Mejor en LINUX (JUEGOS)

Juegos que aunque pueda sonar extraño funcionan mejor en Linux que en Windows:

Elden Ring
Mad Max
Fallout New Vegas
Minecraft Java
Borderlands 2
Wolfenstein New Order
War Thunder
GTAIV
Cyberpunk 2077
Nier Automata
Doom Eternal

¿qué más juegos se os ocurren?
@PHANTASIA pero nativo o con truco, por ejemplo, usando vulkan mejora bastante el rendimiento en determinados juegos, GTA IV por ejemplo
Ninguno de esos juegos me funciona mejor en bazzite que en windows 11 recien instalado, no se de donde sacas esos datos la verdad.
Además sin poner la distro que usas ni nada mas, es un poco absurdo, poco tiene que ver el rendimiento de un arch pelado con un ubuntu con gnome, pero bueno.
Ah y suerte con launchers como los de epic o multis online como counter strike2, fortnite, etc...
@sasenage de acuerdo, ya puedes abandonar el post e ir al de windows 11 "recién instalado" como tu dices, donde los subprocesos rondan los trescientos y pico nada más arrancar.

Los fanboys de microsoft a parte de sectarios tenéis la ignorancia muy atrevida.
gordon81 escribió:@sasenage de acuerdo, ya puedes abandonar el post e ir al de windows 11 "recién instalado" como tu dices, donde los subprocesos rondan los trescientos y pico nada más arrancar.

Los fanboys de microsoft a parte de sectarios tenéis la ignorancia muy atrevida.

Alguien se me ha adelantado a la hora de reportarte así que me quedare con las ganas. Tu contestación no es que no sea educada si no que directamente es ofensiva. Te recuerdo que este foro no es el de Software Libre, si no quieres debatir con los demás foreros o te callas o no ofendas.

En cuanto al hilo. Se me ocurre por ejemplo 'Xcom 2' que tiene versión nativa para Linux pero funciona 1.000 veces mejor la de Windows con protón que no la nativa de Linux, también funciona mejor en Linux que en Windows uses la versión que uses. Y un juego que si funciona muchísimo mejor en Linux con proton es 'Nier Automata'. Funciona mejor en Linux que en Windows, pero bastante mejor.
Aparte, me falta contexto aquí, ¿de qué hardware hablamos exactamente? ¿Portátiles tipo Steam Deck con chips AMD, o PCs de escritorio?

En sobremesa, sinceramente, dudo muchísimo que el rendimiento sea mejor en Linux si usas gráficas NVIDIA, sobre todo con lo nefastas que son sus políticas de liberación de drivers en este sistema.

A día de hoy, creo que todo depende más del juego y de la API que utilice. En títulos con Vulkan nativo, el rendimiento estará bastante igualado e incluso mejor en Linux. Lo mismo para DX11, donde Proton ya está muy pulido. En esos casos, la diferencia suele ser mínima.

En DX12 creo que Windows sigue teniendo ventaja clara. Proton ha mejorado mucho, pero todavía arrastra algo más de sobrecarga con DXVK y VKD3D, así que el rendimiento suele ser mejor en Windows.
@UNIX4ever el compañero no debate sobre el rendimiento sino de las pegas que supone él que tiene linux a la hora de poner lanzadores de juegos, es arbitrario y tendencioso ya que supone que un sistema como windows 11 por si solo ya es óbice para descartar linux y en esa línea le he contestado a él.

Y ya entrando más en el debate, nvidia sigue lentamente mejorando su soporte en linux y muchos nos vemos beneficiados por ello, pasa por el hilo de retroarch hombre y verás que hay gente que lleva años trabajando en linux sin crear sectarismos estériles.

No tengo ningún problema con usuarios de Windows 11, pero cuando me lo ponen como el pináculo del rendimiento, es que es demostrar que la ignorancia es muy muy atrevida. Tu inicias windows 11 por primera vez y lo primero es que te des de alta online para que tengas picos de cpu constantemente consumiendo enviando información a microsoft, por no mencionar la mierda del Recall que graba todo lo que haces y lo sube a la IA de microsoft...

