Aquí yo aplicaría la expresión: No es más feliz el que más tiene, si no el que menos necesita.
A lo que voy es que hoy tenemos facilidades para tener muchas cosas y hemos dejado de apreciar todo como se hacia antes.
La inmediatez para todo, compras en amazon, respuestas inmediatas en google, chat gpt, los viajes...
¿Pero has visto como se viaja ahora? ni de coña en los 90/2000 la gente se iba tanto fuera a sitios como Italia, Grecia, Londres etc. Yo me fui solo 3 veces de vacaciones en mi vida con mis padres y era a Vigo, unos 3 días a la pensión cutre de una amiga de mi padre, era eso y ya.
Si quería algo tenia que esperar, ya fuera: ropa chula, juegos, juguetes, un VHS Disney... eran cosas que me daban a cuenta gotas. Pero eso, la espera, esa ilusión que generaba saber que eran cosas que estaban tan limitadas hacia que realmente las apreciara de una manera que ahora ni de coña.
Ahora le das a comprar y en 24h tachán, en la puerta de casa. Quiero un juego, lo compro, unas zapas Nike, las compro, me quiero ir de finde con mi pareja, me voy.
Luego para mi lo que más mata son las redes, es un puto cáncer, hemos dejado de ser personas de contacto por las putas redes, ojalá hubiera una desconexión obligatoria semanal para volver a interactuar con la gente como se hacía antaño.