Plataformas exóticas que tenían un pequeño catálogo de juegos

Me refiero, con "pequeño catálogo", a aquellas plataformas para las que se lanzaron menos de 100 juegos, y el término "exótico" pues me refiero simplemente a que son plataformas muy poco conocidas en España debido, entre otros motivos, a que no se lanzaron oficialmente aquí o, si es que se lanzaron, pasaron totalmente desapercibidos. Por ejemplo, inicio con Mattel Aquarius, que fue un microordenador que, aunque se distribuyó en España por Mattel en 1983, pues apenas consiguió tener relevancia comercial ni aquí ni en otros mercados. Apenas se vendieron 20.000 unidades de un microordenador que poco pudo hacer al enfrentarse a microordenadores más conocidos de la época. Eso se tradujo en que apenas se sacó software para ello ya que apenas se publicaron una veintena de programas para el Mattel Aquarius.¿Qué juegos rescataría de su catalogo? 3D Battlezone, Burgertime, Aliens, Night Stalker y poco más. En https://www.vdsteenoven.com/aquarius/democart.php se pueden encontrar datos, reseñas e imágenes de todo el software comercial, de juegos y de programas de otro tipo, que se ha producido para el Aquarius durante su corta etapa de vida que duró de 1983 a 1984.

Bueno acordarse de esta abuelilla.
La idea base de este ordenador era buena, un ordenador notablemente barato para toda la familia, pensado en educación y ocio, con la marca Mattel que en esos momentos ya era reconocidísima.
Para mi el fallo fue dárselo a los de Radofin, que estos lo que dominaban era en hacer máquinas simples pero muy cutres en hardware (tengo unas cuantas, menudo dolor en comparativas con otras de su época). Esto sumando a la saturación del 83 y que el consumidor tendría criterio, pues dificil decantarse por ella.
Intentaron mejorar los errores de baja calidad con el Aquarius II, pero ya era tarde.
Sord M5? He leído en wikipedia que tenía 42 juegos. Yo recuerdo jugar al Pooyan (dicho Poyan por las risas) en cartucho y al Galaga en cinta.

Un saludo!
En el libro "Consolas de videojuegos 2.0" salen consolas raras-raras

y descubre aparatos menos conocidos como Mattel Aquarius, RDI Halcyon o Super A’can


Imagen

https://www.amazon.es/Consolas-Videojue ... 8418425105

Por comentar otra de las que aparecen en el libro que no tenía ni idea de su existencia. La Memorex VIS (según algunas fuentes Virtually Impossible to Sell [+risas]). 11000 unidades vendidas en RadioShack. Un rollo Philips CD-i que fue un fracaso absoluto.

Este otro libro es guapo también, 1500 consolss conentadas con sus fotos, pero solo está en francés
https://amzn.eu/d/6G2NrqN

@txefoedu si te llaman las Memorex Vis en warrapop hay una a la que hay que cambiarle la unidad de cd. El resto funciona. Pero no va a ser fácil dar con su unidad compatible, le he probado poner muchas de 1a gen con exito 0....
Es una máquina espantosa, el Links de Access es de lo poco jugable pero desespera en las cargas.
Si te vas a los 80 hubo bastantes sistemas de estos anecdóticos, lo que pasa es que se pierden en la memoria: Mattel Aquarios, Camputers Lynx... incluso ordenadores populares como el Sinclair QL tuvieron un catálogo muy escaso.
Imagen

Cojonudo. Con este aprendí mogollón.
La fabulosa Virtual Boy.
Enrique_NS escribió:Imagen

Cojonudo. Con este aprendí mogollón.

Entre este y el francés con cuál te quedarías?
@Ronbin me decanto por el inglés, ya que yo francés ni papa... pero aquí se ve tiene una información que merece la pena pensárselo también
https://youtu.be/CjDndulGINY?si=QlhAuwBvhZN47CkD
@Enrique_NS pues tiene muy buena pinta sí... Para mí el idioma no es problema, no es tan cómodo como en inglés pero me defiendo. Voy a investigar reviews para ver cual pillar. Gracias!
Quizás el Vectrex tendría cabida aquí? Yo siempre le he tenido mucho cariño a esa máquina, crecí con ella.
KKnot escribió:Quizás el Vectrex tendría cabida aquí? Yo siempre le he tenido mucho cariño a esa máquina, crecí con ella.

Sí, es una máquina que no superó los 100 juegos durante su etapa comercial aunque ahora creo que gracias a las producciones que ha realizado la scene pues ya se supera esa cifra. Además, creo que es una plataforma que no es muy conocida aunque aquí, teniendo en cuenta su época, pues no vendió tan mal.

Otra plataforma poco conocida aquí sería la Arcadia 2001. Se lanzó en 1982 y apenas tuvo una vida comercial de 18 meses. No sé exactamente cuántos juegos se lanzaron para esta plataforma durante su etapa comercial, he visto cifras diversas, pero la cosa anda sobre los 50 juegos. Es una máquina para la que se sacaron unos 30 clones. Recuerdo que yo tuve la Tele Fever. que era una consola de fabricación alemana. y que funcionaba con juegos de Arcadia 2001. Al catalogo global de juegos para Arcadia 2001 le pondría un 7 sobre 10. Me gustaron especialmente 3D Soccer, Alien Invaders, Grand Slam Tennis, Space Squadron, Hobo y Jump Bug. Fue una máquina enfocada a hacer copias de juegos de algunas de las recreativas que más destacaban a inicios de los 80. Como rarezas destacan cuatro juegos creados para el mercado japones. El primer juego que se hizo un juego de la serie Dr. Slump apareció para la Arcadia 2001. Dejo un video, podéis activar subtitulos en nuestro idioma, donde hablan sobre 10 juegos exclusivos que sacaron en esta plataforma.

