sasenage escribió:Sevilla FC escribió:El portatil no puedo dejarlo en suspension porque cuando me doy cuenta lleva encendido desde ni se, se reactiva solo, alguna sugerencia? he buscado y cambiado distintas cosas y nada sirve
Si lo dejo suspendido en bateria y le conecto el cargador por ej se enciende, si dejo el cargador puesto y lo dejo ahi en la mesa se acaba encendiendo tambien. He probado a cambiar distintas cosas y sigue haciendolo
Es un asus rog strix por si importa
Dejas el ratón conectado? Si es así ve al administrador de dispositivos y marca que el ratón no pueda reactivar el equipo desde la suspension
eric_14 escribió:Vaya inútiles los de Asus, no me funciona bien el botón de encendido del portátil que ya a duras penas consigo encenderlo, se lo explico y me insisten en que reinstale windows o que les pase un nº para que hablen conmigo para ver cuál es el problema, etc...
Creo que cualquiera es capaz de saber que si un portátil está apagado y con corriente y pulsas el botón de encendido y no pasa nada, hasta que te tiras 5 minutos pulsando y enciende, es que falla el botón.
Así que lo he pedido a pccomponentes y se supone que me lo recogen mañana... veremos a ver.
Hombre-ilusorio escribió:me regalaron para mi portatil el soporte con ventiladores para que no se caliente mucho, la cosa es que hace tiempo leí que quizás era contraproducente, mi portatil se calienta pero siempre rindió bien, no sé si ahora ponerlo y que se me joda, ¿alguien por aquí que lo probó?
tzadkiel2 escribió:Hombre-ilusorio escribió:me regalaron para mi portatil el soporte con ventiladores para que no se caliente mucho, la cosa es que hace tiempo leí que quizás era contraproducente, mi portatil se calienta pero siempre rindió bien, no sé si ahora ponerlo y que se me joda, ¿alguien por aquí que lo probó?
Para ergonomía no tienen precio, pero para refrigerar una mierda, primero a tener en cuenta hacia dónde expulsan el aire ¿Hacia arriba o hacia abajo?
Si lo hacen hacia arriba el principal problema es que lo que vas a conseguir "refrigerar" es el cover inferior del portátil en el mejor de los casos, y mantener el calor en la placa a la cuál no le va a llegar nunca el aire para refrigerar, vamos que se va a mantener el calor ahí en vez de disiparlo ... (A un portátil hace años le tuve que abrir el cover inferior, vamos hacerle el hueco cortando, para colocarlo en uno de estos soportes y que el ventilador echara directamente el aire a la GPU o ni siquiera encendía por exceso de temperatura; no creo que quieras hacerlo ...)
Si lo hacen hacia abajo pues el problema es que por muchos ventiladores que tenga el soporte dependes de las rejillas de aireación del portátil ...
Lo primero que tendrías que hacer, desmontar (o pagar por ello) el portátil para sustitución de pasta térmica (CPU y/o GPU) y limpieza del portátil, así como sus ventiladores y rejilla de aireación, esto puede serte más efectivo que el soporte ...
Todos los portátiles se calientan, de hecho todos los ordenadores ..., por lo que si la temperatura entra dentro de unos límites razonables yo no lo haría, si notas calentones y está dentro de la guarrantía quéjate al fabricante y que le hagan una limpieza ellos.
La decisión es tuya, yo me harté hace años de estos soportes, porque nunca valieron para nada; hay "trastos" que acomodándolos a la rejilla de aireación son más efectivos que estos soportes ...
