Resident Evil Requiem muestra con un gameplay la vista en primera y tercera persona

Bebopcoffee escribió:
Code37 escribió:
Bebopcoffee escribió:
No me molesta, como me va a molestar hombre... lo que pasa es que hay gente muy metida en eso, en una forma de jugar, muy arraigada, a la generación de Ps3, Xbox360 y bueno, también del Resident evil 4 y no salen de ahí.
Cada vez que sale un juego en primera persona, no faltan los comentarios "lo jugaría en tercera persona", hay que salir un poco de la zona de confort...

Esto también viene al rollo Zombie, cuando había mucha gente, que decía que le parecía mal que hubiera brujas, hombres lobos, fantasmas y demás... Es no saber nada de la saga. Todas esas cosas ya se quisieron implantar en el primero y por limitaciones se desechó y curiosamente volvió con los años, al igual que la primera persona.


No te enteras ni por donde te da el aire compañero [facepalm]
Te estamos diciendo unos cuantos que el problema de jugarlo en primera persona es porque nos marea, que tendrá que ver estar arraigado a otra generación o no? [facepalm] [tomaaa]

Algunos juegos en tercera también tienen momentos en primera y se lleva bien pero no aguantaría tantas horas así, y si, me he perdido juegazos por no soportarlo.

@jnderblue cierto que lo parchearon después, gracias [oki]


Bueno compañero, se pueden decir las cosas de otra forma, antes de utilizar expresiones que puedan molestar. Nadie os obliga a jugar a nada y si en tu caso es el mareo, pues chico, haces bien en no jugar los juegos. Así que bien está que os saquen la cámara de esa forma.

Aún así, como ha dicho @GUARRICOS hay mucha gente, bastante estancada en la saga, que no quiere cosas nuevas y como he dicho, están muy estancados en juegos que salieron hace 2 generaciones.

ZedHqX4 escribió:
Bebopcoffee escribió:
No me molesta, como me va a molestar hombre... lo que pasa es que hay gente muy metida en eso, en una forma de jugar, muy arraigada, a la generación de Ps3, Xbox360 y bueno, también del Resident evil 4 y no salen de ahí.
Cada vez que sale un juego en primera persona, no faltan los comentarios "lo jugaría en tercera persona", hay que salir un poco de la zona de confort...

Esto también viene al rollo Zombie, cuando había mucha gente, que decía que le parecía mal que hubiera brujas, hombres lobos, fantasmas y demás... Es no saber nada de la saga. Todas esas cosas ya se quisieron implantar en el primero y por limitaciones se desechó y curiosamente volvió con los años, al igual que la primera persona.


Ahhh parece que no estuviste presente en los 90s/2000s donde era comun alguna queja porque la serie no era en primera persona, principalmente jugadores de PC y Doom/Quake. Algo del tipo "Si fuera en primera persona quizas lo jugaria, pero por lo que se ve, no me interesa"


Sinceramente, no recuerdo eso, que no digo que no se asi... pero yo no lo viví.
Vamos con 15 años, en esa época, te enterabas lo que decían tus vecinos y los 4 colegas del barrio.


No te lo tomes a mal, es un comentario en plan colega sin buscar el ataque [beer]

Que menos que podamos disfrutar “todos” de todo??

Por cierto, después del gran sabor de boca que me dejó Silent Hill 2 mucho ha de ser este nuevo resident para superarlo (si, salvando las distancias de uno y de otro, no se me tiréis al cuello)
[+furioso]
Cpt. Amarao escribió:
Bebopcoffee escribió:@Torr Ent Siendo justos el 7, es de todo menos un Resident Evil al uso.


Hoy por hoy, los arcones interdimensionales, la gestión de inventario y poder hacer mezclas de hierbas magicas son las señas de identidad de la saga. [qmparto]


Que grande 😂😂😂 ojo a las hierbas, los mejores científicos de todo el mundo cobrando lo que ni yo en tres vidas no son capaces de encontrar una cura y llegan estos, mezclan 3 hierbas, consiguen curarse de unas mordidas y a la vez pueden acabar con todo el hambre que hay en el mundo (salud al máximo!!)
Me gusta mucho el concepto, la protagonista y la posibilidad de alternar cámara. También, ese concepto de Requiem por los 30 años, que supongo lo habrán hecho con mimo.
Yo solo he jugado (y pasado) el Resident Evil original y el Resident Evil Code Veronica. Ambos me maravillaron y encantaron pero no era de jugar uno tras otro. Este será el tercero que juegue y complete. Resident Evil Requiem.
GUARRICOS escribió:Estoy con el compañero sobre el tema que tenéis que salir ya de la zona de confort.

