[Hilo oficial] Ordenador MSX

kusfo79 escribió:
H_Caulfield escribió:Hola!

En la actualidad cual es la mejor opción para tener un MSX 2 por FPGA? Hay algún modelo concreto que ya esté todo montado, que sea meter el cartucho, enchufar y jugar?

En AliExpress veo que venden el uMSX Pro Rev. 3.80 por unos 220 euros? Esta bien de precio?


Yo tengo un Zemmix que me costó 155 euros en 2020, y va de lujo

Que versión exactamente? Y donde lo pillaste?
H_Caulfield escribió:
kusfo79 escribió:
H_Caulfield escribió:Hola!

En la actualidad cual es la mejor opción para tener un MSX 2 por FPGA? Hay algún modelo concreto que ya esté todo montado, que sea meter el cartucho, enchufar y jugar?

En AliExpress veo que venden el uMSX Pro Rev. 3.80 por unos 220 euros? Esta bien de precio?


Yo tengo un Zemmix que me costó 155 euros en 2020, y va de lujo

Que versión exactamente? Y donde lo pillaste?

Es un Zemmix Neo, y lo pillé en 8bits4ever
kusfo79 escribió:
H_Caulfield escribió:
kusfo79 escribió:
Yo tengo un Zemmix que me costó 155 euros en 2020, y va de lujo

Que versión exactamente? Y donde lo pillaste?

Es un Zemmix Neo, y lo pillé en 8bits4ever


Que putada, en esa página solo tienen el SX-E y fuera de stock, ni siquiera tienen el Lite.
Hola a todos los MSXeros. Estoy pensando en pillarme uno, es una maquina que siempre me llamó la atención por su calidad, aunque soy más de Spectrum.
Quería preguntaros, cual me recomendáis comprar en cuanto calidad y precio, he visto varios por wallapop pero ando un poco perdido.

Es compatible los juegos del 1 en el MSX2?
Hay modelos que sean más delicadoss que otros en cuanto a componentes que si se estropean sea más difícil de encontrar repuesto?


Gracias!
Cansendono escribió:Hola a todos los MSXeros. Estoy pensando en pillarme uno, es una maquina que siempre me llamó la atención por su calidad, aunque soy más de Spectrum.
Quería preguntaros, cual me recomendáis comprar en cuanto calidad y precio, he visto varios por wallapop pero ando un poco perdido.

Es compatible los juegos del 1 en el MSX2?
Hay modelos que sean más delicadoss que otros en cuanto a componentes que si se estropean sea más difícil de encontrar repuesto?


Gracias!


Los msx1 son compatibles con el 2,en cuanto a durabilidad,ahi los tienes aun hoy en dia.

Yo estoy como tu en comprar uno,pero estan a unos precios muy elevados ya.Esta el proyecto Omega que te puedes hacer un msx desde cero,con placa e integrados,lo que hace falta soldar,yo sigo buscando informacion a ver como va eso del Omega
Si quereis un clon del one chip, como es la zemmix, esperar y mirar de vez en cuando la pagina de 8bits4ever, que de vez en cuando hacen tiradas y es un pedazo de maquina y no tienes que preocuparte por condensadores o por disqueteras ni demas inconvenientes de las maquinas antiguas, que ya van teniendo unos años. Además por supuesto que los precios son una locura y la gente esta muy flipada. He llegado a ver msx2 sin disquetera con la carcasa rayada y mas mierda que el palo de un gallinero y por el que pedian 350 pavos, venga hombre!
_ThEcRoW escribió:Si quereis un clon del one chip, como es la zemmix, esperar y mirar de vez en cuando la pagina de 8bits4ever, que de vez en cuando hacen tiradas y es un pedazo de maquina y no tienes que preocuparte por condensadores o por disqueteras ni demas inconvenientes de las maquinas antiguas, que ya van teniendo unos años. Además por supuesto que los precios son una locura y la gente esta muy flipada. He llegado a ver msx2 sin disquetera con la carcasa rayada y mas mierda que el palo de un gallinero y por el que pedian 350 pavos, venga hombre!


Cierto,yo he llegado a ver HB75-p por 600 euros,es por eso que busco otras alternativas.La zemmix que dices tambien la he valorado,lo que pasa que como digo,he visto el proyecto Omega y a mi al menos me ha gustado,pero tambien es lo que dices,con la zemmix es conectar y jugar,montar el Omega,como no seas diestro con el soldador mal,y yo y el soldador nos llevamos medio bien
Yo he visto el MSX VR y no está nada mal, aunque entiendo que "no es un MSX".

