CPU AMD RYZEN 7 9800X3D vs INTEL CORE i9 14900K vs INTEL ULTRA i9 285K para GAMING / EDICIÓN 3D ?

Llevo días viendo algunas webs que comentan que un buen procesador para GAMING es el

RYZEN 7 9800X3D (8 núcleos / 16 hilos) 4,7 Ghz / 5,2 Ghz ........precio aprox actual (7 / 7 / 25) ....500€

pero yo veo que por precios similares tengo un

INTEL CORE i9 14900K (24 núcleos "8 rendimiento + 16 eficientes" / 32 hilos) 3,20 Ghz / 6 Ghz ... precio aprox actual ....520€

INTEL ULTRA i9 285K (24 núcleos "8 rendimiento + 16 eficientes / 24 hilos) 3,20 Ghz / 5.7 Ghz ... precio aprox actual 640€

Viendo las pequeñas diferencias de precio que hay entre los 2 primeros, y viendo el tercero,....para jugar y para trabajar (video, virtualización) en este caso sería mejor invertir en los INTEL no? porqué a parte veo que rinden más en multinúcleo (o eso creo), aunque el RYZEN en mono núcleo veo que al tener más frecuencia base, pues tira más.....no? y veo que energéticamente es más eficiente, rinde más a menos temperatura, y se calienta menos, y utiliza mejor la tecnología 3D V-CACHÉ para juegos.

Imagen

Imagen

Imagen

y si comparo los 2 INTEL

Imagen

Estoy pensando en hacer un cambio del PC del niño y estoy mirando opciones... (aunque yo luego lo utilizo para edición de video y para poner varias máquinas virtuales para hacer pruebas)
El 9800X3D es mejor para jugar, el i9 para otras tareas que usen muchos nucleos, y el 285 igual.

Aunque no pondria el i9 ni loco, problemas de degradacion por muchas bios que hayan, y aun siguen saliendo, y el 285 no sé si los habran arreglado pero rendian peor en juegos que los 14th.
No sé los trabajos que haces peor si con una 9899X3D te apañas ,yo lo tendría claro, porque en juegos se merienda a la opciones Intel ,y ya n cima ,se calienta menos y da menos priblemas que el 14900K.
hh1 escribió:No sé los trabajos que haces peor si con una 9899X3D te apañas ,yo lo tendría claro, porque en juegos se merienda a la opciones Intel ,y ya n cima ,se calienta menos y da menos priblemas que el 14900K.



Básicamente mi hijo juega, y yo cuando utilizo APPS (aunque tengo otros 2 PCs), con el suyo utilizo CORELDRAW (para ilustración), FILMORA (en su última versión), AFTER EFFECTS (también en última versión), y suelo utilizar combinación de máquinas virtuales (3 o 4 a la vez), para simular casos de rendimiento o ajustes para temas del trabajo.

Actualmente también utilizo mucha IA pero todo en línea, aunque en un futuro muy próximo, mi interés es utilizar en local.

Que el AMD rinda más en juegos y se caliente menos eso me gusta (y encima consuma menos) . Aunque me gustaría saber en tareas de rendimiento tipo virtualización y/o edición de vídeo qué tal rinde. También me llama la atención que el ULTRA integre NPU (para la IA), aunque sé que aún está muy verde.

No existen CPUs de escritorio de AMD que integren algo tipo NPU? me ha parecido ver que solo han empezado por cpus de portátiles, correcto?

elcapoprods escribió:El 9800X3D es mejor para jugar, el i9 para otras tareas que usen muchos nucleos, y el 285 igual.

Aunque no pondria el i9 ni loco, problemas de degradacion por muchas bios que hayan, y aun siguen saliendo, y el 285 no sé si los habran arreglado pero rendian peor en juegos que los 14th.


