› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ZACKO escribió:@Sateju
Que yo sepa en el artículo de prensa no se habla de construir en zonas inundables
Pero tú te lo sacas de la manga y te quedas tan tranquilo pues vale
Lo que sí se dice es que habia inversiones proyectadas que no se han realizado y esto habría salvado vidas.Carrillo ha asegurado que "España necesita un consenso sobre el agua que garantice la ejecución de las inversiones recogidas en los Planes Hidrológicos y las de defensa de avenidas de las Cuencas Hidrográficas". Además, ha lamentado "que no se hayan atendido las recomendaciones técnicas que venimos realizando los ingenieros de caminos sobre las infraestructuras hidráulicas que se necesitan, su mantenimiento y sobre la necesaria limpieza de los cauces".
En relación a las inversiones que estaban proyectadas en la cuenca del Júcar y que no se han realizado, ha asegurado que "se hubieran salvado vidas y reducido los daños materiales si se hubieran construido las infraestructuras hidráulicas que estaban proyectadas".
Duron600 escribió:Animo a los que estén con el proceso de compensación del consorcio, yo estoy en la fase final, o eso espero, ya he mandado el acuerdo de compensación firmado, ya veremos si el consorcio lo aprueba, cerramos el asunto y una cosa menos. El vehículo siniestrado era una gn250 con 31 años a sus espaldas.
Feliz año y animo a todos.
Saludos![]()
Duron600 escribió:@Kunte13
Le valdría con los papeles del desguace, claro que a saber, cuando los podrá conseguir.
Los desguaces deben estar saturados
Yo a un espero la aprobación del consorcio, y el ingreso
Y que el taller que quedo en mandar la moto al desguace me mande los papeles de que la moto ha sido desguazada, papeles que pide el seguro si quieres que te reintegren los meses que te quedan del mismo.
Saludos![]()
GXY escribió:@Kunte13 a malas se me ocurre pedir a trafico duplicado de la documentacion. si esta de baja tendra que venir ahi.
los seguros como siempre, poniendolo facil...
Duron600 escribió:Cómo pedir la tarjeta de transporte gratuito para los afectados por la dana
La pedí el viernes tarde en el ayuntamiento de la Torre, es a todas luces una tarjeta suma valencia, en una cara el trabajador del ayuntamiento te pone tus datos, se activa el LUNES, mis dudas:
¿alguien que también la tenga?, ¿funciona como una tarjeta suma normal? ¿solo tengo que acercarla al punto rojo del lector del bus?, estas dudas no las pude preguntar en el ayuntamiento, pues estaban saturados.
Quien tenga más información sobre la "Targeta recuperem Vàlencia", que la comparta.
Yo se que es para bus, metro, cercanías y que caduca el 31 de diciembre del 2025 y creo funciona como la tarjeta suma valencia, que tiene un chip y se pasa por el punto rojo.
Para pedirla hay que acudir presencialmente al ayuntamiento que te corresponda con tú DNI y haber estado empadronado en la localidad afectada por la DANA antes del 29 de octubre.
Saludos![]()
Schwefelgelb escribió:Se confirman datos que ya se sospechaban, la CHJ se saltó tres alertas que indicaban peligro ya a las 16:15. Esta omisión hizo que se desviaran los efectivos al río magro y el pantano, donde sí estaban enviando alertas.
Esto no exculpa a la generalitat, pues aunque solo recibieron alertas de esa zona y no de la del poyo (donde la última alerta de hecho era que la situación mejoraba y salía de peligro) disponían de los datos actualizados cada cinco minutos (sin alerta, eso sí).
https://valenciaplaza.com/valenciaplaza ... de-la-dana
Pirat escribió:50% de IRPF es quedarse corto. A mí me retienen el 4000% y pago el IVA un 800% ....
Schwefelgelb escribió:La CHJ confirma la información del informe de la guardia civil: no enviaron ningún aviso sobre el barranco del poyo hasta las 18:43, tras la desaparición del nivel de alerta, con tendencia descendente, al mediodía.
Se adhiere así a la estrategia de defensa del gobierno regional: no disponían de información sobre el peligro hasta entonces (bueno, el sensor saltó en realidad a las 17:50). También confirma la falta de sensores en el barranco.
https://www.lasexta.com/noticias/nacion ... 5fc70.html
dlabo escribió:Lo primero @Schwefelgelb , esto iría en actualidad política, por que es política tanto el informe de la GC como tu comentario.
Lo segundo, la pregunta es ¿de donde sacas que la noticia dice lo que afirmas?
