Spotify sube de precio y el plan individual pasa a costar 11,99 euros al mes

1, 2, 3
obmultimedia escribió:
keverson303 escribió:Casi 144€ escuchar al año musica en mp3, impresionante.


Yo pago 3€ y poco cada mes por Spliiit, el que paga el precio oficial es porque no sabe buscar bien.


Los de Netflix Turquía también eran muy inteligentes.
julepe escribió:youtube music......
del caribe [fumando]


Lo llevo utilizando un mes y te diría que me gusta más. Por lo menos las canciones que me recomienda son perfectas y totalmente desconocidas para mí.

YouTube Music Revanced, por si a alguien le interesa
Soulseek sigue funcionando de lujo, y para los dispositivos iOS sideloader y a correr.
Frente al defecto de pedir está la virtud de no dar. De todos modos, yo nunca usé spotify, más bien soy de cintas, CDs y Winamp [fiu]
Hace años que no pago Spotify.

Pago 34,95€ al mes por Apple One Premium (compartido con mi familia) y contentísimo con todos los servicios
Yo uso Tidal y últimamente Apple Music. La baja calidad de Spotify es un handicap muy grande para un audiófilo como el que viste y calza.

Llevan prometiendo Spotify HiFi desde años y siguen sin dar el salto, mientras la competencia ofrece sonido en alta resolución y sin pérdidas.

Pero bueno, con la mierda de auriculares y altavoces que gasta la peña, tampoco es que se vaya a notar nada.
Porque siempre suben nunca hay noticias de que bajen cosas [toctoc]
El problema es que la mayoría paga sin pensar en nada. Simplemente, es la moda o el estándar, pero no por ello es la mejor opción. Cada uno que haga lo que quiera evidentemente, pero me sorprende como la peña paga religiosamente cosas como esta o Netrflix sin plantearse absolutamente nada. Será que sobra el dinero.
samorost escribió:El problema es que la mayoría paga sin pensar en nada. Simplemente, es la moda o el estándar, pero no por ello es la mejor opción. Cada uno que haga lo que quiera evidentemente, pero me sorprende como la peña paga religiosamente cosas como esta o Netrflix sin plantearse absolutamente nada. Será que sobra el dinero.

No es novedad... no siempre lo mejor significa mejores ventas. Hay ejemplos de ello en todas partes a patadas.
Simplemente siendo lo más estandarizado y lo que mejor opiniones hay entre la gente (y accesible por lo fácil que es acceder a todo tipo de música) lo convierten en la opción más popular...
Abrams escribió:En mi vida he usado Spotify ni derivados. De hecho llevo con la misma biblioteca de música desde mi colección de CDs, simplemente de vez en cuando la voy ampliando o actualizando.

Para el que le interese:
- MusicBrainz Picard para actualizar los metadatos de todas las canciones.
- Syncthing para sincronizar todas las canciones entre PC/móvil.
- Musicolet para reproducir, es un reproductor gratuito, sin anuncios y muy, muy completo.

Lo mismo algún día compro un NAS y me monto mi propia alternativa de música por streaming. Pero siempre he preferido la opción local.


Cuando te engoriles con el NAS, tira de jellyfin :)
Abrams escribió:En mi vida he usado Spotify ni derivados. De hecho llevo con la misma biblioteca de música desde mi colección de CDs, simplemente de vez en cuando la voy ampliando o actualizando.

Para el que le interese:
- MusicBrainz Picard para actualizar los metadatos de todas las canciones.
- Syncthing para sincronizar todas las canciones entre PC/móvil.
- Musicolet para reproducir, es un reproductor gratuito, sin anuncios y muy, muy completo.

Lo mismo algún día compro un NAS y me monto mi propia alternativa de música por streaming. Pero siempre he preferido la opción local.


No uses Jellyfin, es un truño. Lo use años hasta que me dió por probar Plex...no hay color.
Los comentarios los entendería si habláramos del streaming de vídeo, donde hay que pagar Netflix, HBO, Filmin, Amazon, Apple TV+, Disney+, Crunchyroll, Atresplayer... que suma como 60-70€/mes si quieres todos y aun así no encuentras casi nada con más de 10 años.
¿Pero Spotify, que es un único servicio y tienes prácticamente toda la música que busques, y por 12€? Es que no llega ni al precio de un CD al mes...
El plan familiar lo han subido también, 3 eurazos más, de 17,99€ a 20,99€

Enlace a wayback machine, con la portada de precios de Spotify a 18/07/2025:

https://web.archive.org/web/20250718171 ... s/premium/

Precios en su web actual para el plan familiar:
https://www.spotify.com/es/family/
12 euros al més por un mp3 de mierda. Con 12 euros al més me sigo comprando discos y los escucho con calidad.
ithan_87 escribió:
katatsumuri escribió:@ithan_87 se refiere a un apk modificada que te permite usar premium gratis

Sí, yo también [+risas]



pablod23es escribió:
katatsumuri escribió:
pablod23es escribió:Ni pago ni pagare..

Mod apk en android y una ipa muy rica en iphone/apple!

Y sin problemas!

hace días que no va bien la apk


Yo la uso en mi iphone todos los días y sin problemas!

En android muy pocas veces pero me iba bien, ya hace dias que no la toco!



Ayer probé una APK modificada y me vuelve a ir bien, solía usar revanced pero ya no funciona bien, salta canciones o muchas otras historias.


saludos
samorost escribió:@gabikun en Soundcloud y Bandcamp es donde se mueve lo independiente. Me encantan los dos. Bandcamp tiene un sistema de búsqueda por países que me gusta mucho. Por ejemplo, te apetece escuchar metal o hip hop, pues puedes mirar que bandas hay por Japón, Turquía o donde sea y descubrir auténticas joyas. Además, es donde los artistas tenemos un porcentaje mayor.

