[HILO OFICIAL] Portátiles

sasenage escribió:
Sevilla FC escribió:El portatil no puedo dejarlo en suspension porque cuando me doy cuenta lleva encendido desde ni se, se reactiva solo, alguna sugerencia? he buscado y cambiado distintas cosas y nada sirve

Si lo dejo suspendido en bateria y le conecto el cargador por ej se enciende, si dejo el cargador puesto y lo dejo ahi en la mesa se acaba encendiendo tambien. He probado a cambiar distintas cosas y sigue haciendolo

Es un asus rog strix por si importa

Dejas el ratón conectado? Si es así ve al administrador de dispositivos y marca que el ratón no pueda reactivar el equipo desde la suspension

No no , normalmente uso solo el integrado
Vaya inútiles los de Asus, no me funciona bien el botón de encendido del portátil que ya a duras penas consigo encenderlo, se lo explico y me insisten en que reinstale windows o que les pase un nº para que hablen conmigo para ver cuál es el problema, etc...
Creo que cualquiera es capaz de saber que si un portátil está apagado y con corriente y pulsas el botón de encendido y no pasa nada, hasta que te tiras 5 minutos pulsando y enciende, es que falla el botón.

Así que lo he pedido a pccomponentes y se supone que me lo recogen mañana... veremos a ver.
eric_14 escribió:Vaya inútiles los de Asus, no me funciona bien el botón de encendido del portátil que ya a duras penas consigo encenderlo, se lo explico y me insisten en que reinstale windows o que les pase un nº para que hablen conmigo para ver cuál es el problema, etc...
Creo que cualquiera es capaz de saber que si un portátil está apagado y con corriente y pulsas el botón de encendido y no pasa nada, hasta que te tiras 5 minutos pulsando y enciende, es que falla el botón.

Así que lo he pedido a pccomponentes y se supone que me lo recogen mañana... veremos a ver.

a mi me paso lo mismo, al final querian darme otra igual, insisti y me devolvieron el dinero, en otra tienda... me termine comprando la nitro 5 y contento estoy... lo unico que la asus tenia 140w de tarjeta grafica y esta, teniendo la misma, 75w... pero eso si, las cosas como son, se calienta muchisimo menos y la cpu por lo menos en la asus me llegaba a 90-95 grados siempre, con esta no me pasa de 80...
La verdad que de Pccomponentes tengo pocas quejas, cuando lo compré ya tuve problemas, lo envíe primero a Asus, no me solucionaron el fallo (también es verdad que era difícil de reproducir pero bastante grave) y para la segunda vez lo envíe a Pccomponentes y pedí un reemplazo, me lo dieron sin problemas.

Ahora ya con dos años de uso me empieza a fallar el botón, pero lo pides a Pccomponentes y se supone que hoy se lo llevan, me han pedido un vídeo con el fallo pero se lo iban a llevar igual. Con Asus te piden que pruebes tonterías.

Ya veremos como acaba, que al final lo enviarán a Asus también pero a ellos no les pondrán pegas. También he pedido si hay opción de devolución de dinero pero supongo que con 2 años me dirán que no ni tampoco serían los 1700 que me costó [carcajad] .

Pero vamos, que los TUF son marroneros, huele a obsolescencia programada porque no es normal que solo me falla esa tecla, el resto iban perfectas (en los tuf el botón de encendido es otra tecla más del teclado), las BIOS son malas, la pantalla tampoco era de mucha calidad, aunque decente.
me regalaron para mi portatil el soporte con ventiladores para que no se caliente mucho, la cosa es que hace tiempo leí que quizás era contraproducente, mi portatil se calienta pero siempre rindió bien, no sé si ahora ponerlo y que se me joda, ¿alguien por aquí que lo probó?
Hombre-ilusorio escribió:me regalaron para mi portatil el soporte con ventiladores para que no se caliente mucho, la cosa es que hace tiempo leí que quizás era contraproducente, mi portatil se calienta pero siempre rindió bien, no sé si ahora ponerlo y que se me joda, ¿alguien por aquí que lo probó?

Para ergonomía no tienen precio, pero para refrigerar una mierda, primero a tener en cuenta hacia dónde expulsan el aire ¿Hacia arriba o hacia abajo?
Si lo hacen hacia arriba el principal problema es que lo que vas a conseguir "refrigerar" es el cover inferior del portátil en el mejor de los casos, y mantener el calor en la placa a la cuál no le va a llegar nunca el aire para refrigerar, vamos que se va a mantener el calor ahí en vez de disiparlo ... (A un portátil hace años le tuve que abrir el cover inferior, vamos hacerle el hueco cortando, para colocarlo en uno de estos soportes y que el ventilador echara directamente el aire a la GPU o ni siquiera encendía por exceso de temperatura; no creo que quieras hacerlo ...)
Si lo hacen hacia abajo pues el problema es que por muchos ventiladores que tenga el soporte dependes de las rejillas de aireación del portátil ...

Lo primero que tendrías que hacer, desmontar (o pagar por ello) el portátil para sustitución de pasta térmica (CPU y/o GPU) y limpieza del portátil, así como sus ventiladores y rejilla de aireación, esto puede serte más efectivo que el soporte ...

