Duckstation deja de dar soporte a Linux

Bueno, nuevo delirio de Stenzek que deja de dar soporte a Linux en el emulador Duckstation, de hecho ha retirado incluso el PKGBUILD dejando a los usuarios de Arch sin soporte.

Alega meras excusas diciendo que la versión de Linux la usa muy poca gente, cuando después miras las descargas en flathub de Duckstation y ves que tiene 4 millones de descargas. [360º]

Pero vamos, que ha dejado de una tacada a toda la gente de sobremesa, handhelds chinas o batoceras sin futuras versiones.

En fin, no es la primera polémica de este personaje, ni la última por desgracia.

Os recuerdo que hace pocos meses se retiró la versión de MAC de Flycast por acoso de un usuario al programador (Flyinghead) así que la excusa de Stenzek me temo que es más por algo personal.
Cualquiera lidia con el ego de esa persona. Es ridículo el argumento. Como si son sólo diez las personas que lo usan. No creo que le cueste tanto trabajo, a él, que precisamente es un genio en lo suyo. Y si no, que delegue ese trabajo en otra persona.

¿Qué tal va Swanstation en comparación? Hace tiempo que no lo uso.

P.D.: Leo en Discord que el tipo dice que es porque le genera dolores de cabeza las actualizaciones externas y que no son directamente a través de su programa. Las que se hacen a través del repositorio AUR y que luego la gente le va con problemas derivados de eso. Y que por eso lo hace.
SirAzraelGrotesque escribió:Cualquiera lidia con el ego de esa persona. Es ridículo el argumento. Como si son sólo diez las personas que lo usan. No creo que le cueste tanto trabajo, a él, pre precisamente es un genio en lo suyo. Y si no, que delegue ese trabajo en otra persona.

¿Qué tal va Swanstation en comparación? Hace tiempo que no lo uso.


Da igual, por mucha licencia que tenga o pida, las condiciones de github es que si publicas algo en su plataforma te tienes que atener a que cualquiera pueda pillar tu trabajo y hacer un fork de ello.

Te aseguro que si yo fuera programador, lo haría y ya te adelanto que le empezarían a dar los lloros y acabaría cerrando el emulador.

Duckstation está bastante más avanzado que Swanstation, te recomiendo bajar la versión de appimage.
No, si ya lo tengo instalado, no la AppImage. Precisamente tengo instalada la versión que él no quiere que exista. ein? Veremos lo que sucede en los próximos días, pero hoy mismo lo he actualizado a la última versión "nightly".

Notarioh escribió:Da igual, por mucha licencia que tenga o pida, las condiciones de github es que si publicas algo en su plataforma te tienes que atener a que cualquiera pueda pillar tu trabajo y hacer un fork de ello.


No me había dado cuenta de esto. Pero el tema es que el tipo está modificando su código para que el emulador no compile en Arch. Así de estúpido llega a ser. Poner trabas a algo que es totalmente innecesario. Con dejar claro que no se hace responsable de compilaciones externas creo que es más que suficiente. Pero trabajar en su código para poner trabas para que otras personas no lo puedan hacer es ridículo. Es más de software propietario que de un software de código abierto.
pero y esto como es ? acabo de ver el git del programador y me salen versiones de linux appimage y flat entonces ?

como es la historia [ayay]

https://github.com/stenzek/duckstation/releases

pd : no se si entiendo bien pero esta noticia no es del todo correcta o yo no entiendo

a mi me parece que el programador siempre va a ofrecer para linux en formato appimage y flatpak ?

eso no es dejar de darle soporte a linux o si ?

expertos ayuden a entender
@rudulfo Porque los AppImage y los Flatpack los controla él directamente, pero duckstation-git no. Y es contra el mantenedor de este último contra el que parece tener sus más y sus menos.

P.D.: Vale, acabo de probar a ejecutar el emulador tras la última actualización de hoy y no funciona. [facepalm] [toctoc] Ojalá no se salga con la suya. No pienso utilizar la AppImage, no me da la gana.
@SirAzraelGrotesque mas o menos te estoy entendiendo en pocas palabras el esta obligando a usar sus appimage y flatpak ?
Sí, exacto. Además amenaza con que su próximo paso (si la gente se queja) será eliminar todo el soporte en Linux.

Menudo personaje está hecho.