Hombre-ilusorio escribió:
gracias, es lo que me imaginaba, se calienta pero tampoco tanto, y ya llevo 5 años así, pasando de experimentos
eric_14 escribió:Si el equipo se ve intacto intentaría tirar de garantía a ver qué pasa, si no te lo aceptan no sé si te querrán cobrar los gastos de envio y la revisión pero supongo que no será mucho.
lo llevé a un técnico de aquí al lado y le hizo un puente a los dos ventiladores mediante el pequeño que ese si funciona, de todas maneras se calienta mucho le cuesta mucho iniciar, he pensado de llevarlo a la casa pero no tiene garantía por lo que no sé si merece la pena repararlo, una pena tener un bicho asín parado,
eric_14 escribió:@timoney ese no llevaba ya metal líquido? Si lleva igual al abrirlo cayó un poco sobre la placa y provocó un corto circuito.
Porque otra cosa no se me ocurre, se supone que ptm7950 no es conductor por lo que no puede haber sido eso.
Pero si es la placa y ven que es cortocircuito, el SAT oficial te querrar cobrar la placa completa que no sé cuánto valdrá pero supongo que será bastante.
Otra es buscar por tu cuenta si venden placas sueltas y puedes hacerte con una, pero tampoco serán baratas.
Si el equipo se ve intacto intentaría tirar de garantía a ver qué pasa, si no te lo aceptan no sé si te querrán cobrar los gastos de envio y la revisión pero supongo que no será mucho.
timoney escribió:lo bueno del portátil es que no mete ni una cuarta parte de calor que una torre
eric_14 escribió:@timoney pues vaya putada, tenía que rendir muy bien esa 4090.
Yo he mirado varias veces por si me animaba a meterle metal líquido al mío pero nunca me he decidido por esos problemas, que se te escapa un poco y te quedas sin portátil.
Además que muchos vídeos por internet te comparan la pásta térmica vieja, con el metal líquido recien puesto por lo que la diferencia es más notoria.
Por cierto, por qué quisiste cambiarlo por ptm 7950? Viste en algún sitio que le iba mejor?
Lo sacaste de alliexpress?
Es por si es mejor que la pasta normal igual me lo miro para el mío.
hh1 escribió:Hola buenas.
A ver qué pensáis que ha pasado ,porque ando acojonado
Tengo un Asis Vivobook 15 oled k3500.
Estaba viéndolo tranquilamente .Lo apago.
Lo pongo a cargar .
Cuando me voy a acostar ,lo enciendo y nada.No hace nada.
Miro y no se enciende la luz del lateral.Pongo el cable de carga y tampoco da luz de carga.
Que creéis que ha pasado?
La batería?
hh1 escribió:Hola buenas.
A ver qué pensáis que ha pasado ,porque ando acojonado
Tengo un Asis Vivobook 15 oled k3500.
Estaba viéndolo tranquilamente .Lo apago.
Lo pongo a cargar .
Cuando me voy a acostar ,lo enciendo y nada.No hace nada.
Miro y no se enciende la luz del lateral.Pongo el cable de carga y tampoco da luz de carga.
Que creéis que ha pasado?
La batería?
javier español escribió:@hh1 Batería, cargador, circuito de carga... Sin que lo pruebe un técnico no se puede saber a priori que falla.
Saludos.
hh1 escribió:javier español escribió:@hh1 Batería, cargador, circuito de carga... Sin que lo pruebe un técnico no se puede saber a priori que falla.
Saludos.
Lo he abierto y la la batería parece estar bien.No está abombada.
El cargador no creo , ya que el portátil tenía batería y no encendía.
@Psmaniaco
No .
@LoSaT
No tengo Aún así ,tenía batería porque lo estaba viendo y estaba al 43%.
Simplemente, lo apagué y lo puse a cargar.
Cuando fui a encenderlo ,me gijé que no tenía encendida la luz de carga .
Aún así ,debería encender ya que tenía carga.Y tampoco hace nada.
He sacado la batería y he probado a a ver si solo con el cargador ,y nada.
Psmaniaco escribió:hh1 escribió:javier español escribió:@hh1 Batería, cargador, circuito de carga... Sin que lo pruebe un técnico no se puede saber a priori que falla.
Saludos.
Lo he abierto y la la batería parece estar bien.No está abombada.
El cargador no creo , ya que el portátil tenía batería y no encendía.