Todos los portátiles se calientan, de hecho todos los ordenadores ..., por lo que si la temperatura entra dentro de unos límites razonables yo no lo haría, si notas calentones y está dentro de la guarrantía quéjate al fabricante y que le hagan una limpieza ellos.

La decisión es tuya, yo me harté hace años de estos soportes, porque nunca valieron para nada; hay "trastos" que acomodándolos a la rejilla de aireación son más efectivos que estos soportes ...
tzadkiel2 escribió:
Hombre-ilusorio escribió:me regalaron para mi portatil el soporte con ventiladores para que no se caliente mucho, la cosa es que hace tiempo leí que quizás era contraproducente, mi portatil se calienta pero siempre rindió bien, no sé si ahora ponerlo y que se me joda, ¿alguien por aquí que lo probó?

Para ergonomía no tienen precio, pero para refrigerar una mierda, primero a tener en cuenta hacia dónde expulsan el aire ¿Hacia arriba o hacia abajo?
Si lo hacen hacia arriba el principal problema es que lo que vas a conseguir "refrigerar" es el cover inferior del portátil en el mejor de los casos, y mantener el calor en la placa a la cuál no le va a llegar nunca el aire para refrigerar, vamos que se va a mantener el calor ahí en vez de disiparlo ... (A un portátil hace años le tuve que abrir el cover inferior, vamos hacerle el hueco cortando, para colocarlo en uno de estos soportes y que el ventilador echara directamente el aire a la GPU o ni siquiera encendía por exceso de temperatura; no creo que quieras hacerlo ...)
Si lo hacen hacia abajo pues el problema es que por muchos ventiladores que tenga el soporte dependes de las rejillas de aireación del portátil ...

Lo primero que tendrías que hacer, desmontar (o pagar por ello) el portátil para sustitución de pasta térmica (CPU y/o GPU) y limpieza del portátil, así como sus ventiladores y rejilla de aireación, esto puede serte más efectivo que el soporte ...

Todos los portátiles se calientan, de hecho todos los ordenadores ..., por lo que si la temperatura entra dentro de unos límites razonables yo no lo haría, si notas calentones y está dentro de la guarrantía quéjate al fabricante y que le hagan una limpieza ellos.

La decisión es tuya, yo me harté hace años de estos soportes, porque nunca valieron para nada; hay "trastos" que acomodándolos a la rejilla de aireación son más efectivos que estos soportes ...


gracias, es lo que me imaginaba, se calienta pero tampoco tanto, y ya llevo 5 años así, pasando de experimentos
Hombre-ilusorio escribió:
gracias, es lo que me imaginaba, se calienta pero tampoco tanto, y ya llevo 5 años así, pasando de experimentos

Pues tras cinco años casi seguro que necesita lo que te he dicho de la sustitución de las pastas térmicas, rejilla/s de aireación y ventiladores.
al otro dia me pille por 2100€ el hp omen max de 16 con el i9 Ultra 275HX y la 5080 ¿como lo veis? ¿hay mucha diferencia en esta generación con la potencia de sobre mesa? el i9 he visto que lo mismo, pero que lo optimizarón en portatil y consume mucho menos, que se lo curraron ¿pero la 5080? ¿alguien lo tiene y recomienda configurarle algo? por lo demas muy contento y su pantalla oled que se nota, por supuesto le hice su upgrade de 64gb de ram y sus ssd respectivos

lo único un poco follón, que el serie de windows 11 viene en la placa y no se cambia tan facil a pro... y ahora si lo formateas se pierde el pro y sale el home
@Yuluga pues es bastante buen precio para lo que se ve ahora.
En CPU igual no hay tanta diferencia, por lo menos en mononúcleo pero no sé bien cómo van de consumos.
En GPU sí que hay bastante diferencia porque la del portátil son 175w máximo y la de torre son más de 300w además de que el chip no tiene las mismas especificaciones. Pero buenos son esos 16gb de vram.

Yo lo veo buena compra a falta de ver cómo gestiona la temperatura el portátil.
@Yuluga En rendimiento sostenido un portátil es siempre muy inferior a una torre. En cuanto empieza a calentarse va bajando su rendimiento, cosa que no ocurre con la torre, sumado a que los componentes de por sí siempre están 1 o 2 peldaños por detrás de los sobremesa.

Dicho lo cuál, tienes un señor portátil, simplemente sé consciente de esa limitación en sesiones prolongadas. Y la batería intuyo que le durará 2 suspiros en cuanto te pongas a darle caña.
muchas gracias! la temperatura no me puse a fijarme el tope, a ver si la gestiono, pero nada mal vaya y silencioso sin darle caña
Supongo que tendrá varios modos de funcionamiento, si es silencioso igual está en modo balanceado, el mío que ya es viejo tampoco suena fuerte del todo en ese modo, eso sí lo pongo en turbo y ya es imposible sin cascos.

