TRASTARO escribió:@hh1
Prueba las memorias con memtest64 o memtest86+
-->>techpowerup.com/memtest64
-->>memtest.org
Reinicia el UEFI/BIOS a la configuracion de fabrica
Actualiza el UEFI/BIOS, desde hace años se puede actualizar el UEFI desde el mismo UEFI, y es lo mas recomendable. Solo bajas el archivos de actualizacion a una memoria USB, entras al UEFI y buscas la opcion de actualizar. Con esto se puede tener mejor estabilidad en el tema de la RAM
No esta por demas des detalles de tu fuente de poder y tarjeta de video y tarjeta madre, que tambien puede ser un problema de la fuente de poder.
Todo fabricante te da garantia, ya sea que la haga la tienda donde la compraste o te pongas en contacto con el fabricante de la RAM, pero primero prueba contactar con la tienda.
TRASTARO escribió:En general te cambian los modulos de memoria cuando reclamas la garantia. Es tema de confiabilidad y peso de la marca por lo que no suelen poner muchos peros a la hora de fdambiar modulos en garantia.
Si es tema de calor puedes probar dejar sin tapa la PC y hacer las pruebas, a esto, tambien es comun que no suelan dejar ordenada y limpia la ruta para la circulacion del aire dentro del gabinete ademas de colocar la PC en un lugar donde no correra bien el aire, ergo, hay problemas de calor por falta de circulacion del aire. Tambien se suele usar el aire del ventilador del procesador para refrigerar los modulos RAM de manera indirecta, pero claro, eso solo sucede con ventiladores horizontales que arrojan el aire hacia el procesador.
TRASTARO escribió:No es problema de que la caja 'ventile bien' a lo que me refieroo, es a como esta acomodado el cablerio y otros componentes para que circule bien el aire que entra y que sale del gabinete.
De todas maneras ya deberias estar usando memtest y ver los resultados por si te preguntan algo mas en el tramite de las garantias, asi ya tienes mas elementos que te pueden servir, ya deberias estar haciendo lo que mencione de tener la caja abierta y ver que pasa.
hh1 escribió:TRASTARO escribió:No es problema de que la caja 'ventile bien' a lo que me refieroo, es a como esta acomodado el cablerio y otros componentes para que circule bien el aire que entra y que sale del gabinete.
De todas maneras ya deberias estar usando memtest y ver los resultados por si te preguntan algo mas en el tramite de las garantias, asi ya tienes mas elementos que te pueden servir, ya deberias estar haciendo lo que mencione de tener la caja abierta y ver que pasa.
Lo probé con todo abierto y sigue fallando.
Está haciendo el Mentest ,va por el test 10 y lleva ya 175 errores...
Eso en 11 minutos.
y-cruncher skip-warnings stress VT3
Pollonidas escribió:hh1 escribió:TRASTARO escribió:No es problema de que la caja 'ventile bien' a lo que me refieroo, es a como esta acomodado el cablerio y otros componentes para que circule bien el aire que entra y que sale del gabinete.
De todas maneras ya deberias estar usando memtest y ver los resultados por si te preguntan algo mas en el tramite de las garantias, asi ya tienes mas elementos que te pueden servir, ya deberias estar haciendo lo que mencione de tener la caja abierta y ver que pasa.
Lo probé con todo abierto y sigue fallando.
Está haciendo el Mentest ,va por el test 10 y lleva ya 175 errores...
Eso en 11 minutos.
Creo que son excelentes preguntas todas las planteadas en el tema original. Creo también que por lo que describes es tema de temperaturas. ¿Qué valores reporta el hwinfo en los módulos?
A partir de unos 50-55ºC empieza a ser poco recomendable. A partir de unos 75ºC causa errores sí o sí. Ponles un ventilador encima (de forma temporal y cutre) y mira a ver si se soluciona.
En el momento que un test de RAM tira un solo error te puedes ahorrar seguir porque ya está claro. De hecho estar mucho rato con temperaturas altas puede estropear chips de RAM que estaban bien.
Normalmente cambian el kit entero. Si está fuera del plazo legal de garantía suelen pedir que costees el envío de ida. Yo he tramitado RMA de kits de memoria 4 veces en mi vida, 3 con gskill y 1 con corsair, en ambos casos bien.