P.D.: El tipo ha introducido esto en su código:

# Refuse to build in Arch package environments. My license does not allow for packages, and I'm sick of
# dealing with people complaining about things broken by packagers. This is why we can't have nice things.
if(DEFINED ENV{DEBUGINFOD_URLS})
if($ENV{DEBUGINFOD_URLS} MATCHES ".*archlinux.*")
message(FATAL_ERROR "Unsupported environment.")
endif()
endif()


Que es poca cosa, pero como la licencia, al parecer, no permite modificar su código, pues es suficiente. El reempaquetador de AUR no puede borrarlo.
El autor de ese emulador ni siquiera es su autor: el emulador DuckStation es un fork del módulo de emulación de PSX de Mednafen.

Dicho esto, el tipo a parte de un jeta por lo que acabo de contar, es un tarado. Iba a poner que es un malparido agresivo y desagradable al trato, pero simplemente es un tarado.

Si queréis usar el último Mednafen upstream en Linux con sincronización de vídeo correcta, usad JollyGood Emu.
Mednafen es el emulador más preciso de PSX que hay y os ahorráis usar nada de este mierdas.
@MrNutz Gracias, le echaré un vistazo, que no lo conozco.

También tenemos la opción de compilar nosotros manualmente. Se borra esa parte del código y fuera. [looco] A los reempaquetadores podrá impedírselo, pero a los usuarios no.
@MrNutz hola trate de compilarlo en linux mint pero me da error puedes hechar una mano en eso ?


otra cosa esto es un front end con los emus ???
Puntualización (Eso me pasa por leer en diagonal)

Por lo visto Stenzek como bien han dicho atrás, solo quiere que se use la versión AppImage.

Ha retirado el PKGBUILD porque no está a favor de que se recompile el emulador por su cuenta, como hace AUR en Arch.

Ha abandonado la versión de FLATPAK alegando que no hay uso de ella (con 4 millones de descargas)

Amenaza de abandonar todo soporte a Linux si los mantenedores de AUR no retiran el soporte.

Y poco más salvo que da un poco de asco este señor, pero bueno los que seguisteis el drama del AetherSX2 no os pillará de nuevo ya que era el con otro alias.
Pues yo me niego a usar el AppImage.

Pensé que el PKGBUILD se lo curraba el mantenedor. No que lo proporcionaba directamente él.

Veremos cómo acaba, pero me parece ridículo. Todo este drama porque al parecer algunas personas le van con consultas de fallos, supuestamente provocadas por errores en los paquetes de la compilación y no por el propio programa en sí. Si con dejar claro que no se hace responsable de esta compilación y pasar del tema basta. Pero el tío debe tener tanto ego que probablemente no soporte que se digan cosas malas, aunque realmente no sea cosa suya.
Pregunta, duckstation y swanstation son lo mismo o ambos son un fork? swanstation creo que era mejor que duckstation ¿no?
Creo que ambos son forks. Duckstation de Mednafen, según comenta @MrNutz y Swanstation, del propio Duckstation. Pero creo que es menos avanzado o que le faltan algunas características interesantes. Aunque no sabría decirte cuáles.
MrNutz escribió:El autor de ese emulador ni siquiera es su autor: el emulador DuckStation es un fork del módulo de emulación de PSX de Mednafen.

Dicho esto, el tipo a parte de un jeta por lo que acabo de contar, es un tarado. Iba a poner que es un malparido agresivo y desagradable al trato, pero simplemente es un tarado.

Si queréis usar el último Mednafen upstream en Linux con sincronización de vídeo correcta, usad JollyGood Emu.
Mednafen es el emulador más preciso de PSX que hay y os ahorráis usar nada de este mierdas.

Buenas y gracias por tus aportes [ok] .

Una consulta, que tal funciona mednafen con los cambios de resolución dinámico (switchres) en Linux??
ahhhh ya me acuerdo de este monguer, sí, es el que eliminó el core duckstation de retroarch por desavenencias creo, sin más.

Swanstation funciona muy bien.
MrNutz escribió:El autor de ese emulador ni siquiera es su autor: el emulador DuckStation es un fork del módulo de emulación de PSX de Mednafen.

Dicho esto, el tipo a parte de un jeta por lo que acabo de contar, es un tarado. Iba a poner que es un malparido agresivo y desagradable al trato, pero simplemente es un tarado.