Habéis crecido con algo que creíais que debería de ser así para siempre y os molestan los cambios que hagan.

Ya no sólo con la cámara, si no con cualquier mierda. Y llevo leyendo a gente así durante 20 años. Y sois muy cansinos.

- "No tiene zombies, ya no es un RE"

- "Tiene mucha acción, ya no es un RE"

-"No están Leon, jill y compañia, ya no es un RE"

-"No tiene las cámaras fijas, ya no es un RE"

-"No aparece Racoon City, ya no es un RE"

-"Es en primera persona, ya no es un RE"

-"Sale la familia backer en una mesa, ya no es un RE"

-"Chris le pega a una roca, ya no es un RE"


RE según esta gente, tiene que ser siempre lo mismo que fue en el 96. Durante 30 años sea, una mansión, unos zombies, un tyrant, jill y chris, cámaras fijas, un inventario, las puertas de carga, la música midi y que siempre sea en Racoon city.

VIVA la innovación. Por estas cosas y siento decirlo, la nostalgia hace mucho daño.

Para mí tiene una pinta tremenda.
Y es la clave es lo que dicen esos desarrolladores, que querían terror y tensión.Para mí eso es imprescindible en un juego que tiene que dar "miedo".

Por algo RE7 es mi favorito.

El cambio a primera persona, no entiendo cómo no les gusta a algunos.Es precisamente lo que te da mayor inmersión y mayores sensaciones.

Me encanta el camino que cogió la saga desde RE7.Ese es para mí el camino.
Aunque es cierto que en el 8 le metieron más acción.Pero bueno.Tampoco estaba nada mal.
no es un RE5 o RE6 ,que eran para mí, otra cosa, y el 6 era malísimo.
Esos eran juegos de acción.
RE4 fue el primer paso hacia aquello.Me encantó el Remake, pero no es lo que yo quiero en un RE.

Creo que este 9 será un juegarral.Huele de lejos que han querido hacer un RE7 pero mejor.

@Bebopcoffe
El tema está en : ¿qué es un RE?
Si nos vamos a lo que deberían ser, deberían ser lo más parecido a los 2 primeros.
Por lo que que ,quitando 3 que es más similar,,y los Zero y code: Verónica, .ninguno de los que vienen después es un RE.
El 4 Es más abierto y de acción.
El 5 es acción pura y con coop.
El 6 es más del 5 pero peor.Acción sin sentido.
El 7 pasa a ser más tenso y pausado ,con primera persona.
El 8 Es similar al 4.
Y este 9, parece que va a ser como un 7, "gracias al señor nuestro dios".
Bebopcoffee escribió:@Torr Ent Siendo justos el 7, es de todo menos un Resident Evil al uso.


Me gustaría entrevistar a Mikami para preguntarle a ver que le parece la prostitución de su obra Biohazard … [jaja]

P.d. a partir del code veronica es cualquier otra cosa … :-|
Con lo bien que están vendiendo Remakes como el 2 o el 4 que son en tercera persona es completmaente razonable que la gente esté, como minimo, un poco con ganas de que dejen de marearles.

Asi que precisamente tener opción a ambas cosas es el camino a seguir.
tiene muy buena pinta, una pena que no sea tercera persona
Bebopcoffee escribió:
Cpt. Amarao escribió:
Bebopcoffee escribió:@Torr Ent Siendo justos el 7, es de todo menos un Resident Evil al uso.


Hoy por hoy, los arcones interdimensionales, la gestión de inventario y poder hacer mezclas de hierbas magicas son las señas de identidad de la saga. [qmparto]


Hombre... algo tiene que tener. Pero tiene muy poco. Incluso el protagonista es alguien totalmente desconocido. Se arriesgaron y salió bien.