@Psmaniaco
No .
@LoSaT
No tengo Aún así ,tenía batería porque lo estaba viendo y estaba al 43%.
Simplemente, lo apagué y lo puse a cargar.
Cuando fui a encenderlo ,me gijé que no tenía encendida la luz de carga .
Aún así ,debería encender ya que tenía carga.Y tampoco hace nada.
He sacado la batería y he probado a a ver si solo con el cargador ,y nada.
Vale, entonces ya estamos hablando de una averia mas gorda, es posible que sea un corto, todos los portatiles llevan un circuito de control de carga y bateria cuya funcion es proteger la entrada de alimentacion, en tu caso lo que ha ocurrido es que ha detectado algun corto en una de sus entradas y corta alimentacion totalmente, eso habria que revisarlo bien, pero siendo un Asus VivoBook ultrabook y seguramente sea Intel intuyo que se le haya podido dañar el PCH o chipset, desde hace algun tiempo y para abaratar costes los fabricantes como Intel integran el DIE del PCH (pastilla de silicio propiamente dicha) en el encapsulado del procesador, por lo que se estropea o se pone en corto tienes una averia que hace casi irreparable la placa, por que hay que cambiar la CPU entera y para eso se requiera maquina de reballing, el costo de la reparacion sumado a lo que vale ya la propia CPU de recambio, hace inviable la reparacion, sale mas a cuenta cambiar la placa por otra, por que el coste es parecido a repararla (unos 220 euros mas o menos).
Un saludo.
timoney escribió:@eric_14 es sorprendente lo que se consigue con esa pasta
@Psmaniaco crees que merece la pena llevar mi portátil a reparar? si no fuera placa base claro,
hh1 escribió:Psmaniaco escribió:hh1 escribió:Lo he abierto y la la batería parece estar bien.No está abombada.
El cargador no creo , ya que el portátil tenía batería y no encendía.
@Psmaniaco
No .
@LoSaT
No tengo Aún así ,tenía batería porque lo estaba viendo y estaba al 43%.
Simplemente, lo apagué y lo puse a cargar.
Cuando fui a encenderlo ,me gijé que no tenía encendida la luz de carga .
Aún así ,debería encender ya que tenía carga.Y tampoco hace nada.
He sacado la batería y he probado a a ver si solo con el cargador ,y nada.
Vale, entonces ya estamos hablando de una averia mas gorda, es posible que sea un corto, todos los portatiles llevan un circuito de control de carga y bateria cuya funcion es proteger la entrada de alimentacion, en tu caso lo que ha ocurrido es que ha detectado algun corto en una de sus entradas y corta alimentacion totalmente, eso habria que revisarlo bien, pero siendo un Asus VivoBook ultrabook y seguramente sea Intel intuyo que se le haya podido dañar el PCH o chipset, desde hace algun tiempo y para abaratar costes los fabricantes como Intel integran el DIE del PCH (pastilla de silicio propiamente dicha) en el encapsulado del procesador, por lo que se estropea o se pone en corto tienes una averia que hace casi irreparable la placa, por que hay que cambiar la CPU entera y para eso se requiera maquina de reballing, el costo de la reparacion sumado a lo que vale ya la propia CPU de recambio, hace inviable la reparacion, sale mas a cuenta cambiar la placa por otra, por que el coste es parecido a repararla (unos 220 euros mas o menos).
Un saludo.
Puf...pues me lo pintas mal.
@eric_14
Es de segunda mano,Está sin garantía.
Lo tengo hace unos meses y con mucho uso.
He leído que hay portátiles que necesitan la batería para funcionan porque hace de puente.
He pillado una batería nueva a ver si suena la flauta.
Cruzaré los dedos.