Sinceramente, me ha hecho mucha gracia que windows 11 a pelo funcione mejor que un linux destinado para juegos cuando realmente ni siquiera ha arrancado un ubuntu y todo lo liga a la dificultad de configurar lanzadores...

Sin más.
@gordon81 pero eso lo puedes desactivar, igual que puedes customizar un linux
@katatsumuri que sí joer, si además contigo hable de la LTSC de windows 11, pero hay que tunearlo mucho.

Pero Windows 11 recién instalado, con todos mis respetos, no rinde ni de coña mejor que un linux recién instalado, incluso en operaciones normales que va más lento windows 11 porque tiene dos capas escritas en:
Windows 11: XML y XAML como 'responsables' de tener una baja fluidez

fuente: https://blog.elhacker.net/2025/05/windo ... -xaml.html
@gordon81 a mi linux me gusta porque se puede instalar en muchos dispositivos que dejan de recibir soporte, o en la scene en consolas para ampliar y mejorar el uso del dispositivo, además su uso está bastante extendido en empresas y centros educativos, ya que no hay que pagar licencias, y para ofimática en ciertos aspectos no dista mucho de windows y tiene alternativas en cuanto a software libre como LibreOffice.

También es mejor experiencia a la hora de compilar ciertos programas de código abierto donde en windows es más problemático con el tema de dependencias y rutas, aunque ahora ha mejorado la cosa un poco.

Pero si hablamos de una experiencia de usuario jugador de juegos en casa, o que le gusta mucho usar todo tipo de aplicaciones nuevas que van saliendo, es un problema por el tema de la compatibilidad, te tienes que espabilar más y hay limitaciones.

No hay que tunearlo mucho, como bien dices, hay distribuciones que vienen muy limpias como LTSC o Iot, pero limpiar un windows normal tampoco es nada complejo, tienes programas gratuitos que te desactivan todo, para mi realmente no es un problema, y para los usuarios que ni se plantean esas cosas es que directamente ni piensan en ello.

Linux además está bien porque si un día windows se vuelve muy problemático con el tema de sustraer datos o controlarnos, vetar software third, etc... siempre hay un plan B.

No olvidemos también que linux no solo está en escritorio, también está en routers con openWRT, que en mi opinión se lo cargaron en España con el tema de hacer devolver los routers, android corre bajo el kernel de linux, etc... Linux es mucho más que solo escritorio a nivel usuario que juega a juegos, si aún no ha ganado terreno en eso es porque no es lo suficientemente atractivo y microsoft ha sabido competir con windows, con sus guarradas, pero por algo se ha mantenido en el mercado.
@PHANTASIA

Muy interesante saber a qué juegos mejor jugar en linux [beer]

Lo q me preguntó si es solo por AMD o tbn para Nvidia q van mejor?

Creo q los drivers Nvidia para Linux van peor q en Windows, en AMD es otra historia , además creo a ahora soporta FSR4 [looco]
gordon81 escribió:@sasenage de acuerdo, ya puedes abandonar el post e ir al de windows 11 "recién instalado" como tu dices, donde los subprocesos rondan los trescientos y pico nada más arrancar.

Los fanboys de microsoft a parte de sectarios tenéis la ignorancia muy atrevida.


Si hablamos de sectarismo mejor no apuntemos a sólo una parte porque en la otra, desde luego, sobra en cantidades bastante considerables. Y ahí lo dejo para no ensuciar el hilo.
¿Cómo está el tema del DX12 con el RTX, FG y demás? yo creo que ahí estaría la clave para que la gente se pase a Linux o no, el tema del kernel anticheat parece ser que cada vez va a menos, ojalá se cumpla lo de que Windows limite el software que tiene acceso al kernel.
ziu escribió:@PHANTASIA

Muy interesante saber a qué juegos mejor jugar en linux [beer]

Lo q me preguntó si es solo por AMD o tbn para Nvidia q van mejor?

