Nuevo juego Megadrive: P47-II MD

1, 2, 3
Gynoug escribió:@YuPiKaIe @yamauchi tenéis alguna edición física japonesa de Columbus Circle para comparar? Dejan bastante que desear. Espero que City Connection, la heredera de Jaleco, haga mucho mejor trabajo.

No ninguna. Sorry... La edición de este juego me parece bastante cuidada, a excepción de lo que comente de la caja. Hay que hacer fuerza para poder abrirla...
Nadie comenta lo importante.Si.el juego es bueno/divertido.Si es un juego bueno dentro del catálogo o se ha comprado por salir en la época que ha salido. :-?
mcfly escribió:Nadie comenta lo importante.Si.el juego es bueno/divertido.Si es un juego bueno dentro del catálogo o se ha comprado por salir en la época que ha salido. :-?

No es thunder force 4 pero es entretenido. Es el tipico juego de megadrive de primera hornada. Si te gustan los matamarcianos de corte horizontal te gustará..
Por fin me he puesto con la rom y he de decir que lo he disfrutado bastante. Se nota que es un unreleased de Jaleco (se titulaba The Freedom Star que ahora lo lleva como subtexto) que no se había dumpeado y han terminado para la ocasión porque se nota un juego muy de su época. Quizás se hace fácil incluso en hard con eso de quitarte especiales si te dan, pero creo de verdad que a nivel jugable y de música es un juego muy correcto del sistema, quizás mitad de tabla o un pelín por debajo del catálogo de shooters de Mega Drive, que ya es mucho decir.
Voy a decir una burrada para gluno pero creo que lo prefiero a ZPF a pesar de que este último tenga un desarrollo más moderno y gráficamente se lo meriende, pero en ZPF veo un shooter occidental, con más brilli del necesario y fases alargadas y repetitivas porque sí, que me tira algo para atrás mientras en P-47 II veo un juego japonés clásico bastante limitado técnicamente, y creo que lo prefiero.

Ya tengo la versión japonesa editada por City Connection con CD en camino. No quería comprarlo sin jugarlo antes. Al final, el tema de dumpear roms nos sirve a muchos para probar y si gusta comprar.

El que busque versión occidental tengo entendido que ya está por ahí la versión de retro-bit.
@Gynoug aprovecho tu comentario para comentar sobre ambos, en especial el ZPF, que es el más controvertido. También me pasé recientemente el P-47 y es verdad que es un juego accesible, pero hay cosas más fáciles en la consola, y al igual que tú, lo disfruté y me ha parecido un buen juego de fondo de catálogo, no a la altura de los Top, pero sí en un término medio destacado por lo tempranero de haber salido cuando lo tenían pensado. Es un juego muy bonito en capturas, le pasa factura un poco al verse en movimiento porque los enemigos no cuentan con mucha animación, pero los diseños son muy bonitos, también en los escenarios. Diría que es perfecto para iniciarse en 2025 con un juego de éstos jajjaj

El ZPF creo que es un incomprendido, reconozco que en mi cabeza también era otro tipo de juego más al uso, con los típicos momentos de scroll vertical, cavernas más enrevesadas, grandes infraestructuras a derribar y demás (más a lo Earthion), pero al final celebro haberme equivocado, porque es un juego único al que le pillas la intención cuando te liberas de los referentes y lo valoras tal y como es. Tiene un fondo más de shooter vertical que horizontal, es mucho más técnico de lo que aparenta, pero para eso tienes que entrar en su juego, nunca mejor dicho, que es el tema de completarlo como tiene que ser para ver el 100%, y sobre todo, jugando a hacer puntos utilizando el ataque "melee", que por lo que suelo leer, es una de las críticas más extendidas por el hecho de que apenas tiene uso, lo que no es cierto, si como digo, quieres marcar la diferencia en la puntuación, sobre todo con el personaje del caballero, que incluso le aporta un leve toque de beat' em up. Sí diría que tiene algún altibajo de intensidad sobre todo a mitad de juego, pero en conjunto es un juego muy pensado y bien ejecutado, con pocas fallas. Otra cosa interesante es que es "configurable", según como lo quieras jugar y el nivel de reto que busques, puedes modificar parámetros como la incidencia en el nº de monedas, vidas o bombas, que te cambien totalmente la partida, sobre todo si quieres sacar el 100% de los secretos, ya que te obliga a no perder vidas, entre otras cosas.

Para mí es un juegazo y entra en el top de la consola del tirón, su mayor virtud es que consigue ser diferente a todo lo de la consola, algo que valoro mucho y que no era fácil, y en cuanto a apartado audiovisual poco que decir, es increíble. Los juegos del tipo que lo ha hecho son muy particulares, se podría decir que son muy de autor, para bien y mal..
@AtomicRobot-nik16 le daré otra oportunidad a ZPF, solo he jugado 4 pantallas, pero ya te digo que el hecho de que los gráficos, arte (esa estética amiga 500), música... no me gusten mucho hacen difícil que lo disfrute por muy profundo que sea, secretos tenga y lo bien que esté hacerse el 100%. A ver si me pongo más adelante.
@Gynoug oye que si no te mola pues no te mola, y ya está, lo que quería era motivar un enfoque distinto para quien quiera acercarse al juego, no esperar de él un Thunder Force, ni un Gradius, ni R-Type, etc... porque el juego no quiere ofrece eso y puede frustrar si uno va con la idea de pisar terreno conocido. Tiene sus códigos, no sólo por los secretos y demás, por cómo se juega también, es un poco danmaku por momentos pero en horizontal... Vamos, que es peculiar y por eso creo que merece ser destacado. Échale un ojo más tranquilamente cuando realmente te apetezca jugarlo, que ahora con el Earthion estamos todos locos [qmparto]
@AtomicRobot-nik16 Sí tío Earthion nos tiene absorbidos jeje. Pero sería muy injusto comparar a cualquier homebrew con tremenda animalada. Está en otra liga.
A ZPF le terminaré dando, y seguramente comprando por apoyar a un estudio que le ha echado los cojonazos de currarse un shooter con su estilo propio, que ha salido bastante potable, en una consola con algunos de los mejores títulos de todos los tiempos. Ya dijeron que a partir de septiembre aceptarán nuevos pedidos así que es posible que pille una copia.
¿Se sabe cuando hacen los envios? ya me había olvidado que lo pillé en Xtralife
Madmorte escribió:¿Se sabe cuando hacen los envios? ya me había olvidado que lo pillé en Xtralife

