DDR4 3800MHZ 54NS VS 4800 64NS

Encontré unos modulos Kingston DDR4 4800mhz a 38-€ en amazon warehouse y me los he comprado para hacer pruebas en mi segundo pc que tengo con un 14600k y una placa B760m.
Este PC solo se usa para juegos.
La ram la puedo configurar estable a 4800mhz con una latencia de 64.7ns y la latencia mas baja la he conseguido a 3800mhz.
Cual creéis que sería la mejor opción?

Imagen

Imagen
Por un momento pensaba que estabas comparando DDR4 y DDR5. Me toca reescribir casi todo :(

De entrada 3800CL15 es bastante ajustado. Más que 4800CL19. Puedes echar las cuentas de la latencia teórica:
  • Para 3800CL15:
    15/3.8*2=7.89ns
  • Para 4800CL19:
    19/4.8*2=7.91ns

Luego... un kit que hace esas frecuencias con latencias secundarias tan abominables huele a Hynix DJR. Es un chip que tiene timings secundarios bastante laxos por defecto, y no hablo del X-26-26-46, que también. La latencia CAS quizás sea la que más impacto tiene pero no es ni mucho menos la única. De mi primo chatOGT:

🔹 Principales timings que afectan a la latencia

    tCL (CAS Latency) – el más obvio, tiempo desde que se pide una columna hasta que se entrega el dato.

    tRCD (RAS to CAS Delay) – tiempo desde que se activa la fila hasta que puedes acceder a la columna.

    tRP (Row Precharge Time) – tiempo de espera para cerrar una fila y abrir otra.

    tRFC (Refresh Cycle Time) – si hay un refresh activo, este parámetro es un “peaje” importante.

    tRRD / tFAW (Row-to-Row Delay / Four Activate Window) – retrasos para abrir otras filas en bancos distintos.

    tCWL (CAS Write Latency) – influye en operaciones de escritura, pero AIDA también mide escritura antes/entre lecturas.

    tREFI (Refresh Interval) – más indirecto, pero si es bajo, hay más pausas por refresh → aumenta latencia efectiva.

🔹 Otros factores internos del controlador de memoria

    Gear mode (en Intel desde Rocket Lake): Gear 1 vs Gear 2 afecta al ciclo de reloj interno del IMC.

    Subtimings automáticos que ajusta la placa: algunos BIOS los dejan más relajados de lo necesario.

    Interleave granularity (bank/bank group interleave) – mejora latencia al esconder tiempos muertos.

    Command Rate (CR) – 1T vs 2T; 1T reduce un ciclo en el envío de comandos.


Y por cierto no sé si es una mala lectura de AIDA, pero veo el Northbridge Clock en 2000 en ambas, ¿eso es correcto? En Gear1 esperaría ver 1900 en la primera captura y 2400 en la segunda. Revisa la pestaña memoria del CPU-Z para confirmar que realmente estás en Gear1 en ambos casos.

Saludos
@Pollonidas

ups, tenias razón no estaba en 1:1.
Ahora consigo estable 4133mhz pero con una latencia mejor así que gracias!

Imagen
vtec16 escribió:@Pollonidas

ups, tenias razón no estaba en 1:1.
Ahora consigo estable 4133mhz pero con una latencia mejor así que gracias!

Imagen

Tenía pinta, ahora sí. Es muy buen resultado, se puede bajar de 50ms pero mi experiencia es que con chips que no sean bdie es muy, pero que muy complicado, incluso a frecuencias altas.

De todas formas si no recuerdo mal el tRFC tiene bastante impacto en el test de AIDA y suele venir poco ajustado en Auto. Un hynix DJR no te va a hacer 250 ciclos como bdie pero prueba a bajarlo un 20% de lo que tengas (que igual son 700) y a ver si sigue pasando el POST. Con eso igual bajas de 50ns que esta ahi ahi.

