Lamentablemente, tu dispositivo no es compatible con Windows 11 debido a limitaciones de hardware

Pues que me ha llegado al pc el mensaje de que a partir del 14 de octubre W10 dejara de recibir actualizaciones de seguridad gratuitas, y que lamentablemente, tu dispositivo no es compatible con Windows 11 debido a limitaciones de hardware. Pues menuda sorpresa, no me lo esperaba. Vale que mi ordenador es antiguo, de hace mas de 10 años, pero vamos, que no esperaba que no pudiera seguir actualizando a nuevas versiones de windows.

Mi pc es este:

-AMD FX-6350 4,2 Ghz
-Gigabyte GA-990XA-UD3 AM3+ DDR3 ATX -
-Memoria RAM kingston DDR3 2x4 Gb PC1600 CL9
-Geforce GTX 660 2 Gb DDR5

Entonces que pasa, que me puedo despedir de W11?. ¿Y es un peligro seguir con el 10 por tema de seguridad, phising, etc?
Puedes instalar Windows 11 en ese PC, pero tendrás que generar el medio de instalación (generalmente un pendrive USB) con el programa Rufus (hay más métodos, pero creo que éste es el más sencillo) en vez de hacerlo con la herramienta oficial de Microsoft.

Cuando le des al botón EMPEZAR te saldrá una ventana donde tienes varias opciones, tienes que seleccionar la que es para saltarse esas limitaciones de hardware, las otras opciones a tu elección, la que importa es la primera:

Imagen

Imagen

Web de descarga del programa Rufus: https://rufus.ie/

Saludos.
A parte tienes varias opciones.

Windows ESU (disponible durante 1año a partir de agosto de este año). Es gratis cumpliendo unos requerimientos.
Windows LSTC tanto el 10 o el 11

hilo_fin-del-soporte-de-windows-10-que-haras_2519942
¿Y no me dará problemas este windows teniendo ya un pc tan viejo? Que vaya mas lento, cuelges, etc.
dinodini escribió:¿Y no me dará problemas este windows teniendo ya un pc tan viejo? Que vaya mas lento, cuelges, etc.



Estaría bien que en vez de 8 Gb tuviera 16 Gb....y que la gráfica fuera más actual....pero ya es dedicada y ya ganas en algo...

Es cuestión de qué lo pruebes...

Lo de qué no puedas actualizar, pues dejando de lado Linux, MacOS está igual, te obligan.

Como te dicen aquí, puedes dar el salto a Windows 10 LTSC 2021 y en el hilo que te mencionan uno de los usuarios te dice que ha hecho el cambio de un 10 normal a un 10 LTSC sin perder información ni programas.
dinodini escribió:¿Y no me dará problemas este windows teniendo ya un pc tan viejo? Que vaya mas lento, cuelges, etc.
Le metí el 11 ltsc al lenovo viejo de mis padres con 6 gb de ram y como un tiro. Donde puedes tener problemas es -según el hardware que tengas- con los drivers. Pero eso es ponerse a buscar y dar con la tecla.

Y si no, lo que dice el compañero, el 10 ltsc o algún linux sin mucho lio (mint va muy bien por ejemplo)
Y si no actualizo ni nada a que me arriesgo?
dinodini escribió:Y si no actualizo ni nada a que me arriesgo?


Al principio nada, pero a medida que avancen los meses saldrán mas exploits, que podrían poner en riesgo tu PC.

Ahora mismo conectar un W7 a Internet es peligroso. Y es solo question de minutos, conectar un WXP a Internet y infectar el equipo con malvare.
Es increible que tenga uno que cambiar de pc para poder actualizar el SO. Vale que mi pc no es gran cosa, pero no puede ser que un buen pc de hace 12 años no sirve hoy en día ni para navegar y ver Youtube, que es para lo que lo utilizo basicamente. ¿Hace falta un pc potente para usarlo para estas tonterías?
¿Y quién dice eso?

En el 2º post te puse como instalar Windows 11 en equipos que no cumplen los requisitos mínimos que pide Microsoft, de hecho, lo he instalado en equipos tan antiguos o más que el tuyo y para tareas no exigentes como ofimática, etc... van bien.
alex120 escribió:Ahora mismo conectar un W7 a Internet es peligroso. Y es solo question de minutos, conectar un WXP a Internet y infectar el equipo con malvare.