Con Souncloud tienes un feedback real con los fans. Te pueden mandar mensajes y mucho más. Para el rollo ambient u otros es un buen lugar.

Los DJ también tienen sus plataformas, pero desconozco ese mundillo. Según el género o lo que escuches puedes encontrar cosas mucho mejores que Spotify.

Spotify hay muchísima cosa, pero también hay mucha escena independiente que pasa de ellos.

@Magi720 si quiere recompensar a los artistas compra mejor un disco al mes o cada dos o tres meses. De Spotify solo sacan los grandes. El porcentaje por reproducción es irrisorio para la gran mayoría. Por ponerte un ejemplo, si escuchas 1000 veces un tema mío no creo que ni me lleve ni 1e. Si comprar mi disco donde sea a lo mejor me lleva 4 o 5e, incluso 8e si es directamente de la propia discográfica.


Me apunto Bandcamp que la tenía fuera del radar, mil gracias!!
@katatsumuri


Lo curioso es que aquí poco hablan de las APK modificadas (piratería, malísimos, [666]), pero luego aquí todos tienen los ROMs de todas las consolas en físico para poder hablar de emulación.

¡La doble moral de EOL! [buaaj] [buaaj]

Me hace gracia que digan programas alternativos y tal cuando el 90% de por aquí usa Spotify…

El ejemplo extrapolando es que aquí todo el mundo ve la 2!
Lo de las subidas de precio así por que si cada poco y pagar barbaridades por cuotas de servicios se está normalizando preocupantemente.

A mi ya solo me queda Amazon prime, y no lo he mandado a la mierda porque realmente me compensa por los envíos.
@pablod23es yo antes usaba apk modificada de spotify, de hecho debo tener una vieja guardada en la nube por algún sitio, pero reseteé el teléfono y vi que había la opción de revanced, revanced es un parcheador de spotify que te permite usar premium, aunque ahora hace tiempo que no funciona bien.

PD: nada, la apk modificada también da problemas, me salta las canciones, es un fallo que ha generado spotify, voy a intentar buscar esa build vieja a ver si funciona.
Thenardier escribió:No entiendo ese orgullo de mostrarse conocedor de formas de escuchar música gratis y con métodos piratas. Como ha dicho otro usuario, hace años te vendían un CD de música por mucho más de lo que cuesta una suscripción a Spotify u otros servicios y lo único que obtenías eran 20 canciones y para de contar. Si se te estropeaba el disco, a comprarse otro. Ahora te ofrecen un servicio con cientos de millones de canciones de miles y miles de grupos distintos para que pongas la que quieras cuando quieras y todo por un precio inferior al de ese CD de los años 90. Pero eso también os parece caro.

Bueno, en fin...

Yo personalmente prefiero Apple Music porque tengo ahí mi biblioteca de música desde hace muchos años y cada vez la voy ampliando un poco más. Y un secreto, solo lo pago cuando quiero, no tengo que pagarlo todo el año si hay temporadas que no me apetece. Y para esas temporadas que no me apetece siempre tengo disponible la música comprada por iTunes ya sea en álbumes completos o canciones sueltas, que las puedo escuchar cuando quiera. Además de eso, que exista la posibilidad de comprar canciones sueltas sin tener que escuchar el resto del CD o de los antiguos Radio cassettes.

Cada uno que haga lo que quiera, yo también tuve mi época de piratería cuando era adolescente pero vamos, que no iba por ahí orgulloso diciendo lo listo que era con mis discos piratas.

Spotify, Netflix, Gamepass, etc. etc.
No se trata de precios, podría cada uno costar 1e al año y seguiría siendo lo mismo: tenerlo todo y no tener nada.
Aún iTunes como lo utilizas con su modelo clásico de negocio suena mucho mejor y vale más la pena, tanto así que se olvida uno de la escena pirata.

Y acerca de los CDs, creo que habría que tener la coordinación de un ebrio o las manos de un gorila para no poder cuidar decentemente de una colección si esta te interesa lo suficiente. No es cosa de coleccionismo, es de apreciar lo que se tiene.
@keverson303 es spotify familiar, no es una cuenta en el extranjero.
obmultimedia escribió:@keverson303 es spotify familiar, no es una cuenta en el extranjero.


Lo que no quita que haya medidas en el futuro contra su uso indebido. Como lo han hecho varias plataformas de streaming.
3€ en una familiar, que es lo que pago, me parece buen precio.
NAS Synology ... con toda mi música dentro, con DS Audio, Plex Amp y como remate, ROON ... y bueno ... para que coño quiero mas.
El de estudiantes también parece que lo han subido de 5,99 a 6,49€... Aunque a mi no me han mandado ningún correo avisando nada, ¿se supone que han avisado la subida por email a parte de cambiar los precios de la web?

Salu2
ya estoy mirando de pasar las canciines que más me gustan en spotify al Synology Nas... y ya me he dado de baja de spotify...
No lo entiendo... si cada vez tienen más y más y más usuarios e ingresan más dinero ¿Por qué pasan de presentar ganancias a presentar pérdidas? ¿Está subiendo el costo de la música y del servicio? ¿En que cojones se gastan el dinero?
Me acaba de llegar en email con subida del plan DUO, de 14,99 pasamos a 16,99, un par de eurazos más al mes. Espero que pierdan mucha clientela como para replantearse estas subidas.
Entre esto, y que me acabo de enterar que el CEO de Spotify invirtió en una empresa de drones militares.. vaya cacao.
127 respuestas
1, 2, 3