Si no, lo llevaré a un técnico y a ver qué me dice.
muchas gracias
Psmaniaco escribió:timoney escribió:@eric_14 es sorprendente lo que se consigue con esa pasta
@Psmaniaco crees que merece la pena llevar mi portátil a reparar? si no fuera placa base claro,
Depende de los síntomas que tenga el tuyo, ¿Que le pasa?hh1 escribió:Psmaniaco escribió:Vale, entonces ya estamos hablando de una averia mas gorda, es posible que sea un corto, todos los portatiles llevan un circuito de control de carga y bateria cuya funcion es proteger la entrada de alimentacion, en tu caso lo que ha ocurrido es que ha detectado algun corto en una de sus entradas y corta alimentacion totalmente, eso habria que revisarlo bien, pero siendo un Asus VivoBook ultrabook y seguramente sea Intel intuyo que se le haya podido dañar el PCH o chipset, desde hace algun tiempo y para abaratar costes los fabricantes como Intel integran el DIE del PCH (pastilla de silicio propiamente dicha) en el encapsulado del procesador, por lo que se estropea o se pone en corto tienes una averia que hace casi irreparable la placa, por que hay que cambiar la CPU entera y para eso se requiera maquina de reballing, el costo de la reparacion sumado a lo que vale ya la propia CPU de recambio, hace inviable la reparacion, sale mas a cuenta cambiar la placa por otra, por que el coste es parecido a repararla (unos 220 euros mas o menos).
Un saludo.
Puf...pues me lo pintas mal.
@eric_14
Es de segunda mano,Está sin garantía.
Lo tengo hace unos meses y con mucho uso.
He leído que hay portátiles que necesitan la batería para funcionan porque hace de puente.
He pillado una batería nueva a ver si suena la flauta.
Cruzaré los dedos.
Si no, lo llevaré a un técnico y a ver qué me dice.
muchas gracias
Pero llevárselo a uno que sepa de electrónica, por qué si solo es montador no haces nada con eso, si fuerais de León os lo podría mirar yo y ver si merecía la pena repararlos.
Un saludo.
timoney escribió:@Psmaniaco pues lo que he descrito más atrás, el portátil le cuesta entrar en Windows, porque de alguna manera hace conflicto con la gráfica dedicada, en el administrador de dispositivos sale con un triangulito amarillo, y los ventiladores de la CPU y GPU dejaron de funcionar eso fue al abrirlo para cambiar el metal líquido
es muy extraño lo hice con mucho cuidado, Asus en estos portátiles tienen sensores inteligentes para ajustar los ventiladores y si estos han dejado de funcionar por algo? da pena un portátil con tan buenas características se haya quedado inservible
saludos y gracias.
Psmaniaco escribió:timoney escribió:@Psmaniaco pues lo que he descrito más atrás, el portátil le cuesta entrar en Windows, porque de alguna manera hace conflicto con la gráfica dedicada, en el administrador de dispositivos sale con un triangulito amarillo, y los ventiladores de la CPU y GPU dejaron de funcionar eso fue al abrirlo para cambiar el metal líquido
es muy extraño lo hice con mucho cuidado, Asus en estos portátiles tienen sensores inteligentes para ajustar los ventiladores y si estos han dejado de funcionar por algo? da pena un portátil con tan buenas características se haya quedado inservible
saludos y gracias.
La grafica dedicada te la detecta pero con un signo de admiracion en el triangulo amarillo y error 43, eso es que el chip grafico esta dañado de manera interna, posiblemente el controlador de memoria que esta dentro de la GPu este mal, eso necesita un cambio del chip grafico, lo venden en AliExpress y haria falta maquina de reballing para cambiarlo, pero se podria arreglar, unicamente que el repuesto funcione bien.
Un saludo.
timoney escribió:Psmaniaco escribió:timoney escribió:@Psmaniaco pues lo que he descrito más atrás, el portátil le cuesta entrar en Windows, porque de alguna manera hace conflicto con la gráfica dedicada, en el administrador de dispositivos sale con un triangulito amarillo, y los ventiladores de la CPU y GPU dejaron de funcionar eso fue al abrirlo para cambiar el metal líquido
es muy extraño lo hice con mucho cuidado, Asus en estos portátiles tienen sensores inteligentes para ajustar los ventiladores y si estos han dejado de funcionar por algo? da pena un portátil con tan buenas características se haya quedado inservible
saludos y gracias.
