Yo instalé Windows 11 en el último formateo y la verdad es que encontré 0 diferencias con Windows 10. Lo del click derecho en los menús del explorador de archivos y poca cosa más que se soluciona fácil. Además utilizo Onecommander como explorador así que tampoco es que me afecte mucho.
A mi padre le puse también Windows 11 ya que arrastraba un Windows 7 de hace años que eso era un peligro. Su PC no tenía soporte TPM, pero leyendo un tutorial rápido pude saltarme el requisito sin problemas y el ordenador va como un tiro.
En cuanto al tema de Linux. Yo utilizo EndeavourOS (Arch pero fácil de instalar) con KDE y está bastante bien. Pero para alguien como mi padre no lo veo, ni Arch ni Ubuntu, siempre hay que acabar haciendo de soporte técnico.
Yo necesito Windows en mi PC principal para juegos y compatibilidad con programas que utilizo en mi trabajo. Además, encuentro engorroso el sistema de archivos de Linux y todo el tema de las dependencias, que hacen bastante complicado mantener una instalación limpia. Digamos que me siento "incómodo". Quizás es que estoy acostumbrado al sistema de Windows que es más simple en ese sentido, pero en un uso diario me molesta.
Para lo que uso el portátil, que es escribir, navegar, programar un poco y trastear, no me va mal.