Schwefelgelb escribió:Se confirman datos que ya se sospechaban, la CHJ se saltó tres alertas que indicaban peligro ya a las 16:15. Esta omisión hizo que se desviaran los efectivos al río magro y el pantano, donde sí estaban enviando alertas.
Esto no exculpa a la generalitat, pues aunque solo recibieron alertas de esa zona y no de la del poyo (donde la última alerta de hecho era que la situación mejoraba y salía de peligro) disponían de los datos actualizados cada cinco minutos (sin alerta, eso sí).
https://valenciaplaza.com/valenciaplaza ... de-la-dana
La verdad es que esperaba a estas alturas que se supiese el motivo por el cual esas alertas no se lanzaron. Más que el hecho de que no se lanzaran... Que se sabe desde el día 1.
Pero vamos, que esto sigue siendo solo una gota en el vaso desbordado.
Para mí la principal pregunta es:
¿Por qué en pleno siglo XXI tenemos un sistema de avisos basado en funcionarios de un chiringuito avisando a otro chiringuito que a su vez avisa a otro chiringuito, que (este sí) tiene una charo que debe enviar manualmente la alerta, salvo que no recuerde cómo hacerlo? Con lo sencillo y eficaz que serían unos sensores de caudal conectados a un server (o varios servers, replicados), y en cuanto el agua rebase cierto nivel, aviso automático directo a los móviles de todos los residentes empadronados en los pueblos cercanos. Punto.
La única intervención humana que necesitas son técnicos que supervisen y arreglen el sistema.
Aunque por desgracia ya sé la respuesta: Hay que dar empleo a mucho estómago agradecido, estatal y autonómico. Y lo mejor es que aún hay quien dice que el problema fue que aún faltaba
otro chiringuito. Por ahí en medio.
Otra pregunta que me hago:
¿Por qué durante los últimos 15 años todos los gobiernos han desoído los avisos de la CHJ de que esto podría pasar, y rechazaron emprender la infraestructura necesaria? Otra pregunta:
¿Por qué una vez pasó, la Autonomía no pidió ayuda inmediata al Estado?Otra pregunta: ¿Por qué una vez el Estado se enteró por la prensa,
tardó 2 semanas en declarar la situación de emergencia en la zona?
Otra pregunta:
¿Por qué el Estado intentó usar la catástrofe para negociar primero unos presupuestos generales, y al fracasar esto incluirla en un pack que incluía favores políticos a sus socios? Otra pregunta:
¿Por qué una vez declarada la situación de emergencia, solo se movilizó a una ínfima parte del ejército? Siendo la tercera mayor catástrofe natural registrada en la historia de España.Otra pregunta:
¿Por qué casi un año más tarde solo se ha reconstruido 1 de los 3 puentes caidos en Picanya? ¿Por qué sigue habiendo calles destruidas y carreteras cortadas si "se habían dedicado recursos para todo" y "no había necesidad de priorizar"? Y por desgracia, también se las respuestas de todo esto: Nos gobiernan malnacidos, o bien inútiles, o bien psicópatas. Y el 50% que pagamos en impuestos de nuestros salarios durante nuestras vidas y las de nuestros padres se desvanecen en el laberinto burocrático que es un estado obeso, y nunca llegan cuando ni dónde hacen falta.
Pagamos impuestos de primer mundo, pero cuando la situación realmente se pone mal, recibimos servicios de tercero.