Saludos
@Pollonidas
Si correcto ya lo tenía bajado a 500 en 450 ya tengo cuelgues.
Por cierto tengo dos módulos gskill trident 3600 cl16 que no he probado casi, piensas que serán mejor que estos? En su día llegué 3800 con cl17 con 16 ya no arrancaba y con los Kingston llego a más de 4000 con cl16.
Aparte la gskill no podia ni subirle el voltaje solo funcionaba correctamente a 1.35v
vtec16 escribió:@Pollonidas
Si correcto ya lo tenía bajado a 500 en 450 ya tengo cuelgues.
Por cierto tengo dos módulos gskill trident 3600 cl16 que no he probado casi, piensas que serán mejor que estos? En su día llegué 3800 con cl17 con 16 ya no arrancaba y con los Kingston llego a más de 4000 con cl16.
Aparte la gskill no podia ni subirle el voltaje solo funcionaba correctamente a 1.35v

¿Qué latencias exactas tienen? Muchas series de Tridentz neo montan chips hynix o micron que son mediocres. Lo puedes ver por el tRAS en adelante. Los bdie suelen ser 3600cl16-16-16-x. Si son 3600cl16-18-X o 16-20-X son malos seguro.

Puedes comprobar también con thaiphoon burner el modelo exacto del chip. Si no subían con voltaje también estamos casi seguros de que no son bdie, ya que es un chip que escala bien con voltaje, hasta 1.55V o incluso 1.6.

A falta de confirmarlo, lo más probable es que los g.skill sean peores. Los que estás probando ahora (hynix DJR) no son especialmente buenos en latencia pero las frecuencias altas las toleran bien (4800 es altísimo en DDR4, aunque hay kits aún más rápidos es en gear2 casi siempre y con mucho voltaje). Otros chips ni lo uno ni lo otro.

Si quieres llevar una plataforma DDR4 al máximo deberías buscar algun kit con bdie. Ultimamente en wallapop se ven por 60-80€ los kits de 2x16GB con este chip que a mí me parece razonable. Hay mucha variación entre bins, pero incluso con mala suerte deberían hacer 4000cl16 o incluso más a 1.45V sin despeinarse.

Saludos
Las GSkill son 16-19-19-39
No he conseguido mejores latencias a pesar de que son dos modulos 2x16 y con los Kingston tengo 4x8gb
Ahora mismo tengo la Kingston en 4200 1:1 (17-22-20-34) con latencias 52/53 ns.
Si quiero pasar de ahí ya tengo que quitar dos modulos y dejar solo 16gb.

De cuanto puede ser la mejora que hablas? bajar los 50ns?
Las kingston las compré en amazon porque cada pareja me salió a 38-€ y tenia saldo y quise trastearlas para ver a cuanto llegaba la DDR4.
Vi esta review y me dió curiosidad (ahora no cargan las fotos pero vi que conseguia bajar de 50ns las latencias con estos modulos)
https://pokde.net/review/kingston-fury- ... l19-review
vtec16 escribió:@Pollonidas

Las GSkill son 16-19-19-39
No he conseguido mejores latencias a pesar de que son dos modulos 2x16 y con los Kingston tengo 4x8gb
Ahora mismo tengo la Kingston en 4200 1:1 (17-22-20-34) con latencias 52/53 ns.
Edito: Con 1.55v bajo a CL16 en 4200 estable.
Si quiero pasar de ahí ya tengo que quitar dos modulos y dejar solo 16gb.

De cuanto puede ser la mejora que hablas? bajar los 50ns?
Las kingston las compré en amazon porque cada pareja me salió a 38-€ y tenia saldo y quise trastearlas para ver a cuanto llegaba la DDR4.
Vi esta review y me dió curiosidad (ahora no cargan las fotos pero vi que conseguia bajar de 50ns las latencias con estos modulos)
https://pokde.net/review/kingston-fury- ... l19-review

Con 16-19-19-39 seguramente sean Micron Rev. E, que son chips bastante normalitos. Podrían ser hynix CJR/DJR también. Las Kingston que hacen 4800 MT/s que es una frecuencia muy alta para DDR4 (aunque sea en Gear2) sí que son DJR con seguridad. Esas frecuencias solo las hacen con cierta solvencia ese chip y Samsung B-die, y el segundo estamos seguros de que no es.

Con Samsung B-die no es una locura conseguir 42ns o menos, superando incluso a lo que se puede conseguir ahora mismo con DDR5. Es una mejora drástica en la parte de RAM, pero salvo slgunos casos puntuales de juegos/aplicaciones que necesitan mucho ancho de banda a memoria principal o agradecen latencias bajas, la memoria RAM no suele ser el limitante.