Si queréis usar el último Mednafen upstream en Linux con sincronización de vídeo correcta, usad JollyGood Emu.
Mednafen es el emulador más preciso de PSX que hay y os ahorráis usar nada de este mierdas.


A ver si te enrollas y me pasas ese JollyGood Emu compilado por telegram.
Pero ¿esto solo pasa con Duckstation no? Es decir Swanstation irá por libre. Sobre la polémica pues a mi parecer, si el código es del creador lo puede cerrar o no cuando él quiera pero claro resulta que no es su código al 100% es un derivado de ... X pues ahí ya no lo veo tan bien.

Luego no entiendo las razones del tipo, ¿Qué más le dará? El no mantiene ni el flatpak, ni el AUR por lo que he leído, así que.

Me suena mucho a un tipo llamado Dave, creador de Final Burn, que se puso como una moto porque dijo que le hackearon el emulador y lo único que hicieron es cambiar el nombre de las roms de SSF2 a otro juego para hacerlo funcionar, quien sabe a lo mejor es el mismo tipo que el Duckstation.

Saludos.
AlterNathan escribió:Pero ¿esto solo pasa con Duckstation no? Es decir Swanstation irá por libre. Sobre la polémica pues a mi parecer, si el código es del creador lo puede cerrar o no cuando él quiera pero claro resulta que no es su código al 100% es un derivado de ... X pues ahí ya no lo veo tan bien.

Luego no entiendo las razones del tipo, ¿Qué más le dará? El no mantiene ni el flatpak, ni el AUR por lo que he leído, así que.

Me suena mucho a un tipo llamado Dave, creador de Final Burn, que se puso como una moto porque dijo que le hackearon el emulador y lo único que hicieron es cambiar el nombre de las roms de SSF2 a otro juego para hacerlo funcionar, quien sabe a lo mejor es el mismo tipo que el Duckstation.

Saludos.


Bueno y que aparte de lo que mencionas, el emulador ha tenido colaboraciones de otros programadores y muchas de ellas cuando la licencia era GPL, por mucho que cambies a otro tipo de licencia el haber tenido colaboraciones en otras condiciones, si no basamos en como funcionan esas "leyes" teóricamente no lo puedes hacer.

Todo este tipo de gente tan amargada, es gente que lleva una vida de mierda y su desahogo es hacer estas cosas, porque en una mente racional, no se entienden estos gestos y menos dando este tipo de excusas vagas como lo del soporte de Flathub.

Hostia, eso del dave con el Final Burn es de cuando internet valía la pena, que tiempos.....
Es ego. Es narcisismo. Quiere tener el control absoluto de "su creación". Las demás personas que han trabajado en el código, bien antes de que él empezara o posteriormente, le darán igual, porque las considerará irrelevantes o poca cosa. Y con las amenazas de retirar todo el soporte Linux se sentirá aún más "poderoso". Qué pereza, de verdad.

Si se diera cuenta de realidad, que por muy genio de la codificación que pueda ser, su trabajo es irrelevante. Es algo que a pesar de ser interesante, si no existiese, no pasaría nada. Pero creo que será imposible que él lo pueda percibir así.

Yo creo que iré compilando manualmente cada cierto tiempo y fuera. Así me olvido de estas cosas e incluso de su existencia.
Yo entiendo perfectamente que esté hasta los huevos de soportar a gente con problemas que nada tienen que ver con su emulador. Además, no ha abandonado Linux sino que simplemente focaliza su distribución para ese sistema operativo en AppImage -otra cosa son las filias y fobias que AppImage, Snap o Flatpak provocan, que darían para escribir un libro-.

Y convendría señalar que probablemente las reacciones de algunos frente a ese movimiento también habrán tenido bastante histerismo y sobreactuación, porque a veces vemos el vaso medio vació o medio lleno según nos convenga,

Por mi parte mientras ofrezca el emulador en formato AppImage, bienvenido sea. Desde luego es uno de los mejores emuladores de PSX disponibles.
@Hodor Pero con pasar del tema le vale. Es sencillísimo.
Hodor escribió:Yo entiendo perfectamente que esté hasta los huevos de soportar a gente con problemas que nada tienen que ver con su emulador. Además, no ha abandonado Linux sino que simplemente focaliza su distribución para ese sistema operativo en AppImage -otra cosa son las filias y fobias que AppImage, Snap o Flatpak provocan, que darían para escribir un libro-.