Sí, tienes razón, se de hace años que todo esto se les ha escapado de las manos y no remontan.
@lolololito

Yo creo q te se olvidan las 2 CPUs mejores calidad precio para trabajar jugar y edición:

Lo más barato : i7 core ultra 200 265k: igual q el i9 core ultra pero 12 ecores en lugar de 16 y mucho más barato, por 320 euros lo tienes con 20 hilos , GPU y npus para IAs

Lo más potente calidad precio: 9950x3d: 32 hilos, 3d cache y 750 euros, si hay presupuesto yo iría por este de calle.

Saludos!
ziu escribió:@lolololito

Yo creo q te se olvidan las 2 CPUs mejores calidad precio para trabajar jugar y edición:

Lo más barato : i7 core ultra 200 265k: igual q el i9 core ultra pero 12 ecores en lugar de 16 y mucho más barato, por 320 euros lo tienes con 20 hilos , GPU y npus para IAs

Lo más potente calidad precio: 9950x3d: 32 hilos, 3d cache y 750 euros, si hay presupuesto yo iría por este de calle.

Saludos!


Cierto! no había pensado en el ULTRA 7 265k..está brutal! y sabes ...me sale de precio 253€ (porqué no pago iva, me lo paga la empresa) y la empresa compra directamente a proveedor XD

A ver, por tema exclusivo gaming me pillaría AMD 9800x3d (que se me hace la boca agua con el 9950X3D...que me sale a 585€ sin iva) , pero como también la voy a utilizar para otras cosas, pues estaría bien la ULTRA 7 no?

Por poder puedo comprar cualquiera, pero tampoco quiero que se me vaya la pinza a gastarme casi el doble, y en 4 o 5 años, por la diferencia de precio tenga algo nuevo y más potente..no se si me explico

Si ULTRA 7 me sale a 253, y la 9800X3D por el doble....quizá en 5 años, me puedo volver a pillar una cpu ACTUAL por precio similar al ULTRA 7, pero en actual
@lolololito

Calidad precio es lo mejor sin duda para trabajar, piensa que Intel ha tenido que rebajar está CPU más de 100 euros para vender algo, es una CPU q realmente valia 450 euros no hace tanto

Y los core ultra en multihilo son los número 1, quitaron el HT para reducir latencias y los ecores son mucho más potentes que los de la generación 14. Aparte en consumo muy buenos, si te pillas un 14900 pillate una buena fuente y no te sorprendas si te sube la factura de la luz , gastan muchísimo.

La pega del core ultra es q en menos de 2 años Intel cambiará de socket, o sea q la placa base como mucho la aprovechas para los core ultra 300 que saldrán en unos meses.
Pero bueno, hay placas buenas de este core por poco más de 100 euros , podrás aprovechar todo, tbn admiten 1:1 memorias a 8000 MHz, con lo q el ancho de banda seria otro punto a favor.

Saludos!
Yo estoy de acuerdo con @ziu en que no tiene mucho sentido valorar procesadores de 600€ y no meter en la "comparativa" al 9950X3D que es yo diría el procesador más polivalente a día de hoy.

Sobre el resto de opciones, pues depende del orden en que pongas los usos gaming/edición 3D que comentas. Personalmente incluso si van peor que sus predecesores en juegos tampoco los Core Ultra me parecen tan terribles. Creo que han sido un paso en la dirección correcta (bajar el consumo de stock a niveles aceptables manteniendo o mejorando rendimiento multihilo, y el que quiera hacer overclock que lo haga, incluso si el precio a pagar es el rendimiento en juegos), pero es probable que hasta dentro de 1-2 generaciones no terminen de verse los frutos de esto. Y para entonces AMD tampoco estará durmiendo, claro.

Un apunte "menor", el controlador de memoria de Intel con DDR5 siempre va en 2:1 por diseño, igualmente coincido en que en ese apartado en particular están bastante mejor, aparte de por soportar CUDIMM por latencia.

Personalmente, sin mirar el precio mucho y ya que lo paga la empresa, iría al 9950X3D. Si quieres la mejor opción precio/prestaciones me iría al mencionado 265K.