Acabo de ver el Zemmix este que comentáis, me falta el teclado jaja... No sé si mirarme un MSX 1 y más adelante lo del 2 me lo pienso.

En cuanto a juegos hay un margen de época entre ellos? Quiero decir, MSX1 del 1980 a x y el 2 de X a X fecha o no tiene nada que ver?

En cuanto juegos españoles (es mi impresión desde el reconocimiento) es bastante regulera la calidad porque hay muchos ports se Spectrum y realmente no se aprovecha la maquina, supongo que en cuanto a juegos los japoneses serán de más calidad... No sé si algún país más se prodigaba en esta maquina en cuanto a calidad de juegos y catálogo. Hablo suponiendo, no lo sé ya que estoy muy pez, que está suposion sea a modo de pregunta.
Cansendono escribió:Yo he visto el MSX VR y no está nada mal, aunque entiendo que "no es un MSX".

Acabo de ver el Zemmix este que comentáis, me falta el teclado jaja... No sé si mirarme un MSX 1 y más adelante lo del 2 me lo pienso.

En cuanto a juegos hay un margen de época entre ellos? Quiero decir, MSX1 del 1980 a x y el 2 de X a X fecha o no tiene nada que ver?

En cuanto juegos españoles (es mi impresión desde el reconocimiento) es bastante regulera la calidad porque hay muchos ports se Spectrum y realmente no se aprovecha la maquina, supongo que en cuanto a juegos los japoneses serán de más calidad... No sé si algún país más se prodigaba en esta maquina en cuanto a calidad de juegos y catálogo. Hablo suponiendo, no lo sé ya que estoy muy pez, que está suposion sea a modo de pregunta.



En cuanto a los juegos,todos los de cassette excepto el colt36, el temptations y no recuerdo cual mas que son exclusivos de msx hechos para el msx,los demas suelen ser ports de spectrum,es en los cartuchos de msx como compañia Konami que podras disfrutar de juegos hechos para msx

Del MSXVR olvidate
H_Caulfield escribió:Hola!

En la actualidad cual es la mejor opción para tener un MSX 2 por FPGA? Hay algún modelo concreto que ya esté todo montado, que sea meter el cartucho, enchufar y jugar?

En AliExpress veo que venden el uMSX Pro Rev. 3.80 por unos 220 euros? Esta bien de precio?

Busca "One Chip Book".

EDITO: He seguido leyendo y hay que aclarar que los juegos de MSX2 NO van en un MSX1 como es obvio, sí al revés.
Si lo tengo claro que de 2 a 1 no van los juegos... Me lo miraré entonces, aunque seguramente me decante por el típico Philips VG8020 que es el que llegue a conocer, no se la calidad del ordenador que tal es y el tema de repuestos como está, pero como hay tantas unidades entiendo que habrá surtido. No?
Cansendono escribió:Si lo tengo claro que de 2 a 1 no van los juegos... Me lo miraré entonces, aunque seguramente me decante por el típico Philips VG8020 que es el que llegue a conocer, no se la calidad del ordenador que tal es y el tema de repuestos como está, pero como hay tantas unidades entiendo que habrá surtido. No?


Para empezar no es mal ordenador el 8020,a mi me gusta mas el HB75-p que es mi primer MSX que tuve en el 86
Ok gracias, tomo nota de todo.
Cansendono escribió:Si lo tengo claro que de 2 a 1 no van los juegos... Me lo miraré entonces, aunque seguramente me decante por el típico Philips VG8020 que es el que llegue a conocer, no se la calidad del ordenador que tal es y el tema de repuestos como está, pero como hay tantas unidades entiendo que habrá surtido. No?

Tienes claro que tendrás que hacerte de un cartucho flash, verdad?. Por otro lado, un MSX2 es lo suyo, si te vas a por un MSX1 te quedas sin la mayoría del catálogo de MSX en general. Por eso digo que la mejor opción calidad/precio es el One Chip Book, un MSX2+ por 200€. Ahí tienes un ordenador capaz de correr el 99% del catálogo de MSX a falta de un Turbo R, y con funcionalidad flash incluida.
Apolonius escribió:
Cansendono escribió:Si lo tengo claro que de 2 a 1 no van los juegos... Me lo miraré entonces, aunque seguramente me decante por el típico Philips VG8020 que es el que llegue a conocer, no se la calidad del ordenador que tal es y el tema de repuestos como está, pero como hay tantas unidades entiendo que habrá surtido. No?

