[HO] SILENT HILL f

Imagen

Silent Hill f es un nuevo videojuego de la saga Silent Hill que se ambienta en el Japón de los años 60. El juego se centra en una historia original, escrita por Ryukishi07, y está ambientado en un pueblo japonés llamado Ebisugawa, donde una niebla espesa transforma la vida cotidiana en una pesadilla. Hinako, la protagonista, debe enfrentarse a monstruos grotescos y resolver acertijos mientras explora su ciudad natal, que ahora es un lugar desolado y aterrador. El juego explora temas de belleza, locura, arrepentimiento y decisiones difíciles en un entorno de terror psicológico.

Fecha del lanzamiento: 25 de septiembre de 2025

Historia

En el Japón de los años 60, una adolescente llamada Hinako Shimizu vive en el pequeño y remoto pueblo de Ebisugaoka, ubicado en un paso de montaña.

Como cualquier adolescente, pasa el tiempo sin hacer nada especial con su vida.

Hasta que, un día, una densa niebla se cierne sobre Ebisugaoka y todo lo que Hinako conoce se derrumba al encontrar su casa irreconocible, repleta de peligros en aumento, y el pueblo completamente vacío, a excepción de los horrores que acechan en la niebla.

Ahora, mientras recorre los caminos sinuosos de Ebisugaoka, Hinako debe resolver rompecabezas y luchar por su vida si quiere sobrevivir.

El conflicto de tomar una decisión inevitable.
Y el conflicto de poner fin a lo que debe morir.

¿Optará por aceptar la elegancia y la belleza?¿O su camino la llevará a la locura y el horror?
Una historia de decisiones imposibles, de la belleza del terror y del terror en la belleza.






Sale en nada y no parece haber mucho interés 💀
se llama silent hill para vender más no?

Me recuerda más al rollo de unos cuantos de terror japoneses que salieron en ps2, como el Forbidden Siren.
guleum escribió:se llama silent hill para vender más no?

Me recuerda más al rollo de unos cuantos de terror japoneses que salieron en ps2, como el Forbidden Siren.


Siren fue creado por el director del primer Silent Hill, así que no veo el problema de que se parezcan.(como si esa saga no llevase 20 años muerta...)
Lo importante es que el juego sea de calidad, y por lo visto en videos nadie puede decir lo contrario.
PHANTASIA escribió:
guleum escribió:se llama silent hill para vender más no?

Me recuerda más al rollo de unos cuantos de terror japoneses que salieron en ps2, como el Forbidden Siren.


Siren fue creado por el director del primer Silent Hill, así que no veo el problema de que se parezcan.(como si esa saga no llevase 20 años muerta...)
Lo importante es que el juego sea de calidad, y por lo visto en videos nadie puede decir lo contrario.


Sip, el juego pinta chulo, pero me chirria mucho su nombre,

Veremos si hay algo de sentido en eso, o solo es un simple movimiento de marketing. Sobretodo ahora que cada vez hay más competencia y es mucho más dificil destacar.
A mi me llama muy poco y es precisamente por su ambientación.
Siento que no le pega nada a la idea que tengo en mi mente de lo que es un silent hill.
adriano_99 escribió:A mi me llama muy poco y es precisamente por su ambientación.
Siento que no le pega nada a la idea que tengo en mi mente de lo que es un silent hill.


Supongo que habrá algún giro en algún momento y llegaremos al pueblo o veremos alguna conexión con él, dudo muchísimo que pasemos toda la aventura en japón.
Pues a mí la ambientación me gusta mucho, y mecánicamente es un Silent Hill. Y los Forbiden Siren son de lo mejorcito en el género de siempre y de lejos. Tanto la primera como la segunda parte. Tremendos.

De este lo que no me mola nada es que sale a casi 80 napos. Se les va la olla pero bien. Se probará cuando baje de precio o salga en un bundle.
Dark_Silent escribió:
adriano_99 escribió:A mi me llama muy poco y es precisamente por su ambientación.
Siento que no le pega nada a la idea que tengo en mi mente de lo que es un silent hill.


Supongo que habrá algún giro en algún momento y llegaremos al pueblo o veremos alguna conexión con él, dudo muchísimo que pasemos toda la aventura en japón.