De microordenadores hay muchas... La mayoría muy antiguas y seamos sinceros, bastante mediocres tanto la plataforma como los juegos (vamos, que fracasaron por ser objetivamente peores que las que triunfaron)

En consolas, mencionaré la zeebo y la hyperspin HyperScan, que además son bastante recientes (de principios de los 2000s)
GXY escribió:y la hyperspin, que además son bastante recientes (de principios de los 2000s)

¿Hyperspin?
Cuenta cuenta, que esa no la conozco
GXY escribió:De microordenadores hay muchas... La mayoría muy antiguas y seamos sinceros, bastante mediocres tanto la plataforma como los juegos (vamos, que fracasaron por ser objetivamente peores que las que triunfaron)

En consolas, mencionaré la zeebo y la hyperspin, que además son bastante recientes (de principios de los 2000s)


Cual era la Hyperspin? solo me suena el frontend
XEstebanEdgeX escribió:Cual era la Hyperspin? solo me suena el frontend


tuve un vinculo cruzado en el cerebro XD

me referia a hyperscan. hyperspin efectivamente es el frontend para emuladores. XD

Mattel HyperScan
Super a can tenía muy pocos juegos, entre ellos el único Port a consola de shango fighter, juego que siempre pedía jugar en los 386 de mi amigo el de los pcs, ya que era lo más parecido al strifa.
Pero cuando habían en venta, se iban a 100€ y me parecía cara, hoy día ni me lo planteo.
@Tomax_Payne Buen añadido. Apenas 12 juegos se lanzaron para la consola Super A´Can. No conozco tampoco ninguna otra consola más que, teniendo un catálogo de juegos comerciales propios, se lanzase sólo para el mercado taiwanés. Aún no está bien emulada la Super A´Can, y entre esos 12 juegos hay unos pocos que están bien y son jugables aún sin saber el idioma pero, salvo por motivos estrictamente coleccionistas, no merece la pena hacerse con ella.

@aki7 consola taiwanesa para mercado taiwanes con juegos propios tienes también la educativa LICO CAI.
Es muchísimo más rara que la A'Can, un fastasma
https://fcgamer.wordpress.com/category/cai-system/


Para la A'Can están cerca de terminar el flashcart
Voy loco por jugar al Sango, Boomzoo y Journey to Laugh, de lo mejorcito del catálogo.
Luego está y tengo el Sonic Dragon, un lejano clon de Sonic con bate de beisbol que no está nada mal.
Es una consola muy chula, y si traducen un par de jueguecillos rpg / estrategia sería la polla.

Aquí el Sonic Dragon, con su plagio a la canción de Europe 🤣🤣
https://youtu.be/GkZqHckYGxE?si=yrVK5s8mQMxX_a85
@Rapindrive La wii u puede ser exótica porque apostaba por una nueva forma de jugar. Pero no entraría en una lista como ésta porque esa plataforma no tiene un pequeño catalogo de juegos ya que son más de 800 juegos los juegos comercializados que se lanzaron especificamente para la wii u.
aki7 escribió:@Rapindrive La wii u puede ser exótica porque apostaba por una nueva forma de jugar. Pero no entraría en una lista como ésta porque esa plataforma no tiene un pequeño catalogo de juegos ya que son más de 800 juegos los juegos comercializados que se lanzaron especificamente para la wii u.


En pal unos 160 aprox que estoy haciendo el fullset, si te parecen muchos...
Enrique_NS escribió:Aquí el Sonic Dragon, con su plagio a la canción de Europe 🤣🤣
https://youtu.be/GkZqHckYGxE?si=yrVK5s8mQMxX_a85


ostia que descarado [qmparto]
Rapindrive escribió:
aki7 escribió:@Rapindrive La wii u puede ser exótica porque apostaba por una nueva forma de jugar. Pero no entraría en una lista como ésta porque esa plataforma no tiene un pequeño catalogo de juegos ya que son más de 800 juegos los juegos comercializados que se lanzaron especificamente para la wii u.


En pal unos 160 aprox que estoy haciendo el fullset, si te parecen muchos...

Sí, son más de 100 juegos. Sobre el Fullsset pues decirte que no es esa cifra. En formato PAL la Wii U tuvo 791 juegos porque en un catálogo de juegos de una plataforma siempre se tienen en cuenta también los juegos que se lanzaron en formato digital. Pero bueno, aún si tenemos sólo en cuenta los juegos en formato físico que se lanzaron sólo en nuestro territorio, pasando de los juegos que se lanzaron en otras regiones, pues estariamos hablando de 208 juegos en formato físico, no de 160. Creo que una consola que tiene más de 800 juegos, sin contar los juegos de la consola virtual, pues no se puede decir que sea una consola que tiene un pequeño catalogo de juegos.
25 respuestas