La saga estaba muerta después del 6, Crapcom y todo eso y a día de hoy no puede tener mejor salud.


no me hables del 6, vaya castaña de juego, el unico que no he tenido estomago para pasarme, y no por que diera miedo o fuese dificil si no por malo, unas cinco horas fui capaz de jugar. [lapota]
zenit19 escribió:tiene muy buena pinta, una pena que no sea tercera persona

En serio, ¿qué le pasa a la peña como tú?, de verdad, es para bloquearte. [qmparto]
No te voy a preguntar "¿tanto te cuesta ver el vídeo?", noooooooooo, directamente te pregunto, "¿tanto te cuesta siquiera leer la noticia"?:

Benzo escribió:Resident Evil Requiem ha sido otro de los títulos que se ha dejado ver en el último Capcom Spotlight. Durante el evento la compañía japonesa ha mostrado el vídeo Mensaje de los creadores, donde diferentes integrantes del equipo de desarrollo han ofrecido nuevos detalles del juego mientras se mostraban pinceladas de gameplay tanto en primera como en tercera persona.


No solo la noticia te aclara que el juego es en PRIMERA y en TERCERA persona, es que en el propio vídeo te lo dicen.
Me parece estupendo que pases de leer, OK, pero joder... a ti, y a otros del hilo, os bloquearía de por vida si esta web fuera mía (en plan millonario). [uzi]
Bebopcoffee escribió:@Torr Ent Siendo justos el 7, es de todo menos un Resident Evil al uso.

Resident Evil 7 tiene todos los ingredientes de los Resident Evil clásicos excepto la cámara. Es más RE que todos los que han salido después del 3.
jnderblue escribió:
Bebopcoffee escribió:@Torr Ent Siendo justos el 7, es de todo menos un Resident Evil al uso.

Resident Evil 7 tiene todos los ingredientes de los Resident Evil clásicos excepto la cámara. Es más RE que todos los que han salido después del 3.

Cierto, se puede dejar la familia (que tiene su punto), y si cambiamos esos enemigos llenos de mugre por zombis, hunters y perros, tenemos un RESIDENT EVIL en toda regla (con "residencia del mal" incluida).
Torr Ent escribió:
Bebopcoffee escribió:@Torr Ent Siendo justos el 7, es de todo menos un Resident Evil al uso.


Me gustaría entrevistar a Mikami para preguntarle a ver que le parece la prostitución de su obra Biohazard … [jaja]

P.d. a partir del code veronica es cualquier otra cosa … :-|


Pues te diría que de prostitución no tiene nada, ya que en sus conceptos iniciales, el equipo del primer resident pensó en la primera persona, fantasmas, hombres lobos, brujas, pero todo esto se descarto por limitaciones de hardware.
Imagen
Utilizando los zombies por la sencillez que suponía al programarse y por un tema comercial, por las pelis b, de la época.
Esto te lo saco de "Play historia", de Marc Rollan. Hace un buen repaso a la historia del primer Resident.
A veces, sois más papistas que el Papa y de ahí no salís.

@chachin2007 @jnderblue Pues tenéis razón, el como está diseñado el cojunto del juego, la casa como puzzle, tiene mucho de los primeros.
Lo comentaba porque se rompía con el 4,5,6 al poner primera persona, protagonista descomocido, mecánicas que recordaban a P.T, o Amnesia...

Riwer escribió:Con lo bien que están vendiendo Remakes como el 2 o el 4 que son en tercera persona es completmaente razonable que la gente esté, como minimo, un poco con ganas de que dejen de marearles.

Asi que precisamente tener opción a ambas cosas es el camino a seguir.