Creo q los drivers Nvidia para Linux van peor q en Windows, en AMD es otra historia , además creo a ahora soporta FSR4 [looco]


NVIDIA en Linux esta todavía un poco verde.
La ganancia real es Linux + AMD.

Fallout New Vegas por citar un clásico, en Linux va mucho más estable y se cuelga rara vez.(y en Windows es cada 2 x 3)
Sin entrar en polémicas ni ir de listo, que se preocupe más la gente que pone en el EULA antes de poder jugar un juego y si no me equivoco no lo puedes ver antes de comprarlo ya sea tanto en Windows como en Linux. Yo soy el primero en aceptarlo, aunque quieran saber hasta mi talla de pantalones, no estoy para dar ejemplo. Y creo que no hay recogidas de firmas para este fin. Hablando solo de videojuegos.
bldl0 escribió:Sin entrar en polémicas ni ir de listo, que se preocupe más la gente que pone en el EULA antes de poder jugar un juego y si no me equivoco no lo puedes ver antes de comprarlo ya sea tanto en Windows como en Linux. Yo soy el primero en aceptarlo, aunque quieran saber hasta mi talla de pantalones, no estoy para dar ejemplo. Y creo que no hay recogidas de firmas para este fin. Hablando solo de videojuegos.


Se supone que en el Eula de cada juego salen todas las tropelías que te piden, otra cosa es que alguien se moleste en leer esas parrafadas.
Hace poco hubo polémica porque 2K Games metió para sus juegos un Eula bastante tiránico, de hecho si miras las reviews de casi todos sus títulos en Steam la mayoría son negativas con gente quejándose del tema.
PHANTASIA escribió:
bldl0 escribió:Sin entrar en polémicas ni ir de listo, que se preocupe más la gente que pone en el EULA antes de poder jugar un juego y si no me equivoco no lo puedes ver antes de comprarlo ya sea tanto en Windows como en Linux. Yo soy el primero en aceptarlo, aunque quieran saber hasta mi talla de pantalones, no estoy para dar ejemplo. Y creo que no hay recogidas de firmas para este fin. Hablando solo de videojuegos.


Se supone que en el Eula de cada juego salen todas las tropelías que te piden, otra cosa es que alguien se moleste en leer esas parrafadas.
Hace poco hubo polémica porque 2K Games metió para sus juegos un Eula bastante tiránico, de hecho si miras las reviews de casi todos sus títulos en Steam la mayoría son negativas con gente quejándose del tema.


Y anticheats como Ricochet, BattlEye que entran hasta las entrañas de Windows, lo que no entiendo que hay una opción para activar en ese sistema operativo que protege el núcleo, pero no sé si tiene algo que ver u es otro tipo de protección, que me corrija quien sepa y luego mucha gente no quiere jugar a esos juegos porque esta lleno de tramposos.
gordon81 escribió:@sasenage de acuerdo, ya puedes abandonar el post e ir al de windows 11 "recién instalado" como tu dices, donde los subprocesos rondan los trescientos y pico nada más arrancar.

Los fanboys de microsoft a parte de sectarios tenéis la ignorancia muy atrevida.

Que vida mas triste debes tener para responder en un foro de videojuegos con ese nivel de amargura
Ya lo siento que te vaya tan mal la vida compañero
Mucho animo
@sasenage quizás fui un poco bruto en mi contestación, pero creo que no he dicho nada que muchos por desgracia suframos todos los días con Windows 11. Tu en tu contestación eras bastante rotundo con "windows 11 funciona de puta madre", pues bien, me alegro macho, pero la cantidad de mierda que hay que quitar a windows para que funcione bien supone el mismo tiempo que uno tarda en cogerle el tranquillo a linux.