Aunque de ese omen max hay bastantes vídeos que le dan buena referencia. Quizás han dado algún avance respecto a la competencia.
Hola, digo esto por si alguien sabe algo, tengo un portátil Asus rog strix scar 18 me costó un pastizal, pues hace un par de meses lo desmonté para poner ptm 7950 y al montarlo de nuevo dejaron de funcionar los ventiladores tanto de CPU como de GPU y la gráfica dedicada no funciona, sale con un triangulo en administrador de dispositivos, lo llevé a un técnico de aquí al lado y le hizo un puente a los dos ventiladores mediante el pequeño que ese si funciona, de todas maneras se calienta mucho le cuesta mucho iniciar, he pensado de llevarlo a la casa pero no tiene garantía por lo que no sé si merece la pena repararlo, una pena tener un bicho asín parado,
no se que hacer si llevarlo que son 59 euros si o si para la revisión o comprar un sobremesa a piezas, alguna opinión?
un saludo.
@timoney ese no llevaba ya metal líquido? Si lleva igual al abrirlo cayó un poco sobre la placa y provocó un corto circuito.
Porque otra cosa no se me ocurre, se supone que ptm7950 no es conductor por lo que no puede haber sido eso.

Pero si es la placa y ven que es cortocircuito, el SAT oficial te querrar cobrar la placa completa que no sé cuánto valdrá pero supongo que será bastante.
Otra es buscar por tu cuenta si venden placas sueltas y puedes hacerte con una, pero tampoco serán baratas.

Si el equipo se ve intacto intentaría tirar de garantía a ver qué pasa, si no te lo aceptan no sé si te querrán cobrar los gastos de envio y la revisión pero supongo que no será mucho.
eric_14 escribió:Si el equipo se ve intacto intentaría tirar de garantía a ver qué pasa, si no te lo aceptan no sé si te querrán cobrar los gastos de envio y la revisión pero supongo que no será mucho.

La verdad es que el momento que lo abres pierdes la garantia. A parte de los sellos que le ponen, hasta un ciego puede ver que los tornillos han sido tocados.

lo llevé a un técnico de aquí al lado y le hizo un puente a los dos ventiladores mediante el pequeño que ese si funciona, de todas maneras se calienta mucho le cuesta mucho iniciar, he pensado de llevarlo a la casa pero no tiene garantía por lo que no sé si merece la pena repararlo, una pena tener un bicho asín parado,

Le veo poca solución a ese portatil, ningun servicio de garantia te lo va a aceptar, de hecho pagaras como minimo portes de vuelta. Seria más facil hacer un engendro intentando refrigerarlo tu mismo quizas con una base externa o algo parecido pero nunca metiendo aire salvo que pudieras hacer que le entrase, lo unico que igual funciona es sacandoselo.

Es lo que no me gusta de los portatiles, son todo una pieza, prefiero una torre con una garantia para cada componente donde nadie te va a decir que lo has manipulado por mandar en garantia una placa base.
Pues conmigo se han portado los de Asus, ya puse unos mensajes atrás de que no me funcionaba el botón de encendido del mío, también le había quitado las pegatinas internas que dice que te anulan la garantía si las quitas, tanto la pegatina de los chips como la de la batería porque le renové la pasta térmica y tenía dudas de qué pasaría.

Pues lo envié y ya tengo aquí el portátil con toda la tapa del teclado cambiada y ya me funciona como siempre el botón.

Eso sí, a través de Pccomponentes que al final también lo envían a Asus. A ver si aguanta por lo menos otros dos años.
eric_14 escribió:@timoney ese no llevaba ya metal líquido? Si lleva igual al abrirlo cayó un poco sobre la placa y provocó un corto circuito.
Porque otra cosa no se me ocurre, se supone que ptm7950 no es conductor por lo que no puede haber sido eso.

Pero si es la placa y ven que es cortocircuito, el SAT oficial te querrar cobrar la placa completa que no sé cuánto valdrá pero supongo que será bastante.
Otra es buscar por tu cuenta si venden placas sueltas y puedes hacerte con una, pero tampoco serán baratas.

Si el equipo se ve intacto intentaría tirar de garantía a ver qué pasa, si no te lo aceptan no sé si te querrán cobrar los gastos de envio y la revisión pero supongo que no será mucho.

Si que lleva Eric, y si por desgracia le calló un poco en el conector del ventilador rápidamente lo limpié con alcohol
La placa tiene que ser cara es la que monta la 4090 y descarto de ni siquiera buscarla, y ya pregunté al servicio de Asus que no me pilla muy lejos de casa y dijo que si lo he abierto no cubre la garantía, es una pena porque el equipo está en muy buen estado físicamente.
todos los portátiles que he tenido los he abierto y cambiado componentes incluso y nunca ha pasado nada es mala suerte
saludos y gracias.
@Nomada_Firefox si es una putada lo llevé a la tienda de aquí de mi casa porque ya me dijeron que no me cubría la garantía, lo bueno del portátil es que no mete ni una cuarta parte de calor que una torre y en el caso de este portátil rendía muy bien incluso enchufado a una TV oled
por contra lo que dices, y también lo que cuesta este portátil te montas una torre más potente
timoney escribió:lo bueno del portátil es que no mete ni una cuarta parte de calor que una torre

Bueno sí, no expulsara tanto pero esos portatiles gaming son super ruidosos ademas de calentorros.