El problema está en que por contentar a gente que no quiere la primera persona, alteres la visión creativa del juego.
Pongo ejemplos, son Spoilers si no habéis jugado el 7, o el 8:
Imagen
Imagen
Imagen
En el 7, la escena que Emely sube por las escaleras, reptando, en la oscuridad, no se vería igual en tercera y no daría esa sensación de sorpresa y terror .
En el 8, La casa de Beneviento, la escena del sótano,
con el bebe deforme llorando, apareciendo por el pasillo, totalmente oscuro...tampoco seríal o mismo en tercera


Por eso comento, que ojo con la tercera persona, que quizás el juego está más diseñado para primera y se pierden cosas.
chachin2007 escribió:
zenit19 escribió:tiene muy buena pinta, una pena que no sea tercera persona

En serio, ¿qué le pasa a la peña como tú?, de verdad, es para bloquearte. [qmparto]
No te voy a preguntar "¿tanto te cuesta ver el vídeo?", noooooooooo, directamente te pregunto, "¿tanto te cuesta siquiera leer la noticia"?:

Benzo escribió:Resident Evil Requiem ha sido otro de los títulos que se ha dejado ver en el último Capcom Spotlight. Durante el evento la compañía japonesa ha mostrado el vídeo Mensaje de los creadores, donde diferentes integrantes del equipo de desarrollo han ofrecido nuevos detalles del juego mientras se mostraban pinceladas de gameplay tanto en primera como en tercera persona.


No solo la noticia te aclara que el juego es en PRIMERA y en TERCERA persona, es que en el propio vídeo te lo dicen.
Me parece estupendo que pases de leer, OK, pero joder... a ti, y a otros del hilo, os bloquearía de por vida si esta web fuera mía (en plan millonario). [uzi]


Hazlo, por lo menos evitaré tus menciones y nada te impìde crearte un foro para ti solo
Bebopcoffee escribió:
Torr Ent escribió:
Bebopcoffee escribió:@Torr Ent Siendo justos el 7, es de todo menos un Resident Evil al uso.


Me gustaría entrevistar a Mikami para preguntarle a ver que le parece la prostitución de su obra Biohazard … [jaja]

P.d. a partir del code veronica es cualquier otra cosa … :-|


Pues te diría que de prostitución no tiene nada, ya que en sus conceptos iniciales, el equipo del primer resident pensó en la primera persona, fantasmas, hombres lobos, brujas, pero todo esto se descarto por limitaciones de hardware.
Imagen
Utilizando los zombies por la sencillez que suponía al programarse y por un tema comercial, por las pelis b, de la época.
Esto te lo saco de "Play historia", de Marc Rollan. Hace un buen repaso a la historia del primer Resident.
A veces, sois más papistas que el Papa y de ahí no salís.

@chachin2007 @jnderblue Pues tenéis razón, el como está diseñado el cojunto del juego, la casa como puzzle, tiene mucho de los primeros.
Lo comentaba porque se rompía con el 4,5,6 al poner primera persona, protagonista descomocido, mecánicas que recordaban a P.T, o Amnesia...

Riwer escribió:Con lo bien que están vendiendo Remakes como el 2 o el 4 que son en tercera persona es completmaente razonable que la gente esté, como minimo, un poco con ganas de que dejen de marearles.

Asi que precisamente tener opción a ambas cosas es el camino a seguir.


El problema está en que por contentar a gente que no quiere la primera persona, alteres la visión creativa del juego.
Pongo ejemplos, son Spoilers si no habéis jugado el 7, o el 8:
Imagen
Imagen
Imagen
En el 7, la escena que Emely sube por las escaleras, reptando, en la oscuridad, no se vería igual en tercera y no daría esa sensación de sorpresa y terror .
En el 8, La casa de Beneviento, la escena del sótano,
con el bebe deforme llorando, apareciendo por el pasillo, totalmente oscuro...tampoco seríal o mismo en tercera


Por eso comento, que ojo con la tercera persona, que quizás el juego está más diseñado para primera y se pierden cosas.



Obviamente como no eres Shinji omito tus palabras y deducciones sin sentido … [oki] nada mas, gracias.