Pero que tampoco voy a empezar un debate si linux ó windows, yo tengo claro que ahora mismo windows sólo tiene ventaja en hdr y DXVK y su modo de baja latencia... el contra... WebView2, en el ecosistema windows todo se va a convertir a la mierda de Wenbview2, eso es un hecho y el consumo de recursos que hace CPU+ethernet+ram...

Si eres un usuario casual que se la suda todo pues entiendo que windows 11 sea suficiente, pero creo que para muchos, windows 11 es una lacra biométrica que está constantemente generando logs para mandarlos a la nube sin tu consentimiento.
A todos aquellos que están muy molestos con el funcionamiento o las políticas de Microsoft con Windows y por un motivo u otro no quieren o no pueden meterse en el cambio a Linux yo les recomendaría que intentaran probar Windows 11 LTSC, es una versión mas amigable, sin bloatware y sin actualizaciones raras. Es una versión de Windows mas amigable para empresas, cajeros automáticos etc... y una gran alternativa a la que se nos viene con Windows 12 que si nos quejamos de la 11 esperaos a ver la mierda que nos van a sacar próximamente.

Yo lo tengo cargado hasta las trancas y mirad los procesos.
Imagen
Yo solo uso Windows para jugar, para todo lo demás ni lo huelo.

Pido perdón a @PHANTASIA por el offtopic pero me pareció una buena información.

Luego, cumpliendo con el topic del hilo Bazzite Nobara y CachyOS últimamente están en la cresta de la ola en cuanto a distribuciones gamer. Yo no las he probado por que uso Linux para otros temas pero están cogiendo muy buena fama en cuanto a facilidad rendimiento y comodidad de uso.

Finalmente para engordar la lista de juegos que funcionan mejor en Linux que en Windows tenemos a Elden Ring ya que veo que nadie lo ha mencionado.
@UNIX4ever sí y no, es decir, Windows 11 LTSC aún tiene mucha metralla, adjunto foto del equipo de mi hermano que no quiere linux en su ordenador pero me pidió que le dejase windows 11 ltsc optimizado.

Imagen

Sí te das cuenta, 100 procesos en el momento de la captura, con firefox abierto, lossless scaling, msi afterburner, nod32, etc.

Windows 11 LTSC o su versión vanilla tienen de media 200 procesos más si no los optimizas y no hablo de quitar servicios esenciales, no. Todos los servicios que están deshabilitados se corresponden a telemetría.

Lo normal es que con el equipo recién arrancado tenga 75-80 procesos, con firewall de windows activado, impresoras, es decir, la funcionalidad "normal" de un sistema operativo al que si le quitas toda la morralla puede quedar más o menos decente, pero cuesta horas llegar a ese punto entre el gaming y un equipo que sirva para todo. En mi equipo que uso CathyOS no necesito hacer tantas mierdas para que haga la misma tarea más rápido y mejor.

Un juego que en windows 11 no funciona bien es Shadow Complex Remastered, con un stuttering que en Linux es inexistente ese problema.
@gordon81 Bueno, en realidad nada se optimiza mas y mejor que Linux, lo tienes hasta en la lavadora o nevera. Eso no quita que la versión LTSC sea mejor opción que la Pro y sobretodo que la home. Como dije, para dar opciones a quien no quiera o pueda cambiar a Linux.

Venga, otro juego para la lista que sin ir mal para Windows (de hecho va de puta madre) va mejor en Linux, Doom Eternal.
Imagen
Voy a poner mi granito aquí, muchas de las comparaciones de windows vs linux no son justas porque no le ponen empeño en configurar uno de los dos sistemas
ahi pongo una imagen de mi windows 11 pro, bien configurado y no es para nada tan terrible como lo pintan, aunque es una mierda si no se modifica

