Miedo a revisión de mi grado de discapacidad

Muy buenas,

Tengo miedo porque este mes de septiembre tengo revisión de mi grado de discapacidad (65%) porque me caduca.

Incialmente me dieron la discapacidad con una valoración en el año 2014 con un 40 %, y otra en el año 2022, donde finalmente me la aumentaron hasta el 65 %.

Este septiembre me volverán a valorar y tengo miedo que me la bajen lo que implica que mis padres dejen de percibir la ayuda de hijo a cargo.

Ya he llevado todos los informes.

Ojalá que me la den permanente y ya me olvidé de ello. Pero tengo mucho miedo a ese día.
No se, supongo que forma parte de tu enfermedad y tal, pero te acojona todo (a mi también, pero tu estás a otro nivel). Creo que si les enseñas tus hilos de Eol no se plantean bajarte la discapacidad XD. Ahora en serio, hay médicos que son... bueno... pero cuando toca ir hay que tener fe en su profesionalidad. Y hay que entender que si tu estás tan jodido pues te darán la discapacidad que te corresponda.
Porque tienes reconocida la discapacidad?

Es cierto que están endurecimiento mucho los grados, no te voy a mentir, conozco gente que le han bajado el porcentaje, justamente para fastidiar y evitar compensaciones, estas en un grado chungo mas aun si estas pendiente de revisión.

Tu lleva tus informes y mantente sereno, espero que tengas suerte.
danko2002 escribió:Porque tienes reconocida la discapacidad?

Es cierto que están endurecimiento mucho los grados, no te voy a mentir, conozco gente que le han bajado el porcentaje, justamente para fastidiar y evitar compensaciones, estas en un grado chungo mas aun si estas pendiente de revisión.

Tu lleva tus informes y mantente sereno, espero que tengas suerte.


Tengo una enfermedad mental.
Creo que eso nunca puede disminuir legalmente hablando no puedes tener 65 y que luego te pongan 40 así que no te preocupes
danko2002 escribió:Tu lleva tus informes y mantente sereno, espero que tengas suerte.


Si no se mantiene sereno igual le va hasta mejor.
Tormento forero escribió:Creo que eso nunca puede disminuir legalmente hablando no puedes tener 65 y que luego te pongan 40 así que no te preocupes

Claro que puede disminuir, de ahí las revisiones...
@Yaripon cierto.
@Tormento forero claro que puede disminuir, si ellos creen que hay mejoría o literalmente porque les da la gana, ha habido mucho abuso y ahora pagamos todos.

Yo tengo una discapacidad del 81% por mi vista, y en principio me reconocieron hace 22 años el 67 y luego pedí yo revisión porque me puse peor y en el 81% se quedó indefinidamente, llegué tranquilo a la revisión, fueron muy desagradables, sobre todo el médico que me vio, yo me fui con mis lentillas y llevaba las gafas de culo de botella guardadas, me dice que te pasa yo te veo bien, le dije no veo, me dice pues no sé te nota, le dije tengo lentillas me las quito, me dijo que si, fui a lavarme las manos y volví, saqué un pañuelo puse el estuche de las lentillas sobre su mesa y me las quité delante de él y me puse el pedazo de gafas delante de él, ya no volvió a decir nada más,

@Sergio Élez Martín si estás con medicación y nada ha cambiado en tu caso, no creo que tengas que preocuparte.
@Yaripon cierto, si voy embobao, puede ser hasta mejor.
@danko2002 sí, tomo mi medicación desde que ido al Centro Base, incluso de antes, y llevo bastantes informes. Yo lo que no puedo es trabajar. Entre otras cosas.

Al margen, no entiendo porque en lugar del psicólogo no hay un psiquiatra en las valoraciones de discapacidad por enfermedad mental.

Una vez que fui a orientación laboral me trataron un poco mal. Me dijeron que me iba a tocar trabajar toda la vida.
Sergio Élez Martín escribió:@Yaripon cierto, si voy embobao, puede ser hasta mejor.
@danko2002 sí, tomo mi medicación desde que ido al Centro Base, incluso de antes, y llevo bastantes informes. Yo lo que no puedo es trabajar. Entre otras cosas.

Al margen, no entiendo porque en lugar del psicólogo no hay un psiquiatra en las valoraciones de discapacidad por enfermedad mental.