Una marrana porque debio costar una pastisima.
@Nomada_Firefox no haciendo undervolt a la gpu y CPU y ajustando ventiladores con ghelper para nada ruidoso y calentorro, la gpu rondando los 72 grados rindiendo al máximo, la CPU si que tenía picos altos también monta una CPU potente derivado de una de escritorio, pero repito no era ruidoso
Si es una putada porque salió caro
@timoney pues vaya putada, tenía que rendir muy bien esa 4090 [triston] .

Yo he mirado varias veces por si me animaba a meterle metal líquido al mío pero nunca me he decidido por esos problemas, que se te escapa un poco y te quedas sin portátil.
Además que muchos vídeos por internet te comparan la pásta térmica vieja, con el metal líquido recien puesto por lo que la diferencia es más notoria.

Por cierto, por qué quisiste cambiarlo por ptm 7950? Viste en algún sitio que le iba mejor?
Lo sacaste de alliexpress?
Es por si es mejor que la pasta normal igual me lo miro para el mío.
eric_14 escribió:@timoney pues vaya putada, tenía que rendir muy bien esa 4090 [triston] .

Yo he mirado varias veces por si me animaba a meterle metal líquido al mío pero nunca me he decidido por esos problemas, que se te escapa un poco y te quedas sin portátil.
Además que muchos vídeos por internet te comparan la pásta térmica vieja, con el metal líquido recien puesto por lo que la diferencia es más notoria.

Por cierto, por qué quisiste cambiarlo por ptm 7950? Viste en algún sitio que le iba mejor?
Lo sacaste de alliexpress?
Es por si es mejor que la pasta normal igual me lo miro para el mío.

Si es peligroso el metal líquido, pero la diferencia de temperatura es muy notoria respecto a una pasta térmica, ahora tiene una pasta térmica buena y se calienta una barbaridad cuando le da la gana de arrancar con la gráfica integrada

Por cierto, por qué quisiste cambiarlo por ptm 7950? Viste en algún sitio que le iba mejor?
Lo sacaste de alliexpress?
La cambié porque tenía picos muy altos de temperatura la CPU algunos núcleos eso desde que lo compré y quise esperarme un par de años a abrirlo, no me dió tiempo a ver si iba mejor porque no me di cuenta al principio que no iban los ventiladores ni iniciaba ni siquiera, solo en la BIOS lo pude ver, y después de varios cambios de pasta térmica e incluso le aplique metal líquido de nuevo me di cuenta tarde que no funcionaba correctamente es más dudo que se rompiera por el metal líquido ya que la primera vez que retire el metal líquido de origen fui muy cuidadoso, luego aplique ptm 7950 vi que se calentaba una barbaridad todavía no me había dado cuenta que se había averiado, y luego volví a aplicar metal líquido y al final puse pasta térmica de buena calidad ya me di cuenta que no funcionaba los ventiladores y la GPU
Si la ptm 7950 la compré en AliExpress supuestamente no es original.
Hay una pasta térmica que venden los chinos que es muy buena sale en un vídeo de repromod y supera a la ptm 7950 y al metal líquido, échale un vistazo
https://youtu.be/cjBtYjeIQ1M?si=0CHttmmc2zVmCHVO
Hola buenas.

A ver qué pensáis que ha pasado ,porque ando acojonado

Tengo un Asis Vivobook 15 oled k3500.

Estaba viéndolo tranquilamente .Lo apago.
Lo pongo a cargar .
Cuando me voy a acostar ,lo enciendo y nada.No hace nada.
Miro y no se enciende la luz del lateral.Pongo el cable de carga y tampoco da luz de carga.

Que creéis que ha pasado?
La batería?
@hh1 Batería, cargador, circuito de carga... Sin que lo pruebe un técnico no se puede saber a priori que falla.

Saludos.
hh1 escribió:Hola buenas.

A ver qué pensáis que ha pasado ,porque ando acojonado

Tengo un Asis Vivobook 15 oled k3500.

Estaba viéndolo tranquilamente .Lo apago.
Lo pongo a cargar .
Cuando me voy a acostar ,lo enciendo y nada.No hace nada.
Miro y no se enciende la luz del lateral.Pongo el cable de carga y tampoco da luz de carga.

Que creéis que ha pasado?
La batería?


Si tienes un multímetro, comprueba el cargador y el jack de carga, para ver si le entra corriente y el voltaje. Yo empezaría por ahí.
hh1 escribió:Hola buenas.

A ver qué pensáis que ha pasado ,porque ando acojonado

Tengo un Asis Vivobook 15 oled k3500.

Estaba viéndolo tranquilamente .Lo apago.
Lo pongo a cargar .
Cuando me voy a acostar ,lo enciendo y nada.No hace nada.
Miro y no se enciende la luz del lateral.Pongo el cable de carga y tampoco da luz de carga.

Que creéis que ha pasado?
La batería?