Y convendría señalar que probablemente las reacciones de algunos frente a ese movimiento también habrán tenido bastante histerismo y sobreactuación, porque a veces vemos el vaso medio vació o medio lleno según nos convenga,

Por mi parte mientras ofrezca el emulador en formato AppImage, bienvenido sea. Desde luego es uno de los mejores emuladores de PSX disponibles.


Pues yo creo que muy fino de la cabeza no está.

Imagen
Duckstation no es un fork de mednafen se inspiro en él en algunas funcionalidades pero el emulador es creado desde 0 incluida su interfaz y su nucleo no se parece en nada a mednafen.

Por otro lado mednafen no es el mejor emulador más preciso que hay ya que si nos vamos en GPU el más preciso es el emulador XEBRA pero solo es para windows y de código cerrado.
Hay muchas cosas en la parte de la GPU que mednafen no emula o omite como funciona el hw real que no pasa las pruebas en el resto de emuladores
A continuación seguido de emuladores que soporten el sistema de plugin llamado amidog ejecuta muy fiel la parte de la GPU cercano a como lo haria una PSX original.
Duckstation en pruebas de GPU está muy lejos de soportar muchas cosas como el hw original como lo hace mednafen , xebra o el plugin amidog.
A nivel de CPUS a día de hoy está al 100% tanto en mednafen , XEBRA y duckstation o epsxe en modo interpreter.

En la parte de la emulación GTE está la cosa dispar porque la emulación del Timing el único emulador que lo emula parcialmente es Duckstation el resto lo omiten y está sin emular como funciona el hw real.

En cuánto al problema no afecta a swastation porque se basa en la última versión compatible con GPL donde permite hacer forks , cambio de nombre y cambios en el código con total libertad.

La cosa es que cambio a una licencia restrictiva en el que debes de tener su consentimiento para modificar algo.
Ahora bien según él hacer empaquetados es cambio de código y rompe con la licencia.
No sé hasta que punto eso es totalmente cierto válido en el uso de la licencia porque su licencia no prohibide lanzar binarios del mismo sino se modifica el código puedes distribuirlos.
Un Empaquetado de carpeta o de sitio no estás alterando nada simplemente es meramente visual en el sistema.
Dudo mucho que él pudiera tumbar algo alegándose y ferrándose a eso porque creo que su pataleta es que tiene dificultades para tumbar los empaquetados en las diferentes distros por eso amenaza con eliminar el soporte total a linux.

También ha prohibido no ejecutar el emulador si lo tienes en /usr/lib desconozco que distro sigue esta directriz porque normalmente el binario se ponen en /usr/bin - /usr/local/bin si es compilación local tuya o /opt/carpeta en sistemas de automatización tipo retropie o similar.
Por desgracia no me ha sorprendido, ya que últimamente hay una tendencia a disfrazar los proyectos de "código abierto" como software libre cuando en muchos casos sigue siendo software propietario.

A lo mejor me equivoco, pero creo recordar que en cierta comunidad muy grande de internautas en inglés podías llegar incluso a ser baneado sólo por preguntar algo sobre ePSXe. Por aquel entonces ePSXe ya era un emulador para PC abandonado, pero la razón fundamental que se daba era que Duckstation era muy bueno porque era de "código abierto" y ePSXe era muy malo porque era de "código cerrado". Me sorprendía el ahínco con el que tantos usuarios de esa comunidad defendian el "código abierto" al tiempo que seguían usando Windows en vez de Linux, pero sobre todo lo que más me olía a chamusquina es que utilizaban interminables veces el término "código abierto" y ni una sóla vez software libre (y eso que al parecer la licencia todavía era GPL en aquel momento). Al final por lo que veo se está mostrando la verdadera cara...
SirAzraelGrotesque escribió:@Hodor Pero con pasar del tema le vale. Es sencillísimo.


A veces no, sobre todo si te están molestando de forma persistente sobre un problema que no has generado tú.

Notarioh escribió:
Hodor escribió:Yo entiendo perfectamente que esté hasta los huevos de soportar a gente con problemas que nada tienen que ver con su emulador. Además, no ha abandonado Linux sino que simplemente focaliza su distribución para ese sistema operativo en AppImage -otra cosa son las filias y fobias que AppImage, Snap o Flatpak provocan, que darían para escribir un libro-.