Pone el 26 de Septiembre.
Septiembre al final? Creía que era ahora en julio. Mejor mejor...
Emperador escribió:
Madmorte escribió:¿Se sabe cuando hacen los envios? ya me había olvidado que lo pillé en Xtralife

Pone el 26 de Septiembre.


Ya me estoy haciendo mayor y por más que miraba no veia la fecha XD

Gracias
Yo juraría que ponía julio también, es más, hasta primeros de julio tenía la reserva hecha en xtralife y me hacía el cuenteo de los días que quedaban para el día de salida y hacer el pago total y eran menos de 30 días la última vez que lo vi y hice el pago total.
Que lo hayan retrasado es otro tema.

Un saludo.
Confirmo, ha habido atraso, xtralife lo tenía para el 25 de julio y el mismo día hubo cambio de fecha
Me ha llegado la edición física japonesa de City Connection. Nada mal, y se siente algo mejor (tampoco mucho...) que las de Columbus Circle. Trae un CD con la banda sonora en formato CD-single japonés bastante chulo.
No he tardado mucho en hacerme el 1cc en normal.
ImagenImagen

Muy asequible este P-47 de Mega Drive pero muy disfrutable. Se siente un juego de la época divertido, agradable, con buena música, justo gráficamente pero bonito. Muy contento de que haya salido por fin este port tan correcto del arcade de Jaleco para nuestro maquinote mata marcianos ratataaaa
Buah me han entrado muchas ganas de jugarlo tras leerte @gynoug pero seguiré esperando que me llegue en Septiembre XD

Al final no pude comprar las reediciones de Gaiares y Gleylancer (aunque los acabé teniendo por Evercade) por lo que este será mi primer shot em up fisico para la Mega (si, tantos juegos que tengo y de este genero solo en el Everdrive, santa locura)
@Madmorte y bien ricamente que se juegan en el everdrive [oki]
Pues palanteeeee con esa edición física, seguro que disfrutas el P-47 II. Hay que jugarlo con la mente puesta en 1990, que es más o menos cuando hubiera salido aunque salga ahora.
Gynoug escribió:Muy asequible este P-47 de Mega Drive pero muy disfrutable. Se siente un juego de la época divertido, agradable, con buena música, justo gráficamente pero bonito. Muy contento de que haya salido por fin este port tan correcto del arcade de Jaleco para nuestro maquinote mata marcianos ratataaaa


P-47 II. El número romano en este caso tiene mucha importancia. De primeras pensé que era una conversión del arcade pero no. Es la segunda parte. El de PC Engine si que es una conversión del P-47. Pero este es una segunda parte en toda regla.

Le di un poco de caña a la primera parte y a su versión de PC Engine y esta segunda parte me gusta más. A ver, va muy en la línea en todos los sentidos pero gráficamente veo fondos más elaborados y bonitos. También es normal porque el arcade es de 1988 y este es cinco años más tardío. Además es una placa de una potencia similar una Mega Drive y encima el juego fue el primero que salió en dicha placa.

Para ser de 1993 es un juego que bien parece de 1990. En el 93 ya habían varios juegos del género superiores. Aún así me encanta ese estilo a arcade ochentero. Es un juego muy disfrutable.
gaditanomania escribió:
Gynoug escribió:Muy asequible este P-47 de Mega Drive pero muy disfrutable. Se siente un juego de la época divertido, agradable, con buena música, justo gráficamente pero bonito. Muy contento de que haya salido por fin este port tan correcto del arcade de Jaleco para nuestro maquinote mata marcianos ratataaaa


P-47 II. El número romano en este caso tiene mucha importancia. De primeras pensé que era una conversión del arcade pero no. Es la segunda parte. El de PC Engine si que es una conversión del P-47. Pero este es una segunda parte en toda regla.

Le di un poco de caña a la primera parte y a su versión de PC Engine y esta segunda parte me gusta más. A ver, va muy en la línea en todos los sentidos pero gráficamente veo fondos más elaborados y bonitos. También es normal porque el arcade es de 1988 y este es cinco años más tardío. Además es una placa de una potencia similar una Mega Drive y encima el juego fue el primero que salió en dicha placa.

Para ser de 1993 es un juego que bien parece de 1990. En el 93 ya habían varios juegos del género superiores. Aún así me encanta ese estilo a arcade ochentero. Es un juego muy disfrutable.

Sí sí, me he dajado el II jeje. Conocía de la existencia del port de PC Engine, pero con tanto shmup bueno en el sistema este no lo he probado. Lo pongo en cola en la Mister para quitarme la curiosidad.
119 respuestas
1, 2, 3