Transformador para altavoces Roland Ma 12C

Buenas noches. Siguiendo con mi set up retro me llegaron hace unos días estos altavoces de importación japoneses.

Imagen

Su consumo es de 16W en 110V y como soy vasco y medio gilipollas a la hora de comprar el transformador me calenté y cogí esta cosa:

https://amzn.eu/d/cLtw57h

Los altavoces tienen su enchufe por separado y con una regleta o ladrón con toma de enchufe japones los tendría emparejados, el problema es el transformador que no tengo ni idea. No necesito ese bicho de 1500W y van a ir de vuelta. Podéis ayudarme? Os amo.
Comprueba que no sea una revisión posterior o un modelo ligeramente diferente, pero parte de la información que encuentro de esos altavoces dice que también funcionan a 230V, con 28W de salida en lugar de 16: https://static.roland.com/assets/media/ ... 12C_OM.pdf

Si no es el caso o no estás seguro… ¿no es más sencillo comprar un transformador más pequeño? A ser posible que sea lineal y no conmutado porque para audio los segundos pueden introducir ruido. Para esas potencias no debería ser una locura el precio. Para radios viejas se usaban.

Ejemplo: https://www.retroamplis.com/epages/6207 ... cale=es_ES

Saludos
Yo creo que terminamos antes si nos mandas fotos del transformador que viene con los altavoces, y en fucnión a lo que ponga te podremos aconsejar en uno u otro sentido...

EDITO: Vale, veo que no hay transformador, sino que el alimentador va integrado en los altavoces.
En este caso, lo que necesitas es un transformador reversible ó autotransformador, como te ha dicho @Pollonidas

Los hay en Amazon y en tiendas de electrónica, pero antes de comprar nada, hazle fotos a los altavoces, que seguro que en algún sitio llevan una pegatina donde pone los requisitos de alimentación...
Buenas!

Dos alternativas:

1.- Stepdown de 220V a 110V.


2.- Ver cual es la salida que da el tranformador que incorpora, que será normalmente entre 9-12V y buscar uno equivalente de tamaño a 220V para abrir el altavoz y cambiarlo. Es más laborioso, pero estéticamente se quedará igual pero trabajando a la tensión en España.

Yo casí que por entretenimiento, haría la segunda, pero como te dicen los compañeros, la primera es la más sencilla.
Además también te servirá si te compras alguna consola japonesa.
Hola de nuevo y gracias por contestar @Pollonidas @Chibero @Rewinded [carcajad] [carcajad]

Os pongo unas fotillos con lo que tengo y a ver si me aclaro

Imagen

Imagen

Imagen

son 100v pero en el enchufe se ve 125v 7A ( Amperios ? ni idea )

y de consumo 16W ( eso creo [+risas] [+risas] [+risas] )

Yo estaba pensando en algo asi

Imagen

No se si serviría, os hablo desde mi total desconocimiento. Y luego ya para rizar el rizo, son 2 enchufes por separado. Como si fueran 2 aparatos independientes [buuuaaaa] [buuuaaaa]
@N3CR0N0M1C0N

Ese reductor de voltaje te podría valer perfectamente. Tiene una potencia superior a la que necesitas, así que en principio te sirve. El tema de los 127V en la clavija, seguramente sea el margen que en teoría tiene de seguridad en la tensión sin que la clavija sufra daños.

Cable blanco conectado al lado de 220V que va al enchufe de casa. En el otro lado, en el de 110V simplemente un adaptador de estos:

Imagen

Y ya podrías conectar los altavoces ahí.

El ejemplo que te he puesto en el mensaje anterior es de un reductor más compacto, de menos potencia, pero que podría quedar directamente conectado en un extremo de la regleta, como si fuese un transformador más de los que tienes normalmente, con lo que evitarías más trastos de por medio.
@N3CR0N0M1C0N el autotransformador que mencionas de 400 VA es justamente lo que te decía que usaba mucho para radios (y otros aparatos) a 125V que ls gente seguía usando.

Lo de 127V/7A es lo que podría aguantar, en teoría, la clavija, no tiene nada que ver con los altavoces o el aparato que tenga detrás.

Lo del enchufe con dos machos 🔌 no tiene mayor complicación, antes eran habituales, ahora no tanto porque es peligroso especialmente si hay niños o mascotas (si se suelta el lado del aparato tienes dos pines metálicos con 220V o como poco 125V que cualquiera puede tocar sin darse cuenta). Con tomar precauciones para que eso no pase lo puedes usar sin problema.

Saludos
@N3CR0N0M1C0N

Vale. Según lo que pone en la pegatina posterior, NO es bitensión, así que hay que poner un transformador si o si.

Lo de 7A en el cable, efectivamente se refiere a 7 amperios, pero sólo es la indicación de la tensión y la corriente máxima que aguanta el cable, por lo que puedes despreocuparte.

El transformador que has puesto te vale perfectamente. Lo único que has de tener muy en cuenta es cual es la entrada y cual es la salida del transformador, porque estos cacharros son reversibles, es decir, que bajan la tensión de 220v a 110v, pero también la suben de 110v a 220v, luego ten cuidado de identificar cada una (por eso te vienen con 2 enchufes por separado)...