Y convendría señalar que probablemente las reacciones de algunos frente a ese movimiento también habrán tenido bastante histerismo y sobreactuación, porque a veces vemos el vaso medio vació o medio lleno según nos convenga,

Por mi parte mientras ofrezca el emulador en formato AppImage, bienvenido sea. Desde luego es uno de los mejores emuladores de PSX disponibles.


Pues yo creo que muy fino de la cabeza no está.

Imagen


No veo que diga nada como para calificarlo así. No le importa Linux y considera que su base de usuarios no merece el esfuerzo que hace para adaptar su programa. Pues ya está, no estoy de acuerdo con él pero tiene todo el derecho del mundo como desarrollador a hacer lo que le venga en gana con su código.

¿Que no gusta? Muy sencillo, utilizad otras alternativas que por falta de ellas no creo que sea.
No es eso. No es que no dedique esfuerzo a la base de usuarios, es que está dedicando esfuerzo a evitar que algunos de esos usuarios puedan utilizar su programa. Está claro que él solo se hace responsable de su compilación, ¿entonces por qué dedicar esfuerzo a impedir que existan otras? Fácil, porque no tolera las críticas. Y seguramente muchos de esos reportes o preguntas sobre fallos, aunque sepa perfectamente que no son responsabilidad suya, se las tome de esa manera, como una crítica hacia su trabajo. Y será algo que su ego no pueda admitir. Por supuesto habrá gente maleducada, pero dudo que sea la mayoría.

Yo entiendo que pase dedicar esfuerzo a algo que no le interesa. Pero no que dedique esfuerzo a evitar que otros lo hagan por él.
Hodor escribió:
No veo que diga nada como para calificarlo así. No le importa Linux y considera que su base de usuarios no merece el esfuerzo que hace para adaptar su programa. Pues ya está, no estoy de acuerdo con él pero tiene todo el derecho del mundo como desarrollador a hacer lo que le venga en gana con su código.

¿Que no gusta? Muy sencillo, utilizad otras alternativas que por falta de ellas no creo que sea.


Pues que no saque emuladores alabando el uso del GPL primero y luego vaya llorando con las libertades de uso del código abierto y de por por saco violando el uso de la GPL.
No pidio permiso a los colaboradores de los cambios en el emulador para cambiar la licencias a una más restrictiva que no deja a nadie tranquilo manteniendo el port de linux desde entonces que es mucho más fácil de mantener linux que la API de Windows o Mac donde es más forzosa a matar sistemas operativos antiguos porque el kernel y la API SDK la diseñan Microsoft y Apple de manera forzosa a que actualices.
En linux no solo, dependes de un drivers gráfico activo que soporte la API gráfica mínima requerida y la arquitectura del CPU a soportar FIN porque a nivel de Librerias las puedes compilar y automatizar dando mucha más flexbilidad que windows y mac en la escalabilidad y soporte de distros mínimas si te lo plantearas incluso cesando su cese oficial tienes mucha facilidad por hacerlo..

En linux está muy mal visto su filosofia actual de hace un año super tóxica y va encontra del motivo porque nació linux estandarizar el uso FOSS derecho de usar, modificar y distribuir el software (modificado o no) a todo el mundo

Sabes como actuaba al principio del desarrollo de duckstation? Se mofaba de Epsxe por ser de código cerrado y los fallos que tenia y alababa el uso de GPL y luego contradictoriamente empezo a cambiar cuando la base del emulador era competitiva en muchos aspectos y se ponia de mal humor si no piensas como él eres un desarrollador no bienvenido pues así nos va luego se quejará porque tiene más enemigos que desarrolladores queriendo trabajar con él.

Además que miente con la base de uso de duckstation en linux no es un 2% será entre el 10-20% si contamos todas las placas SBC compatibles con duckstation que hay desde china o odroid/Jetson/raspberry pi compatibles en el mundo entero y sistemas como batocera que utilizan compilaciones duckstation para la emulacion de Psx en el cual no le pone mucho empeño en buscar unas estadísticas verdaderas solo centrándose en los stats de Steam y no el real de su emulador.
28 respuestas