Parece que en el coleccionismo de juegos para PC no importa que el juego que compres no funcione

No ando puesto en temas de coleccionismo pero viendo el último video de tuberviejuner pues parece como si no importase, en el áspecto coleccionista, que un juego funcione o no. Estando los elementos físicos del juego pues ya lo demás no importa. Que estén estropeados los disquetes, o donde venga almacenado el juego, pues ya da lo mismo ya que eso no parece influir en el valor de venta de dichos juegos y, si es un juego caro, pues se seguirá pagando igual de caro, funcione o no funcione.

De momento, eso no parece trasladarse a otras plataformas, consolas y demás que utilizan otros soportes de almacenamiento , aunque es cierto que para juegos que vienen en CD-ROM, DVD-ROM, Blu-ray, cartuchos, tarjetas, etc aún no ha pasado suficiente tiempo como para que la mayoría dejen de ser funcionales. En esas plataformas y a diferencia de juegos para PC, al menos por ahora, si un juego no funciona pues perdería mucho de su valor. Pero creo que en un futuro, este coleccionismo de PC donde no importa que el juego funcione, pues se trasladará a las consolas y otras plataformas que sean retro, y dará igual que ya no se pueda jugar a ese juego que compres, en el caso de que nadie antes se hubiese molestado en preservarlos, si no que sólo importará que se conserven los elementos físicos que traía originalmente cada juego.

Yo no lo veo tan claro que se traslade a las consolas. Creo que eso ha pasado con los ordenadores por la digitalización de la gran mayoría del sofware y la falta de hardware para reproducirlo. Y es que es muy poco habitual que alguien guarde un PC con una disquetera para reproducir juegos (además de la fragilidad en la preservación de algunos soportes).

A quien le gusta jugar a NES, a Mega Drive etc le va a seguir gustando coger el cartucho y meterlo en su consola, por lo que creo que sólo pasaría en el futuro si, por desgracia, lo digital acaban ganando por completo a lo físico y comienzan a aparecer e imponerse consolas en las que práctica o completamente sólo se juegue en digital.
Viendo la que montan algunos cuando la portada de la Retrogamer no les gusta, no me sorprende esto de los juegos de PC.
En algunos casos el contenido es lo menos importante.
Lo de poner cara de esquizofrénico en cada vídeo es digno de estudio.

Después en los pocos vídeos de él que he visto,parece bastante sanote a nivel meter mierda, todo y que todo el tema chinadas no me importa una mierda y por eso ya youtube ni siquiera me lo aconseja.

Al tema, entiendo que eso acabará pasando en casi todos los sistemas, porque sobretodo los tipo CD y DVD se acabarán yendo a la mierda por el propio desgaste debido al tiempo, y tu podrás jugar el juego a través de un método alternativo y tener todo lo que lo acompañaba físicamente.

Pero lo dicho, sigo flipando que tras tantos años siga con esas caras.
Yo creo que cuando los cartuchos dejen de funcionar al nivel de los diskettes ya estaremos todos bajo tierra. Los cartuchos con 40 y 45 años funcionan todos o el 99%, y los que no funcionan la mayoría es una reparación sencilla.
Quien tiene colecciones enormes de miles de juegos, ¿Tiene la certeza que todos sus juegos están funcionales? No hay tiempo para probarlos todos. Y ya no nos metamos en el tema de precintados... Ahí no importa si el juego por dentro está hecho mierda. Lo que importa es que el plástico exterior de envolver el bocata de chorizo esté en mint condition.
Madre mía vaya caretos, son todos iguales.

Estaría chulo stickers para quien use Telegramo. Imaginais ?
pues eso mismo pasara dentro de muchos años cuando la gente quiera coleccionar juegos de la generacion actual y la mitad de juegos estaran incompletos, llenos de bugs sin poder parchearlos o simplemente no funcionaran.
jordigahan escribió:pues eso mismo pasara dentro de muchos años cuando la gente quiera coleccionar juegos de la generacion actual y la mitad de juegos estaran incompletos, llenos de bugs sin poder parchearlos o simplemente no funcionaran.


Para evitar eso os recomiendo a todos webs como Does It Play? donde van reuniendo una base de datos sobre la funcionalidad de los títulos sin usar internet ni parches. Yo cuando descubro un título que desconocía y lo veo y me gusta consulto en esa web si es jugable sin parches ni mierdas. Muchos juegos aunque presenten algún bug o glitch son jugables hasta el final.

Un saludo!
Esto me recuerda a cuando tiré toda mi colección de disquettes de Ms-DOS, originales y copias, a la basura hace más de veinte años porque podía cargar/ almacenar todos los juegos desde CD/ DVD. [toctoc]

De las cajas originales que hoy cuestan como si fuera caviar (como la cotizadísima y alienígena del Prince of Persia 2) ya se encargaría mi madre a los pocos meses. ratataaaa
Coleccionar y jugar son cosas distintas.
Coleccionar no es tanto la funcionalidad que puede aportar, sino la apariencia o reclamo de tu estanteria.