Una vez que fui a orientación laboral me trataron un poco mal. Me dijeron que me iba a tocar trabajar toda la vida.

yo la tengo de un 66 permanente lo único que te puedo decir es que si la tienes la tienes y rápidamente se dan cuenta, da igual como vayas, ellos se remiten a los informes y a lo que le digas en ese momento, aunque imagino que ya lo sabes si ya la has pasado
en cuanto a lo del psicólogo y psiquiatra el psiquiatra lo que hace es administrar tratamiento, mas que otra cosa
Conozco bastantes personas que han abusado del tema de discapacidad, baja psicológica y demás, ahora toca pagar justos por pecadores.
FrutopiA escribió:Conozco bastantes personas que han abusado del tema de discapacidad, baja psicológica y demás, ahora toca pagar.


Es un tema complicado, porque es muy difícil de baremar. Porque claro... "no puedo trabajar", pero luego ver series y jugar videojuegos sí se puede... Como digo, complejo.
bascu escribió:
FrutopiA escribió:Conozco bastantes personas que han abusado del tema de discapacidad, baja psicológica y demás, ahora toca pagar.


Es un tema complicado, porque es muy difícil de baremar. Porque claro... "no puedo trabajar", pero luego ver series y jugar videojuegos sí se puede... Como digo, complejo.

A ver si por no poder trabajar vas a tener que estar metido en tu cama con la sábana hasta arriba todo el día.
Halluat escribió:
bascu escribió:
FrutopiA escribió:Conozco bastantes personas que han abusado del tema de discapacidad, baja psicológica y demás, ahora toca pagar.


Es un tema complicado, porque es muy difícil de baremar. Porque claro... "no puedo trabajar", pero luego ver series y jugar videojuegos sí se puede... Como digo, complejo.

A ver si por no poder trabajar vas a tener que estar metido en tu cama con la sábana hasta arriba todo el día.


Por supuesto que no, pero si tienes ansiedad social, la tienes para todo, no solo para lo que te interesa...

Tengo un marido diagnosticado con bipolaridad, y le afecta en el trabajo... Y en la vida privada también. No es algo que se pueda "apagar". Por eso, los que al parecer pueden ser "selectivos" con su condición, me chocan un poco. Pero vamos, entiendo que cada caso es un mundo.
bascu escribió:Por supuesto que no, pero si tienes ansiedad social, la tienes para todo, no solo para lo que te interesa...

Tengo un marido diagnosticado con bipolaridad, y le afecta en el trabajo... Y en la vida privada también. No es algo que se pueda "apagar". Por eso, los que al parecer pueden ser "selectivos" con su condición, me chocan un poco. Pero vamos, entiendo que cada caso es un mundo.



Hombre, la ansiedad social no veo fácil que le de en su casa con sus videojuegos... que no digo que no pudiera trabajar de algo que no fuese cara al público, pero no lo sabemos, por algo le darían ese grado de discapacidad. En lo que se ha visto por aquí, se le ve buen chaval, pero ojalá se agobiara menos con las cosas, que lo pasa fatal.

Y al OP, seguro que va a ir bien! intenta distraerte estos días para no pensar en ello [beer]
bascu escribió:
Halluat escribió:A ver si por no poder trabajar vas a tener que estar metido en tu cama con la sábana hasta arriba todo el día.


Por supuesto que no, pero si tienes ansiedad social, la tienes para todo, no solo para lo que te interesa...

Tengo un marido diagnosticado con bipolaridad, y le afecta en el trabajo... Y en la vida privada también. No es algo que se pueda "apagar". Por eso, los que al parecer pueden ser "selectivos" con su condición, me chocan un poco. Pero vamos, entiendo que cada caso es un mundo.

Es que la ansiedad social no afecta ni a ver series ni a jugar a videojuegos. Son situaciones completamente diferentes.

Además de que la afectación de la vida privada muchas veces tampoco es visible, porque tú solo ves una pequeña parte de la vida de esa persona, es como juzgar una película por un fotograma.
Halluat escribió:
bascu escribió:
Halluat escribió:A ver si por no poder trabajar vas a tener que estar metido en tu cama con la sábana hasta arriba todo el día.


