El mejor PANG?

Sin lugar a dudas el Super Pang. Al primero también le tengo mucho cariño, no sé si por ser el primero, o por la época en la que me tocó jugarlo o por qué.

El 3 lo descubrí ya en la época de los emuladores y, la verdad, su estética me echa bastante para atrás.
magrosomohoso escribió:por cierto
¿llegó a salir en españa el super pang para super nintendo?
siempre he tenido esta duda ya que nunca se analizó en hobby consolas

Sí, pero no sacaron una versión especifica de este juego para España. Se tiene constancia que una distribuidora de la época que aún sigue en activo, Shine Star, pues importó algunas unidades de la versión inglesa del Super Pang y la "españolizó" añadiendole como extra unas instrucciones "cutres" del juego en nuestro idioma, y poco más. Eso sí, creo que no se sabe cuántas unidades de Super Pang importó esta distribuidora y, menos aún, cuantas se vendieron. Puede que por ese mismo no fuese fácil encontrar el juego en la mayoría de grandes superficies y tiendas de videojuegos de la época y diese, en su momento, la sensación de que el juego no se lanzó en España.
txefoedu escribió:Super Pang Tour Mode es el top para mí.

Sexy MotherFucker escribió:
FFantasy6 escribió:Super Pang de recreativa


Y de PlayStation, grandérrima conversión no emulada, y menuda golosina el pack con los 3 primeros Pang:

Imagen

Lo tuve en su día primero "tostado", luego PAL original, y finalmente japo original. Ambos vendidos posteriormente por adicciones.

P.D: Desde aquí rompo 1 lanza por la conversión de SNES, que bien que nos consoló a muchos en su día a pesar de la ausencia del modo 2 players.


¿Conocías esa reedición versión Capcom book? En Marzo del 2007 salió en Japón y será de lo último que se editó en PS1, con PS3 en la calle. Como los nipones tostaban poco y compraban mucho, les hacían cosas chulas a buen precio (2800 yenes entonces, ahora estará caro).




Pedazo aporte [oki]

Sabía que existían todos esos juegos en PlayStation, lo que no sabía es de esas pedazo ediciones... ¡Y tan tardías! Mira qué pedazo instrucciones.

Uuuf XD Qué duro es ver estas cosas.
Super Pang! de recreativa, para mi es el mejor de calle (me dejé una buena cantidad de dinero, pero sin dolor) [360º]
Parece que Súper Pang gana por goleada.

Pang3 es más feo pero personalmente prefiero sus controles más ágiles y dificultad menor.(las últimas fases de SPang son para tirarse de los pelos)
Y la encuesta donde está?

Para mí el primer lugar es para el Super Pang. El segundo se lo dejo al Pang original. Ambas de recreativas. El Pang 3, cuya estética no me llama nada, así que se queda en el limbo... Y el de la Switch, que lo tengo porque lo pillé de saldo, y tras terminarlo... ni con un palo otra vez!

Por cierto, para clones de Pang malos, El Monstruo de los Globos, de Gluk para NES. Tengo el cartucho porque me lo regalaron, pero tela...



Tengo pendientes el de SNES, el de PSX y el de Game Boy. Que hasta que no los juegue y los termine, no puedo opinar...
Yo uno de los que más vicié fue el Pang 3 con su pseudo 3D pre-render para los muñecos, pero bueno en esa época pocas monedas había para jugar a esto tampoco.
Es que el Pang 3 era horroroso con esos graficos pre-renderizados, encima feos de cojones, no se a quien se le pudo ocurrir semejante aberración y pensase que era mejor visualmente que lo que ya hicieron con los Pang anteriores, no lo entiendo. (Como la pedazo de mierda del Snow Bros 3, otro que tal, parece que eran las terceras partes las que no eran buenas, y en este caso... seguramente fuesen primos o algo los que hicieron el Snow Bros 3 y Pang 3 porque parecen cortados por el mismo patron, juegos hechos de cualquier manera, a prisas y abaratando costes, un asco todo).
Me encanta el Super Pang, pero tengo mejores recuerdos del Pang 3 porque casi siempre jugaba con un colega y llegábamos hasta el final con una sola moneda cada uno, echando un muy buen rato.
Además, se manejaba muy bien y recuerdo que podías acelerar las transiciones intermedias entre pantalla y pantalla, para no perder el tiempo.
Al Pang 1 jugué alguna vez, pero era raro ver la máquina por mi zona. Lo jugué más en las conversiones como la de Spectrum, que increíblemente tenía opción para 2 players.
@Parallax Snake el Snow Bros 3 sí me parece un mierdón... pero poner el Pang 3 al mismo nivel... estoy en total desacuerdo. En mi caso me recordaba a los DKC o el KI salvando las distancias claro, luego los fondos podrían gustar mas o menos, a mí pues no me disgustaban las obras de arte aunque prefiriera los escenarios de sus antecesores
Alguien se acuerda del Pang! de spectrum? Anda que no le metí horas!

Cuando jugabas a un solo jugador, tenías música. Pero a dos jugadores, solo tenías efectos de sonido! Y aún así le echabas las horas que no podías jugar en la recreativa por falta de pasta...