¿Lleva USB-C para la carga?
Un saludo.
javier español escribió:@hh1 Batería, cargador, circuito de carga... Sin que lo pruebe un técnico no se puede saber a priori que falla.

Saludos.

Lo he abierto y la la batería parece estar bien.No está abombada.
El cargador no creo , ya que el portátil tenía batería y no encendía.

@Psmaniaco
No .

@LoSaT
No tengo Aún así ,tenía batería porque lo estaba viendo y estaba al 43%.
Simplemente, lo apagué y lo puse a cargar.
Cuando fui a encenderlo ,me gijé que no tenía encendida la luz de carga .
Aún así ,debería encender ya que tenía carga.Y tampoco hace nada.
He sacado la batería y he probado a a ver si solo con el cargador ,y nada.
@timoney le echaré un ojo a ver, aunque si es conductora, creo que no me la juego [+risas]

@hh1 creo que la batería la puedes descartar, tengo un msi antiguo que tenía la batería petada pero le conectabas el cargador y funcionaba igual.
Ya no está en garantía? Dónde lo compraste?
hh1 escribió:
javier español escribió:@hh1 Batería, cargador, circuito de carga... Sin que lo pruebe un técnico no se puede saber a priori que falla.

Saludos.

Lo he abierto y la la batería parece estar bien.No está abombada.
El cargador no creo , ya que el portátil tenía batería y no encendía.

@Psmaniaco
No .

@LoSaT
No tengo Aún así ,tenía batería porque lo estaba viendo y estaba al 43%.
Simplemente, lo apagué y lo puse a cargar.
Cuando fui a encenderlo ,me gijé que no tenía encendida la luz de carga .
Aún así ,debería encender ya que tenía carga.Y tampoco hace nada.
He sacado la batería y he probado a a ver si solo con el cargador ,y nada.

Vale, entonces ya estamos hablando de una averia mas gorda, es posible que sea un corto, todos los portatiles llevan un circuito de control de carga y bateria cuya funcion es proteger la entrada de alimentacion, en tu caso lo que ha ocurrido es que ha detectado algun corto en una de sus entradas y corta alimentacion totalmente, eso habria que revisarlo bien, pero siendo un Asus VivoBook ultrabook y seguramente sea Intel intuyo que se le haya podido dañar el PCH o chipset, desde hace algun tiempo y para abaratar costes los fabricantes como Intel integran el DIE del PCH (pastilla de silicio propiamente dicha) en el encapsulado del procesador, por lo que se estropea o se pone en corto tienes una averia que hace casi irreparable la placa, por que hay que cambiar la CPU entera y para eso se requiera maquina de reballing, el costo de la reparacion sumado a lo que vale ya la propia CPU de recambio, hace inviable la reparacion, sale mas a cuenta cambiar la placa por otra, por que el coste es parecido a repararla (unos 220 euros mas o menos).
Un saludo.
@eric_14 es sorprendente lo que se consigue con esa pasta
@Psmaniaco crees que merece la pena llevar mi portátil a reparar? si no fuera placa base claro,
Psmaniaco escribió:
hh1 escribió:
javier español escribió:@hh1 Batería, cargador, circuito de carga... Sin que lo pruebe un técnico no se puede saber a priori que falla.

Saludos.

Lo he abierto y la la batería parece estar bien.No está abombada.
El cargador no creo , ya que el portátil tenía batería y no encendía.

@Psmaniaco
No .

@LoSaT
No tengo Aún así ,tenía batería porque lo estaba viendo y estaba al 43%.
Simplemente, lo apagué y lo puse a cargar.
Cuando fui a encenderlo ,me gijé que no tenía encendida la luz de carga .
Aún así ,debería encender ya que tenía carga.Y tampoco hace nada.
He sacado la batería y he probado a a ver si solo con el cargador ,y nada.

Vale, entonces ya estamos hablando de una averia mas gorda, es posible que sea un corto, todos los portatiles llevan un circuito de control de carga y bateria cuya funcion es proteger la entrada de alimentacion, en tu caso lo que ha ocurrido es que ha detectado algun corto en una de sus entradas y corta alimentacion totalmente, eso habria que revisarlo bien, pero siendo un Asus VivoBook ultrabook y seguramente sea Intel intuyo que se le haya podido dañar el PCH o chipset, desde hace algun tiempo y para abaratar costes los fabricantes como Intel integran el DIE del PCH (pastilla de silicio propiamente dicha) en el encapsulado del procesador, por lo que se estropea o se pone en corto tienes una averia que hace casi irreparable la placa, por que hay que cambiar la CPU entera y para eso se requiera maquina de reballing, el costo de la reparacion sumado a lo que vale ya la propia CPU de recambio, hace inviable la reparacion, sale mas a cuenta cambiar la placa por otra, por que el coste es parecido a repararla (unos 220 euros mas o menos).
Un saludo.

Puf...pues me lo pintas mal.

@eric_14
Es de segunda mano,Está sin garantía.
Lo tengo hace unos meses y con mucho uso.

