› Foros › Off-Topic › Miscelánea
SaintClothMyth escribió:Pues mira, estoy en casa de mis padres en Urbanova que pertenece a Alicante capital y estoy contando desde el balcón 16 colgados de la fachada.
Asi q de existir me da que sancionan según las ganas de tocar los cojones de los vecinos
Eaniel Kashal escribió:@srkarakol bájalo, si el vecino te tiene ese cariño (es una forma de hablar) te puede seguir jodiendo y hacerte reinstalarlo.
En Málaga, hasta donde yo se, no pueden estar colgando "al vacio" pero se siguen viendo muchos así.
edammamme escribió:@srkarakol en muchos sitios no se puede poner en la fachada. Y es mas, como estas cambiando la estetica de fuera del edificio, es algo que tendrias que pedir licencia de obra para ello.
Evidentemente, es algo que nadie hace, y lo mas normal es que nadie te toque las narices. Pero te puede suceder lo que te ha pasado, un vecino tocapelotas. También te digo, creo que si lleva ya tanto tiempo como 6 años instalado, y no te han dicho nada, no se yo hasta que punto ahora, te lo pueden hacer quitar
srkarakol escribió:Según el técnico del ayuntamiento depende exactamente de eso, de que te denuncien o no. Lamentable?? Si, pero está en su derecho.
Si fuera cabrón, pondría el subwofer apuntando a su pared con videos de youtube de la música con los bajos mas graves que pudiese... una pena que sea buena persona... o eso creo.
Rewinded escribió:Igual es entrar en una guerra, pero ¿por qué no te informas de si el cambio de ventanas, puertas de la calle, o toldos se puede hacer en tu ciudad? En muchas ciudades no está permitido el cambio de elementos exteriores que afecten a la fachada del edificio, incluso el tirar cables por la misma. Si ese vecino ha cambiado las ventanas por otro tipo de carpintería metálica, y el reglamento no lo permite, podrías tocarle un poco las narices, para que probase de su propia medicina, y tuviese que restaurar las ventanas por ejemplo a su estado original, ya que está alterando la estética del edificio.
Por otra parte, y al menos en mi ciudad, si se puede colocar el aparato de aire dentro del balcón, ya que es una parte exterior pero privativa, y así lo hice yo para evitar problemas con el mismo, ya que da a un pasaje. No deberían poder ponerte pegas por instalarlo dentro del balcón, bien a ras del suelo, o bien colgado de la pared interior del balcón.
¿Y que tal sería hacer unas manualidades con el taladro los fines de semana justo encima de donde tiene el dormitorio a las ocho de la mañana? El ser creativos, que no falte...![]()
![]()
[]_MoU_[] escribió:¿Y hablar con el vecino, y tratar de llegar a un acuerdo?.
NanakiXIII escribió:
Schwefelgelb escribió:No sé por qué tiene que ser tan toca pelotas el ayuntamiento.
hal9000 escribió:Teóricamente han de estar instalados en la azotea o en fachadas interiores, el problema es que eso puede incrementar el precio de la instalación cosa mala y en no pocos casos también hay que meter canaletas por medio de casa, etcNanakiXIII escribió:
Discreto queda, pero el rendimiento de la maquina se ve negativamente afectado.Schwefelgelb escribió:No sé por qué tiene que ser tan toca pelotas el ayuntamiento.
No, es el vecino el tocapelotas. En todos los ayuntamientos hay tropecientas normativas que en la práctica no se hacen cumplir.... salvo denuncia.
Es como cuando un vecino cierra el balcón con aluminio, etc, evidentemente hay ayuntamientos más estrictos y otros más laxos, pero si un vecino o la comunidad te denuncia, date por jodido
Schwefelgelb escribió:hal9000 escribió:...
No, el toca pelotas es el ayuntamiento, si esa normativa no existiera, el vecino se podría subir al dedo y pedalear.
Es uno de los problemas de la regulación extrema.
Mulzani escribió:La normativa está así por algo.
Que a tí te parezca tocapelotas no implica que esa normativa se cree para evitar muchas, cosas como que los compresores de aire acondicionado son de lo más antiestético que te puedas encontrar en una calle, que el tirar el agua de la condensación a la calle pueda ocasionar accidentes a los transeúntes, que evite molestias de ruidos a otros vecinos y que evite que las fachadas y las calles aumenten su temperatura cuando están en uso.
hal9000 escribió:Teóricamente han de estar instalados en la azotea o en fachadas interiores, el problema es que eso puede incrementar el precio de la instalación cosa mala y en no pocos casos también hay que meter canaletas por medio de casa, etcNanakiXIII escribió:
Discreto queda, pero el rendimiento de la maquina se ve negativamente afectado.
Oscarvha escribió:@srkarakol Compi, yo soy de la misma ciudad y encima instalé un aire hace poco.
No sé si será verdad, pero estuve consultando al administrador de la finca y me comentó que, si la terraza superior es pisable, los aires deberían ir en ella. Si se aprueba en junta o pasan 5 años desde la instalación (esto contradice un poco lo que te han dicho a ti, y si te lo ha dicho un técnico del ayuntamiento será verdad), ya no se puede reclamar.
En mi edificio, la mayoría de los vecinos están en la fachada. Yo, por temas logísticos (si lo ponía en la fachada no tenía dónde poner el desagüe y tenía que estar con la garrafita, porque ser incívico y tirar el agua a la calle como que no me apetece)...