Eso tampoco funciona así, pero bueno. En la realidad es igual de peligroso conectar un W7 que un xp por el mero hecho de que los hackers tampoco van a dar soporte a máquinas tan antiguas. Lo peligroso es que esté sin actualizar y fuera de soporte, el "cuánto" ya es menos importante.

dinodini escribió:Es increible que tenga uno que cambiar de pc para poder actualizar el SO. Vale que mi pc no es gran cosa, pero no puede ser que un buen pc de hace 12 años no sirve hoy en día ni para navegar y ver Youtube, que es para lo que lo utilizo basicamente. ¿Hace falta un pc potente para usarlo para estas tonterías?

Lo digo en serio y sin ánimo de ser un evangelizador, pero si lo que quieres es navegar y ver Youtube, cualquier Linux te sobra y te quitas de todas estas historias.

Hasta te rendirá mejor, por no tener toda la mierda que trae Windows últimamente [carcajad]
En tu caso te recomiendo 2 opciones

1º Windows 10 LSTC, seguirá teniendo soporte y incluso es mas ligero, ideal para tu PC.
2º Linux Mint, iría todo mucho más rápido, es muy fácil de instalar y de usar. Contras solo le veo que hay programas que esas que puede que no estén en Linux, pero suele haber alternativos que van igual o incluso mejor que los de Windows.
A ver, la obsolescencia programada es una mierda, pero a ciertas alturas hay que asumir que es renovarse o morir porque los desarrolladores dejan de dar soporte oficial a cierto hardware que consideran que ya es obsoleto.

Y en tu caso ya te han dicho que el procesador que tienes es 100% compatible con Windows 11 si usas rufus, que es una chorrada usar rufus, creo que la mayoría de procesadores del 2008 en adelante pueden instalar windows 11, hay algunos casos puntuales que no.


Si quieres hacer boicot a microsoft simplemente instala linux, si usas documentos de texto para trabajar tienes libre office y muchas otras alternativas, además de poder instalar programas de windows con wine, ojalá poder hacer eso con programas de MAC.
Según dicen, teniendo una cuenta de Microsoft y cumpliendo noseque chorrada más puedes tener un año más de soporte de 10 gratis hasta que Microsoft cierre el chiringuito del todo. Después de eso siempre puedes poner un Linux con dual boot. Para las 4 mierdas que no sirva el Linux, recurres al Windows 10, y para el resto de cosas pues Linux.
Ese tema de que te van a asaltar los virus no es tan así. Con un antivirus instalado y entrando sólo en páginas fiables no debería pasar nada. Si fueras una empresa sería diferente, porque hackearte puede dar mucha pasta y están los tipos lanzando mierdas todo el tiempo, pero siendo particular mientras te límites a webs conocidas y fiables teniendo un antivirus deberías estar cubierto.
Instalar Windows 11 a martillo me parece una mala idea, porque después Microsoft saca una actualización y pantallazo azul que te comes. Y si quitas las actualizaciones estás en la misma que con Windows 10.
Si uno está acostumbrado a Windows, pasarse a Windows 10 u 11 Enterprise IoT LTSC es lo más fácil, tienen menos "morralla" que las versiones Home o Pro p.ej., y el tiempo de vida útil es de bastantes años más (sobre todo Windows 11) y se pueden usar en hardware de incluso bastantes años. Desactivar los requisitos de hardware de TPM, etc... para Windows 11 es una chorrada hacerlo generando un pendrive con Rufus p.ej., y te sigue instalando las actualizaciones de seguridad sin ningún problema, al menos en un montón de equipos distintos que lo he instalado no hay ninguna pega, aunque buscando en Google pongan que si tal y que si cual...

Eso sí, para activar definitivamente Windows hay que comprarse una licencia (que por internet son bien baratas) y también hay más métodos, pero no son legales y en esta web no se permite hablar de piratería.

Las versiones IoT LTSC, tanto de Windows 10 como 11, no tienen ISO disponible en español oficialmente, pero es muy fácil descargarse una ISO de la versión LTSC y luego activarla con una clave para IoT LTSC, así queda todo traducido perfectamente, más fácil y mejor que instalar el paquete de idioma, además que las versiones IoT LTSC tienen más años de soporte de actualizaciones que las versiones LTSC.

Esto ya se ha tratado en varios hilos bastantes veces, con lo cual, si alguien tiene dudas, que use la búsqueda del foro si quiere.

Saludos.
alex120 escribió:
dinodini escribió:Y si no actualizo ni nada a que me arriesgo?


Al principio nada, pero a medida que avancen los meses saldrán mas exploits, que podrían poner en riesgo tu PC.

Ahora mismo conectar un W7 a Internet es peligroso. Y es solo question de minutos, conectar un WXP a Internet y infectar el equipo con malvare.