Tienes claro que tendrás que hacerte de un cartucho flash, verdad?. Por otro lado, un MSX2 es lo suyo, si te vas a por un MSX1 te quedas sin la mayoría del catálogo de MSX en general. Por eso digo que la mejor opción calidad/precio es el One Chip Book, un MSX2+ por 200€. Ahí tienes un ordenador capaz de correr el 99% del catálogo de MSX a falta de un Turbo R, y con funcionalidad flash incluida.


El one chip book ese que es como un portatil?,es que he visto uno en guarrapop con ese nombre
Cansendono escribió:Yo he visto el MSX VR y no está nada mal, aunque entiendo que "no es un MSX".

Acabo de ver el Zemmix este que comentáis, me falta el teclado jaja... No sé si mirarme un MSX 1 y más adelante lo del 2 me lo pienso.

En cuanto a juegos hay un margen de época entre ellos? Quiero decir, MSX1 del 1980 a x y el 2 de X a X fecha o no tiene nada que ver?

En cuanto juegos españoles (es mi impresión desde el reconocimiento) es bastante regulera la calidad porque hay muchos ports se Spectrum y realmente no se aprovecha la maquina, supongo que en cuanto a juegos los japoneses serán de más calidad... No sé si algún país más se prodigaba en esta maquina en cuanto a calidad de juegos y catálogo. Hablo suponiendo, no lo sé ya que estoy muy pez, que está suposion sea a modo de pregunta.


No hay realmente una epoca "MSX-1", porque los MSX2, casi el doble de caros y con un "target" distinto, no llegaron ni de lejos a reemplazarlos. De modo que hay juegos de MSX-1 desde 1983 hasta nuestros dias, y juegos de MSX2 desde 1986... hasta nuestros dias tambien

Los juegos nativos de MSX vinieron de Japón, Holanda y Corea. En España se pueden contar con los dedos de una mano. Cuando ERBE desarrolló su "churrera", inundó el mercado con supuestos juegos de MSX que en realidad son el juego de Spectrum embebido en un emulador. Esto se aplica tambien a los juegos británicos, que en realidad se "convertían" en España estirando la licencia para hacer "versiones en Español", sin que los programadores orginales tuvieran nada que ver, Esto dio lugar a cosas curiosas como los misteriosos juegos de Konami en cinta (Wec Le Mans, Ninja Turtles) que ahora se venden como rarezas en eBay. O sea, que si ves un juego británico o español, casi seguro que lo que tienes en tus manos es literalmente el juego de Spectrum, salvo algunas curiosidades. Con los juegos de EE.UU hay sorpresas muy agradables, porque en Japón se adaptaron muchos juegos de Lucasfilm a MSX2, por ejemplo.

Como dice el compañero @treme, olvidate del VR. Es simplemente una Raspberri Pi corriendo un emulador sobre Linux, y vas a tener la misma experiencia que con un PC y un emulador (Pixeles rectangulares, oscilaciones de velocidad al escribir los ficheros temporales, etc). Eso si, lo vas a pagar como si te compraras un MSX de verdad. :-D

Respecto a pillarse primero un MSX-1, yo personalmente lo recomiendo. Hay un salto tecnológico muy importante entre ambas generaciones, y la mejor forma de apreciarlo es pasar por ambas. Yo que soy un poco de manias prefiero correr los juegos de MSX-1 en un MSX-1 y los de MSX2 en un MSX2, sobre todo para apreciar el virtuosismo de algunos de ellos, y estar seguro de que no hacen "trampa" (o sea, detectar la VDP del MSX2 y sacar partido de sus 21Mhz, por ejemplo). Con un MSX-1 tienes juegos para rato, y puedes esperar tranquilamente a que aparezca un MSX2 a buen precio, que aparecen de tarde en tarde, pero aparecen (yo pillé la semana pasada un Panasonic A1MK2 por 200 pavos, sin ir mas lejos)
Imagen
)
Apolonius escribió:
H_Caulfield escribió:Hola!

En la actualidad cual es la mejor opción para tener un MSX 2 por FPGA? Hay algún modelo concreto que ya esté todo montado, que sea meter el cartucho, enchufar y jugar?

