pichuki escribió:¿No habrás provocado algún corto al apretar tanto, no? Sin saber "hasta donde" apretaste cualquiera sabe lo que ha pasado.
No entiendo como por apretar mucho se desactivó el dual channel, como dices. Suena todo rarísimo.
Yo de hecho no creo que sea un problema de reprogramación de la Bios, la verdad. Tiene más pinta de que está totalmente frito el chip o cualquier otra cosa de la placa. Dale un vistazo a la placa con todo desmontado, a ver si te has cargado algún condensador, soldadura, pista, etc.
Si es por presión en un soporte de disipador... tiene mala pinta y no por la BIOS. Cuando pasa eso hay dos opciones, una, que esté flexando mucho el socket y algunos pines no hagan buen contacto (malo, pero reversible), o que algunas pistas de las capas internas del PCB se hayan roto por deformar demasiado el PCB (malo e irreversible).
Los PCBs de las placas base "normales" suelen tener 4-6 capas, en gamas altas pueden ser 8-10, depende del fabricante y modelo. Así que incluso si por fuera se ven perfectas el daño puede estar por dentro.
Lo segundo, cuando deja de haber deformación, puede volver a hacer contacto, pero no es una conexión "limpia" y puede dar lugar a inestabilidad, a que no soporte frecuencias que antes sí soportaba, o a veces a que no funcione igualmente. Con suerte puede ser inocuo, pero vamos, "igual que nuevo" no queda nunca.
Como dice
@Xevipiu los residuos de flux/decoloración en el chip en principio no tienen por qué indicar que esté mal. Creo que a un compañero le parecía que tenía mala pinta, como comentaba en parte es porque la lupa de iOS mete bastante ruido al ampliar (por el "grano" de la imagen estoy bastante seguro de que se ha ampliado con este método)
Saludos