Lo de usar 4 módulos vs 2 es relevante porque limita la frecuencia que puedes conseguir, pero la latencia de AIDA se queda poco más o menos igual si se ajusta el CL. El máximo rendimiento en DDR4 se consigue siempre con dos módulos dual rank de chips Samsung B-die. Con suficiente refrigeración no es una locura conseguir 4000cl13 o incluso 4000cl12, eso ningún otro chip lo hace. Y lo de que sea dual rank es un plus porque sobre todo en AMD el rank interleaving se nota mucho, y si bien con 4 módulos single rank tienes también rank interleaving los módulos de los slots más cercanos al procesador (A1 y B1) limitan la frecuencia máxima bastante como comentaba así que no es ideal. Si son módulos de 16GB con chips Samsung B-die son dual rank seguro. Yo suelo buscar kits de 2x16GB 3200cl14-14 que son B-die (casi) seguro y se encuentran relativamente baratos usados.

Hay bins como 3600CL14-X o 4000CL17-17-X que también suelen ser B-die, pero suelen venderlos carísimos y tampoco tienen por qué rendir mejor, puede tocarte un bin malo con un kit 4000CL17 y estás igual o peor que con los 3200CL14 más baratos que encuentres.

Saludos
@Pollonidas
Pero entonces sería mejor un kit bdie 3200 cl14 que el mío ? A pesar de que lo tengo a 4200 ?
Me acabas de crear una necesidad con los bdie que no tenía porque no lo conocía jeje
Ahora me gustaría trastearlo , si puedo y se pone a tiro igual busco alguna pareja de 8x2 que no salga por más de 50€
vtec16 escribió:@Pollonidas
Pero entonces sería mejor un kit bdie 3200 cl14 que el mío ? A pesar de que lo tengo a 4200 ?
Me acabas de crear una necesidad con los bdie que no tenía porque no lo conocía jeje
Ahora me gustaría trastearlo , si puedo y se pone a tiro igual busco alguna pareja de 8x2 que no salga por más de 50€

Un B-die "promedio" hace 4200 sin despeinarse (siempre que el procesador y la placa base acompañen) y con mejores latencias que lo que tienes ahora (que para el chip que es, está muy bien el resultado, todo sea dicho). A 3200CL14 sin tocar nada será similar en latencia a lo que tienes pero bastante inferior en ancho de banda, igualmente comprar un kit B-die para dejarlo de stock en mi opinión es como comprar un deportivo y usarlo para ir a por el pan y para ir al pueblo por caminos de tierra. Por poder se puede y tampoco tiene nada de malo como tal, pero se desaprovecha bastante.

En su día fue un chip muy popular, aparte de por sus capacidades de overclock (es de los pocos que escala por voltaje "ad infinitum" si lo refrigeras) porque era de los pocos con los que 3000-3200MT/s estaban garantizados con los primeros Ryzen, que tenían un controlador de memoria bastante flojo. A raíz de eso surgieron webs como esta ya que había muchos fabricantes intentando dar gato por liebre.

Kits de 8x2 es fácil de encontrar por menos de 50€. Pero tienen la pega de que son single rank, que puede ser muy penalizante en rendimiento (no soy muy fan de Linus pero en este vídeo creo que lo explica estupendamente):


El test de latencia de AIDA te va a dar los mismos resultados con single rank, y el techo de frecuencia puede ser incluso ligeramente mayor, así que si es por cacharreo y no para buscar rendimiento "real" tampoco es muy importante. Pero en palabras de buildzoid mucho mejor dual rank a 3800MT/s que single a 4100+, salvo que vayas a por el record del mundo en geekbench con una Apex.

Yo he llegado a pagar en torno a 100€ por kits bdie de 2x16GB para cacharrear, ahora por suerte se encuentran por 60-70€ con suerte en wallapop. Ahora con DDR5 tampoco son tan codiciados y mucha gente se los quita, si tienes paciencia terminan saliendo, quizás no por 50€ pero si por 15€ más.

Saludos
@Pollonidas

Lo de la RAM es un mundo, con la DDR5 me pasó igual al final dejé estar las frecuencias altas y me centré las latencias y lo peor es que me pica bastante ir probando aunque cada vez que toco algo toco algo va el memtest detrás y a veces es frustrante verte un error en el PASS 3 después de estar mas de 1 hora.
Finalmente la dejo con 16-22-20-32 en 4133 es la que mejor resultado me ha dado y es estable 100%, despues de varios memtest y prime95 con esto se queda en 52ns.
Si bajo un poco las intermedias a 21-19 o subo a 4200 es estable pero a veces tira algun fallo en memtest o prime aunque luego jugando o utilizando el pc no pasa nada, pero ya no me quedo tranquilo.