He leído que hay portátiles que necesitan la batería para funcionan porque hace de puente.
He pillado una batería nueva a ver si suena la flauta.

Cruzaré los dedos.

Si no, lo llevaré a un técnico y a ver qué me dice.
muchas gracias [beer]
timoney escribió:@eric_14 es sorprendente lo que se consigue con esa pasta
@Psmaniaco crees que merece la pena llevar mi portátil a reparar? si no fuera placa base claro,

Depende de los síntomas que tenga el tuyo, ¿Que le pasa?

hh1 escribió:
Psmaniaco escribió:
hh1 escribió:Lo he abierto y la la batería parece estar bien.No está abombada.
El cargador no creo , ya que el portátil tenía batería y no encendía.

@Psmaniaco
No .

@LoSaT
No tengo Aún así ,tenía batería porque lo estaba viendo y estaba al 43%.
Simplemente, lo apagué y lo puse a cargar.
Cuando fui a encenderlo ,me gijé que no tenía encendida la luz de carga .
Aún así ,debería encender ya que tenía carga.Y tampoco hace nada.
He sacado la batería y he probado a a ver si solo con el cargador ,y nada.

Vale, entonces ya estamos hablando de una averia mas gorda, es posible que sea un corto, todos los portatiles llevan un circuito de control de carga y bateria cuya funcion es proteger la entrada de alimentacion, en tu caso lo que ha ocurrido es que ha detectado algun corto en una de sus entradas y corta alimentacion totalmente, eso habria que revisarlo bien, pero siendo un Asus VivoBook ultrabook y seguramente sea Intel intuyo que se le haya podido dañar el PCH o chipset, desde hace algun tiempo y para abaratar costes los fabricantes como Intel integran el DIE del PCH (pastilla de silicio propiamente dicha) en el encapsulado del procesador, por lo que se estropea o se pone en corto tienes una averia que hace casi irreparable la placa, por que hay que cambiar la CPU entera y para eso se requiera maquina de reballing, el costo de la reparacion sumado a lo que vale ya la propia CPU de recambio, hace inviable la reparacion, sale mas a cuenta cambiar la placa por otra, por que el coste es parecido a repararla (unos 220 euros mas o menos).
Un saludo.

Puf...pues me lo pintas mal.

@eric_14
Es de segunda mano,Está sin garantía.
Lo tengo hace unos meses y con mucho uso.

He leído que hay portátiles que necesitan la batería para funcionan porque hace de puente.
He pillado una batería nueva a ver si suena la flauta.

Cruzaré los dedos.

Si no, lo llevaré a un técnico y a ver qué me dice.
muchas gracias [beer]

Pero llevárselo a uno que sepa de electrónica, por qué si solo es montador no haces nada con eso, si fuerais de León os lo podría mirar yo y ver si merecía la pena repararlos.
Un saludo.
@Psmaniaco pues lo que he descrito más atrás, el portátil le cuesta entrar en Windows, porque de alguna manera hace conflicto con la gráfica dedicada, en el administrador de dispositivos sale con un triangulito amarillo, y los ventiladores de la CPU y GPU dejaron de funcionar eso fue al abrirlo para cambiar el metal líquido
es muy extraño lo hice con mucho cuidado, Asus en estos portátiles tienen sensores inteligentes para ajustar los ventiladores y si estos han dejado de funcionar por algo? da pena un portátil con tan buenas características se haya quedado inservible
saludos y gracias.
Buenas noches mi gente, me está haciendo ojitos un portátil pero prefiero escuchar antes opiniones eolianas. ¿Tenéis experiencias con el Dell G15 5530?
Psmaniaco escribió:
timoney escribió:@eric_14 es sorprendente lo que se consigue con esa pasta
@Psmaniaco crees que merece la pena llevar mi portátil a reparar? si no fuera placa base claro,

Depende de los síntomas que tenga el tuyo, ¿Que le pasa?

hh1 escribió:
Psmaniaco escribió:Vale, entonces ya estamos hablando de una averia mas gorda, es posible que sea un corto, todos los portatiles llevan un circuito de control de carga y bateria cuya funcion es proteger la entrada de alimentacion, en tu caso lo que ha ocurrido es que ha detectado algun corto en una de sus entradas y corta alimentacion totalmente, eso habria que revisarlo bien, pero siendo un Asus VivoBook ultrabook y seguramente sea Intel intuyo que se le haya podido dañar el PCH o chipset, desde hace algun tiempo y para abaratar costes los fabricantes como Intel integran el DIE del PCH (pastilla de silicio propiamente dicha) en el encapsulado del procesador, por lo que se estropea o se pone en corto tienes una averia que hace casi irreparable la placa, por que hay que cambiar la CPU entera y para eso se requiera maquina de reballing, el costo de la reparacion sumado a lo que vale ya la propia CPU de recambio, hace inviable la reparacion, sale mas a cuenta cambiar la placa por otra, por que el coste es parecido a repararla (unos 220 euros mas o menos).
Un saludo.

Puf...pues me lo pintas mal.

@eric_14
Es de segunda mano,Está sin garantía.
Lo tengo hace unos meses y con mucho uso.