Por supuesto que no, pero si tienes ansiedad social, la tienes para todo, no solo para lo que te interesa...

Tengo un marido diagnosticado con bipolaridad, y le afecta en el trabajo... Y en la vida privada también. No es algo que se pueda "apagar". Por eso, los que al parecer pueden ser "selectivos" con su condición, me chocan un poco. Pero vamos, entiendo que cada caso es un mundo.

Es que la ansiedad social no afecta ni a ver series ni a jugar a videojuegos. Son situaciones completamente diferentes.

Además de que la afectación de la vida privada muchas veces tampoco es visible, porque tú solo ves una pequeña parte de la vida de esa persona, es como juzgar una película por un fotograma.


Como digo, lo tengo en casa... Mi post inicial era más un reflejo de como se ve "desde fuera" por los que no lo padecen, ni lo tienen cerca.

Al OP, mucha suerte y que no se hunda... Que muchas veces los demonios los tenemos dentro y luchar contra eso es lo que más cuesta.
bascu escribió:
FrutopiA escribió:Conozco bastantes personas que han abusado del tema de discapacidad, baja psicológica y demás, ahora toca pagar.


Es un tema complicado, porque es muy difícil de baremar. Porque claro... "no puedo trabajar", pero luego ver series y jugar videojuegos sí se puede... Como digo, complejo.


Es que algunas movidas tampoco son una constante. Yo cuando no tengo una crisis puedo hacer vida normal a todos los niveles (ocio, trabajo y lo que sea), pero cuando tengo una crisis entro en pánico, tiemblo, tartamudeo y pensar de forma coherente no está a mi alcance. Cuando hay que medir el problema? En los momentos chungos o en los momentos buenos? Ahí está el tema...
no se el historial laboral del OP pero se le ve buena gente y se preocupa de los demas, la mente es muy cabrona, yo personalmente me pongo siempre en lo peor, no lo puedo evitar es mi manera de ser y no voy a cambiar ya con 50 tacos.

Ahora estoy pasando por un muy mal momento con mi puñetera vista, estoy de baja desde la semana pasada y no puedo relajarme.

En fin suerte con la cita y que todo valla bien
danko2002 escribió:no se el historial laboral del OP pero se le ve buena gente y se preocupa de los demas, la mente es muy cabrona, yo personalmente me pongo siempre en lo peor, no lo puedo evitar es mi manera de ser y no voy a cambiar ya con 50 tacos.

Ahora estoy pasando por un muy mal momento con mi puñetera vista, estoy de baja desde la semana pasada y no puedo relajarme.

En fin suerte con la cita y que todo valla bien


Pues yo te cuento mi vida laboral. Alrededor de 200 días cotizados en mis 35 años.

Soy Auxiliar de Enfermería e Higienista Bucodental. He intentado trabajar de ello pero solo he aguantado días, en hospitales, residencias de ancianos y clínica dentales.

Trabajé dos veranos de socorrista en una piscina cerca de mi casa y sin echarlo con discapacidad. Imaginaos. Veranos de 2017 y 2018.

Gracias por lo de buena gente 🙃
bascu escribió:
Halluat escribió:
bascu escribió:
Por supuesto que no, pero si tienes ansiedad social, la tienes para todo, no solo para lo que te interesa...

Tengo un marido diagnosticado con bipolaridad, y le afecta en el trabajo... Y en la vida privada también. No es algo que se pueda "apagar". Por eso, los que al parecer pueden ser "selectivos" con su condición, me chocan un poco. Pero vamos, entiendo que cada caso es un mundo.

Es que la ansiedad social no afecta ni a ver series ni a jugar a videojuegos. Son situaciones completamente diferentes.

Además de que la afectación de la vida privada muchas veces tampoco es visible, porque tú solo ves una pequeña parte de la vida de esa persona, es como juzgar una película por un fotograma.


Como digo, lo tengo en casa... Mi post inicial era más un reflejo de como se ve "desde fuera" por los que no lo padecen, ni lo tienen cerca.

Al OP, mucha suerte y que no se hunda... Que muchas veces los demonios los tenemos dentro y luchar contra eso es lo que más cuesta.