Tu puedes coleccionar de SNES (por ejemplo), y usar un Everdrive por conveniencia. Y no serias el primero.
FFantasy6 escribió:Madre mía vaya caretos, son todos iguales.

Estaría chulo stickers para quien use Telegramo. Imaginais ?


A ver, lo de los rostros no es dogma baladí.
Lo que pasa es que no estáis actualizados con las últimas tendencias y estudios sobre comunicación visual.
Los creadores de contenido de más alto nivel se dejan parte de sus ganancias (nada de calderilla,varios ceros) en masters sobre investigación sociocultural y resoluciones mass media.
Estos estudios a los que pueden acceder solo unos pocos, pues son muy exclusivos, llevan lustros investigando mediante gráficas, metadatos y cartas astrales cual es el mejor modo de atraer la atención de un usuario estandar de yutube. Y tras años y años y mucha inversión monetaria y de criptomonedas, han llegado a la conclusión que la mejor manera de captar a críos de 10 años es poner cara de como si el burro de tío Venancio te encule a traición y te la meta hasta crujirte las costillas [rtfm] .
Es ciencia, que digo ciencia, es arte.
No me seas boomer, pato.
Vi el video y flipé un poco, 2000€ gastados y menos de la mitad funcionando. Y el tío lo tiene asumido...
No soy un entendido, pero entiendo que en el coleccionismo de PC retro solo tienen valor las cajas...
Yo de lo que mas colecciono son juegos de pc, tendré casi unos 200 mas o menos con títulos de mi gusto.

Pero si yo me gasto 2000 euros o como en otro video que tiene que se gasta 1500 (ya van 3500), y se lo toma tan feliz que no le funcionen 3 cuartas partes de lo que se ha comprado, no se, yo estoy dándome cabezazos contra la pared hasta que haga un boquete para poner una ventana nueva. Es que se gasta 280 euros en un DOOM, 4 disquettes y el manual solo, porque la caja ya dice que se la ha regalado un suscriptor, que no le funcione y encima ponga esa carita de felicidad...
OscarKun escribió:Vi el video y flipé un poco, 2000€ gastados y menos de la mitad funcionando. Y el tío lo tiene asumido...
No soy un entendido, pero entiendo que en el coleccionismo de PC retro solo tienen valor las cajas...


Es que algunas de las cajas de los juegos de ordenador (como las de Lucas Arts) de los 80 y 90 eran auténticas obras de arte. Por no hablar de los simuladores de vuelo, que algunos incluían centenares de páginas. En aquella época no le dábamos valor (y menos aún las madres que lo tiraban todo) porque éramos niños y solo era "una caja". Pero todo eso se ha perdido.
VEGASFII escribió:
OscarKun escribió:Vi el video y flipé un poco, 2000€ gastados y menos de la mitad funcionando. Y el tío lo tiene asumido...
No soy un entendido, pero entiendo que en el coleccionismo de PC retro solo tienen valor las cajas...


Es que algunas de las cajas de los juegos de ordenador (como las de Lucas Arts) de los 80 y 90 eran auténticas obras de arte. Por no hablar de los simuladores de vuelo, que algunos incluían centenares de páginas. En aquella época no le dábamos valor (y menos aún las madres que lo tiraban todo) porque éramos niños y solo era "una caja". Pero todo eso se ha perdido.


Pero entonces, se le da más importancia al estado de la caja y no importa tanto que el juego funcione?
OscarKun escribió:
Pero entonces, se le da más importancia al estado de la caja y no importa tanto que el juego funcione?


Pues parece ser... Yo no soy coleccionista. Pero si hace treinta años me dicen que la caja del Prince of Persia 2 iba a estar tan cotizada desde luego que no acaba en la basura. [facepalm]
No se por qué extraña si la mayoría de coleccionistas seguro que no saben si sus juegos funcionan o no xD

Y video con portada poniendo caretos, llutuber baneado.
No sabes que los coleccionistas meten los juegos en cajas de metacrilato?
Creo que va a gusto del consumidor,

Lo que está claro que alguien con los pies en la tierra no gasta 1000 euros en algo que no funciona,

Pero este tío no es ningún ejemplo de nada,

O eso espero Xddd.


Yo en su día tenía un montón de juegos PC y valoraba mucho todo su contenido, cajas y manuales eran gloria bendita para mi y no las mierdas de las consolas.
OscarKun escribió:
VEGASFII escribió:
OscarKun escribió:Vi el video y flipé un poco, 2000€ gastados y menos de la mitad funcionando. Y el tío lo tiene asumido...
No soy un entendido, pero entiendo que en el coleccionismo de PC retro solo tienen valor las cajas...


Es que algunas de las cajas de los juegos de ordenador (como las de Lucas Arts) de los 80 y 90 eran auténticas obras de arte. Por no hablar de los simuladores de vuelo, que algunos incluían centenares de páginas. En aquella época no le dábamos valor (y menos aún las madres que lo tiraban todo) porque éramos niños y solo era "una caja". Pero todo eso se ha perdido.


Pero entonces, se le da más importancia al estado de la caja y no importa tanto que el juego funcione?