P.d. : el juego nació como nació e hizo historia y escuela independientemente de tus preferencias de perspectiva … además Mikami mas de una vez ya dijo que se inspiro bastante en la obra de George Romero … brujas, hombres lobo , vampiros ??? [qmparto]
El juego nació con el nombre de Biohazard por algo … :-|
Torr Ent escribió:
Bebopcoffee escribió:
Torr Ent escribió:
Me gustaría entrevistar a Mikami para preguntarle a ver que le parece la prostitución de su obra Biohazard … [jaja]

P.d. a partir del code veronica es cualquier otra cosa … :-|


Pues te diría que de prostitución no tiene nada, ya que en sus conceptos iniciales, el equipo del primer resident pensó en la primera persona, fantasmas, hombres lobos, brujas, pero todo esto se descarto por limitaciones de hardware.
Imagen
Utilizando los zombies por la sencillez que suponía al programarse y por un tema comercial, por las pelis b, de la época.
Esto te lo saco de "Play historia", de Marc Rollan. Hace un buen repaso a la historia del primer Resident.
A veces, sois más papistas que el Papa y de ahí no salís.

@chachin2007 @jnderblue Pues tenéis razón, el como está diseñado el cojunto del juego, la casa como puzzle, tiene mucho de los primeros.
Lo comentaba porque se rompía con el 4,5,6 al poner primera persona, protagonista descomocido, mecánicas que recordaban a P.T, o Amnesia...

Riwer escribió:Con lo bien que están vendiendo Remakes como el 2 o el 4 que son en tercera persona es completmaente razonable que la gente esté, como minimo, un poco con ganas de que dejen de marearles.

Asi que precisamente tener opción a ambas cosas es el camino a seguir.


El problema está en que por contentar a gente que no quiere la primera persona, alteres la visión creativa del juego.
Pongo ejemplos, son Spoilers si no habéis jugado el 7, o el 8:
Imagen
Imagen
Imagen
En el 7, la escena que Emely sube por las escaleras, reptando, en la oscuridad, no se vería igual en tercera y no daría esa sensación de sorpresa y terror .
En el 8, La casa de Beneviento, la escena del sótano,
con el bebe deforme llorando, apareciendo por el pasillo, totalmente oscuro...tampoco seríal o mismo en tercera


Por eso comento, que ojo con la tercera persona, que quizás el juego está más diseñado para primera y se pierden cosas.



Obviamente como no eres Shinji omito tus palabras y deducciones sin sentido … [oki] nada mas, gracias.

P.d. : el juego nació como nació e hizo historia y escuela independientemente de tus preferencias de perspectiva … además Mikami mas de una vez ya dijo que se inspiro bastante en la obra de George Romero … brujas, hombres lobo , vampiros ??? [qmparto]
El juego nació con el nombre de Biohazard por algo … :-|


Te puedo compartir que tengas otra opinión, pero NO, no son opiniones sin sentido, ya que vienen del propio creador y de gente como Marc Rollan. Como te he dicho, buen libro PlayHistoria.
Torr Ent escribió:
Bebopcoffee escribió:
Torr Ent escribió:
Me gustaría entrevistar a Mikami para preguntarle a ver que le parece la prostitución de su obra Biohazard … [jaja]

P.d. a partir del code veronica es cualquier otra cosa … :-|


Pues te diría que de prostitución no tiene nada, ya que en sus conceptos iniciales, el equipo del primer resident pensó en la primera persona, fantasmas, hombres lobos, brujas, pero todo esto se descarto por limitaciones de hardware.
Imagen
Utilizando los zombies por la sencillez que suponía al programarse y por un tema comercial, por las pelis b, de la época.
Esto te lo saco de "Play historia", de Marc Rollan. Hace un buen repaso a la historia del primer Resident.
A veces, sois más papistas que el Papa y de ahí no salís.

@chachin2007 @jnderblue Pues tenéis razón, el como está diseñado el cojunto del juego, la casa como puzzle, tiene mucho de los primeros.
Lo comentaba porque se rompía con el 4,5,6 al poner primera persona, protagonista descomocido, mecánicas que recordaban a P.T, o Amnesia...

Riwer escribió:Con lo bien que están vendiendo Remakes como el 2 o el 4 que son en tercera persona es completmaente razonable que la gente esté, como minimo, un poco con ganas de que dejen de marearles.

Asi que precisamente tener opción a ambas cosas es el camino a seguir.