He leído que hay portátiles que necesitan la batería para funcionan porque hace de puente.
He pillado una batería nueva a ver si suena la flauta.

Cruzaré los dedos.

Si no, lo llevaré a un técnico y a ver qué me dice.
muchas gracias [beer]

Pero llevárselo a uno que sepa de electrónica, por qué si solo es montador no haces nada con eso, si fuerais de León os lo podría mirar yo y ver si merecía la pena repararlos.
Un saludo.

Sí dí.Para montar ,lo monto yo. XD

He visto cerca de mi casa uno con brujas valoraciones.

A ver cuándo me llegue la batería .Sí no va con la batería ,pues tocará llevarlo.
Yo estoy que no va a ser la batería .No la vi hinchada ni nada.
Un portátil con unos 4 años o algo menos...
Muchas caña le han tenido que dar.

Y que ni se encienda de lcarga...no sé.
Lo mismo todo va a través de la batería.Ojalá.
timoney escribió:@Psmaniaco pues lo que he descrito más atrás, el portátil le cuesta entrar en Windows, porque de alguna manera hace conflicto con la gráfica dedicada, en el administrador de dispositivos sale con un triangulito amarillo, y los ventiladores de la CPU y GPU dejaron de funcionar eso fue al abrirlo para cambiar el metal líquido
es muy extraño lo hice con mucho cuidado, Asus en estos portátiles tienen sensores inteligentes para ajustar los ventiladores y si estos han dejado de funcionar por algo? da pena un portátil con tan buenas características se haya quedado inservible
saludos y gracias.

La grafica dedicada te la detecta pero con un signo de admiracion en el triangulo amarillo y error 43, eso es que el chip grafico esta dañado de manera interna, posiblemente el controlador de memoria que esta dentro de la GPu este mal, eso necesita un cambio del chip grafico, lo venden en AliExpress y haria falta maquina de reballing para cambiarlo, pero se podria arreglar, unicamente que el repuesto funcione bien.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
timoney escribió:@Psmaniaco pues lo que he descrito más atrás, el portátil le cuesta entrar en Windows, porque de alguna manera hace conflicto con la gráfica dedicada, en el administrador de dispositivos sale con un triangulito amarillo, y los ventiladores de la CPU y GPU dejaron de funcionar eso fue al abrirlo para cambiar el metal líquido
es muy extraño lo hice con mucho cuidado, Asus en estos portátiles tienen sensores inteligentes para ajustar los ventiladores y si estos han dejado de funcionar por algo? da pena un portátil con tan buenas características se haya quedado inservible
saludos y gracias.

La grafica dedicada te la detecta pero con un signo de admiracion en el triangulo amarillo y error 43, eso es que el chip grafico esta dañado de manera interna, posiblemente el controlador de memoria que esta dentro de la GPu este mal, eso necesita un cambio del chip grafico, lo venden en AliExpress y haria falta maquina de reballing para cambiarlo, pero se podria arreglar, unicamente que el repuesto funcione bien.
Un saludo.

Muchas gracias por la información, supongo que el servicio técnico no va hacer eso y cambiaría la placa entera y si lo hiciese tampoco sería económico y luego está también el tema de los ventiladores.
un saludo.
timoney escribió:
Psmaniaco escribió:
timoney escribió:@Psmaniaco pues lo que he descrito más atrás, el portátil le cuesta entrar en Windows, porque de alguna manera hace conflicto con la gráfica dedicada, en el administrador de dispositivos sale con un triangulito amarillo, y los ventiladores de la CPU y GPU dejaron de funcionar eso fue al abrirlo para cambiar el metal líquido
es muy extraño lo hice con mucho cuidado, Asus en estos portátiles tienen sensores inteligentes para ajustar los ventiladores y si estos han dejado de funcionar por algo? da pena un portátil con tan buenas características se haya quedado inservible
saludos y gracias.

La grafica dedicada te la detecta pero con un signo de admiracion en el triangulo amarillo y error 43, eso es que el chip grafico esta dañado de manera interna, posiblemente el controlador de memoria que esta dentro de la GPu este mal, eso necesita un cambio del chip grafico, lo venden en AliExpress y haria falta maquina de reballing para cambiarlo, pero se podria arreglar, unicamente que el repuesto funcione bien.
Un saludo.

Muchas gracias por la información, supongo que el servicio técnico no va hacer eso y cambiaría la placa entera y si lo hiciese tampoco sería económico y luego está también el tema de los ventiladores.
un saludo.

Lo más seguro, cambiar placa y fuera.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
timoney escribió:
Psmaniaco escribió:La grafica dedicada te la detecta pero con un signo de admiracion en el triangulo amarillo y error 43, eso es que el chip grafico esta dañado de manera interna, posiblemente el controlador de memoria que esta dentro de la GPu este mal, eso necesita un cambio del chip grafico, lo venden en AliExpress y haria falta maquina de reballing para cambiarlo, pero se podria arreglar, unicamente que el repuesto funcione bien.
Un saludo.