Es que en pc la forma más complicada de jugar a un juego es en formato físico. Por ejemplo, yo teniendo el Rayman 2 original en CD acabé hasta el culo de intentar parchearlo para que funcionara en Windows 10 y lo volví a comprar a 1€ en GOG. Instalar y listo (vi también como habían hecho que funcionara, y me dió rabia no haberlo logrado yo, porque al final no era tan complicado). Si los quieres para jugar te los pillas en digital, la única razón para pillarlos físicos es por estantería.
Yaripon, pero entiendo que el problema es intentar jugar a esos juegos en ordenadores modernos, si tienes un PC operativo de la época, como los muchos que tiene tuber, no habría problema más allá del deterioramiento del los disketes.
Yo entiendo que debe ser complicado asegurar que lo que vendes funciona, al menos en lo que se refiere a almacenamiento magnético. Igual cuando sale de tu casa funciona, e igual cuando llega a la casa del comprador no.

Además, que tampoco creo que tenga tanto valor añadido insertar un disco e instalar el juego en un disco duro con uno o varios disketes que arrancar un juego desde un cartucho.

a mi, el tuberviejuner es uno de los pocos que se dedican al retro populares que me cae bien. Vi una vez un vídeo de su colección y tampoco se flipaba porque algo estuviera en perfectísimo estado, y su colección en términos generales me parecía mas creíble y más propia de alguien que quiere revivir su nostalgia que de las mayoría de los youtubers. Igual si que hay vendederos que te aseguran el estado de los disketes pero al triple de precio.

Respecto a los caretos ... a mi también me da pereza, pero entiendo que funciona, si no no lo harían. Recuerdo no sé cuál youtuber tenía a uno responsable específico de las miniaturas, y le daba muchísima pereza poner siempre caras raras, así que le hizo un "book" de 5 o 6 y las iba alternando en las miniaturas.

Las consolas chinas, otra cosa que me da pereza. Pero entiendo que por ahí entra dinero y visitas.

Al final, todos estamos condicionados por nuestra clientela y/o espectadores. Si intentamos tomar un camino demasiado alternativo, o somos unos genios y nos va bien, o no lo somos y nos comemos los mocos.
Lo suyo es tener un PC de la epoca y cargar los diskettes y que todo funcione, además si coleccionas preservas e intentas arreglar el disco si es posible, lo desconozco,

Pero tener algo roto no aporta nada, ni al coleccionismo ni a la conservación, tampoco me valen los precintados, se abre y se comprueba,

Luego te dejo que lo metas a la caja y pa la estantería xdd.
satiata escribió:Lo suyo es tener un PC de la epoca y cargar los diskettes y que todo funcione, además si coleccionas preservas e intentas arreglar el disco si es posible, lo desconozco,

Pero tener algo roto no aporta nada, ni al coleccionismo ni a la conservación, tampoco me valen los precintados, se abre y se comprueba,

Luego te dejo que lo metas a la caja y pa la estantería xdd.


El tema es que el mundo del pc clásico es muy engorroso. Hay muchos juegos que requieren de un hardware específico, y lo que hace funcionar un juego, hace que otro no funcione. Yo intenté montarme un pc de la época y tiré la toalla por la baja compatibilidad que logré en los juegos.
Respecto al coleccionismo de estantería no lo termino de entender en general, pero cada cual con su dinero que haga lo que quiera. Yo en un disco físico de pc que tenga que hacer alquimia para ponerlo a funcionar no gasto ni un euro. Todo comprado digital, y sino lo hay para comprar pues a conseguirlo gratis con magia.
Lo suyo es tener un pc decente de cada época con su SO correspondiente. Yo tengo uno con XP y otro con el 95 para según que juegos, aunque es un trasto más en casa, en según que juegos me va mejor.
El tema de los juegos ya es otro tema, hay gente con mucha jeta que vende auténtica mierda, que igual porque los han engañado a ellos los revende para no perder el dinero... Es muy cutre todo.
@Yaripon

Si lo sé pero precisamente este hombre es un experto y tiene de todo,

La gente que haga lo que quiera con su dinero falta más y tampoco pasa nada por dar nuestra opinión,

A mi me parece que ha este pavo no le sobra el dinero para hacer estupideces y me sale eso de bobo que eres bobo,

Pero siempre desde el respeto eeehh.
Lo digo desde el desconocimiento, tan delicados eran los disketes? porque yo tengo cintas de video y audio del año de la polka y todavía funcionan.

Mi primer PC me lo compré en el año 2000, y aunque venia con disketera creo que jamás la llegué a utilizar. En esa época todo venia ya en CD.
OscarKun escribió:Lo digo desde el desconocimiento, tan delicados eran los disketes? porque yo tengo cintas de video y audio del año de la polka y todavía funcionan.

Mi primer PC me lo compré en el año 2000, y aunque venia con disketera creo que jamás la llegué a utilizar. En esa época todo venia ya en CD.



Lo son,tengo yo un pentium II de la epoca para los juegos viejos como disquettes, y alguno me falla

De hecho aun tengo 2 cajas de disquettes virgenes que deberia revisar a ver si aun los puedo o no utilizar
29 respuestas