Te recomiendo el siguiente comando con y-cruncher para probar RAM:y-cruncher skip-warnings stress VT3
En mi experiencia es mucho más rápido que memtest pillando errores. Prueba eso con la configuración que dices que va bien (sin XMP y un solo módulo). Prueba también con y sin ventilador encima de la RAM a ver si cambia como creo será el caso. Si falla con los módulos fríos y sin XMP es cosa de la RAM seguro, es muy raro que sea un tema de la plataforma.
Saludos
Kin escribió:@hh1 Ahora que lo mencionas y después de leer todo el hilo, creo que al final tendrás razón sera la bios, en mi caso el ultimo AGESA 1.2.0.E para la plataforma AM4, esa bios es una basura y muy inestable, aparte de que han modificado el "kombo strike" para los X3D y otras modificaciones de voltage en la cpu, un desastre.
No lo mencione lo de la bios, porque como tienes AM5, no pensaba que fuera relevante que te lo dijera, pero me estoy dando cuenta que los 2 tenemos placas MSI y que estos inútiles por alguna razón han realizado cambios sin sentido con las ultimas bios y que pueden afectar de diferente o parecida manera en ambas plataformas.
Al final tuve que volver atrás a la versión beta anterior (AGESA 1.2.0.Cc) ya que el OCCT también me daba muchos errores con la cpu solo y en combinación con la ram.
De eso hace como un poco mas de un mes, lo siguiente fue lidiar con la ram y las temperaturas como te comentado y veo que no es tu problema por lo que comentas.
elcapoprods escribió:Cuando yo monté las RAMs que tengo ahora, siendo 100% compatibles con mi placa, que hasta el numero coincide en su totalidad, me daba crasheos y problemas varios, y errores en memtest a saco, con XMPI me daba unos pocos, con XMP II me daba a saco, con XMP Tweaked entre medio, la cosa es que estas rams en teoria son a 1.4v, pero las bajé a 1.35v como las anteriores y dejaron de tener errores.
Quizás si tus rams son 1,4v probaria a bajarlas un poco de voltaje.
Kin escribió:@hh1 Perfecto entonces, esperemos buenas noticias y solo haya sido una ram defectuosa toca cojones.
Kin escribió:@hh1 Tal como lo tienes y viendo la incidencia, mejor no actualices bios, ya que la ultima de hoy veo "demasiados" cambios, ¿entonces estas con la 7E56v2A6 mayo o 7E56v2A52 abril? igualmente me alegro que lo hayas solucionado.
Tendrás que tener paciencia con pccom y dar explicaciones como a mi me pidieron por ticket (puede que esto haya cambiado) la ultima vez que le compre memorias también las tuve que tramitar con ellos, fue el ultimo componente que les compre pero de eso hace muchos años.
hh1 escribió:Kin escribió:@hh1 Tal como lo tienes y viendo la incidencia, mejor no actualices bios, ya que la ultima de hoy veo "demasiados" cambios, ¿entonces estas con la 7E56v2A6 mayo o 7E56v2A52 abril? igualmente me alegro que lo hayas solucionado.
Tendrás que tener paciencia con pccom y dar explicaciones como a mi me pidieron por ticket (puede que esto haya cambiado) la ultima vez que le compre memorias también las tuve que tramitar con ellos, fue el ultimo componente que les compre pero de eso hace muchos años.
Pues sí me enviaron el correo ,fallo mío por tener dos correos y mirar el que no es.
Retiro lo dicho de Pccomp.
Estoy con una BIOS más antigua aún, con la A5.
Es de Abril.
PD: madre mía.
No sé por qué no se cambió ates a perfil Expo, aunque me salía en el administrador que estaban a 6000 mhz..
Al volver a encender el pc, entro en bios y no estaban puestas a eso.No sé si se habrá cambiado.
Procedo a hacerle otro test con OCCT y fallos...![]()
![]()
![]()
![]()
Yo ya no sé qué más hacer.
Ya no sé si pedir otras memorias a ver o qué.
Qué desesperación.
Pollonidas escribió:Es cierto que los tests de RAM pueden dar falsos positivos si el procesador no es 100% estable, pero cuando son pruebas tan específicas como Memtest es muy infrecuente que fallen y más con muchos errores. Tengas la BIOS que tengas.
Dado que con un kit diferente no falla, está claro el problema. Tampoco debe sorprenderte que la RAM funcione sin perfil EXPO/XMP, tiene que estar muy mal para dar errores en ese caso.