El adaptador de enchufe que te pone @Rewinded te vendría perfecto, pero el stepdown que ha puesto, yo huiría como de la peste de esos cacharros. Muchos no llevan transformador, luego no llevan aislamiento galvánico entre la entrada y la salida, y eso es un peligro. Es más, he llegado a ver algunos que en su interior simplemente llevan un divisor de tensión hecho con resistencias, lo que es una invitación al desastre...

Lo de abrir el equipo y cambiar el transformador, tampoco lo recomiendo, porque:
1- Te las vas a ver y desear para encontrar un transformador que te valga (por tamaño y especificaciones de tensión) porque ya apenas se utilizan.
2- Por el precio que vas a pagar por un transformador, te compras un autotransformador.
3- Visto la demanda que hay de estos altavoces "vintage", si el día de mañana los quieres vender te será más fácil venderlos junto con el autotransformador. Así puedes ofertarlos a vendedores tanto europeos como de USA/Japón.

Por último, y como te ha puesto @Pollonidas , no sé quien sería el genio que puso la toma de corriente de estos cacharros con DOS MACHOS, así que en cuanto lo tengas enchufador, asegura el cable con cinta aislante, o con silicona térmica para evitar no ya que se salga, sino salpicaduras de agua, pelos y pelusas, etc.

Un saludo!
Esos 100V se refiere al voltaje eficaz [Vrms], el voltaje nominal o voltaje pico [Vp] sera de 120-125V. Los 16W es que cada bocina recibe 8W
Imagen

Y en efecto, esa etiqueta grabada en la clavija se refiere al voltaje y amperaje que soporta cable y clavija... y hay que respetarlo porque veras que es hasta hipnotizante ver como se funde y quema el plastico cuando te excedes de esos valores, mas que nada el amperaje en la linea domestica es lo que provoca que se llegue a quemar en una sobrecarga del sistema electrico
Imagen

Como estados unidos estuvo mucho tiempo en japon, en el tema de industria y casa los japoneses usan las mismas reglas y estandares electricos, ese diseño de clavija no es japones, es el mismo usado en estados unidos y en muchos paises de america, igual los 120-125V nominales son los mismos usados en estados unidos y muchos paises de america.

N3CR0N0M1C0N escribió:Y luego ya para rizar el rizo, son 2 enchufes por separado. Como si fueran 2 aparatos independientes [buuuaaaa] [buuuaaaa]

Y eso es natural, recuerda que un transformador simplemente es en escencia dos alambres enrollados en espiral y estan separados por aire o algun liquido no conductor y estan barnizados para estar aislados electricamente, los alambres no se tocan entre si y entre ellos puede haber un nucleo que sirve para mejorar la conduccion electromagnetica, y la energia se transfiere de uno al otro por la accion de las ondas electromagneticas, y la cantidad de energia que reciban depende del numero de vueltas en que esta enrollado el cable. La bobina que tu vas a emplear es la de 220V, esta enviara ondas electromagneticas a la otra bobina que en base a su cantidad de vueltas recibira solo 125V que es lo que obtienes de esde otro enchufe
Aqui esta como transformador reductor, alimento la entrada de 220 con esos 220V obtendre los 125V en el otro enchufe
Imagen

Se llama transfromador reversible porque si alimento el enchufe de 125V con los 125V en el otro enchufe obtendre los 220V y sera un tranformador ampliador

Los transfromadores se usan en equipos medicos precisamente para aislar la linea electrica de la pared, asi que tienen integrado algo parecido a lo que vas a hacer: un transformador que por un lado va conectado directo a la linea electrica de la casa u hospital, y del otro lado del transformador va conectado a la circuiteria que en tu caso es el amplificador de esas bocinas activas para PC, y en el equipo medico pues los sistemas de medicion o los implementos para asistencia, con esto en caso de sobrecarga o corto desde la linea electrica esta no llega a la circuiteria del equipo y con eso tampoco llega al paciente una descarga electrica
Realmente el esquema del último mensaje es un transformador a secas, un autotransformador como el de la imagen del compañero tiene la siguiente pinta:
Imagen

Es un matiz importante porque en un transformador tradicional hay dos bobinados y aquí solo uno, y también porque en un autotransformador no hay aislamiento galvánico entre la entrada y la salida (más peligroso en caso de avería, sobre todo si no hay tierra en el aparato en cuestión).

Y los voltajes en estos casos SIEMPRE son RMS, nunca de pico a pico, salvo que se diga lo contrario. Los 230V también son RMS, por eso si habéis abierto alguna vez una fuente de ordenador habréis visto que los condensadores del primario no son de 250V sino de 400V (porque 230*sqrt(2)=325V pico a pico, y el siguiente valor estándar son 350-400V, ya que la diferencia de precio es poca se suele optar por los segundos). Es decir, que un autotransformador como el de la foto saca 125V RMS.

Pero a un "cacharro" viejo como este no le va a pasar nada porque el voltaje sean 125V en lugar de 100. De hecho tendrá algo más de potencia probablemente (como el amplificador se suele comportar de forma lineal con el voltaje de entrada, pasamos de 16W a 20W en los altavoces)

Saludos
9 respuestas