vtec16 escribió:@Pollonidas Lo de la RAM es un mundo, con la DDR5 me pasó igual al final dejé estar las frecuencias altas y me centré las latencias y lo peor es que me pica bastante ir probando aunque cada vez que toco algo toco algo va el memtest detrás y a veces es frustrante verte un error en el PASS 3 después de estar mas de 1 hora.
A mí me ha pasado bastante eso. Igual me has visto comentarlo en algún otro post, pero yo últimamente ya no uso memtest, es eficaz pero es muy lento detectando errores. Utilizo y-cruncher, la forma más cómoda de instalarlo es con
benchmate y así de paso tengo hwinfo y algún otro programa útil como CPU-Z.
En particular utilizo el siguiente comando:
y-cruncher skip-warnings stress VT3
Tarda en mi experiencia entre 10-100 veces menos en detectar los errores frente a memtest. Incluso alguna configuración que había pasado 4 horas de memtest y ya daba por estable me ha fallado en cuestión de pocos minutos. Otra opción es MT5 con el perfil de anta777 pero a mí personalmente me gusta más y-cruncher.
vtec16 escribió:Mola que haya alguien que le guste tanto esto por aquí si consigo unos modulos bdie ya te iré comentando las pruebas, de momento voy a tirar con estos. Los GSKILL Trident ya los descarto, se los voy a poner en el PC de mi hermano que tiene un 8086k con 16gb y le irá bien el upgrade.
La verdad que es bastante aburrido y frustrante lo de hacer overclock de RAM por lo que comentas, pero ya que es de lo poco en lo que se puede ganar algo hoy en día con lo apretados que vienen los procesadores a mí me parece interesante. Los Trident con lo comentado no son interesantes en absoluto para OC, cualquier otra forma de aprovecharlos me parece buena pero yo no perdería el tiempo con ellos tampoco.
vtec16 escribió:En mi ryzen 9800X3D también estuve un tiempo entretenido, al final dejé un modulo de 8200 que utilizaba en una z690 para este mismo intel 14600k en 6000mhz cl28-36-36-39 con 62 ns de latencia pero en este procesador bajar de ahí ya si que creo que requiere de una ram mucho mas cara (la que tengó me costó 130-€) de hecho le tuve que añadir un ventilador a la ram ya que los disipadores que tienen no son muy allá y a 1.50v daba algún error el memtest por temperatura. Aunque la verdad consiguen unas latencias muy buenas.
En DDR5 el problema es que los chips llevan un par de años estancados, diría que bastante por detrás de los controladores de memoria, y a corto plazo parece que no hay mucho que ganar. En el mejor de los casos en AM5 igual se puede llegar a 6200CL26, pero es con el mismo chip que ya tienes (hynix A de 2GiB, el mejor que hay ahora mismo) binneado más agresivamente y con más voltaje todavía, pero la latencia queda lejos de lo que se consigue en DDR4 con B-die (y de lo que se consigue en Intel con DDR5 también). Si hubiera chips buenos "de verdad", que hicieran 9000-10000MT/s seguramente empezaría a ser interesante también en AMD usar Gear2.
Y de nada, para lo que necesites
Saludos