Sobre lo que le pasa al compañero de que la RAM no era estable a 1.4V pero sí a 1.35V, eso sí que es un problema evidente de temperaturas. Una misma configuracion de frecuencia/latencia jamás va a ser inestable con más voltaje.
Saludos
hh1 escribió:De hecho, eso iba a decir...
Ahora mismo las tengo a 6000mhz de manera manual y jugando .
No entiendo nada.
1h y ,0 problemas ,pero el test da error.
Voy a empezar devolviendo las de PcComponentes.
Otra cosa...
El perfil Expo ,es un perfil ,digamos ,random.
Sería mejor ajustarlas manual a lo que marca la propia RAM en el stock ,no?
Es que ahora me da pánico tocar.
A malas ,probar con el perfil 2 a 5600mhz.
Pues de momento mando de reemplazo las Teamforce a PcComponentes y tiro con las Patriot, que parece que no fallan en juegos.
Miedo me da encender y que falle luego.Aue esto es así
y-cruncher skip-warnings stress VT3
Pollonidas escribió:hh1 escribió:De hecho, eso iba a decir...
Ahora mismo las tengo a 6000mhz de manera manual y jugando .
No entiendo nada.
1h y ,0 problemas ,pero el test da error.
Voy a empezar devolviendo las de PcComponentes.
Otra cosa...
El perfil Expo ,es un perfil ,digamos ,random.
Sería mejor ajustarlas manual a lo que marca la propia RAM en el stock ,no?
Es que ahora me da pánico tocar.
A malas ,probar con el perfil 2 a 5600mhz.
Pues de momento mando de reemplazo las Teamforce a PcComponentes y tiro con las Patriot, que parece que no fallan en juegos.
Miedo me da encender y que falle luego.Aue esto es así
Prueba el comando que te comento arriba con y-cruncher, personalmente es lo que más rápido y eficazmente me detecta problemas de RAM. Errores un tanto "esquivos" que en memtest tardaban horas en aparecer si es que aparecían daban fallos en pocos minutos con y-cruncher.y-cruncher skip-warnings stress VT3
Si no tienes y-cruncher te recomiendo bajarlo junto con la "suite" benchmate, así tienes el hwinfo reciente y unos cuantos programas más que pueden ser útiles para diagnosticar el problema.
La DDR5 es un tanto puñetera. Puede que el fallo fuera por el training de memoria (lo de memory context restore hace que el POST sea rápido pero puede "arrastrar" problemas de este tipo) o también puede que fuera alguna latencia secundaria de las que no están fijadas en los perfiles, que la placa en Auto ajustaba demasiado y por arcanos motivos después de cambiar el kit y volver usa un valor más conservador.
Al hilo de lo anterior, en mi opinión sí que es recomendable fijar los parámetros manualmente, especialmente para descartar. En cualquier caso en condiciones normales no debería haber cambio alguno por usar el perfil EXPO y por poner todos los valores y voltajes (VDD/VDDQ) del mismo a mano.
Mi opinión es que incluso si con el perfil a 5600 va bien no es aceptable y tramitaría RMA. Incluso si el fallo es intermitente no te van a poner pegas y creo que la RAM tiene muchas papeletas de estar mal.
De todas formas si te falla en el test incluso si en el juego no falla ni una vez eso está mal seguro. Quizás aguante más que antes sin colgarse, pero eventualmente lo hará.
Saludos
hh1 escribió:Las Teamforce eran las que tenía desde hace 4 meses que empezaron a fallar, a las cuáles ya les he hecho el RMA.
Imagino que me darán otras iguales.
Esas no había forma.Ni test ,ni juegos.
Las Patriot Viper son las que he pedido a Amazon y que tengo puestas.No quiero tocarlas mucho mientras que no me fallen.
Jugando con ellas, por ahora ,0 problemas a 6000 mhz .
Crucemos los dedos.
En test sí me dan fallo.
El comando no me deja ejecutarlo.
Pollonidas escribió:hh1 escribió:Las Teamforce eran las que tenía desde hace 4 meses que empezaron a fallar, a las cuáles ya les he hecho el RMA.
Imagino que me darán otras iguales.
Esas no había forma.Ni test ,ni juegos.
Las Patriot Viper son las que he pedido a Amazon y que tengo puestas.No quiero tocarlas mucho mientras que no me fallen.