El problema está en que por contentar a gente que no quiere la primera persona, alteres la visión creativa del juego.
Pongo ejemplos, son Spoilers si no habéis jugado el 7, o el 8:
Imagen
Imagen
Imagen
En el 7, la escena que Emely sube por las escaleras, reptando, en la oscuridad, no se vería igual en tercera y no daría esa sensación de sorpresa y terror .
En el 8, La casa de Beneviento, la escena del sótano,
con el bebe deforme llorando, apareciendo por el pasillo, totalmente oscuro...tampoco seríal o mismo en tercera


Por eso comento, que ojo con la tercera persona, que quizás el juego está más diseñado para primera y se pierden cosas.



Obviamente como no eres Shinji omito tus palabras y deducciones sin sentido … [oki] nada mas, gracias.

P.d. : el juego nació como nació e hizo historia y escuela independientemente de tus preferencias de perspectiva … además Mikami mas de una vez ya dijo que se inspiro bastante en la obra de George Romero … brujas, hombres lobo , vampiros ??? [qmparto]
El juego nació con el nombre de Biohazard por algo … :-|


Con independencia del tipo de monstruos que aparezcan. Tú lo has dicho, se llama Biohazard. Y en todos los biohazard tienen algo en común y que es la base de toda la saga, y me estoy refiriendo a un virus.

En todos los resident evil, en todos, está la existencia de un virus que hace convertir a todo ser vivo en un monstruo, ya sea un lobo, vampira, zombie o lo que sea. Es ficción. Si yo compro lo de los zombies porqué no puedo comprar lo de los vampiros?

Resident evil ha tenido inspiraciones constantemente del cine, y cada cierto tiempo se ha estado dando algo nuevo dentro de lo mismo.
Bebopcoffee escribió:
Torr Ent escribió:
Bebopcoffee escribió:
Pues te diría que de prostitución no tiene nada, ya que en sus conceptos iniciales, el equipo del primer resident pensó en la primera persona, fantasmas, hombres lobos, brujas, pero todo esto se descarto por limitaciones de hardware.
Imagen
Utilizando los zombies por la sencillez que suponía al programarse y por un tema comercial, por las pelis b, de la época.
Esto te lo saco de "Play historia", de Marc Rollan. Hace un buen repaso a la historia del primer Resident.
A veces, sois más papistas que el Papa y de ahí no salís.

@chachin2007 @jnderblue Pues tenéis razón, el como está diseñado el cojunto del juego, la casa como puzzle, tiene mucho de los primeros.
Lo comentaba porque se rompía con el 4,5,6 al poner primera persona, protagonista descomocido, mecánicas que recordaban a P.T, o Amnesia...



El problema está en que por contentar a gente que no quiere la primera persona, alteres la visión creativa del juego.
Pongo ejemplos, son Spoilers si no habéis jugado el 7, o el 8:
Imagen
Imagen
Imagen
En el 7, la escena que Emely sube por las escaleras, reptando, en la oscuridad, no se vería igual en tercera y no daría esa sensación de sorpresa y terror .
En el 8, La casa de Beneviento, la escena del sótano,
con el bebe deforme llorando, apareciendo por el pasillo, totalmente oscuro...tampoco seríal o mismo en tercera


Por eso comento, que ojo con la tercera persona, que quizás el juego está más diseñado para primera y se pierden cosas.



Obviamente como no eres Shinji omito tus palabras y deducciones sin sentido … [oki] nada mas, gracias.

P.d. : el juego nació como nació e hizo historia y escuela independientemente de tus preferencias de perspectiva … además Mikami mas de una vez ya dijo que se inspiro bastante en la obra de George Romero … brujas, hombres lobo , vampiros ??? [qmparto]
El juego nació con el nombre de Biohazard por algo … :-|


Te puedo compartir que tengas otra opinión, pero NO, no son opiniones sin sentido, ya que vienen del propio creador y de gente como Marc Rollan. Como te he dicho, buen libro PlayHistoria.