Por lo que tengo entendido cronologicamente es anterior al 1. Igual existe alguna relación con la saga original o igual no.
Comparto estas impresiones de IGN, porque muestran algo de nuevo contenido en materia jugable:



Aún así, faltando apenas un mes para el lanzamiento, lo que yo agradecería es que compartieran un gameplay oficial (como mismamente ha hecho Bloober Team, ofreciendo 35 minutos nada más ni nada menos) y así poder dilucidar las mecánicas jugables, sobre todo en lo pertinente al combate, que es la mayor duda que albergo, si su funcionamiento dispondrá del equilibrio perfecto y no sucederá como en videojuegos como The Chant, donde la velocidad de reacción del personaje al moverse, esquivar y golpear, era radicalmente opuesta a la de los enemigos, porque en ese caso se pasaría de un reto asumible (es comprensible que un personaje humano corriente, no versado y experto en armas ni en combate cuerpo a cuerpo, no disponga de una elevada rapidez), a uno directamente injusto y artificial.
Huele a japonesada histórica como Slitterhead, lo van a comprar cuatro gatos, espero equivocarme, es solo mi presentimiento, y ojo que yo igual si lo juego.

Lo más jodido es que todos los estudios japos que antes eran top, los cabecillas de los estudios, me están decepcionando bastante, también temo bastante el juego de Fumito Ueda.
katatsumuri escribió:Huele a japonesada histórica como Slitterhead, lo van a comprar cuatro gatos, espero equivocarme, es solo mi presentimiento, y ojo que yo igual si lo juego.

Lo más jodido es que todos los estudios japos que antes eran top, los cabecillas de los estudios, me están decepcionando bastante, también temo bastante el juego de Fumito Hueda.


El estudio que lo desarrolla es chino, no japonés.
@fonso86 pensaba que era un estudio interno de Konami, me da a mi que no han delegado bien el proyecto, y aún me parece peor cuando se pretendía hacer algo basado en japón.

Aunque he mirado y en la producción y escritura del proyecto si hay japoneses, que por cierto, el director es el mismo de RE Resistance, un castañazo de juego que terminó bastante mal, y ya ni hablemos de Reverse. La verdad que me parece un estudio con técnica pero muy fumadillos, muy frikis, son buenos como estudio de soporte para remasters, pero para proyectos originales parece que no.

El director parece de Taiwan, rarito es un raro [carcajad]
Imagen
katatsumuri escribió:@fonso86 pensaba que era un estudio interno de Konami, me da a mi que no han delegado bien el proyecto, y aún me parece peor cuando se pretendía hacer algo basado en japón.

Aunque he mirado y en la producción y escritura del proyecto si hay japoneses, que por cierto, el director es el mismo de RE Resistance, un castañazo de juego que terminó bastante mal, y ya ni hablemos de Reverse. La verdad que me parece un estudio con técnica pero muy fumadillos, muy frikis, son buenos como estudio de soporte para remasters, pero para proyectos originales parece que no.

El director parece de Taiwan, rarito es un raro [carcajad]
Imagen

A mi me gusta lo que veo, bastante, pero sigo sintiendo que de Silent Hill lleva el nombre para vender más. Me da igual lo que digan los desarrolladores, que obviamente te dirán lo que sea para venderte el juego.
Pero una cosa no quita la otra, buena pinta tiene al menos para mi, pero el bueno de verdad va a ser el remake del 1 con bloober team.

Yo quiero un Silent Hill en Silent Hill y tengo unas ganas que te cagas de volver al 1 con la ciudad, el óxido...

Este juego ni transmite terror ni nada, es un juego de terror por el género que es pero no da miedo ni nada. El 2 si que pone los pelos de punta y no espero menos con el remake del 1.
@Genshix si, el remake del dos fue terrorífico, a medida que te adentras al inframundo aún da mucho más acojone, es el juego de terror que más he sufrido, sobre todo en la cárcel.

No sé, me hubiera gustado ver algo más alineado con eso, aunque sea en primera persona, algo más terrorífico sin folklore, a mi este juego me parece muy raro, muy de nicho tipo Project Zero, y si me voy a Siren, hasta el Blood Curse me atrae mucho más como concepto que esto por tipo de enemigos y escenarios, y eso que blood curse fue un fracaso comercial diría.

Es que es jodido porque siendo la línea principal del juego deberían de haberse crujido algo chulo y innovador, reinventarse un poco, lo hubieran petado con un juego tipo RE7.
Confiemos en Konami...de momento están acertando con los encargos.(y recordad, NADIE daba un duro por Bloober...)
katatsumuri escribió:@Genshix si, el remake del dos fue terrorífico, a medida que te adentras al inframundo aún da mucho más acojone, es el juego de terror que más he sufrido, sobre todo en la cárcel.

No sé, me hubiera gustado ver algo más alineado con eso, aunque sea en primera persona, algo más terrorífico sin folklore, a mi este juego me parece muy raro, muy de nicho tipo Project Zero, y si me voy a Siren, hasta el Blood Curse me atrae mucho más como concepto que esto por tipo de enemigos y escenarios, y eso que blood curse fue un fracaso comercial diría.