Jugando con ellas, por ahora ,0 problemas a 6000 mhz .
Crucemos los dedos.
En test sí me dan fallo.
El comando no me deja ejecutarlo.
No había entendido que eran las nuevas, eso sí que me da muchísimo mal rollo, incluso si en juegos no fallan. Yo creo que tampoco tienes nada que perder por "enredar", ya que incluso si no se cuelga yo creo que por desgracia es cuestión de tiempo.
El comando hay que ejecutarlo en la misma carpeta que esté el ejecutable de y-cruncher. Si lo has instalado con benchmate esa carpeta será C:\Program Files (x86)\BenchMate 11\apps\y-cruncher\8.x
Un problema habitual es que, al estar en Archivos de programa, es necesario tener permisos de administrador. Puedes simplemente abrir una terminal como administrador en esa ruta y pegar el comando. Yo lo que hago, para mi comodidad, es crear un archivo .txt en cualquier ruta que tenga permisos, pongo el comando en su contenido, guardo, renombro como .bat y luego lo muevo a la carpeta en la que está y-cruncher. En el diálogo le das permisos y listo. Si luego quiero tener el test a mano simplemente creo un acceso directo al fichero bat (arrastrando con alt)
Saludos
hh1 escribió:Otra cosa...
El perfil Expo ,es un perfil ,digamos ,random.
Sería mejor ajustarlas manual a lo que marca la propia RAM en el stock , ¿no?
hh1 escribió:No sé,pero después de casi dos semanas de salidas a escritorio y congelaciones a veces a los 5 minutos, y nunca más de 15-20 minutos sin nada, pues poder jugar una tarde bien, sin "preocuparme" mucho del fallo , ya es una maravilla.
Le habré dado 3h hoy y ni un problema.
Por eso ya me da pánico tocar nada.
Cuando falle, ya tocaré.
De todas formas ,tarde o temprano me va a tocar poner la RAM de reemplazo y probarlas.Eso si me las reemplazan y no me devuelven las mismas ,que lo quiero ver .No me sorprendería nada de nada.
Si me las cambian, a ver si me ofrecen cambiar marca y así pruebo otras.
La historia va a ser que ,ahora que estas parece que van bien, cambiarlas...
Lo estaba ejecutando desde CMD.
O sea, que eso es de un programa:No lo tengo.
Pollonidas escribió:hh1 escribió:No sé,pero después de casi dos semanas de salidas a escritorio y congelaciones a veces a los 5 minutos, y nunca más de 15-20 minutos sin nada, pues poder jugar una tarde bien, sin "preocuparme" mucho del fallo , ya es una maravilla.
Le habré dado 3h hoy y ni un problema.
Por eso ya me da pánico tocar nada.
Cuando falle, ya tocaré.
De todas formas ,tarde o temprano me va a tocar poner la RAM de reemplazo y probarlas.Eso si me las reemplazan y no me devuelven las mismas ,que lo quiero ver .No me sorprendería nada de nada.
Si me las cambian, a ver si me ofrecen cambiar marca y así pruebo otras.
La historia va a ser que ,ahora que estas parece que van bien, cambiarlas...
Lo estaba ejecutando desde CMD.
O sea, que eso es de un programa:No lo tengo.
Como veas, para mí esto es como unos frenos que fallan una de cada 1000 veces, sin duda es poco, pero no me subiría a un coche con esa premisa![]()
Por si para pruebas (o para alguien más) es de utilidad he subido a dropbox la versión más nueva de y-cruncher con un bat que se llama TEST_RAM. Es ejecutarlo y ya. Si "escupe" algún error, RAM pocha 95% seguro (pocha de rota o pocha de ajustes de latencia/voltaje que no son estables)
https://www.dropbox.com/scl/fi/6rjf9aky ... d8ulz&dl=1
Saludos
Kin escribió:@hh1 Es una noticia excelente, que solo al final fuera una ram defectuosa, pero aun así al loro con esa ram, que lo mismo van bien ahora y con el tiempo falla como te paso.
y pccomp, saben perfectamente que tienen una competencia bastante feroz, amazon (con su política de garantías que es difícil de superar), coolmod, neobyte, LDLC, LIFE, pcbox, etc...por decir algunos, no les queda otra que cuidar clientes o los perderán, igualmente conmigo que no cuenten.