Al final lo he puesto en una terraza interior que tiene el piso, de 40 metros cuadrados. Terminaron la instalación la semana pasada. Ahora estoy cagado por si los vecinos denuncian o dicen algo por la fisionomía de la casa (salón-comedor de 50 metros cuadrados, todo abierto). He tenido que poner un cacharro de más de 6000 frigorías. Ayer estuve midiendo y el bicho de fuera se pone a 50 decibelios cuando está a tope, y hay algunas ventanas cerca.
srkarakol escribió:Oscarvha escribió:@srkarakol Compi, yo soy de la misma ciudad y encima instalé un aire hace poco.
No sé si será verdad, pero estuve consultando al administrador de la finca y me comentó que, si la terraza superior es pisable, los aires deberían ir en ella. Si se aprueba en junta o pasan 5 años desde la instalación (esto contradice un poco lo que te han dicho a ti, y si te lo ha dicho un técnico del ayuntamiento será verdad), ya no se puede reclamar.
En mi edificio, la mayoría de los vecinos están en la fachada. Yo, por temas logísticos (si lo ponía en la fachada no tenía dónde poner el desagüe y tenía que estar con la garrafita, porque ser incívico y tirar el agua a la calle como que no me apetece)...
Al final lo he puesto en una terraza interior que tiene el piso, de 40 metros cuadrados. Terminaron la instalación la semana pasada. Ahora estoy cagado por si los vecinos denuncian o dicen algo por la fisionomía de la casa (salón-comedor de 50 metros cuadrados, todo abierto). He tenido que poner un cacharro de más de 6000 frigorías. Ayer estuve midiendo y el bicho de fuera se pone a 50 decibelios cuando está a tope, y hay algunas ventanas cerca.
En principio, si está dentro de tu terraza, no debería pasar nada. El problema es en fachada y, según el técnico, da igual los años que lleve puesto, si te denuncian, toca moverlo.
Oscarv escribió:Mulzani escribió:La normativa está así por algo.
Que a tí te parezca tocapelotas no implica que esa normativa se cree para evitar muchas, cosas como que los compresores de aire acondicionado son de lo más antiestético que te puedas encontrar en una calle, que el tirar el agua de la condensación a la calle pueda ocasionar accidentes a los transeúntes, que evite molestias de ruidos a otros vecinos y que evite que las fachadas y las calles aumenten su temperatura cuando están en uso.
O que con el paso de los años algún tornillo se afloje y por peso o por una racha de aire (o incluso una mala instalación pasado bastante tiempo) pueda caerse y matar a alguien. O simplemente que no todos compran compresores silenciosos, mejor en la azotea que por ejemplo al lado de la ventana de tu vecino y más en verano que puede que tenga las ventanas abiertas (Y si no se puede, al menos dentro del balcón algo más alejado estará del vecino) Que hay algunos que hacen mucho ruido (pero tanto los externos como los internos, al menos los externos al ser fijos pueden venir a medir los decibelios) Decir que son normativas tocapelotas.....no, son normativas coherentes y lógicas, como bien indicas.
Yo en la finca de al lado tengo un vecino que la acera está completamente regada por su aire acondicionado. Normal que no permitan ciertas cosas, viendo que a muchos les das la mano y se toman el brazo.
Oscarvha escribió:srkarakol escribió:Oscarvha escribió:@srkarakol Compi, yo soy de la misma ciudad y encima instalé un aire hace poco.
No sé si será verdad, pero estuve consultando al administrador de la finca y me comentó que, si la terraza superior es pisable, los aires deberían ir en ella. Si se aprueba en junta o pasan 5 años desde la instalación (esto contradice un poco lo que te han dicho a ti, y si te lo ha dicho un técnico del ayuntamiento será verdad), ya no se puede reclamar.
En mi edificio, la mayoría de los vecinos están en la fachada. Yo, por temas logísticos (si lo ponía en la fachada no tenía dónde poner el desagüe y tenía que estar con la garrafita, porque ser incívico y tirar el agua a la calle como que no me apetece)...
Al final lo he puesto en una terraza interior que tiene el piso, de 40 metros cuadrados. Terminaron la instalación la semana pasada. Ahora estoy cagado por si los vecinos denuncian o dicen algo por la fisionomía de la casa (salón-comedor de 50 metros cuadrados, todo abierto). He tenido que poner un cacharro de más de 6000 frigorías. Ayer estuve midiendo y el bicho de fuera se pone a 50 decibelios cuando está a tope, y hay algunas ventanas cerca.
En principio, si está dentro de tu terraza, no debería pasar nada. El problema es en fachada y, según el técnico, da igual los años que lleve puesto, si te denuncian, toca moverlo.
Ya me imagine que el administrador de fincas idea poca jeje .
No te queda la acción de ponerte a tú igual? Yo es la opción que tengo si alguien se pone a malas y cómo hay aires en la fachada , algún vecino que hace alguna irregularidad que se le pasa porque en el fondo da igual somos una comunidad de 6 vecinos y más o menos nos pasamos las cosas ponerme yo a malas y a denunciar con la persona que denuncia y con el resto (aunque no tengan culpa) o todos moros o todos cristianos.
Tienes la opción de hablarlo en la próxima junta? Si lo tiene varios vecinos y ahora te ha tocado a ti puede que en el futuro le toque a alguno de ellos y os convenga llegar a algún tipo de acuerdo.