La grafica dedicada te la detecta pero con un signo de admiracion en el triangulo amarillo y error 43, eso es que el chip grafico esta dañado de manera interna, posiblemente el controlador de memoria que esta dentro de la GPu este mal, eso necesita un cambio del chip grafico, lo venden en AliExpress y haria falta maquina de reballing para cambiarlo, pero se podria arreglar, unicamente que el repuesto funcione bien.
Un saludo.
Muchas gracias por la información, supongo que el servicio técnico no va hacer eso y cambiaría la placa entera y si lo hiciese tampoco sería económico y luego está también el tema de los ventiladores.
un saludo.
Psmaniaco escribió:timoney escribió:Psmaniaco escribió:La grafica dedicada te la detecta pero con un signo de admiracion en el triangulo amarillo y error 43, eso es que el chip grafico esta dañado de manera interna, posiblemente el controlador de memoria que esta dentro de la GPu este mal, eso necesita un cambio del chip grafico, lo venden en AliExpress y haria falta maquina de reballing para cambiarlo, pero se podria arreglar, unicamente que el repuesto funcione bien.
Un saludo.
Muchas gracias por la información, supongo que el servicio técnico no va hacer eso y cambiaría la placa entera y si lo hiciese tampoco sería económico y luego está también el tema de los ventiladores.
un saludo.
Lo más seguro, cambiar placa y fuera.
Un saludo.
timoney escribió:Psmaniaco escribió:timoney escribió:Muchas gracias por la información, supongo que el servicio técnico no va hacer eso y cambiaría la placa entera y si lo hiciese tampoco sería económico y luego está también el tema de los ventiladores.
un saludo.
Lo más seguro, cambiar placa y fuera.
Un saludo.
Vale muchísimas gracias por las respuestas me miraré de montar un sobre mesa más adelante.
eric_14 escribió:@canary8 hay muchos.
Por ponerte un ejemplo:
https://www.pccomponentes.com/portatil-acer-gaming-nitro-v-16-anv16-41-amd-ryzen-7-8845hs-32gb-1tb-ssd-rtx-4060-16
Yo tengo uno parecido y para lo que pides pienso que es más que suficiente. Ese no tiene mucha batería pero es ya que busques uno que se te adapte y si tienes dudas lo posteas aquí.
Eso sí, cuando juegues piensa que hace bastante ruido, una deck o ally supongo que no hará tanto.
hh1 escribió:@LoSaT
@Psmaniaco
Pues probaa una batería compatible y no hay nada que hacer.
Estoy pendiente de una original que me tiene que llegar en stos días ,pero vamos ,que yo creo que puedo ir descartando que sea tema de batería.
No sé si estoy perdiendo el tiempo esperando a la original.
Cierto es que ,la compatible ,se podía poner peor no encajaba del todo bien por los tornillos ,que algunos iban distintos.. Pero de características h tamaño, era igual a la original
Vas tocar mandarlo a reparar![]()
No sé si seguir esperando a la batería o si directamente ya llevarlo
Psmaniaco escribió:hh1 escribió:@LoSaT
@Psmaniaco
Pues probaa una batería compatible y no hay nada que hacer.
Estoy pendiente de una original que me tiene que llegar en stos días ,pero vamos ,que yo creo que puedo ir descartando que sea tema de batería.
No sé si estoy perdiendo el tiempo esperando a la original.
Cierto es que ,la compatible ,se podía poner peor no encajaba del todo bien por los tornillos ,que algunos iban distintos.. Pero de características h tamaño, era igual a la original
Vas tocar mandarlo a reparar![]()
No sé si seguir esperando a la batería o si directamente ya llevarlo
Llevalo por que tienes averia en la placa fijo.
Un saludo.