No puedes generalizar de ese modo, cada caso es diferente, incluso dentro del mismo diagnóstico cada uno tiene unas limitaciones distintas, pero es que encima el caso que tú cuentas es un diagnóstico diferente... Tú conoces el caso que tienes cerca, pero no puedes extender eso a todos.
FrutopiA escribió:Conozco bastantes personas que han abusado del tema de discapacidad, baja psicológica y demás, ahora toca pagar justos por pecadores.


De esos hay muchos, pero nosotros tenemos una mierda como ayuda. Por lo menos yo.
Yo creo que se tendría q dar la incapacidad a tanto explotador que hace que muchas personas cojan la baja por ansiedad , depresión etc...

El tema es el de siempre la empresa quiera ganar dinero exprimiendo a la persona de turno, aguantas , y este aguantar es lo q ya te jode de por vida.

Está claro que en el trabajo no tienen pq tratar como princesas a los trabajadores, pues el objetivo es rendir y ganar dinero , pero hay cada vez más psicópatas en altos y medianos cargos que tendrían q darles a estos la incapacidad de trabajar por todo el daño que causan a personas.

Y luego esto, l ansiedad que causa que ahora el sistema medico solo buscar ahorrar dinero, no dar incapacidades aunque la tengan, hacer las pruebas mal o no hacerles caso si las has hecho en clínicas privadas...

Q hay mucho que le pone más cuento de la cuenta? Puede.. pero hay q ver por qué a la peña le coge cada vez más fobia a currar ahora, más allá de madrugar y dedicarle esfuerzo a 8 horas diarias(q también manda huevos 8 horas ,yo rendi más con 5 cuando tenía jornada reducida)

Y lo peor es esto, entras en un bucle de q no quieres mejorar pq si no te enviaran a currar, te tienes q meter medicamentos de por vida pq si no te quitan la incapacidad...

Un saludo y espero que te toque un tribunal medico sensato.
bascu escribió:
Halluat escribió:
bascu escribió:
Por supuesto que no, pero si tienes ansiedad social, la tienes para todo, no solo para lo que te interesa...

Tengo un marido diagnosticado con bipolaridad, y le afecta en el trabajo... Y en la vida privada también. No es algo que se pueda "apagar". Por eso, los que al parecer pueden ser "selectivos" con su condición, me chocan un poco. Pero vamos, entiendo que cada caso es un mundo.

Es que la ansiedad social no afecta ni a ver series ni a jugar a videojuegos. Son situaciones completamente diferentes.

Además de que la afectación de la vida privada muchas veces tampoco es visible, porque tú solo ves una pequeña parte de la vida de esa persona, es como juzgar una película por un fotograma.


Como digo, lo tengo en casa... Mi post inicial era más un reflejo de como se ve "desde fuera" por los que no lo padecen, ni lo tienen cerca.

Al OP, mucha suerte y que no se hunda... Que muchas veces los demonios los tenemos dentro y luchar contra eso es lo que más cuesta.


¿Que tiene que ver la bipolaridad con la ansiedad social?
¿Y como te tiene que afectar la ansiedad social para ver series o jugar a videojuegos?

Porque por lo que veo son cosas completamente diferentes.
@seaman no voy a contar detalles, pero mi marido arrastraba episodios de ansiedad en el trabajo (teleoperador), y ya yendo a la psicóloga/psiquiatra vieron el tema de la bipolaridad. Se ve que era una mala gestión de las emociones en los estados de maníaco-depresivo.

De todas formas, lo que intentaba transmitir es que los temas de salud mental son jodidos "desde fuera". No es como si te rompes un brazo, que "se ve".
bascu escribió:@seaman no voy a contar detalles, pero mi marido arrastraba episodios de ansiedad en el trabajo (teleoperador), y ya yendo a la psicóloga/psiquiatra vieron el tema de la bipolaridad. Se ve que era una mala gestión de las emociones en los estados de maníaco-depresivo.

De todas formas, lo que intentaba transmitir es que los temas de salud mental son jodidos "desde fuera". No es como si te rompes un brazo, que "se ve".