Es que es jodido porque siendo la línea principal del juego deberían de haberse crujido algo chulo y innovador, reinventarse un poco, lo hubieran petado con un juego tipo RE7.

Es que l país que dieron con RE7 fue brutal.
Venían del 5 y del truño del 6 ,que se enficaba en la acción más que en otra cosa , y se marcaron un puto juegazo donde la primera persona te metía más aún en la tensión .

Fue un acierto total.
hh1 escribió:
katatsumuri escribió:@Genshix si, el remake del dos fue terrorífico, a medida que te adentras al inframundo aún da mucho más acojone, es el juego de terror que más he sufrido, sobre todo en la cárcel.

No sé, me hubiera gustado ver algo más alineado con eso, aunque sea en primera persona, algo más terrorífico sin folklore, a mi este juego me parece muy raro, muy de nicho tipo Project Zero, y si me voy a Siren, hasta el Blood Curse me atrae mucho más como concepto que esto por tipo de enemigos y escenarios, y eso que blood curse fue un fracaso comercial diría.

Es que es jodido porque siendo la línea principal del juego deberían de haberse crujido algo chulo y innovador, reinventarse un poco, lo hubieran petado con un juego tipo RE7.

Es que l país que dieron con RE7 fue brutal.
Venían del 5 y del truño del 6 ,que se enficaba en la acción más que en otra cosa , y se marcaron un puto juegazo donde la primera persona te metía más aún en la tensión .

Fue un acierto total.


El RE7 es una jodida obra maestra, muy infravalorado, no es que no lo hayan puntuado bien, que sí, pero es que yo creo que es de los mejores juegos de terror que se han hecho nunca, tiene algún defecto que otro como la repetición de ciertos enemigos, pero todo en él, está medido al mm, recomiendo mirarse los archivos que vienen en el propio juego de como fueron sacando y plasmando ideas para el juego, vale su precio en oro, te das cuenta que tenían una obsesión por los detalles casi enfermiza, todo lo que había o metían tenía un porque...
RE7 es un juegazo.
Como seguidor de la saga renegue al principio de el por la primera persona y dar por hecho que sería otro "Outlast"...pero nada más lejos de la realidad, cuando llevas un rato te das cuenta de que es un RE de tomo y lomo, bastante clásico en realidad.
spiderrrboy escribió:
hh1 escribió:
katatsumuri escribió:@Genshix si, el remake del dos fue terrorífico, a medida que te adentras al inframundo aún da mucho más acojone, es el juego de terror que más he sufrido, sobre todo en la cárcel.

No sé, me hubiera gustado ver algo más alineado con eso, aunque sea en primera persona, algo más terrorífico sin folklore, a mi este juego me parece muy raro, muy de nicho tipo Project Zero, y si me voy a Siren, hasta el Blood Curse me atrae mucho más como concepto que esto por tipo de enemigos y escenarios, y eso que blood curse fue un fracaso comercial diría.

Es que es jodido porque siendo la línea principal del juego deberían de haberse crujido algo chulo y innovador, reinventarse un poco, lo hubieran petado con un juego tipo RE7.

Es que l país que dieron con RE7 fue brutal.
Venían del 5 y del truño del 6 ,que se enficaba en la acción más que en otra cosa , y se marcaron un puto juegazo donde la primera persona te metía más aún en la tensión .

Fue un acierto total.


El RE7 es una jodida obra maestra, muy infravalorado, no es que no lo hayan puntuado bien, que sí, pero es que yo creo que es de los mejores juegos de terror que se han hecho nunca, tiene algún defecto que otro como la repetición de ciertos enemigos, pero todo en él, está medido al mm, recomiendo mirarse los archivos que vienen en el propio juego de como fueron sacando y plasmando ideas para el juego, vale su precio en oro, te das cuenta que tenían una obsesión por los detalles casi enfermiza, todo lo que había o metían tenía un porque...

No seré yo el que te lleve la contraria.
Para mí es uno de los tops.
De los RE es mi favorito, por delante de 2 y de Code Veronica.
Pero lo mejor fue cómo se reinventaron y salieron de ese bucle de juegos insulsos de acción que fueron el 5 ,y sobre todo ,el 6 , para centrarse en las sensaciones y el terror, que es de lo que debería ir esta franquicia.
Incluso el 8 que ya se vuelve a salir un poco de lo del 7, es un juegazo .
Solo rezo para que no la caguen con el 9 y sigan por el mismo camino.
La primera persona es clave .

@PHANTASIA
Si hubiese sido más Outlast ,tampoco sería nada malo.Son muy buenos juegos.Desde luego, bastante mejor que RE 5 o 6, a mi parecer.
21 respuestas