Fin del soporte de Windows 10: ¿qué harás?

1, 2, 3
Encuesta
¿Qué harás con ese equipo incompatible con Windows 11?
2%
1
20%
11
20%
11
27%
15
4%
2
27%
15
Hay 55 votos.
Jedeko escribió:Yo sistema híbrido. En los pc de juego windows 11 ltsc que va de lujo. En los portátiles de uso diario linux mint que va de escándalo (los uso sólo para navegación, ofimática básica y algo de multimedia ligero).

Yo es que soy un gran defensor de personalizarlo en función de para lo que lo vayas a usar y será por alternativas a día de hoy XD


Por aquí. Exactamente igual que tu.Sumado a que le pase un script de "Debloteo" al windows 11 para que las veces que lo uso no me den los choques.

Saludos!
StatCounter acaba de publicar los datos a Junio y sorpresa Win11 esta a solo 1% de superar a Win10.
Parece que peña se esta poniendo las pilas, y no, no se han ido a Linux ni MacOs los que se van de Win10
Windows 10: 48.89%
Windows 11: 47.83%
@SUGUSAPPLE demasiado viejo....me quedo con 11 LTSC y COREL actual.

@Ryoga99 es lo más normal y lo más plausible....el que está acostumbrado a Windows, o el qué tiene la mayoría de apps en Windows, no se complicará la vida...

Los que nos gusta trastear,....no tendremos problemas en ir probando otras opciones o incluso, como algunos dicen, tener el sistema DUAL, aunque el usuario de a pie del día a día, no querrá tener un sistema dualizado cuando podrá hacer lo mismo en Windows 11 LTSC / IOT.
@Ryoga99 Eso de que la gente se vaya a otros sistemas es mas deseo que realidad. No pasó cuando Windows Vista no pasara ahora. Windows puede que pierda algo de cuota pero seguirá dominando cómodamente. Mucha gente que se queja de Windows no sabe que existen las ediciones LTSC que solventan la mayoría si no todos sus problemas. Y no hay que esperar para ello, hace años que ya existen.
Hay mucho quejica de boquilla, eso es cierto. Si tan malo te parece Windows, te instalas Linux que hay distros para todos los gustos, o te pasas a MacOS. El que sigue con Windows es porque en el fondo no le incomoda su uso. Tendrá defectos como todos, pero no es mal SO.
@AxelStone exacto, tienes razón, y es así, Windows (y más en su versión LTSC) funciona bastante bastante bien (evidentemente no hay ninguno perfecto)

@Red Panda totalmente de acuerdo. Y es lo que se dice, no hace falta pasar a Windows 11 PRO.....(es mejor LTSC), pero aún así, se puede pasar tranquilamente a una versión WINDOWS 10 LTSC 2021 o WINDOWS 10 IOT LTSC, que sigue manteniendo potencia y actualizaciones hasta pasados 2030.
Yo instalé Windows 11 en el último formateo y la verdad es que encontré 0 diferencias con Windows 10. Lo del click derecho en los menús del explorador de archivos y poca cosa más que se soluciona fácil. Además utilizo Onecommander como explorador así que tampoco es que me afecte mucho.

A mi padre le puse también Windows 11 ya que arrastraba un Windows 7 de hace años que eso era un peligro. Su PC no tenía soporte TPM, pero leyendo un tutorial rápido pude saltarme el requisito sin problemas y el ordenador va como un tiro.

En cuanto al tema de Linux. Yo utilizo EndeavourOS (Arch pero fácil de instalar) con KDE y está bastante bien. Pero para alguien como mi padre no lo veo, ni Arch ni Ubuntu, siempre hay que acabar haciendo de soporte técnico.
Yo necesito Windows en mi PC principal para juegos y compatibilidad con programas que utilizo en mi trabajo. Además, encuentro engorroso el sistema de archivos de Linux y todo el tema de las dependencias, que hacen bastante complicado mantener una instalación limpia. Digamos que me siento "incómodo". Quizás es que estoy acostumbrado al sistema de Windows que es más simple en ese sentido, pero en un uso diario me molesta.
Para lo que uso el portátil, que es escribir, navegar, programar un poco y trastear, no me va mal.
Yo uso Windows 11 y no le veo mejoras con respecto al 10. Para mi es mas de lo mismo. Sera que no lo uso de forma muy intensiva, no se.
@Red Panda Teóricamente windows 11 a parte de tener sus ligeras diferencias con Windows 10 (qué alguien me corrija si me equivoco en algo).. todo a nivel teórico

A nivel de seguridad con el TPM 2.0 (más seguridad)
A nivel de interfaz de usuario (con mejoras)
Mayor compatibilidad, gestión y rendimiento con CPUs nuevas (como las CPUs Híbridas de INTEL con E Cores y P Cores).
Teóricamente el consumo energético en portátiles debería ser mejor que con un Windows 10 (aunque no puedo dar fe de eso)
Teóricamente las actualizaciones de Windows 11 se instalar mejor y más rápidas que las de Windows 10.
y algunas más por ahí

Aunque como dice el dicho....vale mas viejo conocido que nuevo por conocer.

Usas Windows 11 o Windows 11 LTSC?
Red Panda escribió:Yo uso Windows 11 y no le veo mejoras con respecto al 10. Para mi es mas de lo mismo. Sera que no lo uso de forma muy intensiva, no se.

Porque Windows hace tiempo que es "más de lo mismo". Mucha gente se quedó pillada en Windows 7 porque no veían la mejora en Windows 10 (y con Windows 8 vieron incluso una regresión). En verdad es que no hay cambios drásticos, de hecho hace años que se mencionó la posibilidad de que MS no sacara más versiones de Windows, se quedara en el 10 y se dedicara a hacer rolling releases, como ocurre con MacOS.

Se lo pensaron, sacaron Windows 11, y ahora hay rumores de Windows 12.
lolololito escribió:Usas Windows 11 o Windows 11 LTSC?

Uso macos el 90% del tiempo. En el curro tenemos un Windows 11 Enterprise Edition LTSC. Lo puse yo a decision mia para ahorrar problemas de updates, servicios cabrones en segundo plano, bloatware y morralla varia. En el hacemos trabajo de render y va perfecto. Tenemos también un servidor Debian del año del catapum con un uptime de 620 dias de momento. Yo uso macos por que es el sistema en el que mas cómodo me siento, resuelvo todo de forma eficiente sin problemas ni errores extraños. Es una maquina todoterreno fabulosa. Ahora me toca montar un TrueNAS en una maquina que hemos comprado si llega esta semana que viene. Como ves voy completito.
110 respuestas
1, 2, 3