Yo no es por nada, pero si tu marido curra de teleoperador no tiene que tener nada para que le den ataques de ansiedad en el trabajo. Yo estuve bastante tiempo, y excepto cuatro gatos que son como "inmunes" a toda la presión que te meten, el resto entran en crisis día si día no. Peña que vomita en la papelera de los nervios y mierdas así. Si es propenso a la ansiedad tiene que dejar ese trabajo.
Yaripon escribió:
bascu escribió:@seaman no voy a contar detalles, pero mi marido arrastraba episodios de ansiedad en el trabajo (teleoperador), y ya yendo a la psicóloga/psiquiatra vieron el tema de la bipolaridad. Se ve que era una mala gestión de las emociones en los estados de maníaco-depresivo.

De todas formas, lo que intentaba transmitir es que los temas de salud mental son jodidos "desde fuera". No es como si te rompes un brazo, que "se ve".


Yo no es por nada, pero si tu marido curra de teleoperador no tiene que tener nada para que le den ataques de ansiedad en el trabajo. Yo estuve bastante tiempo, y excepto cuatro gatos que son como "inmunes" a toda la presión que te meten, el resto entran en crisis día si día no. Peña que vomita en la papelera de los nervios y mierdas así. Si es propenso a la ansiedad tiene que dejar ese trabajo.


Empezó baja en septiembre del año pasado... Luego le diagnosticaron y comenzó tratamiento con litio y otras pastillas que le fastidiaron el hígado. Ha estado al borde del fallo hepático... Y durante este proceso, la empresa le puso un detective y como fuimos de compras y a un evento en el pub de una amiga, le despidieron durante la baja. El juicio es dentro de un año.

De todas formas, que le despidieran es lo mejor que podría haber pasado. Al quitarse la presión de tener que volver, en dos meses mejoró del hígado, con lo que se absorbe mejor el litio, y está más estable. Yo le digo que no hay mal whe por bien no venga...

Y sí, en la empresa en la que curra (y en las anteriores), la mitad de los empleados o se medican, o están de baja cada dos por tres. La verdad es que es un mundo jodido... Y flipo que los responsables no lo vean/quieran ver.
@bascu con todos mis respetos, si estaba de baja por ansiedad y bipolaridad debería haber tenido más cuidado y no irse de fiesta a ningún lado.

Suena mal pero por muy hijaputa que sea la empresa lo tiene difícil ya que aunque halla muchas variantes de ansiedad y trastornos de adaptación y demás, para la empresa eres un simple número y si estás mal de la "mente" no estás para fiestas aunque te vengan bien, así de cabrona es la vida.

Cuando uno está de baja y son por patologías que no se notan a simple vista no puede hacer vida normal es pegarse un tiro en el pie.

Saludos
bascu escribió:
Yaripon escribió:
bascu escribió:@seaman no voy a contar detalles, pero mi marido arrastraba episodios de ansiedad en el trabajo (teleoperador), y ya yendo a la psicóloga/psiquiatra vieron el tema de la bipolaridad. Se ve que era una mala gestión de las emociones en los estados de maníaco-depresivo.

De todas formas, lo que intentaba transmitir es que los temas de salud mental son jodidos "desde fuera". No es como si te rompes un brazo, que "se ve".


Yo no es por nada, pero si tu marido curra de teleoperador no tiene que tener nada para que le den ataques de ansiedad en el trabajo. Yo estuve bastante tiempo, y excepto cuatro gatos que son como "inmunes" a toda la presión que te meten, el resto entran en crisis día si día no. Peña que vomita en la papelera de los nervios y mierdas así. Si es propenso a la ansiedad tiene que dejar ese trabajo.


Empezó baja en septiembre del año pasado... Luego le diagnosticaron y comenzó tratamiento con litio y otras pastillas que le fastidiaron el hígado. Ha estado al borde del fallo hepático... Y durante este proceso, la empresa le puso un detective y como fuimos de compras y a un evento en el pub de una amiga, le despidieron durante la baja. El juicio es dentro de un año.

De todas formas, que le despidieran es lo mejor que podría haber pasado. Al quitarse la presión de tener que volver, en dos meses mejoró del hígado, con lo que se absorbe mejor el litio, y está más estable. Yo le digo que no hay mal whe por bien no venga...

Y sí, en la empresa en la que curra (y en las anteriores), la mitad de los empleados o se medican, o están de baja cada dos por tres. La verdad es que es un mundo jodido... Y flipo que los responsables no lo vean/quieran ver.