Saludos
@Pollonidas, no...no he dicho que la CPU la pague la empresa.....el IVA lo paga la empresa, yo pago el precio base de la CPU [carcajad] [carcajad]

Creo que por precio/prestaciones saltaré al ULTRA 7 265k (juego, vídeo, virtualización, ilustración básica)
lolololito escribió:@Pollonidas, no...no he dicho que la CPU la pague la empresa.....el IVA lo paga la empresa, yo pago el precio base de la CPU [carcajad] [carcajad]

Creo que por precio/prestaciones saltaré al ULTRA 7 265k (juego, vídeo, virtualización, ilustración básica)

Ya suponía que como mucho pagaría un porcentaje, si no, menudo chollo!

Pero vamos que lo comentaba no por eso sino porque tampoco subía mucho el precio de otras opciones que estabas considerando (como el Ultra9 285K)

Saludos
@lolololito

Mira cuánto te sale el 9950x (no 3d) hace poco lo vi por menos de 600 (creo q unos 550)
Si te sale bien de precio va a ir genial en juegos aunque no sea 3d y para trabajar será lo más bestia en pc q no sea threadtripper (32 hilos )
Solamente por el hecho de que el lga1700 está finiquitado, me decantaría por el am5 o el intel 1851, y, de entre esos 2, el amd5 porque seguro que la serie ryzen 10000 será buena. De ahí que en el futuro seguro que compras un amd5 que mejore el ryzen 9000 que compres ahora, esto lo digo viendo que aún en 2025 amd saca procesadores am4.

pd (1851 :p )
@Pollonidas el Ultra 9 también me llama la atención......lo que no me acaba de gustar mucho en los últimos años de INTEL es en el rollo este de tener Cores EFICIENTES y Cores de POTENCIA. Porque realmente cuando usas el sistema operativo básico, tira solo de los Cores EFICIENTES, y son mucho más lentos (aunque energéticamente "eficientes"). Ojo, en un portátil me parecería correcto, en un sobremesa pues ya no tanto, aunque sepamos que al ser eficientes no generan tanta calor y tanto consumo.

En cambio veo que los RYZEN todos los CORES son de POTENCIA (y mejorados en EFICIENCIA), y cuando utilizas el sistema operativo, ya utiliza CORES POTENTES. Supongo que de ahí, en muchas comparativas en mono núcleo, ves que AMD siempre gana a los INTEL en la mayoría de CPUs de similares características, no???.

Que sí, que puedo poner manualmente que los CORES POTENTES en INTEL se utilicen en el sistema básico, pero ya es como tener que trastear para algo tan básico (haciendo ya que se tenga más consumo y más temperatura en los núcleos, menos eficientes que AMD)

@ziu a cada post voy viendo otro procesador y me hacéis poner los dientes largos y se me hace la boca agua [carcajad] [carcajad] vaya pasada de CPU....

@euromillón me has hecho dudar cuando has puesto INTEL 1841 (es 1851) , he pensado,...leches...ya hay otro socket que no tengo controlado???? ;)

Al final es lo que dices, debe ser algo entre socket AM5 y socket 11851, porqué es tecnología nueva, y veo que los AMD están siendo la leche (aunque yo siempre he sido de INTEL y de NVIDIA) , pero debo ir aceptando que AMD está haciendo la cosas muy muy muy bien.
en realidad otras cosas depende mucho porque por ejemplo, si editas vídeo vas a tirar más de GPU si tiene NVIDIA, así que el procesador no lo vas a necesitar tanto, la barbaridad de núcleos es para gente que se dedica a cosas profesionales y sabe lo que hace.

por ejemplo, en edición de audio es necesario tener muchos núcleos para los plugins y los efectos, o si quieres codificar sin un enconder de nvidia para lograr menos errores, pero no compensa realmente frente a usar CUDA o NVENC, eso es más para renders profesionales como cine y cosas así.
13 respuestas