Sería cuestión de volverle a entrevistar, pero vamos tus afirmaciones son como mínimo rocambolescas y contraproducentes a sus origenes e influencias ... simplemente ;)

@GUARRICOS

Qué por que no puedes comprar lo de los vampiros? por que eso ya es otra historia ... todo no vale, pierde sus orígenes según obra, autor e influencias. Pueden ponerle resident evil tal si, pero por aprovechar el tirón comercial por lo demás son otros juegos, sagas, conceptos, lo que sea ... tenían que haberles puesto nombres diferentes :) . El problema es que no tuvieron cojones a finiquitarla en su día dignamente ... como pasa con otras muchas sagas ... [tomaaa] [toctoc]
Detallazo la escena caminando por el pasillo a oscuras con el mechero [amor]
La cámara en primera persona no tiene nada que ver con el distanciamiento de RE 7 y 8 de la franquicia clásica, juegos en primera persona de RE los hay desde Ps1(RE Survivor), en Wii yo disfrute mucho de los RE Umbrella y Darkside Chronicles y nunca los considere menos RE por eso.

El problema que yo veo de RE 7 y 8 es el incorporar elementos de sigilo que no son propios de los Resident Evil clásicos, sino mas bien propios de juegos como Outlast o las franquicias de terror de Frictional Games(Penumbra, Amnesia, etc) y el otro problema que veo son los elementos sobrenaturales, alejándose de la temática Biohazard o riesgo biológico por virus y bacterias, regularmente creados en laboratorios.

Tener baúles para guardar objetos o guardar la partida con maquinas de escribir por si solo no me parece suficiente para considerarlos RE clásicos. RE 0 no tiene baules para guardar objetos y no creo que sea menos RE por eso o si?
Bebopcoffee escribió:El primer Resident ya se pensó en hacerse en primera persona y se descarto por limitaciones de la época.


Capcom dirá misa, pero el primer RE se le nota que es 3a persona con cámaras fijas porque es una de tantísimas cosas que copiaron del Alone in The Dark del 92.

Hasta la gestión del inventario, el famoso "movimiento de torreta" de los personajes, el estilo de combate y la famosa característica de rotar los objetos en inventario para verlos mejor, la gestión de puzzles, o el escenario de la mansión victoriana con secretos o el ir sacando 'lore' de escritos que se van encontrando al avanzar y explorar, lo copiaron todo de allí.

Juegos en 1a persona han habido incluso en 8 bits y también hubieron bastantes y japoneses en ps1, con lo que no me creo esa excusa que dieron en su momento.
Ekir escribió:
Bebopcoffee escribió:El primer Resident ya se pensó en hacerse en primera persona y se descarto por limitaciones de la época.


Capcom dirá misa, pero el primer RE se le nota que es 3a persona con cámaras fijas porque es una de tantísimas cosas que copiaron del Alone in The Dark del 92.

Hasta la gestión del inventario, el famoso "movimiento de torreta" de los personajes, el estilo de combate y la famosa característica de rotar los objetos en inventario para verlos mejor, la gestión de puzzles, o el escenario de la mansión victoriana con secretos o el ir sacando 'lore' de escritos que se van encontrando al avanzar y explorar, lo copiaron todo de allí.

Juegos en 1a persona han habido incluso en 8 bits y también hubieron bastantes y japoneses en ps1, con lo que no me creo esa excusa que dieron en su momento.



Es totalmente cierto, que la mayor inspiración para hacer el juego fue Alone, quizás pensaban que al hacerlo en isometrica, al igual que la competecia, les podrian decir que era un plagio y pensaron en la camara en primera.
Bebopcoffee escribió:
Ekir escribió:
Bebopcoffee escribió:El primer Resident ya se pensó en hacerse en primera persona y se descarto por limitaciones de la época.


Capcom dirá misa, pero el primer RE se le nota que es 3a persona con cámaras fijas porque es una de tantísimas cosas que copiaron del Alone in The Dark del 92.

Hasta la gestión del inventario, el famoso "movimiento de torreta" de los personajes, el estilo de combate y la famosa característica de rotar los objetos en inventario para verlos mejor, la gestión de puzzles, o el escenario de la mansión victoriana con secretos o el ir sacando 'lore' de escritos que se van encontrando al avanzar y explorar, lo copiaron todo de allí.

Juegos en 1a persona han habido incluso en 8 bits y también hubieron bastantes y japoneses en ps1, con lo que no me creo esa excusa que dieron en su momento.



Es totalmente cierto, que la mayor inspiración para hacer el juego fue Alone, quizás pensaban que al hacerlo en isometrica, al igual que la competecia, les podrian decir que era un plagio y pensaron en la camara en primera.


