Problema PC ventiladores modo turbina.....

cierto , el inicio rápido en algunos pc's puede dar muchos problemas (ya que el pc no se apaga por completo) , yo lo primero que hago nada mas formatear he instalar windows es desactivar la hibernación desde powershell que desactiva también el inicio rápido (no es necesario desactivar la hibernación para desactivar el inicio rápido pero como no uso ninguno de los dos , mato dos pájaros de un tiro)
Yo no tenia ni idea de lo de la BIOS porque durante muchos meses he jugado sin problema ninguno y de repente por lo que sea se jode la señal de video y se ponen los ventiladores a tope, jugando por DP y Gsync activado y todo el tinglado y al final lo quite y puse el HDMI que tampoco era eso, el caso es que me he tenido que tomar las molestias y pedirle a un técnico que evidentemente te cobra, que testeara todo el equipo entero para decirme al final todos los componentes estan bien que menos mal, y actualizo la BIOS y dio en el clavo, aunque el sigue creyendo que es o era la calor... porque antes de los cuelgues, jugaba sin ningún problema pero ahora todo va más rápido y la GPU saca mas fps, ha mejorado todo mucho, antes TLOU2 me llegaba a 80C y más la CPU y ahora no pasa de 75C solo cuando recopila shaders que son 10 segs se puso a 86C pero después bajo a 70 y ahi se mantuvo, pero en fin es increíble que estos micros de 13 y 14 gen den esos problemas que ni sabia yo, habra gente que no pero a mi me ha traído un dolor de muelas de 2 semanas, y leí en reddit un usuario con un 14700K y el mismo problema que yo. Yo siempre apago el equipo, es decir le doy a apagar ni suspender ni nada, apagar, si que la mayoría de gente lo deja en modo suspensión asi mueven el ratón y se enciende pero yo no, prefiero apagarlo y fuera, ahora me he vuelto un termofobico ahi mirando el Riva cada 15 segs jeje, y el otro dia se actualizo Windows y habia la corrección de un error que al tabular durante una sesión de juego se producian congelamientos, pantallas negras, por un reinicio del driver grafico al tabular, luego vi un streamer que dice que tiene un i9 en un mini ATX y dice que se le pone a 100C y dice: y que.... estan preparados para eso y más no le ha pasado nada chicos.... en fin, lo mismo digo @Velerozonte cualquier día lo mando a freir monas también jeje
Genial , pues una de dos o la mejora en temperatura del procesador o la actualización de la bios lo ha solucionado , pero si iba bien antes es raro que la actualización de la bios lo solucionara aunque podría ser que al haber cambios en Windows con las actualizaciones esos cambios hagan que una bios desactualizada produzca errores , sobre la suspensión , el pc no se apaga por completo y se queda guardada la información de la sesión en la memoria ram para una reactivación rápida , con el inicio rápido si se apaga pero se queda la información del kernel y drivers en un archivo del disco duro para iniciar antes el SO , la hibernación hace lo mismo que el inicio rápido pero además se guardan los programa , documentos etc que estuvieran abiertos , yo siempre desactivo la hibernación cuando hago ina instalación limpia de Windows 11 desde PowerShell con el comando powercfg.exe /hibernate off por que como no lo uso gano espacio en disco y además se desactiva también el inicio rápido que con un SSD Nvme no me sirve para nada , ni siquiera me aparece la opción de inicio rápido en opciones de energía (elegir el comportamiento de los botones de inicio apagado) , debido a la eliminación del archivo de hibernación , por que si el inicio rápido esta activado (viene activado por defecto) el pc nunca se apaga por completo , el hecho de que la información del kernel y de los drivers se queden guardados en el disco duro para iniciar el SO mas rápido puede crear conflictos y problemas en algunos pc's , pues nada me alegro que ya funcione bien el pc , ahora a disfrutar , si en estos días de testeo no a petado yo creo que ya se puede dar por solucionado.

Saludos.
@Bio81 eso espero, no he jugado sesiones largas pero ha aguantado bien, si al final vuelve a pasar lo mando a PCC ya tengo todo lo que son embalajes interiores por si hace falta, listo para sujetar la gráfica y todo lo que va dentro, porque ya te avisan que la garantía no cubre daños por transporte si se daña y ven un embalaje insuficiente te lo devuelven igual, y eso que tengo contratado el PC Care ese que cubre hasta daños fortuitos por caídas e incluso daños por agua 💧 por si te da por jugar desde la piscina que no tengo pero bueno jajaja
53 respuestas
1, 2