Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, ha anunciado una reestructuración de la división de inteligencia artificial (IA) con la creación de Meta Superintelligence Labs, que a partir de ahora centrará todos los esfuerzos de la compañía en este ámbito. La existencia de este equipo de superinteligencia y algunos de los miembros que lo componen se ha conocido gracias a un memorando interno al que han tenido acceso medios como la
CNBC.
Al frente de Meta Superintelligence Labs tenemos a Alexandr Wang, exdirector ejecutivo de la
startup de etiquetado de datos Scale AI que ejercerá de Chief AI Officer. Hace un par de semanas
Meta compró el 49 % de Scale AI a cambio de 14.300 millones de dólares en una operación que también sirvió para fichar a Wang. Su mano derecha es Nat Friedman, antiguo director ejecutivo de GitHub, que se centrará en productos de IA e investigación aplicada. Friedman pasó a liderar GitHub tras la
compra de Microsoft y fue el responsable de introducir productos como GitHub Copilot. Además, es uno de los asesores de Midjourney.
"A medida que se acelera el ritmo del progreso de la IA, el desarrollo de la superinteligencia [artificial] aparece en el horizonte", dice Zuckerberg en el memorando que han recibido los empleados de Meta. "Creo que este será el inicio de una nueva era para la humanidad, y estoy totalmente comprometido a hacer lo necesario para que Meta lidere este camino [...] Llamaremos a nuestra organización Meta Superintelligence Labs (MSL). Esto incluye a todas nuestras fundaciones y equipos FAIR (Inteligencia Artificial Fundamental), así como un nuevo laboratorio centrado en el desarrollo de la próxima generación de nuestros modelos".
La superinteligencia artificial o ASI a la que aspira Meta es un hipotético sistema de IA con un alcance intelectual más allá de la inteligencia humana.
Durante los últimos meses Meta ha estado contratando a personal de compañías como OpenAI, Anthropic y Google DeepMind con ofertas que según
The Verge rondan las ocho cifras. Además, antes de comprar el 49 % de Scale AI en Meta consideraron adquirir empresas como Thinking Machines Lab de Mira Murati, que llegó a ser directora ejecutiva interina de OpenAI, Perplexity, que está valorada en unos
14.000 millones de dólares, y Safe Superintelligence liderada por Ilya Sutskever, cofundador y antiguo científico jefe de OpenAI.
En el equipo de Meta Superintelligence Labs también encontramos a: Trapit Bansal, Shuchao Bi, Huiwen Chang, Ji Lin, Hongyu Ren y Shengjia Zhao, que son algunos de los cocreadores de ChatGPT o los modelos más avanzados como GPT-4o; Joel Pobar de Anthropic; o Jack Rae y Pei Sun, antiguos miembros de Google DeepMind. El equipo aún no está cerrado y Zuckerberg asegura que además de contratar a más gente pedirán a empleados que ya forman parte de Meta que se unan a esta nueva división centrada en la IA.