads solamente y responda.
Por otro lado estoy pendiente de llevarla a una tienda de pcgaming y la puedan probar, si da el mismo fallo ya al cien por cien se que es gpu.
Respecto a la fuente, esta en concreto lleva un cable directo a la placa para poder medir al instante temperatruras comportamiento en diferentes estados, el ventilador a que rpm va, etc. No veo nada fuera de lo normal. Pero bueno, com dices una cosa es lo que este pasando realmente y lo que ves en mediciones. No desconfio de la fuente la verdad.

Gracias.
CyberNoise escribió:@dCrypt ya hice test con OCCT y afterburner, pero cuando vuelva a casa haré lo que me dices..


¿Pudiste pasar los tests?

Yo, personalmente, no te recomiendo ir tirando a ver si suena la flauta y se arregla, sino diagnosticar el problema poco a poco. Y hacer las pruebas que te decimos. Porque presuponer fallos sin más datos (subir en pocos segundos a 80º es normal que no deje de subir y pase de 100º no lo es) y hacer cambios como thermal pads o similares te arriesgas a generar tú mismo las averías.

Yo creo que el problema lo tienes en otro sitio y te estás obcecando con la gráfica.

Saludos.
dCrypt escribió:
CyberNoise escribió:@dCrypt ya hice test con OCCT y afterburner, pero cuando vuelva a casa haré lo que me dices..


¿Pudiste pasar los tests?

Yo, personalmente, no te recomiendo ir tirando a ver si suena la flauta y se arregla, sino diagnosticar el problema poco a poco. Y hacer las pruebas que te decimos. Porque presuponer fallos sin más datos (subir en pocos segundos a 80º es normal que no deje de subir y pase de 100º no lo es) y hacer cambios como thermal pads o similares te arriesgas a generar tú mismo las averías.

Yo creo que el problema lo tienes en otro sitio y te estás obcecando con la gráfica.

Saludos.


Buenas.
Ayer he vuelto a abrir la gpu, nuevos thermal pads y nueva pasta térmica, de buena calidad ambas, pero el fallo sigue presente. Era muy tarde y entre el desánimo y frustración lo dejé.
Tengo que hacer las pruebas que me dices a ver. He descargado algún programa de los que me comentas y otros ya los tenía. Me falta tiempo para poder hacer cosas y es algo que ya me persigue hasta que le de una solución..

Empiezo a desconfiar de cpu o fuente y evidentemente no se me saca de la cabeza el posible y normal deterioro de la gpu, tiempo, desgaste....Tampoco excluyo a la placa base. Tengo un equipo que ya tiene sus añitos y los fallos pueden venir por cualquier frente.

En fin. Muchas gracias por tu interés compañero. Se agradece y ya iré contando.

Saludos
Muchos fallos derivados de equipos viejos o trillados vienen de condensadores en mal estado, no siempre visibles.

Cuéntanos los resultados y con lo que obtengas vamos descartando y confirmando posibles causas.

Saludos.
Siento que no haya sido lo de los pads, porque era lo más fácil y barato. Igualmente mantengo la recomendación de una prueba relativamente sencilla:
Pollonidas escribió:Yo no daría por sentado ni mucho menos que sea cosa de thermal pads. Con 80ºC de temperatura una gráfica no debería colgarse. Y si fuera de eso es muy probable que fallara en furmark, que las temperaturas son similares cuando no mayores y no solo en juegos.

A mí me huele más a que la GPU como tal está tocada. Puede ser por “sag”, por soldaduras, o por otra cosa. Pero no parece tema de temperaturas.

Igualmente si quieres intentar localizar el problema baja el limite de consumo de la GPU de 100 a 90% (o lo más bajo que te deje) en afterburner. Si deja de fallar, al menos sabes que es cosa de gráfica (añado: con relativa seguridad)

Pueden ser condensadores como comenta el compañero, también puede ser la fuente (hasta las mejores marcas tienen alguna unidad defectuosa), pero yo con la relativamente baja edad del equipo veo ambas opciones poco probables. Igualmente trata de descartar las que puedas.

Yo, si tuviera que lanzar un "dardo" con una venda en los ojos, cambiaría la GPU. Pero ni mucho menos es 100% seguro. Quizás 70% seguro como mucho, por los síntomas que describes. Mi experiencia es que OCCT con Linpack y AVX da un nivel de carga similar a prime95 en modo Blend, así que si no falla con eso pienso que la parte de CPU está bien.

La parte de RAM, creo que también es improbable que sea lo problemático, porque fallaría en más sitios aparte de juegos. Pero si quieres descartarla por completo yo uso y-cruncher (se puede instalar con la suite gratuita benchmate), con el siguiente comando:
y-cruncher skip-warnings stress VT3


Saludos
Insisto, no presupongamos fallos y hagamos un buen diagnóstico.

Saludos.
13 respuestas