Lo tercero, te copio el párrafo entero que te contradice:
"Como también apuntan, en el informe de la Guardia Civil "se dan por buenas las horas en las que se recogieron los datos en campo para avalar la tesis de un supuesto silencio informativo durante dos horas", pero señalan que hasta las 17:50 no llegó al SAIH el valor de caudal equivalente al tercer umbral de aviso."
Y lo cuarto ¿de verdad crees que el sistema de las confederaciones hidrográficas está pensado para ser la base de la toma de decisiones urgentes durante una emergencia?
Venga, eres mucho mas inteligente que eso
Schwefelgelb escribió:De que el correo más temprano que indican, coincide con el del informe.
dlabo escribió:Schwefelgelb escribió:De que el correo más temprano que indican, coincide con el del informe.
Vale, entonces estas ignorando los hechos desde mucho antes cronológicamente:
Un tercer umbral de aviso que "se superó ya por la mañana" y que provocó que se decretara la alerta hidrológica a las 12:20 horas por parte del Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) "sin que tomara ninguna otra medida extraordinaria".
¿Inexistencia de avisos?
dlabo escribió:Schwefelgelb escribió:De que el correo más temprano que indican, coincide con el del informe.
Vale, entonces estas ignorando los hechos desde mucho antes cronológicamente:
Un tercer umbral de aviso que "se superó ya por la mañana" y que provocó que se decretara la alerta hidrológica a las 12:20 horas por parte del Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) "sin que tomara ninguna otra medida extraordinaria".
¿Inexistencia de avisos?
Yoshi82 escribió:https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/comunitat-valenciana1/la-investigacion-de-la-dana-pierde-la-pista-del-famoso-correo-de-la-chj
Esto no sé si se ha puesto, pero me parece de locos lo que se dice. Por lo visto la información del barranco del Poyo no solo llegó tarde, sino que puede que no llegara al Cecopi hasta mucho más tarde. Es penoso que no aumentaran la cantidad de operadores de emergencias, lo dicho, incomprensible, pero bueno...ya sabemos que el PP son recortes para lo que a ellos les conviene.
Lo dije en su día, muchos buscan 1 culpable pero me parece a mi que hay muchos.
Respecto a lo que dice la jueza de que no hubo falta de información, la CHJ alegó que había estado toda la tarde enviando correos y los hizo públicos, eran todos de Forata y otras zonas, ignoro de dónde se saca a estas alturas que sí estuvieron informando, que lo hagan público.
No defiendo a Mazón y sus responsables de las respectivas áreas, la planificación y la gestión de la alerta fueron pésimas, pero yo creo que a la CHJ le debería de corresponder la parte de la culpa que les toca.
Aemet sin embargo sí que estuvo informando en cada momento de todo.
Sateju escribió:Yoshi82 escribió:https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/comunitat-valenciana1/la-investigacion-de-la-dana-pierde-la-pista-del-famoso-correo-de-la-chj
Esto no sé si se ha puesto, pero me parece de locos lo que se dice. Por lo visto la información del barranco del Poyo no solo llegó tarde, sino que puede que no llegara al Cecopi hasta mucho más tarde. Es penoso que no aumentaran la cantidad de operadores de emergencias, lo dicho, incomprensible, pero bueno...ya sabemos que el PP son recortes para lo que a ellos les conviene.
Lo dije en su día, muchos buscan 1 culpable pero me parece a mi que hay muchos.
Respecto a lo que dice la jueza de que no hubo falta de información, la CHJ alegó que había estado toda la tarde enviando correos y los hizo públicos, eran todos de Forata y otras zonas, ignoro de dónde se saca a estas alturas que sí estuvieron informando, que lo hagan público.
No defiendo a Mazón y sus responsables de las respectivas áreas, la planificación y la gestión de la alerta fueron pésimas, pero yo creo que a la CHJ le debería de corresponder la parte de la culpa que les toca.
Aemet sin embargo sí que estuvo informando en cada momento de todo.
Sobre la información que remitió el CHJ, la guardia civil, en concreto la comandancia de Valencia obvia la información referida por los pluviómetro situados en el barranco:
También hay que recordar que la jueza está investigando sobre las muertes de la Dana y si se pudieron evitar, y considera que había la información suficiente, ya sea por la Aemet y la CHJ, como por las llamadas al 112 alertando de la situación, o por la televisión pública que retransmitía en directo desde diferentes puntos la crecida del barranco.
Y que habiendo la información necesaria, no se actuó en tiempo y forma, lo cual seguramente hubiera salvado vidas.
La teoría del apagón informativo no es creíble porque cualquier valenciano que vivió esa tarde tenía más información sobre la gravedad de la situación ya sea por redes sociales o por la televisión, de la que dice que tenía Mazon para actuar.
Supongo que en la comandancia de la guardia civil algún guardia civil se ha sentido en el deber de echarle un capote a mazon