Ten claro que una persona con la problemática de tu marido no puede estar en un trabajo de ese tipo. Yo tengo una problemática más leve, y me puse enfermo también cuando estuve de teleoperador. Como está el mundo laboral, (y más si tienes problemas), está jodido encontrar un trabajo con unos mínimos. Pero una persona que no está bien y si se mete en trabajos de tanta presión puede romper del todo, y hay cosas que una vez rotas no tienen arreglo.

@danko2002 Depende. Mi médico cuando yo estuve de baja me recomendó playa, deporte, quedar con amigos... Que sobre todo hiciera cosas divertidas, que todo eso me ayudaría a salir de la depresión y las crisis de ansiedad.
Yo ya he desistido de intentar trabajar. No puedo.
¿Qué opináis de este tema?
@Yaripon lo entiendo, pero una cosa es lo que te recomiende el médico y otra cosa lo que se ve de cara a la galeria.

Si te lo pone por escrito el cuento cambia.
danko2002 escribió:@Yaripon lo entiendo, pero una cosa es lo que te recomiende el médico y otra cosa lo que se ve de cara a la galeria.

Si te lo pone por escrito el cuento cambia.


El informe de la psiquiatra está por escrito, por supuesto, y se presentará en el juicio cuando toque.

Por otro lado, el motivo de la baja no lo conoce la empresa, y de hecho en el informe del investigador hay fotos de mi marido cargando bolsas se la compra, por su la baja fuese por algo físico.

Entiendo lo que dices, y de hecho yo se lo dije en su día. Pero como han dicho otros compañeros, que estés con ansiedad y/o depresión no implica que tengas que estar recluido en casa.

@Sergio Élez Martín hombre, tirar la toalla es un poco extremo, pero oye... Si te han concedido la incapacidad, pues ellos sabrán... Aunque no sé si a mi me gustaría entrar en la dinámica y el miedo de las constantes revisiones, y en depender de que los del tribunal tengan un buen día, o de repente verme con una mano delante y otra detrás, dependiendo de la caridad de amigos y/o familiares...
@bascu yo no tengo incapacidad, es discapacidad a secas, porque apenas he trabajado y cuando me dieron la discapacidad tenía 24 años.

Económicamente marcho bien, tengo la ayuda de mis padres. Cobramos dos pensiones.
danko2002 escribió:@bascu con todos mis respetos, si estaba de baja por ansiedad y bipolaridad debería haber tenido más cuidado y no irse de fiesta a ningún lado.

Suena mal pero por muy hijaputa que sea la empresa lo tiene difícil ya que aunque halla muchas variantes de ansiedad y trastornos de adaptación y demás, para la empresa eres un simple número y si estás mal de la "mente" no estás para fiestas aunque te vengan bien, así de cabrona es la vida.

Cuando uno está de baja y son por patologías que no se notan a simple vista no puede hacer vida normal es pegarse un tiro en el pie.

Saludos

Es que si estas de baja por ansiedad y bipolaridad no debes disfrutar de la vida. Debes estar en una celda acolchada…
Una cosa es darlo todo en un pub o discoteca y otra irse a ver a una amiga y tomar algo sin alcohol por la medicacion.
Hay que joderse con las mutuas… [facepalm]
@TheDarknight75 el problema es que si le meten un detective, va a buscar la foto que más le comprometa, da igual que no lo de todo en la fiesta o no tome alcohol, eso no aparecerá en las fotos ya que el que las hace lo hace pensando en la empresa no en él.

De hecho hablar con los demás si puede le puede ser tan útil como la medicación pero las mutuas como dices son unas hijas de.....
danko2002 escribió:@TheDarknight75 el problema es que si le meten un detective, va a buscar la foto que más le comprometa, da igual que no lo de todo en la fiesta o no tome alcohol, eso no aparecerá en las fotos ya que el que las hace lo hace pensando en la empresa no en él.

De hecho hablar con los demás si puede le puede ser tan útil como la medicación pero las mutuas como dices son unas hijas de.....

Eso da igual, si te denuncian a inspección médica, el médico que tenga que revisar tu caso te hará una entrevista, le explicas que estás saliendo por recomendación médica y tu baja continúa. Un detective no va a conseguir nada si tú realmente no estás haciendo fraude.
37 respuestas