Y ni siquiera fueron los primeros japoneses en "inspirarse" en él, Dr. Hauzer, de 3DO, ya fusilo al alone in the dark 2 años antes:



y ojo que no es mal juego, pero le lastraba la potencia de la 3DO con ralentizaciones y una tasa de fps abismal (a dia de hoy en emulador y con el parche fan de traduccion es bastante disfrutable).
Torr Ent escribió:
Bebopcoffee escribió:
Torr Ent escribió:

Obviamente como no eres Shinji omito tus palabras y deducciones sin sentido … [oki] nada mas, gracias.

P.d. : el juego nació como nació e hizo historia y escuela independientemente de tus preferencias de perspectiva … además Mikami mas de una vez ya dijo que se inspiro bastante en la obra de George Romero … brujas, hombres lobo , vampiros ??? [qmparto]
El juego nació con el nombre de Biohazard por algo … :-|


Te puedo compartir que tengas otra opinión, pero NO, no son opiniones sin sentido, ya que vienen del propio creador y de gente como Marc Rollan. Como te he dicho, buen libro PlayHistoria.



Sería cuestión de volverle a entrevistar, pero vamos tus afirmaciones son como mínimo rocambolescas y contraproducentes a sus origenes e influencias ... simplemente ;)

@GUARRICOS

Qué por que no puedes comprar lo de los vampiros? por que eso ya es otra historia ... todo no vale, pierde sus orígenes según obra, autor e influencias. Pueden ponerle resident evil tal si, pero por aprovechar el tirón comercial por lo demás son otros juegos, sagas, conceptos, lo que sea ... tenían que haberles puesto nombres diferentes :) . El problema es que no tuvieron cojones a finiquitarla en su día dignamente ... como pasa con otras muchas sagas ... [tomaaa] [toctoc]


Eso sería si el videojuego se llamara "zombies in the mansion"

Y biohazard significa "amenaza biológica"

Por tanto, estamos hablando de algo biológico, esto implica monstruos de toda índole (dentro del marco de la ciencia ficción). Sean zombies, vampiros u hombres lobo.

Que en un principio de saga salgan zombies, no significa que el autor se centrara en los zombies, ya que esa no es la base del juego. La base es sobrevivir a esa amenaza biológica en la que da a pie a toda clase de monstruos que ha causado un virus.

Qué los zombies sacados de las pelis de "George romero" molan mucho, sí. Que las criaturas tipo insectos u otros animales verlos mutados mola mucho? Sí.

Pero en ningún momento se está rompiendo con lo que significa "biohazard" .

Qué ustedes se hayan cerrado únicamente a la temática del virus T, como la única que mola, hay está el problema de no entenderlo.
GUARRICOS escribió:Eso sería si el videojuego se llamara "zombies in the mansion"

Y biohazard significa "amenaza biológica"

Por tanto, estamos hablando de algo biológico, esto implica monstruos de toda índole (dentro del marco de la ciencia ficción). Sean zombies, vampiros u hombres lobo.

Que en un principio de saga salgan zombies, no significa que el autor se centrara en los zombies, ya que esa no es la base del juego. La base es sobrevivir a esa amenaza biológica en la que da a pie a toda clase de monstruos que ha causado un virus.

Qué los zombies sacados de las pelis de "George romero" molan mucho, sí. Que las criaturas tipo insectos u otros animales verlos mutados mola mucho? Sí.

Pero en ningún momento se está rompiendo con lo que significa "biohazard" .

Qué ustedes se hayan cerrado únicamente a la temática del virus T, como la única que mola, hay está el problema de no entenderlo.


No se puede decir más claro, pero el que vive en su realidad paralela es lo que tiene. Solo ven zombies, lo de que haya Hunters, plantas enormes, tiburones, serpientes, avispas y cocodrilos gigantescos se les olvida. Solo zombies leche!
BIOHAZARD … [rtfm] 0 a CV, todo lo demás historias innecesarias descafeinadas estiradas interminables y prostituidas … [tomaaa]

No hay mas caso, AGUR [bye]

P.D. : churras con merinas … :-|
75 respuestas
1, 2