Genial , pues una de dos o la mejora en temperatura del procesador o la actualización de la bios lo ha solucionado , pero si iba bien antes es raro que la actualización de la bios lo solucionara aunque podría ser que al haber cambios en Windows con las actualizaciones esos cambios hagan que una bios desactualizada produzca errores , sobre la suspensión , el pc no se apaga por completo y se queda guardada la información de la sesión en la memoria ram para una reactivación rápida , con el inicio rápido si se apaga pero se queda la información del kernel y drivers en un archivo del disco duro para iniciar antes el SO , la hibernación hace lo mismo que el inicio rápido pero además se guardan los programa , documentos etc que estuvieran abiertos , yo siempre desactivo la hibernación cuando hago ina instalación limpia de Windows 11 desde PowerShell con el comando powercfg.exe /hibernate off por que como no lo uso gano espacio en disco y además se desactiva también el inicio rápido que con un SSD Nvme no me sirve para nada , ni siquiera me aparece la opción de inicio rápido en opciones de energía (elegir el comportamiento de los botones de inicio apagado) , debido a la eliminación del archivo de hibernación , por que si el inicio rápido esta activado (viene activado por defecto) el pc nunca se apaga por completo , el hecho de que la información del kernel y de los drivers se queden guardados en el disco duro para iniciar el SO mas rápido puede crear conflictos y problemas en algunos pc's , pues nada me alegro que ya funcione bien el pc , ahora a disfrutar , si en estos días de testeo no a petado yo creo que ya se puede dar por solucionado.
Saludos.