Monocromo, pero igual de adictivo que el de GX4000 en su momento.
El snow bros 3 no es ni oficial, es un bootleg cutrongo xddddddd.
yuragalo escribió:@Parallax Snake el Snow Bros 3 sí me parece un mierdón... pero poner el Pang 3 al mismo nivel... estoy en total desacuerdo. En mi caso me recordaba a los DKC o el KI salvando las distancias claro, luego los fondos podrían gustar mas o menos, a mí pues no me disgustaban las obras de arte aunque prefiriera los escenarios de sus antecesores

Respeto tu opinión, claro, pero... no la comparto, creo que igual "recuerdas" que era así, yo he visto ambos juegos (Pang 3 y Snow Bros. 3) hace muy poco.... y te puedo asegurar que están los dos juegos dandose de mamporros haber que cual es peor [carcajad] [carcajad] (es que no se ven ni medio bien ni en la steam deck, que por su pantalla hace "graciosos" muchos juegos de la epoca que no estaban demasiado "agraciados" gráficamente, ni ahí).

Lo graficos pre-renderizados del DK Country por ejemplo... si que estaban chulos, eran "bonitos" y quedaban perfectamente integrados con todo lo demás que veías en el juego, se nota un trabajo importante detrás, los otros dos juegos... parece que los hizo el mismo tipo cansado de su existencia [360º] [carcajad]
Parallax Snake escribió:Lo graficos pre-renderizados del DK Country por ejemplo... si que estaban chulos, eran "bonitos" y quedaban perfectamente integrados con todo lo demás que veías en el juego, se nota un trabajo importante detrás, los otros dos juegos... parece que los hizo el mismo tipo cansado de su existencia [360º] [carcajad]
Tengo frescos el KI y la trilogía Pang (estuve éstos días echando unas partidas a los 3 a raíz del hilo y al KI suelo jugar de cuando en cuando, los DKC tampoco ha pasado demasiado desde la última vez que los rejugué); comento salvando las distancias porque si en algo estoy de acuerdo es que en los DKC está todo mucho mejor seleccionado e integrado (personajes, fondos y música) que en Pang 3, eso no lo discuto; pero de ahí a dar a entender que está al nivel del mierdón del Snow Bros 3... hay un trecho demasiado grande.

Respeto tu opinión también como no puede ser de otra manera, pero no nos vamos a poner de acuerdo salvo lo antes mencionado, sin más [carcajad] Además ya dejé claro que mi favorito es Super Pang, para mí insuperable de todos los existentes, dejó el listón muy alto
PeppinoSpaghetti escribió:El snow bros 3 no es ni oficial, es un bootleg cutrongo xddddddd.
Tal cual compa, es que ni son comparables, si al menos estuviera bien hecho... me lo he querido pasar varias veces pero es superior a mis fuerzas y la estética futbolera no ayuda en ello. Pang 3 respecto a éste es una joya atemporal en mi opinión, otra cosa es que guste más o menos la estética, OST... aunque que no innova demasiado salvo en la jugabilidad que es una delicia, incluso diría que es la que más me gusta de todas (incluso por encima de la del Super Pang), pero querer compararlo con ese engendro... en fin, suficiente internet por hoy [carcajad]

PD: el Mighty Pang sí que lo veo en general algo más innovador tomando las bases de los anteriores y aunque me gusta también, la estética que gasta sí que no me llama demasiado, es el que menos he rejugado de todos
El mighty pang tiene un problema, es LARGO de cojones y muy jodido, es una fumada la que se metió mitchell en dificultad para esta entrega final en árcades.
a ver, no nos flipemos, el pang 3 jugablemente es muy bueno, otra cosa es esa estética horrorosa que tiene, que a mi me tira mucho para atrás y ya en la época me parecía horrible
pero jugablemente es una delicia

el mighty pang estuve hace años dandole bastante con un colega, es un juegazo para mi gusto, aunque en el panic mode se hace muy dificil, me gustaba eso de las semillas que te hacían subir el suelo y por lo tanto tenías menos espacio para esquivar las bolas
y estéticamente el mighty a mi si que me gusta [oki]
@magrosomohoso claro que es buen juego, en mi caso la estética no me desagrada, me gusta sin más pero se entiende que no guste. Jugablemente es una gozada, eso no tiene discusión alguna.

El Mighty por la estética me echa para atrás y por eso es el que menos he jugado de todos, es un gran juego sin duda con todas las novedades que traía pues bienvenidas sean, eso sí como decís es jodidete, el Pang primigenio es un caramelito en cuanto a dificultad respecto a éste [sonrisa]
El Super Pang con diferencia es el que más me gusta.
¿Que os parece el Pang Adventure moderno?

Está en Steam, no se si estará en otras plataformas.
Nepal77 escribió:¿Que os parece el Pang Adventure moderno?

Está en Steam, no se si estará en otras plataformas.


Salió hasta en físico para PS4 y Switch, que para los tiempos que corren con manualillo de instrucciones y pegatinas no estaba mal la edición.

Imagen

Al principio se me hizo muy raro jugarlo con gráficos tipo "Flash" y me produjo cierto rechazo. Al final me acostumbré y me lo llegué a pasar, aunque le falta el SENTIR de los de los 90. Poder cambiar a gráficos pixelart lo habría agradecido.

menuda basura, que lo entierren junto el E.T de atari.
No se si es peor el Adventures o el truño de Nds.
71 respuestas
1, 2