› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Pumuki13 escribió:Quiero comprar un libro que cuesta 80€ desde amazon españa que viene de EEUU. En el proceso de compra me añade el iva del 4% y nada mas. Yo entiendo que ese iva del 4% es el español porque en EEUU los libros no pagan impuestos tengo entendido. Alguien sabe si tengo que pagar aduanas o pagando el iva ya esta?
Dym escribió:@VySe Entiendo que es un peso tremendo, pero te sale a cuenta mentalmente esperar tanto? Yo pedí unos juegos de GBC en 2014 a From Japan por barco y tardaron como 6 meses en llegar, y eso aún era antes del IVA de la EU, me clavaron 30€ igualmente porque el paquete era pesado.
Hoy encima tengo que competir con un yanqi que compra consolas rotas que salen más caras que comprar la misma funcional en España o Vinted.
Fie escribió:Tengo un paquete en aduanas por parte de dhl desde el 25 de febrero y aun retenido en aduanas... Dicen que pasaron la información pero aun sigo esperando a que lo liberen.. menudo asco de dhl y aduanas. Encima que me sablan en envios y comisiones hacen las cosas mal
leirbag escribió:La última aventura con aduanas y circuito rojo (me paran a circuito rojo 1 de cada 3 envios que hago la gestión yo)
DHL, buyee, 5 consolas sin caja.
Han intentado abrir dos de las consolas metiendo la punta de un destornillador, partiendo la carcasa.
Nada de desatornillar, han buscado un hueco y le han metido la punta para hacer palanca.
He contactado a DHL sobre el informe y también en el expediente de aduanas, estoy flipando.
el_ssbb_boy escribió:leirbag escribió:La última aventura con aduanas y circuito rojo (me paran a circuito rojo 1 de cada 3 envios que hago la gestión yo)
DHL, buyee, 5 consolas sin caja.
Han intentado abrir dos de las consolas metiendo la punta de un destornillador, partiendo la carcasa.
Nada de desatornillar, han buscado un hueco y le han metido la punta para hacer palanca.
He contactado a DHL sobre el informe y también en el expediente de aduanas, estoy flipando.
Es que vaya mala folla.
Lo que describes —usar un destornillador a lo bruto y romper las carcasas— puede considerarse:
Daño a la propiedad ajena (art. 263 del Código Penal español).
También como negligencia profesional o mala praxis administrativa.
Hay que tener claro si la inspección la ha realizado el personal que designa la Agencia Tributaria o DHL.
EMaDeLoC escribió:@Profion Para los 150€ solo cuenta el coste del artículo, o de los artículos si es una única compra. Con el IVA pagado al vendedor, el envío no cuenta. Si pasa por aduanas, el coste del envío se suma al del artículo y se le añade el IVA. ¿Por qué? Yo que sé, por recaudar para hospitales y escuelas...
Si es algo que compras con envío gratis, en ambos casos se cuenta el coste de envío como cero, así que no se añade nada.
A ver si alguien te aconseja sobre EMS, pero yo por lo que he leido es caro y lento, mejor las otras opciones.
EMaDeLoC escribió:@Profion Lo que me hizo Correos con un paquete de más de 200€:
-al valor del artículo le sumó el coste de envío
-le añadió el arancel
-a todo eso le aplicó el IVA
Luego por la gestión 20€, y por manipulación 5€, más el IVA de eso.
En total, 57€ de aduanas y 31€ de gestión, 88€.![]()
En tu caso al ser menos de 150€, no tendrás ni arancel y la gestión no será tan cara, pero el coste de envío te lo meteran igual.
Por eso te digo que mires a ver otra alternativa a EMS, porque te añade 69€ al coste y eso son casi 15€ más de IVA, y dicen que es lento a rabiar.
Puedes hacer autodespacho o que te lo haga Correos. Si no vas vigilando el envío cada día y les avisas cuando esté en la página de correosaduanas.es, te lo harán ellos. Si no me equivoco, al ser menos de 150€ solo te cobrarán 6€ de gestión y el IVA. A mí 6€ me parece buen precio si no tienes ni idea de rellenar el autodespacho, pero si sabes el autodespacho es 1 hora como mucho de hacer. Eso sí, al cartero le tienes que pagar en metálico cada céntimo y no esperes que tenga cambio.
Lo repito por si acaso: hagas tu el autodespacho o lo haga Correos, el IVA del envío te lo van a meter y por lo que he oido EMS es muy caro y muy lento y no vale la pena frente a otros servicios.
thespriggan2009 escribió:La verdad que en pleno 2025, tener una página tan cutre y que funciona tan rematadamente mal como Correos Aduanas debería estar tipificado como delito. Se casca varias veces sin motivo aparente, da errores randoms...
¿Alguien sabe cuánto tarda ADT en liberar paquetes una vez pagados las tasas?
timehero escribió:alguno tiene alguna experiencia enviando cajas desde japón?
me he pasado un poco con trastos que abultan y andaba pensando en enviarlos para casa, que aun me quedan casi 2 meses aquí y no quiero encontrarme con un susto el ultimo día nii ningun susto en aduanas que tickets de todo no tengo
Profion escribió:@Ifrito No deberia de ser mas complicado que hacerlo por DHL, Fedex o JapanPost enviandotelo a ti mismo siendo tu el remitente poniendo la direccion del hotel como origen y la tuya como destino (pidiendo permiso al hotel), hay incluso hoteles que pueden gestionartelo, todo es preguntar
Keishi escribió:@EMaDeLoC ¡Muchísimas gracias por la información y los consejos! El juego que estoy buscando lo he visto desde 5 € hasta 30/40 €, así que supongo que solo tendré que preocuparme por pagar el IVA. Por cierto, ¿sabes qué formas de pago aceptan en la página de correosaduanas? Actualmente solo tengo PayPal y no sé si estará disponible.
Keishi escribió:@EMaDeLoC ¡Muchísimas gracias por la información y los consejos! El juego que estoy buscando lo he visto desde 5 € hasta 30/40 €, así que supongo que solo tendré que preocuparme por pagar el IVA. Por cierto, ¿sabes qué formas de pago aceptan en la página de correosaduanas? Actualmente solo tengo PayPal y no sé si estará disponible.
Puede realizar el pago con tarjeta, ingreso o transferencia bancaria
IMPORTANTE: Si desea realizar el pago por ingreso o transferencia, es obligatorio indicar el número del presupuesto en Observaciones/Asunto y adjuntar el justificante de dicho pago para poder comprobarlo, de lo contrario se procederá a la devolución del envío a origen. El envío será liberado cuando se compruebe el pago en la entidad bancaria.
Para realizar el pago con tarjeta o aportar el justifiante del ingreso o transferencia debe estar registrado como usuario de la web y tener el envio asignado, es decir, haber iniciado la tramitación de su envío, puede inicar la tramitación seleccionando la opción del menú 'Iniciar tramitación'
Una vez asignado su envío, desde la opción del menú Mis Envios podrá gestionar el pago haciendo click en el icono Pagar presupuesto correspondiente a la acción Pagar presupuesto, donde podrá descargar el presupuesto, realizar el pago con tarjeta y aportar el justificante de pago.
Si aún no está registrado, regístrese aquí
EMaDeLoC escribió:@Keishi A mí solo me ha salido por tarjeta.