Mola que haya alguien que le guste tanto esto por aquí si consigo unos modulos bdie ya te iré comentando las pruebas, de momento voy a tirar con estos. Los GSKILL Trident ya los descarto, se los voy a poner en el PC de mi hermano que tiene un 8086k con 16gb y le irá bien el upgrade.

En mi ryzen 9800X3D también estuve un tiempo entretenido, al final dejé un modulo de 8200 que utilizaba en una z690 para este mismo intel 14600k en 6000mhz cl28-36-36-39 con 62 ns de latencia pero en este procesador bajar de ahí ya si que creo que requiere de una ram mucho mas cara (la que tengó me costó 130-€) de hecho le tuve que añadir un ventilador a la ram ya que los disipadores que tienen no son muy allá y a 1.50v daba algún error el memtest por temperatura. Aunque la verdad consiguen unas latencias muy buenas.

Gracias por tu ayuda, vamos hablando [beer]
vtec16 escribió:@Pollonidas

Lo de la RAM es un mundo, con la DDR5 me pasó igual al final dejé estar las frecuencias altas y me centré las latencias y lo peor es que me pica bastante ir probando aunque cada vez que toco algo toco algo va el memtest detrás y a veces es frustrante verte un error en el PASS 3 después de estar mas de 1 hora.

A mí me ha pasado bastante eso. Igual me has visto comentarlo en algún otro post, pero yo últimamente ya no uso memtest, es eficaz pero es muy lento detectando errores. Utilizo y-cruncher, la forma más cómoda de instalarlo es con benchmate y así de paso tengo hwinfo y algún otro programa útil como CPU-Z.

En particular utilizo el siguiente comando:
y-cruncher skip-warnings stress VT3

Tarda en mi experiencia entre 10-100 veces menos en detectar los errores frente a memtest. Incluso alguna configuración que había pasado 4 horas de memtest y ya daba por estable me ha fallado en cuestión de pocos minutos. Otra opción es MT5 con el perfil de anta777 pero a mí personalmente me gusta más y-cruncher.

vtec16 escribió:Mola que haya alguien que le guste tanto esto por aquí si consigo unos modulos bdie ya te iré comentando las pruebas, de momento voy a tirar con estos. Los GSKILL Trident ya los descarto, se los voy a poner en el PC de mi hermano que tiene un 8086k con 16gb y le irá bien el upgrade.

La verdad que es bastante aburrido y frustrante lo de hacer overclock de RAM por lo que comentas, pero ya que es de lo poco en lo que se puede ganar algo hoy en día con lo apretados que vienen los procesadores a mí me parece interesante. Los Trident con lo comentado no son interesantes en absoluto para OC, cualquier otra forma de aprovecharlos me parece buena pero yo no perdería el tiempo con ellos tampoco.

vtec16 escribió:En mi ryzen 9800X3D también estuve un tiempo entretenido, al final dejé un modulo de 8200 que utilizaba en una z690 para este mismo intel 14600k en 6000mhz cl28-36-36-39 con 62 ns de latencia pero en este procesador bajar de ahí ya si que creo que requiere de una ram mucho mas cara (la que tengó me costó 130-€) de hecho le tuve que añadir un ventilador a la ram ya que los disipadores que tienen no son muy allá y a 1.50v daba algún error el memtest por temperatura. Aunque la verdad consiguen unas latencias muy buenas.

En DDR5 el problema es que los chips llevan un par de años estancados, diría que bastante por detrás de los controladores de memoria, y a corto plazo parece que no hay mucho que ganar. En el mejor de los casos en AM5 igual se puede llegar a 6200CL26, pero es con el mismo chip que ya tienes (hynix A de 2GiB, el mejor que hay ahora mismo) binneado más agresivamente y con más voltaje todavía, pero la latencia queda lejos de lo que se consigue en DDR4 con B-die (y de lo que se consigue en Intel con DDR5 también). Si hubiera chips buenos "de verdad", que hicieran 9000-10000MT/s seguramente empezaría a ser interesante también en AMD usar Gear2.

Y de nada, para lo que necesites [beer]

Saludos
11 respuestas