Yo llevo años con Win 7 sin antivirus solo usando Sandboxes para acceder a internet y no he tenido ni un solo problema. Pero años... con un Xeon 5460... De hecho es que en esa torre, que empezó con un Q6600 solo he tenido Win7 y la monté en 2009... (Solo por dar una referencia de tranquilidad)

Aprovecho para decir que voy a intentar calzarle un windows 11 a ese pc con Xeon 5460 y 8gb de DDR2 (no soporta más la P5QPro). Ya os contaré…
@kenmaster y no tienes pcs más actuales?
Ese procesador no aparece listado ya en la web de Intel, pero mirando en otros sitios veo que solo soporta instrucciones SSE4.1, con lo cual no se podría instalar Windows 11 en principio, pero tampoco lo puedo asegurar al 100% ya que no es información directa del fabricante.

@kenmaster en otro post muy reciente ya te comenté los requisitos de Windows 11: hilo_windows-11-ltsc-sin-necesidad-de-tpm-2-0-vale-la-pena_2504322_s300#p1756116653

Si lo quieres probar por curiosidad y por cacharrear, pues bien, pero en teoría no debería dejarse instalar Windows 11 con ese procesador, o lo mismo puedes instalarlo pero luego te pueden salir problemas por donde menos te esperes.

Existiendo la versión Enterprise IoT LTSC de Windows 10, es la que yo intentaría instalar, ya que tiene soporte hasta enero de 2032 y soporta procesadores con instrucciones SSE4.1 como el tuyo.

Saludos.
@javier español
Ya te leí en el otro post. Le calzaré el win 10 que sí es compatible.

katatsumuri escribió:@kenmaster y no tienes pcs más actuales?

Sí. Tengo otro PC de trabajo comprado el año pasado, pero tengo un setup y este xeon con win7 lo uso para capturar hdv y como mediacenter para spotify y otras cuestiones.
También lo uso para trabajar todavía, porque es un pc potente para edición en 1080 (incluso con 4k todavía funciona bien).
@kenmaster es que me sorprende gente que aún aguanta con hardware tan antiguo, yo esa cpu me la vendí hace unos años, pero aún no me he podido deshacer del Q6600, de hecho tengo dos torres muertas de risa con q6600 a la espera que alguien me las compre por cuatro duros.

También tengo un x5650 pero nadie me lo compra, wallapop antes me iba genial pero desde hace unos años que metieron los pagos con el sistema interno que cobra comisiones por venta ya no vendo nada en mano, cosas que antes tenían valor como consolas se me han devaluado bastante...

¿Y no es mejor meterle Windows 10 iot LTSC? Por lo menos vas a tener parches de seguridad y windows defender por unos años, hasta 2032, yo es lo que hice, aunque los tengo ahí aparcados por si alguien los quiere comprar ya que no los uso.

Yo le metí windows 11 al q6600 pero se congelaba, la imagen se quedaba estatica y tenía que hacer ctrl+alt+supr para salir de ese estado, y la última actualización requiere de instrucciones que la cpu no tiene, SSE4.2, por lo que ya deja de ser compatible, no hay forma de que funcione.
Imagen

Tendrías que usar una de las primeras builds antes de ese parche
@katatsumuri

Somos pocos los que luchamos contra la obsolescencia programada y la ferocidad del mercado capitalista.
Yo os puedo jurar que ese 5460 sigue siendo perfectamente funcional para edición de vídeo hasta 4k y postproducción (diseño gráfico con la gorra por supuesto). Trabajo de ello.
Evidentemente ahora hay plataformas que vuelan y que los renders los haces con la gorra pero os aseguro que esa torre con win7 sigue funcionando muy bien. A las malas, si tiras de proxies, vuela también.
kenmaster escribió:@katatsumuri

Somos pocos los que luchamos contra la obsolescencia programada y la ferocidad del mercado capitalista.
Yo os puedo jurar que ese 5460 sigue siendo perfectamente funcional para edición de vídeo hasta 4k y postproducción (diseño gráfico con la gorra por supuesto). Trabajo de ello.
Evidentemente ahora hay plataformas que vuelan y que los renders los haces con la gorra pero os aseguro que esa torre con win7 sigue funcionando muy bien. A las malas, si tiras de proxies, vuela también.


Yo utilizo el pc sobre todo para jugar, y anda que no salen juegos nuevos (indies) que van perfectamente en mi phenom II. Y si sumamos esos más juegos de hace unos años que tengo pendientes le veo mucha vida por delante al equipo. Además de que va todo fluido y bien, cuando he tenido que currar con el aguantó el tipo perfectísimamente. Que será un Phenom II, pero tiene 12 de ram, Ssd de 500 + mecánico de un tera y una gtx 1050. Me parecería una tontería cambiarlo.
21 respuestas