Muchas gracias por la información, supongo que el servicio técnico no va hacer eso y cambiaría la placa entera y si lo hiciese tampoco sería económico y luego está también el tema de los ventiladores.
un saludo.

Lo más seguro, cambiar placa y fuera.
Un saludo.

Vale muchísimas gracias por las respuestas me miraré de montar un sobre mesa más adelante.
timoney escribió:
Psmaniaco escribió:
timoney escribió:Muchas gracias por la información, supongo que el servicio técnico no va hacer eso y cambiaría la placa entera y si lo hiciese tampoco sería económico y luego está también el tema de los ventiladores.
un saludo.

Lo más seguro, cambiar placa y fuera.
Un saludo.

Vale muchísimas gracias por las respuestas me miraré de montar un sobre mesa más adelante.

De nada socio, a ver qué te dicen de ese portátil, por qué es una pena que todos los pongan para que te duren 2 telediarios y luego si te he visto no me acuerdo [facepalm] , pero ahora lo hacen todo así.
Un saludo.
He pensado en pillarme un portatil por diferentes motivos:
1-Queria una Steam Deck o la Rog Ally (de hecho aún me pican un poco) pero no voy a jugar lo suficiente teniendo ps5 y Switch 2 como consolas principales, así que me gustaría algo que pueda jugar pero nada del otro mundo (no va a ser el centro de juego principal ni secundario, pero quiero que pueda tener esa opción)

2-A su vez me hace falta un monitor para grabar contenido, ya que utilizo una tv como monitor (la que tengo para Switch,Ps5,ver apps y demás en mi habitación friki),pero no tengo espacio, y no voy a quitar la tv para poner el monitor, así que el Portátil me debería servir también para grabar, ya sea en casa o si me voy de vacaciones o algo.

3-Que no sea un armatoste para que no me de pereza llevarlo.

Entiendo que con esos requisitos, 500€ no me va a costar, pero entre 650-900 es posible?
@canary8 hay muchos.

Por ponerte un ejemplo:
https://www.pccomponentes.com/portatil-acer-gaming-nitro-v-16-anv16-41-amd-ryzen-7-8845hs-32gb-1tb-ssd-rtx-4060-16

Yo tengo uno parecido y para lo que pides pienso que es más que suficiente. Ese no tiene mucha batería pero es ya que busques uno que se te adapte y si tienes dudas lo posteas aquí.

Eso sí, cuando juegues piensa que hace bastante ruido, una deck o ally supongo que no hará tanto.
eric_14 escribió:@canary8 hay muchos.

Por ponerte un ejemplo:
https://www.pccomponentes.com/portatil-acer-gaming-nitro-v-16-anv16-41-amd-ryzen-7-8845hs-32gb-1tb-ssd-rtx-4060-16

Yo tengo uno parecido y para lo que pides pienso que es más que suficiente. Ese no tiene mucha batería pero es ya que busques uno que se te adapte y si tienes dudas lo posteas aquí.

Eso sí, cuando juegues piensa que hace bastante ruido, una deck o ally supongo que no hará tanto.

Muchas gracias compañero,le echaré un vistazo
@LoSaT
@Psmaniaco

Pues probaa una batería compatible y no hay nada que hacer.
Estoy pendiente de una original que me tiene que llegar en stos días ,pero vamos ,que yo creo que puedo ir descartando que sea tema de batería.

No sé si estoy perdiendo el tiempo esperando a la original.
Cierto es que ,la compatible ,se podía poner peor no encajaba del todo bien por los tornillos ,que algunos iban distintos.. Pero de características h tamaño, era igual a la original

Vas tocar mandarlo a reparar [facepalm]
No sé si seguir esperando a la batería o si directamente ya llevarlo
hh1 escribió:@LoSaT
@Psmaniaco

Pues probaa una batería compatible y no hay nada que hacer.
Estoy pendiente de una original que me tiene que llegar en stos días ,pero vamos ,que yo creo que puedo ir descartando que sea tema de batería.

No sé si estoy perdiendo el tiempo esperando a la original.
Cierto es que ,la compatible ,se podía poner peor no encajaba del todo bien por los tornillos ,que algunos iban distintos.. Pero de características h tamaño, era igual a la original

Vas tocar mandarlo a reparar [facepalm]
No sé si seguir esperando a la batería o si directamente ya llevarlo

Llevalo por que tienes averia en la placa fijo.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
hh1 escribió:@LoSaT
@Psmaniaco

Pues probaa una batería compatible y no hay nada que hacer.
Estoy pendiente de una original que me tiene que llegar en stos días ,pero vamos ,que yo creo que puedo ir descartando que sea tema de batería.

No sé si estoy perdiendo el tiempo esperando a la original.
Cierto es que ,la compatible ,se podía poner peor no encajaba del todo bien por los tornillos ,que algunos iban distintos.. Pero de características h tamaño, era igual a la original

Vas tocar mandarlo a reparar [facepalm]
No sé si seguir esperando a la batería o si directamente ya llevarlo

Llevalo por que tienes averia en la placa fijo.
Un saludo.

Gracias [beer]
7245 respuestas
1141, 142, 143, 144, 145