En AliExpress veo que venden el uMSX Pro Rev. 3.80 por unos 220 euros? Esta bien de precio?

Busca "One Chip Book".

EDITO: He seguido leyendo y hay que aclarar que los juegos de MSX2 NO van en un MSX1 como es obvio, sí al revés.


Tiene buena pinta, una fpga con pantalla integrada que parece un portátil, pero admite cartuchos de MSX? si sólo es por microsd no me interesa.

Edit: Vale, veo que si que admite cartuchos. Pero es fácil configurar el cacharro para que se transforme en un MSX?
LarsXXVIII escribió:
Cansendono escribió:Yo he visto el MSX VR y no está nada mal, aunque entiendo que "no es un MSX".

Acabo de ver el Zemmix este que comentáis, me falta el teclado jaja... No sé si mirarme un MSX 1 y más adelante lo del 2 me lo pienso.

En cuanto a juegos hay un margen de época entre ellos? Quiero decir, MSX1 del 1980 a x y el 2 de X a X fecha o no tiene nada que ver?

En cuanto juegos españoles (es mi impresión desde el reconocimiento) es bastante regulera la calidad porque hay muchos ports se Spectrum y realmente no se aprovecha la maquina, supongo que en cuanto a juegos los japoneses serán de más calidad... No sé si algún país más se prodigaba en esta maquina en cuanto a calidad de juegos y catálogo. Hablo suponiendo, no lo sé ya que estoy muy pez, que está suposion sea a modo de pregunta.


No hay realmente una epoca "MSX-1", porque los MSX2, casi el doble de caros y con un "target" distinto, no llegaron ni de lejos a reemplazarlos. De modo que hay juegos de MSX-1 desde 1983 hasta nuestros dias, y juegos de MSX2 desde 1986... hasta nuestros dias tambien

Los juegos nativos de MSX vinieron de Japón, Holanda y Corea. En España se pueden contar con los dedos de una mano. Cuando ERBE desarrolló su "churrera", inundó el mercado con supuestos juegos de MSX que en realidad son el juego de Spectrum embebido en un emulador. Esto se aplica tambien a los juegos británicos, que en realidad se "convertían" en España estirando la licencia para hacer "versiones en Español", sin que los programadores orginales tuvieran nada que ver, Esto dio lugar a cosas curiosas como los misteriosos juegos de Konami en cinta (Wec Le Mans, Ninja Turtles) que ahora se venden como rarezas en eBay. O sea, que si ves un juego británico o español, casi seguro que lo que tienes en tus manos es literalmente el juego de Spectrum, salvo algunas curiosidades. Con los juegos de EE.UU hay sorpresas muy agradables, porque en Japón se adaptaron muchos juegos de Lucasfilm a MSX2, por ejemplo.

Como dice el compañero @treme, olvidate del VR. Es simplemente una Raspberri Pi corriendo un emulador sobre Linux, y vas a tener la misma experiencia que con un PC y un emulador (Pixeles rectangulares, oscilaciones de velocidad al escribir los ficheros temporales, etc). Eso si, lo vas a pagar como si te compraras un MSX de verdad. :-D

Respecto a pillarse primero un MSX-1, yo personalmente lo recomiendo. Hay un salto tecnológico muy importante entre ambas generaciones, y la mejor forma de apreciarlo es pasar por ambas. Yo que soy un poco de manias prefiero correr los juegos de MSX-1 en un MSX-1 y los de MSX2 en un MSX2, sobre todo para apreciar el virtuosismo de algunos de ellos, y estar seguro de que no hacen "trampa" (o sea, detectar la VDP del MSX2 y sacar partido de sus 21Mhz, por ejemplo). Con un MSX-1 tienes juegos para rato, y puedes esperar tranquilamente a que aparezca un MSX2 a buen precio, que aparecen de tarde en tarde, pero aparecen (yo pillé la semana pasada un Panasonic A1MK2 por 200 pavos, sin ir mas lejos)
Imagen
)


Ese panasonic me tiene enamorado, ese negro con naranja le queda muy bien,ademas,ese ordenador pasarlo de msx2 a msx2+ es bastante facil.

Pues oye,no se si lo habras pillado por guarrapop,porque tenia yo uno por 199 creo que era en favoritos y al na se vendio y hace bien poco como un par o 3 de semanas
1767 respuestas
132, 33, 34, 35, 36