Linux rara vez es superior a juegos en igualdad de condiciones porque casi nunca juega en igualdad de condiciones, la mayoría de las veces usa proton y en los juegos nativos, casi nunca es un buen puerto. además este punto ni siquiera se suele cumplir para los que tienen nvidia, pero si ocurre para los que usan gpu de amd, que somos minoría con respecto al bando verde

las veces que he visto que linux ha ganado a windows es porque dejan windows por defecto, y esto también está bien, porque que nos veamos obligados a deblotear y hayamos normalizado hacer esto es malo, pero si lo debloteas windows va bien

pero lo que sí que hace linux es igualar en muchos muchos casos el rendimiento de windows y eso es lo importante, no tiene porque superarlo, solo tiene que ser una alternativa para los que nos estamos empezando a hartar de la dirección que está tomando windows

Así que este tipo de hilo deberían ser llamados juegos que funcionan perfectamente o sin pérdidas de rendimiento en linux y evitar crear polémica porque los hater están deseando llegar para soltar sus mierdas
De los que he probado, Arkham city y deus ex human revolution, ambos tienen un stutter completamente demencial en Windows 11, pero en Linux van como la seda

Otro ejemplo en fallout new vegas, en Windows directamente ni arranca, tienes que ponerle mods para apenas lograr que el juego arranque, en Linux va sin tener que hacer absolutamente nada
gordon81 escribió:@katatsumuri que sí joer, si además contigo hable de la LTSC de windows 11, pero hay que tunearlo mucho.

Pero Windows 11 recién instalado, con todos mis respetos, no rinde ni de coña mejor que un linux recién instalado, incluso en operaciones normales que va más lento windows 11 porque tiene dos capas escritas en:
Windows 11: XML y XAML como 'responsables' de tener una baja fluidez

fuente: https://blog.elhacker.net/2025/05/windo ... -xaml.html

Estamos hablando de JUEGOS, y como tal, si...windows recien instalado (y sin el recien) rinde mejor que cualquier distri de Linux (salvo casos puntuales, que por desgracia son eso...puntuales, porque unas decenas de juegos entre miles no va a ningun lado), ahora ya las pajas mentales que te hagas y al terreno que quieras llevarlo es otro tema.

Algunos estais al nivel de los Veganos. Es de traca que alguien que defiende Linux llame sectario a alguien que usa windows cuando al 99% de estos el S.O. se la pela totalmente y si mañana hay un S.O que les da 10FPS mas les faltaria tiempo para ponerlo.

Y eso con AMD, con Nvidia las risas van a mayor.
darkitu escribió:
gordon81 escribió:@katatsumuri que sí joer, si además contigo hable de la LTSC de windows 11, pero hay que tunearlo mucho.

Pero Windows 11 recién instalado, con todos mis respetos, no rinde ni de coña mejor que un linux recién instalado, incluso en operaciones normales que va más lento windows 11 porque tiene dos capas escritas en:
Windows 11: XML y XAML como 'responsables' de tener una baja fluidez

fuente: https://blog.elhacker.net/2025/05/windo ... -xaml.html

Estamos hablando de JUEGOS, y como tal, si...windows recien instalado (y sin el recien) rinde mejor que cualquier distri de Linux (salvo casos puntuales, que por desgracia son eso...puntuales, porque unas decenas de juegos entre miles no va a ningun lado), ahora ya las pajas mentales que te hagas y al terreno que quieras llevarlo es otro tema.

Algunos estais al nivel de los Veganos. Es de traca que alguien que defiende Linux llame sectario a alguien que usa windows cuando al 99% de estos el S.O. se la pela totalmente y si mañana hay un S.O que les da 10FPS mas les faltaria tiempo para ponerlo.

Y eso con AMD, con Nvidia las risas van a mayor.



Es normal que vayan peor que en Windows porque normalmente lo que hacen es traducir las llamadas a Direct x a Vulkan, así que quieras o no está haciendo un trabajo extra.

La única forma de ver más rendimiento es porque quizá Vulkan tenga algunas llamadas mejor optimizadas que DX.
25 respuestas